tga 191 000:tga107 00 portada tec#232b0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la...

60
Nº 191 · Enero - Febrero 2017 · Año XXIII · www.tecnogarden.es PVP: 10 € Garden TECNO Revista Profesional de Jardinería www.jardineroshoy.es Proyecto TetraPOT, una simbiosis entre la defensa del mar artificial y natural El rincón de Fernando Pozuelo Cómo drenar el jardín durante el invierno Agenda del sector Paisajismo - Parque de Vallparadís – Can Jofresa, un paraíso verde en plena ciudad - Parque de la Clota, espacio de conexión entre río y ciudad PÁGINA 41 ESPECIAL TIERRAS Y SUSTRATOS Escaparate de productos más destacados Opinión de los profesionales del sector ENTREVISTAS Dolors Boix, presidenta de Aptys, Asociación de Preparadores de Tierras y Sustratos TRIBUNA Marc Daro EVENTO Burés celebra con éxito su II Jornada Técnica de Jardinería NORMATIVA El Parlamento Europeo aprueba medidas frente a las plagas

Upload: others

Post on 01-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

Nº 191 · Enero - Febrero 2017 · Año XXIII · www.tecnogarden.es PVP: 10 €

GardenTECNO

R e v i s t a P r o f e s i o n a l d e J a r d i n e r í a

www.jardineroshoy.es

� Proyecto

TetraPOT, una simbiosis entrela defensa del mar artificial ynatural

� El rincón de Fernando Pozuelo

Cómo drenar el jardíndurante el invierno

� Agenda del sector

� Paisajismo

- Parque de Vallparadís – Can Jofresa,un paraíso verde en plenaciudad- Parque de la Clota,espacio de conexión entrerío y ciudad

PÁGINA 41

ESPECIAL TIERRAS YSUSTRATOS ● Escaparate de productos

más destacados

● Opinión de los

profesionales del sector

ENTREVISTAS Dolors Boix, presidenta de

Aptys, Asociación de

Preparadores de Tierras y

Sustratos

TRIBUNA Marc Daro

EVENTO Burés celebra con éxito su II

Jornada Técnica de Jardinería

NORMATIVA El Parlamento Europeo

aprueba medidas frente a las

plagas

Page 2: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 3: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

SÍGUENOS EN:

Evento 18Burés celebra con éxito su II JornadaTécnica de Jardinería

Normativa 22El Parlamento Europeo apruebamedidas frente a las plagasimportadas

Entrevista 30Dolors Boix, presidenta de Aptys,Asociación de Preparadores deTierras y Sustratos para Cultivo

Agricultura, jardinería y

paisajismo

C/ Cabanilles, 32. 1º D

28007 Madrid

Tel.: 91 283 66 44

www.ibercampo.es

[email protected]

Tierras y sustratos

Escaparate de productos másdestacados

Opinión de los profesionales delsector

IBERCAMPO

08 ACTUALIDAD11 CITAS DESTACADAS

DEL SECTOR20 TRATAMIENTO PINOS

CON PROCESIONARIA24 EMPRESA MANOMANO26 TRIBUNA MARC DARO28 HERRAMIENTAS

Y BRICOLAJE38 INNOVADOR PRODUCTO

GARDEN

CONSEJERO DELEGADO JOSÉ MANUEL GALDÓN

DIRECTOR GENERAL COMERCIAL

David Rodríguez

[email protected]

DIRECTORAMarisa Sardina - [email protected]. Manoteras, 26. 3ª planta. 28050 Madrid Tel. : 91 339 86 26 Fax: 91 339 60 96

PUBLICIDADÁngel Luis [email protected] Tel.: 91 339 86 99 / Móvil 618 732 312

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓNMarta Jiménez [email protected].: 91 339 67 30

IMPRESIÓN Impresos y Revistas, SA

DISTRIBUCIÓN POSTAL

DEPÓSITO LEGAL M-27952-1993Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos apa-recidos en esta publicación sin previa autorización por escrito.Las opiniones y artículos publicados son responsabilidad exclusi-va del autor, sin que esta revista las comparta necesariamente.

Premio Editor de Publicaciones Profesionales 2012

34

42. Actualidad

46. Proyecto TetraPOT, una simbiosis entre la

defensa del mar artificial y natural

48. Parque de Vallparadís – Can Jofresa

52. El Parque de la Clota, un espacio de conexión

entre río y ciudad

56. El rincón de Fernando Pozuelo:

¿Cómo drenar el jardín durante el invierno?

5 . Agenda del sector

www.tecnogarden.es

Sumario

Page 4: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 5: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 5

Acabamos de cerrar un año y la Asociación Española de Centros de Jardinería, AECJ, culmina los últimos preparativospara Expogarden 2017. La convocatoria en la capital Balear promete resultar una acertada cita entre el colectivo degardens y proveedores. La asociación sabe que las matemáticas nunca fallan y en este sentido, la suma de satisfacción,motivación, bienestar y mentalidad positiva da como resultado el flujo de ideas creativas, lo que deriva en una mayoreficiencia y productividad a todos los niveles. La AECJ proporciona a sus miembros ventajas estratégicas para el crecimiento, desarrollo y resolución de conflictos desu negocio. Además les ayuda a operar con mayor eficacia mediante el asesoramiento personalizado, los contactoscomerciales, la formación, la investigación, los estudios de mercado, los foros de encuentro e intercambio, lasherramientas de fidelización del cliente final e iniciativas para dinamizar e incrementar el consumo de productos dejardinería, además de prestar servicios de representación ante diversas entidades.Desde aquí queremos felicitar a la asociación por trabajar dando soporte a las necesidades de sus asociados,fortaleciendo la industria de los centros de jardinería, potenciando su presencia y unificando su voz. Felicidades envuestro acierto por canalizar las inquietudes del sector frente a los retos que van apareciendo y que necesitan sercoordinados. En la era de la globalización, asociarse es la clave si se pretende preservar y defender los intereses de lasempresas de forma dinámica, proactiva y anticipatoria.

Un sector, una voz

EDITORIAL

Page 6: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

¡Reserve ya su ejemplar!SUSCRÍBASE AHORA Y ASEGURE LA RECEPCIÓN DE SU REVISTA TODOS LOS MESES POR SÓLO 73€IVA y gastos de transportes incluidos.

INFORMACIÓN ÚTIL Y RENTABLE PARA

SU NEGOCIO

GardenTECNO

R e v i s t a P r o f e s i o n a l d e J a r d i n e r í a

GardenTECNO

R e v i s t a P r o f e s i o n a l d e J a r d i n e r í a

GardenTECNO

R e v i s t a P r o f e s i o n a l d e J a r d i n e r í a

Substrato Activo para plantas• Substrato para plantasde balcón y contenedor• Óptima absorción del aguagracias a Aqua-Plus®• Vigoroso crecimiento de las

plantas con Flora-Vital y Guano• Suministro de nutrientes durante 6 meses gracias al depósito activo de abono

¡Diferenciación y valor añadido para su negocio!

Das Beste geben. Seit 1919!www.fl oragard.com · Tel. 0049 (0) 441-2092-0

Dar lo mejor. ¡Desde 1919!

NUEVO¡Ahora disponible en cómoda bolsa

compactadacon asa!

Solicite ya su suscripción:91 339 67 30

www.grupotpi/[email protected]

TPI Edita, SA. Dpto. Suscripciones. Avda. Manoteras 26, 3ª planta. 28050 Madrid

��

�@

Bayer Garden..........................................................................................................................................4Burés........................................................................................................................................................25Compo................................................................................................................................................................27Expocloud..............................................................................................................................................40Expogarden.................................................................................................Interior contraportadaFloragard......................................................................................................................ContraportadaFerroforma...........................................................................................................................................................9Gramoflor..........................................................................................................................................................43Hortalia..................................................................................................................................................33Ibercampo...................................................................................................................................PortadaLa parrilla de Juan Adán.................................................................................................................51 Northgate.............................................................................................................................................45Nutriplant.................................................................................................................Interior portadaPindstrup...............................................................................................................................................23Semillas Batlle.......................................................................................................................................7Viveralia..........................................................................................................................................12 y 13

ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Page 7: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 8: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

8 tecnogarden

El Concurso Internacional de Rosas nue-vas va a celebrar el próximo19 de mayosu siguiente edición. El pasado año, enla que fue la 60 edición del ConcursoInternacional de Rosas Nuevas de la Vi-lla de Madrid, se presentaron a concur-so 79 variedades de rosales proceden-tes de 24 obtentores de nueve paísesdiferentes.

Como en cada edición, un jurado Inter-nacional, formado por expertos de reco-nocido prestigio en el ámbito de la flori-cultura y el paisajismo, realizará unavaloración de los rosales durante el día deconcurso. Sus votaciones han de unirse a las de laComisión Permanente para decidir la me-jor rosa nueva del año en Madrid. La Co-

misión Permanente, formada por espe-cialistas, realiza un seguimiento periódicode la evolución de los rosales que los ob-tentores envían con anticipación de unoo dos años para participar en el concur-so. Después analiza la planta y valora di-versas cuestiones: vigor y follaje, floridez,capacidad de refloración, resistencia a lasplagas y a las enfermedades, etc.

NOTICIASEl Concurso Internacional deRosas Nuevas de la Villa deMadrid prepara su próxima edición

Page 9: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

El pabellón español cambia este año su ubicación al Hall 7, don-de los visitantes podrán descubrir más de 500 variedades deplanta ornamental de treinta empresas distintas.Las empresas españolas expositoras en IPM-Essen dispondránen el Hall 7 de más de 980 metros cuadrados de exposición pa-ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relacióncalidad/precio, la extensa variedad de productos y el amplio ca-lendario de producción.Las treinta empresas expositoras mostrarán más de 500 varie-dades distintas de plantas de distintos tipos: planta en maceta,planta verde, árboles, arbustos, palmeras, cactus, etc. IPM, feriainternacional de planta ornamental, se celebrará del próximo24 al 27 de enero en la ciudad alemana de Essen.

Treinta empresasespañolas mostrarán sus plantas en el Hall 7de IPM-Essen

La distribución de ferretería y bricolaje cierra el tercertrimestre de 2016 concrecimiento del 7 %Según los últimos datos del Barómetro que elaboran trimes-tralmente AECOC y AFEB para medir la evolución del sector,el tercer trimestre del 2016 cerró con un crecimiento del 7% para el mercado de la distribución de ferretería y bricolaje.Los datos confirman la tendencia al alza registrada durantelos dos primeros trimestres de este año. El año pasado marcaun punto de inflexión en la recuperación iniciada ya en 2014,tras una caída del 39 % del mercado en los años de crisiseconómica.En este contexto, destaca una evolución ligeramente mejordel canal moderno —grandes tiendas de distribución—, quealcanza un crecimiento del 8 %, frente al canal tradicional,que crece un 6 %.

Page 10: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

10 tecnogarden

L a mesa de ponentes estuvo compuestapor Victoria Cadahía Bielza, FranciscoMiguel Sastre y Francisco Artal Huerta

en calidad de directora técnica, vicepresiden-te y responsable del Departamento deComunicación de AEFA respectivamente. Aella se sumó, durante la segunda parte de laJornada, Bibiana Rodríguez, subdirectoraadjunta de la SG de Medios de ProducciónAgrícolas y OEVV del Magrama.En cuanto a la asistencia destacó su caráctertécnico, contando con la participación dedirectores comerciales, técnicos, químicos…de las 49 empresas asociadas en AEFA.La Jornada estuvo estructurada en base ados bloques bien diferenciados. El primero, acargo de Victoria Cadahía, quien expuso la

presentación del futuro Reglamento, segui-do de las preguntas realizadas por los asis-tentes. El segundo, por Bibiana Rodríguez,que destacó algunos aspectos del mismo y,una vez más, respondió a las dudas de losconcurrentes.

Propuesta de Reglamento delParlamento Europeo y del ConsejoEn esta propuesta se establecen disposicio-nes relativas a la comercialización de los pro-ductos fertilizantes con el marcado CE y semodifican los Reglamentos (CE) nº1069/2009 y (CE) nº 1107/2009. Se lleva tra-bajando desde la Comisión Europea en esteproyecto desde el 2011 y en los últimosmeses ha sido impulsado por la nueva DG

Grow dentro del Paquete de la economía cir-cular. El objetivo principal del Reglamento eseliminar las barreras comerciales entre losestados miembros, y permitir el intercambioy el uso de fertilizantes y bioestimulantesarmonizados en la UE. Asimismo, se conside-ra una de las propuestas legislativas clave delPlan de acción para la economía circular,para incentivar en la UE la producción de fer-tilizantes a partir de materias primas orgáni-cas o secundarias no importadas.La propuesta derogará el actual Reglamento2003/2003 sobre abonos CE, pero permitiráque los fertilizantes ya armonizados perma-nezcan en el mercado si cumplen los nuevosrequisitos de seguridad y calidad, con unplazo transitorio para su adaptación.

AEFA ORGANIZA EN MADRIDla jornada Proyecto del ReglamentoEuropeo de Fertilizantes UE

JORNADAS

Esta jornada técnica se desarrolló el pasado mes de noviembre en el Salón de Actos delInstituto de la Ingeniería de España (IIES) en Madrid.

Page 11: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 11

E l 31 de enero abrirá sus puertasel 14º Salón Profesional de laPlanta y Afines, Viveralia. La fe-

ria, que finaliza el 2 de febrero, es unencuentro profesional enfocado al sec-tor vivero, de la jardinería y todo tipode tratamiento de plantas y zonas ver-des que convertirá IFA en un jardín conla ayuda de los más de 70 expositoresen sus 6.000 metros cuadrados. Flores,plantas, árboles, zonas verdes de todotipo que inundarán el pabellón para darpie a los mejores ejemplares de los vi-veros con más experiencia y calidad deservicio dentro y fuera de la provinciade Alicante.En el transcurso del certamen se lleva-rá a cabo el Concurso de Planta Singu-lar, que celebra su 7ª edición, ademásdel concurso DecoStand, que premia elstand mejor decorado: su iluminación,originalidad y presentación del produc-to entre otras características. Ambosconcursos se celebrarán el martes 31 deenero y tendrá lugar la entrega de Pre-mios a las 20.00 h en el restaurante del

Pabellón II. Al finalizar, Vame ofreceráun cóctel para todos los expositores yvisitantes de Viveralia.Vame y Viveralia homenajearán tam-bién, como es tradición, al empresarioSalvador Magraner Mifsud, de GrupoVivercid, por toda una vida de esfuerzoy dedicación al sector viverista.Además en esta edición la feria conta-rá con una ponencia de internacionali-zación de mano de Mª Dolores ParraRobles, directora general de Internacio-nalización y directora adjunta de Ivace,Conselleria de Economía Sostenible,Sectores Productivos, Comercio y Tra-bajo. La ponencia se llevará a cabo elmiércoles 1 de febrero a las 12.00 h.Viveralia supone un encuentro para unsector de gran importancia a nivel in-ternacional, sobre todo en la Comuni-dad Valenciana que es una de las prin-cipales exportadoras por delante deAndalucía y Cataluña, concentrandoademás más de un 30 % de las ventasen el exterior. Según el presidente deViveralia, Irineo López, “los principales

destinos de las exportaciones son Fran-cia, Alemania, Italia y Países Bajos” ylos mercados emergentes se encuen-tran en “el Norte de África, OrienteMedio y los Países Bálticos”. Además,López también da claves de cuáles sonlas especies más solicitadas, entre lasque se encuentran el olivo, las palme-ras, las plantas de recuperación y lasmás pequeñas que, según él, son máscomerciales.

InauguraciónEsta nueva edición se inaugura el próxi-mo martes día 31 de enero a las 12.00horas y contará con la presencia la Con-sellera de Agricultura, Medio Ambiente,Cambio Climático y Desarrollo, Elena Ce-brián Calvo, que presidirá la ceremonia.La feria, de ámbito profesional, será gratispara los trabajadores del sector acredita-dos y costará siete euros al público gene-ral que quiera asistir. El horario será de 10.00 h a 20.00 h, ex-cepto el jueves 2 de febrero que cerrarásus puertas a las 18.00 h.

FERIAS

Viveralia, salón de la planta ornamental, abre el año reuniendo a más de de 70 expositoresque convertirán IFA en un escaparate con las mejores plantas, árboles y afines de jardineríay vegetación provenientes de viveros de todos los rincones del país

Viveralia abre el nuevoaño de actividad en IFA

Page 12: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

VIVERALIA// 14º SALÓN PROFESIONAL INTERNACIONALde la Planta Ornamental y Afines

14º INTERNATIONAL PROFESSIONAL FAIRof ornamental plant and similar

Page 13: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 14: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

14 tecnogarden

E xpogarden 2017 presenta su ca-lendario de ponencias, superandocada año las expectativas al articu-

larse en torno a un formato y una acerta-da identidad propia. Se trata del congresoanual entre el colectivo de gardens y pro-veedores, promovido por la AECJ, y ex-clusivo para las empresas asociadas, fir-mas colaboradoras y centros de jardinería.En esta ocasión, el exclusivo marco delevento será el Hotel Melià Palas Atenea,en Palma de Mallorca, los días 2 y 3 defebrero. Tras el éxito de ediciones ante-riores, se continúa con el formato com-puesto por conferencias a cargo de espe-cialistas de cada tema y una exposición

de empresas suministradoras de centrosde jardinería. Como merecido broche deoro, una cena llena de celebraciones (40ºAniversario de la AECJ y 60º Aniversariode Flower), ofrecida por Productos Flowery Hana Vasar. El escenario elegido, Gal-dent, una deslumbrante cueva natural,antigua cantera de mares con siglos deantigüedad, convertida en un restauran-te con altos techos, paredes de piedra ysingular iluminación. La edición de Expogarden Palma 2017,que contará con Bayer Garden comopatrocinador principal, presenta unplantel de ponentes de primera línea,que bajo el lema La Reactivación del

Garden, arrojarán luz sobre la gestiónexitosa de un garden y la forma de mo-tivar a los equipos para la atención per-sonalizada, frente al autoservicio deotros canales de distribución.La inauguración de las ponencias correráa cargo del alcalde de Palma, José Hila; elconseller de Comercio, Iago Negueruela,y el presidente de la AECJ, Orilol Batlle. Javier González, especialista en Estrate-gia, Marketing e Innovación de Negocio,abrirá la ronda de ponencias de la prime-ra jornada, el jueves 2 de febrero, con suconferencia Los cuatro elementos queterminan el crecimiento de un negocio. A continuación, los visitantes podrán des-

Expogarden 2017 calienta motores para su aterrizaje en Palma de Mallorca

CITAS DEL SECTOR

Cansados del bullicio que rodea a la Península y del frío del largo invierno, hacer unaparada para volar a las Islas Baleares y disfrutar durante dos días de un ambiente dondelos conceptos trabajo y relax prometen combinar a la perfección no parece mala idea. La Asociación Española de Centros de Jardinería, AECJ, consciente de ello, ha elegido Palmade Mallorca para su Expogarden 2017, un acertado marco para el intercambio deexperiencias, habilidades, modelos de gestión y buenas prácticas empresariales.

Page 15: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 15

cubrir de la mano de Juan Velasco Bruck-ner, gerente de la empresa Especias Cres-pí, cómo llevar el cambio generacional yla reconversión de un negocio tradicionaly la potencial proyección hacia nuevossectores y nuevas fronteras. Tras el almuerzo, Ana Cascales, licenciadaen Administración de Empresas e Investi-gación de Mercados, explicará las clavespara predecir el éxito o el fracaso de un ne-gocio en su ponencia Tu empresa… ¿estácreciendo o está muriendo? ¿Y tú? En la segunda jornada, viernes 3 de febre-ro, tendrá lugar la Asamblea General Or-dinaria 2017, que coincidirá con un tiem-po para visitar a los expositores. La importancia y aplicación de las plantas yflores en la alta gastronomía será el eje so-bre el que centrará su intervención AndreuGenestra, uno de los mayores chef mallor-quines del momento, con renombre inter-

nacional y una estrella Michelin. Tras esteeste maestro los fogones, el director crea-tivo Sebastián Trujillo presentará su discurso¿Cazar mariposas o atraerlas a mi jardín? Elproceso de enamoramiento de la empresacon el cliente, destinado a descubrir las cla-ves para la atracción de los clientes.El ciclo de conferencias de Expogarden2017 será cerrado por Quique Belenguer,economista y director de mints&brains-Inmerco, quién hará una radiografía so-bre cómo gracias a los avances en la eco-nomía del comportamiento, podemoscomprender mejor de qué manera afec-ta a la decisión de los clientes la forma enla que diseñamos.Esta nueva convocatoria volverá a mostrarel esfuerzo de la AECJ por apoyar a susempresas asociadas con acciones que mar-can la diferencia, bajo un paraguas de pro-fesionalidad, ética y confianza. Según San-

tiago González, director de la AECJ, “laedición de este año se perfila como ungran evento sectorial que unirá a los em-presarios del canal garden con los provee-dores más destacados. Para la AECJ el su-mar gardens y empresas colaboradoras esun reto muy especial, ya que se demues-tra la voluntad de colaboración entre to-das las partes del negocio. El objetivo fun-damental sigue siendo el profesionalizar alos directivos, inspirándoles antes de lacampaña primaveral. Bajo el título La Re-activación del Garden se aglutinarán esteaño las tendencias sectoriales e ideas demejora de todos para afrontar el nuevo hi-to del 2017”. En definitiva, una oportuni-dad para las empresas y profesionales quebuscan la excelencia en la experiencia delcliente y que esta disciplina alcance su má-ximo desarrollo para el beneficio de suspropias marcas.

Page 16: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

16 tecnogarden

S magua, Salón Internacional delAgua y el Riego, mostrará los avan-ces científicos y tecnológicos más

importantes en el sector hídrico. La co-munidad agrícola presente en la próximaedición de esta feria, que se celebrará del7 al 9 de marzo en Feria de Zaragoza, po-drá disfrutar de dos jornadas técnicas degran valor para afrontar el futuro del rie-go y el uso responsable del agua.La importancia capital del agua como re-curso natural básico para todo ser vivo esindiscutible y, por ende, constituye un te-ma ineludible para el debate en el salónde referencia del agua y el riego en la Pe-nínsula Ibérica. Smagua no es ajena a losasuntos que rodean al bien más preciadodel planeta y que, diariamente, están enla agenda de gobiernos, asociaciones einstituciones. Para dar respuesta a todoello, Feria de Zaragoza va a ser el escena-rio de los mayores análisis que existen en

torno al agua y al riego. En este ámbito,España se ha convertido en un espejodonde mirarse para la comunidad inter-nacional. La política hidráulica que vienedesarrollando le sitúa como el segundopaís del mundo en riego modernizado yuno de los que mejor gestiona los recur-sos hídricos para uso agrario. Son datosde la Federación Nacional de Comuni-dades de Regantes (Fenacore), quientambién apunta que se debe seguir me-jorando para lograr una eficiencia plena—de carácter hidráulico y energético—en el regadío.A este importante esfuerzo, se une Feriade Zaragoza, con el objetivo de demos-trar su contrastado compromiso con lamodernización de los sistemas de riego yel uso responsable del agua. Estos retosque asume la institución ferial aragonesase ven reflejados en dos salones con re-nombre a nivel nacional e internacional:

FIMA, con su celebración los años pares, ySmagua, recientemente posicionada enlos años impares.El primer día de la celebración de Smagua—martes, 7 de marzo—, la AsociaciónEspañola de Riegos y Drenajes llevará acabo un programa de ponencias, colo-quios y mesas redondas que versarán so-bre la experiencia española en moderni-zación de regadío, el papel que juegan lasadministraciones, y los recursos necesa-rios para llevarla a cabo, y se expondrá lavisión de los principales interesados, losregantes.Además, en la jornada del 9 de marzotendrá lugar el denominado Día del re-gante, en el que, organizado por la Fede-ración de Regantes de la Cuenca delEbro, se celebrará un simposio donde seexpondrán las principales conclusiones so-bre el futuro agroalimentario del río conpaso por Aragón.

Feria de Zaragoza, comprometidacon la modernización del regadíoy el uso responsable del agua

FERIAS

Page 17: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 17

S egún las últimas informaciones, atres meses de su celebración, el sa-lón Iberzoo+Propet, organizado

por Ifema, contaba con más de 170 em-presas participantes —procedentes deAlemania, Bélgica, Dinamarca, España,Estados Unidos, Francia, Italia y Portu-gal— y 6.159 metros cuadrados netoscontratados. Estas cifras suponen un in-cremento del 22 por ciento en el núme-ro de empresas y un 64 por ciento, en su-perficie ocupada, respecto a losregistrados en las mismas fechas del añoanterior, antes de la unión de Propet conIberzoo.Entre las firmas que han confirmado suparticipación, se encuentran, dentro dealimentación, Affinity Petcare, Nestlé Pu-rina, Royal Canin Ibérica, Hill’s Pet Nutri-tion y Hobbit Alf. Asimismo, en acuaro-filia y Terrariofilia, han confirmado supresencia Pisciber, que desarrollará acti-vidades relacionadas con la acuarofila, asícomo Aqualantis, Tropical Marine Centrey Valdés y Valdés Suministros Zoológicos.El sector farmacéutico, por su parte, con-tará con la presencia una edición más deBayer Hispania, Merial Laboratorios, MSDAnimal Health y Zoetis.También han confirmado su presencialos grandes de la distribución, como Co-mercial Dimac, Creaciones Gloria, Ferri-biella, Flexi, Ica, Martín Sellier y Nayeco,entre otras.La unión de ambos salones en la nuevaconvocatoria Iberzoo+Propet responde auna demanda histórica que beneficia alconjunto del sector, al concentrar en unúnico evento al año a todos los agentesque lo conforman —fabricantes, distri-buidores, importadores, comercio espe-cializado, veterinarios y profesional de clí-nicas, adiestradores, estilistas caninos,fabricantes, distribuidores, laboratorios ycualquier empresa que dirige sus produc-tos y servicios a este sector profesional deEspaña y Portugal y principales mercadosexteriores—.

Además, en la reunión del Comité orga-nizador del salón se acordó la creación deun espacio dedicado a la innovación,donde se reunirán y expondrán a la vistade los profesionales visitantes los produc-tos que supongan un avance respecto alos ya presentes en el mercado. Este áreaconvivirá con otros contenidos del salón,que constituyen herramientas para el pro-fesional y contribuyen al conocimiento delsector, además de fomentar las operacio-nes comerciales, como el Foro comercialIberzoo+Propet, con actividades y presen-taciones dirigidas especialmente al comer-cio especializado; el Foro Nutrición; el Es-cenario y taller de Estilismo Canino; laPasarela Boutique, así como Iber-zoo+Propet TV, el escaparate Boutique, ta-lleres y la Asesoría en Escaparatismo, todasellas de acceso gratuito. Asimismo, en elmarco de la feria se celebrará el organiza-do por AMVAC, que reunirá a cerca de3.000 veterinarios. ARTERO celebraráXXXIV Congreso Vetmadrid, también su es-pectáculo de Peluquería Canina. Se prevé que el salón cuente con la parti-cipación de más de 200 expositores di-rectos y la asistencia de más de 17.000profesionales de 30 países.Iberzoo+Propet, organizada por Ifema, esposible gracias al impulso, apoyo y colabo-ración de las dos asociaciones que históri-camente han promovido cada uno de es-

tos Salones: la Asociación Española de Dis-tribuidores de Productos para Animales deCompañía (Aedpac) y la Asociación Ma-drileña de Veterinarios de Animales deCompañía (Amvac), respectivamente.

Dos ferias con una importantetrayectoriaPropet, de carácter anual y organizadapor Ifema, en su novena edición, celebra-da del 3 al 5 de marzo de 2016, contócon la participación de 367 empresas de47 países, de los cuales 157 fueron expo-sitores directos y recibió 16.127 profesio-nales, procedentes de 29 países. Cadauna de sus celebraciones ha acogido enparalelo el Congreso VetMadrid, organi-zado por Amvac. Por su parte, Iberzoo,con seis ediciones en su haber, era una fe-ria de carácter bienal, organizada porAedpac, dirigida al profesional del sectorde la distribución del animal de compa-ñía. Sus tres últimas convocatorias se ce-lebraron en Barcelona, si bien anterior-mente tuvo lugar en Zaragoza. En suedición 2015, contó con la participaciónde 124 expositores y empresas represen-tadas, pertenecientes a los sectores de ali-mentación, accesorios, sanidad, acuario-filia, terrariofilia, complementos,equipamientos, higiene y moda, y recibióla visita de más de 8.400 profesionales de15 países.

Iberzoo+Propet 2017 avanza abuen ritmo su comercialización

Page 18: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

18 tecnogarden

E l acto, que aglutinó a clientes deBurés y expertos del sector de la jar-dinería y el paisaje, se inició con una

presentación realizada por el actual geren-te, Francesc Albert y terminó con la clau-sura por parte del propietario y adminis-trador de Burés S.A.U., Oleguer Burés.

Los temas de actualidad que se desarrolla-ron en las distintas exposiciones trataron lajardinería urbana y la endoterapia vegetal.Jardineria urbana: pro y contras, a cargo deMiquel Alba, ingeniero técnico agrícola y ac-tual director técnico de Ambientalia World,empresa especializada en la gestión de es-

pacios verdes adecuando zonas verdes alentorno natural ofreciendo servicios de jar-dinería, bioingeniería, tratamientos fitosani-tarios, trabajos forestales, obra civil,...Endoterapia vegetal, técnica para el trata-miento de plagas y enfermedades de ar-bolado ornamental y palmeras, que reali-

EVENTO

El pasado mes de diciembre, tuvo lugar en la Sala Polivalente de Mercabarna-Flor, en SantBoi de Llobregat, la II Jornada Técnica de Jardinería que organiza Burés. La celebracióntuvo como objetivo tratar temas de actualidad e innovación de la jardinería y se centró encinco ponencias técnicas realizadas por empresas punteras del sector.

Burés celebra con éxito laII Jornada Técnica de Jardinería

Page 19: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 19

zó Lluis Olivet, ingeniero técnico agrícola yTechnical Assitence Manager de Endotera-pia Vegetal, empresa especializada en rea-lizar tratamientos de endoterapia paracombatir plagas como la del picudo y laprocesionaria del pino. La endoterapia esuna técnica sencilla de aplicación pero queprecisa de toda una serie de conocimien-tos para llevarse a cabo con éxito.Alberto del Hoyo, doctor en Biología, más-ter en ADE y Product Manager de la em-presa Sacopa, del grupo Fluidra, especiali-zado en el desarrollo de aplicaciones parael uso sostenible del agua y propietaria dela marca Igniagreen, presentó un“nuevosistema modular para ajardinar superficiespavimentadas en cubiertas, patios y terra-zas de forma rápida, fácil y sin obras”. Ig-niagreen plantea un sistema de módulosextraíbles e intercambiables de forma in-dependiente, con riego incorporado y sis-tema de aljibe, que se adapta bien a siste-mas de cubiertas extensivas,semi-intensivas e intensivas.Después de una pausa, la jornada se cen-tró en temas relacionados con la agricultu-ra ecológica y la jardinería sostenible, quese desarrollaron a cargo de Oriol Clos, in-geniero técnico agrícola y responsable téc-nico de la empresa Ecoherbes S, dedicadaa la producción de planta aromática y me-dicinal para la obtención de hierbas parauso agroalimentario. Oriol trasladó su exi-tosa experiencia en el uso de sustratos yabonos orgánicos ecológicos en la obten-ción de este tipo de planta.Jordi Calaf, ingeniero agrícola y técnico es-pecialista de Burés Profesional S.A. con unalarga experiencia en el sector de los sustra-tos, abonos y tierras de jardín, presentó lasventajas de este tipo de productos. Oleguer Burés cerró la jornada agrade-ciendo la colaboración a todos los partici-pantes y asistentes, y aprovechó el eventopara recordar las nuevas líneas de trabajoque la empresa tiene en desarrollo, comosuelos estructurales o productos ecológico.Asimismo recordó la convocatoria abiertadel Concurso de Producto Innovador parala Jardinería. El acto terminó con una co-mida que permitió el intercambio de opi-niones entre los asistentes. El éxito de laconvocatoria motiva a la empresa para laorganización de la próxima jornada el añoque viene.

Page 20: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

20 tecnogarden

L a compañía está aplicando un trata-miento mediante el que se inyectaabamectina, mediante endoterapia

a los ejemplares. Esta técnica consiste en larealización de varias inyecciones en el tron-co, dependiendo de las dimensiones del ár-bol, en torno al metro de altura con unasagujas que van acorde a la estructura y ru-gosidad de su tronco. En estas inyeccionesse introduce la abamectina que circulará

por todo el xilema del árbol y llegará a to-das sus ramas.La ventaja de la endoterapia, respecto aotras técnicas, es que se trata de un méto-do alternativo al fitosanitario que evita lasatomizaciones. De este modo, se puede re-alizar a cualquier hora, sin cortes de tráficoy sin peligro para los vecinos. También seacaba con la contaminación al medio am-biente, los suelos y las aguas. Además, mi-

nimiza las alergias en la población y llegahasta el último rincón del árbol.

Años de investigaciónSegún Gema Palanca, responsable de Man-tenimiento de Paimed, detrás de esta téc-nica hay años de investigación, ya que “pa-ra este tipo de plagas habíamos probadovarios tratamientos, que además de no lle-gar a ser completamente efectivos, son ex-

NUEVO TRATAMIENTO para pinos afectados por procesionaria

EMPRESAS

Paimed, empresa del grupo Projar, especializada en jardinería urbana, ha aplicado un tratamientoinocuo y respetuoso con el entorno, pero muy efectivo para los pinos afectados por la procesionaria.El tratamiento, que se realiza de forma preventiva desde los meses de octubre a enero, ha logradominimizar esta plaga en jardines, parques y colegios que contaban, año tras año, con pinos afectadospor esta plaga en zonas como la localidad valenciana de Carlet.

Page 21: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 21

cesivamente caros”. La procesionaria es uninsecto defoliador que crea muchos pro-blemas en las pinadas y en la salud de per-sonas y animales. Las larvas pasan por cincoestadios y mantienen un comportamientogregario. A partir del tercero, disponen deunos pelos urticantes o dardos en unas bol-sas que sueltan las orugas cuando se sien-ten amenazadas y que liberan histamina.Se depositan dentro de unas bolsas en lospinos y, tras alimentarse, durante el día,acuden al árbol por las noches. Es en estafase cuando tiene lugar la formación de losbolsones o nidos de invierno y, por tanto,el emplazamiento definitivo de la colonia. Durante el 4º y el 5º estadio, hay un au-mento, tanto de la longitud como del nú-mero de pelos urticantes. Cuando las oru-gas salen del nido para alimentarse durantela noche, van tejiendo sobre los bolsones. Es-tas larvas, hacia el final del invierno, cuan-do los huevos se han convertido en orugas ycompletado sus cinco estadios de desarro-llo larvario, bajan en procesión, unas detrásde otras, por el tronco del pino, hasta bus-car un lugar en la arena donde enterrarsepara crisalidar y poder convertirse en mari-posas, completando cada año el ciclo.

Se trata del insecto defoliador más impor-tante que afecta a los pinos a nivel nacio-nal. Se alimenta de los géneros pinus y ce-drus. Su peligrosidad va más allá del propioárbol o la estética puesto que es común enpinadas recreativas, jardines o colegios.

Dermatitis, lesiones oculares yshock anafilácticoEn este sentido, sus urticaciones puedendañar y ser extremadamente peligrosas porcontacto para animales domésticos y niños.De hecho, el contacto con la procesionariapuede producir dermatitis, lesiones ocula-res y alergia. Por lo general, tiende a des-aparecer, pero si la reacción no desaparecey afecta a las vías respiratorias o a una per-sona especialmente alérgica se trata de unaemergencia porque puede producir unshock anafiláctico.El aumento y la proliferación de la plaga,depende de las temperaturas y las lluviasque haya habido durante el invierno. Aun-que, por lo general, es una plaga a la quele gusta el calor. “En la bolsa del pino lle-gan a estar a 30 grados, por lo que prefierelas zonas más cálidas de España como lafranja mediterránea y la zona de Andalu-

cía”, explica Gema Palanca. En este mismosentido, la responsable de Mantenimientosde Paimed indica que “este tratamiento seaplica mucho en colegios con pinadas,donde puede afectar de forma muy directaa los niños. No es un tratamiento con uncoste especialmente elevado pero es alta-mente efectivo y respetuoso con el medioambiente”.La abamectina es la única sustancia quí-mica autorizada para realizar este trata-miento, y cuando la larva come de ella, semuere e impide que se desarrolle y lleguea ser una oruga; pero, sin embargo, noafecta al árbol.“La cantidad de producto va a depender delas dimensiones del árbol, ya que se realizaninyecciones cada 15 o 20 centímetros deperímetro de tronco. Si es un pino peque-ño, se pueden realizar tres inyecciones,mientras que si es un pino grande, se hande realizar unas 12. El tratamiento ya esefectivo con una vez que se realicen las in-yecciones, aunque si en un año la plaga esmuy persistente, será necesario repetirlas.Lo óptimo es hacer este tratamiento de oc-tubre a enero, todos los años, para preve-nirla”, explica la técnico de Paimed.

Page 22: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

22 tecnogarden

E l Parlamento Europeo respaldó a fi-nales de octubre nuevas medidaspara frenar la entrada en la UE de

plagas vegetales como la bacteria Xylellafastidiosa y equipar a los estados miembrospara combatir su propagación. El nuevo re-glamento introduce mecanismos preventi-vos y de respuesta rápida ante importacio-nes sospechosas, intensifica la vigilanciadentro de la UE y obliga a todos los esta-dos miembros a contar con planes deemergencia ante posibles brotes.“Las plagas y enfermedades no respetanlas fronteras nacionales. Por eso es tan im-

portante contar con reglas comunitarias pa-ra proteger nuestra agricultura, horticulturay silvicultura mediante un enfoque propor-cional y en función de los riesgos que per-mita la toma rápida de decisiones, adop-ción ágil de medidas y mejor cooperaciónentre los países”, señaló la ponente AntheaMcIntyre (ECR, Reino Unido), que lideró elequipo negociador del Parlamento en lasconversaciones con el Consejo.

NovedadesUn mecanismo de evaluación preliminarpara identificar rápidamente plantas y pro-

ductos vegetales de terceros países quepueden suponer un riesgo y autorizar a laComisión a prohibir su importación a la UE.La exigencia de un certificado fitosanitariopara la introducción de todo tipos de plan-tas y productos vegetales, sea cual sea elagente importador —profesionales, com-pradores por correo o por internet o viaje-ros que los trasladan en su equipaje—,aunque se contempla la posibilidad de exi-mir a los viajeros particulares que transpor-ten pequeñas cantidades de plantas clasifi-cadas como “de bajo riesgo”. El sistemadel “pasaporte fitosanitario” se extiende a

EL PE APRUEBA MEDIDAS FRENTEA LAS PLAGAS IMPORTADAS

NORMATIVA

Page 23: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

todos los movimientos de vegetales para plantación dentrode la UE, incluidos los adquiridos a distancia.Solo los productos suministrados directamente a consumi-dores finales no profesionales, como jardineros domésticos,estarán excluidos de esta obligación.Todos los estados miembros deben establecer programas devigilancia plurianual para garantizar la detección tempranade plagas peligrosas, así como planes de contingencia paracada plaga que puede entrar en su territorio.Las autoridades nacionales pueden imponer medidas de erra-dicación en territorios de titularidad privada, para garantizarla eliminación de todas las fuentes de contagio, pero solo enla medida necesaria para proteger el interés público. Los pro-ductores sometidos a medidas de erradicación podrán optarcompensación.El texto acordado de manera provisional por negociadoresdel Parlamento y el Consejo en diciembre de 2015 fue res-paldado por el Consejo en julio 2016, tras la luz verde delParlamento en segunda lectura y la entrada en vigor de la le-gislación veinte días después. Los cambios legislativos seránde aplicación 36 meses después.

Orquídeas felices, orquídeas floridas

EN SACOS DE 10 Y 40 LITROSFabricado en España por Pindstrup con tecnología danesa

www.pindstrup.com

Una vez que se hayan

marchitado las flores, trasplanta la orquídea siguiendo las instrucciones del saco. ¡Conseguirás una

abundante refloración!

¡Cultívalas en el sustrato PINDSTRUP ORQUÍDEAS!

SU ESTRUCTURA POROSA Y SU ALTO

CONTENIDO EN FÓSFORO FAVORECEN

EL DESARROLLO DE LA RAÍZ TRAS EL

TRASPLANTE

quídOreselicf

quídor

deass, dea

quídorflorida

deasas

asalvultí¡Cen el sustr

UTRPINDS

soatr

UP

UTRPINDSQUÍDEAOR

ATURUCTRSU ESOTOSA Y SU ALPOR

ONTENIDO ENCOORÓSFF COREVAAVF

O DOLLEL DESARRS ELAAÍZ TRA RL

UPSA !

O

ENE

na vez que se hayan

marchitado las flores,

quídearasplanta la origuiendo las instrucc

o. el sac ¡Conseguirás

bundante refloración

S ELAAÍZ TRA RLANTESPLATR

aiones una

!

OS DE 10 Y 40 LIT

.pin

CEN SAabricado en España por PF

www

OS

om

TRonPindstrup c ecnologíat danes

ndstrup.c

sa

Page 24: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

24 tecnogarden

P resente en España desde junio de 2015, la compañíafrancesa ha superado todos sus objetivos de creci-miento en el mercado español, alcanzando a fecha de

hoy los 70.000 clientes, 20.000 más respecto a sus previsio-nes, y habiendo ampliado su catálogo de productos hasta las250.000 referencias. Con una oferta diez veces más amplia que la de un gran al-macén de bricolaje, la firma ofrece productos de las principa-les marcas, a precios entre un 15 y un 20 % más económicosa través de una red de 140 vendedores, en su práctica totali-dad, españoles.

En palabras de Christian Raisson, cofundador de la firma,“estamos muy satisfechos con la buena acogida de Mano-Mano en España, un mercado clave para nosotros. Fue elprimer país en el cual la firma se internacionalizó y hoy si-gue siendo uno de los primeros en los cuales desarrollamosnuestra innovación: nuevos métodos de pago, mejoras delogística o nuevos formatos de colaboraciones con los prin-cipales actores del sector. Nuestro objetivo es sobrepasar las600.000 referencias en el catálogo y conseguir así ser el si-te de e-commerce con mayor oferta en España”.

Evolución del negocio de ManoManoLos resultados de ManoMano a nivel internacional también es-tán siendo positivos: desde su creación en 2013 en Francia co-mo start-up, hoy factura 90 millones de euros de facturación (eltriple que en 2015), y cuenta con 850.000 clientes, 1 millón dereferencias y 733 vendedores. Presente en Francia, Bélgica, Gran Bretaña, Italia y recientemen-te en Alemania, en la actualidad este marketplace cuenta conuna plantilla de 106 profesionales, que prevé ampliar un 50 % alo largo de este año. A nivel de ventas, La compañía espera ce-rrar 2017 con una facturación de 250 millones de euros.ManoMano es una de las diez empresas que forman parte delprograma Google Scale Up, por su fuerte ritmo de crecimien-to y su escalabilidad.

MANOMANO ESPAÑA CIERRA 2016con una facturación de 5,6 M €y prevé triplicarla en 2017

EMPRESAS

ManoMano, el primer marketplace online especializado del sector del bricolaje y la jardinería, cerróel año 2016 con unas ventas en España de 5,6 millones de euros, lo que supone un aumento de másdel 800 % respecto al año pasado y un 12 % respecto a sus previsiones para este ejercicio (5 M €).

Page 25: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

SUSTRATOS BURÉS ES GARANTÍA DE PLANTAS SANAS

Y CUIDADO DEL ENTORNO Y LAS PERSONAS

PORQUE CONTROLAMOS EL 100%DEL PROCESO DE FABRICACIÓN

Page 26: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

26 tecnogarden

CERRAMOS UN AÑO en donde elBricolaje crece a casi un 8 %, exactamenteun 7,7 %, según informa el ObservatorioSectorial DBK. Se ha creado un gran dina-mismo en este 2016 con respecto al 2015.Ya estamos en los 3.620 millones de euros,aunque los incrementos no sean para todoslos departamentos por igual dentro de lastiendas. Mientras que algunos han crecidomucho en decoración, otros no tanto enelectro portatil, categoría más castigadapor las guerras de internet.Según DBK, “Mientras que en España elnegocio alcanzó los 2.880 millones deeuros, un 7,5 % más que en el ejercicioanterior, en Portugal experimentó unascenso del 8,8 %, hasta los 740 millones.Las ventas medias por establecimientoaumentaron en 2015 en ambos países,situándose en unos 4,8 millones de eurosen España y alrededor de los 4,2 millonesen Portugal”. Aunque parezca mentira,Portugal, por muy mal que pensemos queestá, crece más que nosotros, con una cul-tura muy implementada, mirando más almercado anglosajón que al nuestro.Todo ello pasa por un mayor aumento de lapresencia de grandes superficies. Crecen lasviviendas nuevas, las de renovación y loshogares que hace ya más de siete años queno se han pintado ni reformado.

Según DBK, “En septiembre de 2016 ope-raban en el mercado ibérico 770 estableci-mientos especializados en la venta minoris-ta de artículos de bricolaje, de los cuales595 se localizaban en España y los 175 res-tantes en Portugal. El número de estableci-mientos operativos mantiene una tenden-cia al alza, principalmente en el mercadoespañol”. ¿Pero a qué precio? Más grandessuperficies equivale a menos opción inde-pendiente. Por ello, las reacciones del mer-cado ferretero son importantes, urgentes ynecesarias. Todo se mueve a una velocidadde vértigo y no hay tiempo de mirar atrás,sino al futuro inmediato.Las reformas y los pasos adelante han derecorrer todo el territorio español y portu-gués. No solo se han de concentrar en lasáreas más pobladas. Ya tenemos grandessuperficies en cualquier lugar, en cualquier

recodo de nuestra península. Pero si noestán, llegarán pronto. Pensemos que elfuturo lejano no es más que un presenteaplazado para pasado mañana. Reacciona,modifica o te comerán, y luego ya no haymargen para maniobrarAprovechemos las buenas corrientes, lasbuenas ventas, para ir en esa hola que esganadora. Vayamos a ferias, a congresos,leamos aquello que nos puede dar unavalor añadido al negocio. Si vamos al médi-co para mejorar, para no estar enfermos,¿por qué no acudir a los profesionales quepuedan darles un giro a nuestros negocios?Hay muchas opciones, profesionales, gru-pos de compra, etc.Según DBK, “La estructura de la oferta pre-senta una notable concentración empresa-rial, la cual, además, tiende a incrementar-se. Los cinco primeros operadores reúnenuna cuota de mercado de alrededor del 80%, mientras que la participación conjuntade los diez primeros se eleva hasta el 90%”. Esto quiere decir que se debe mejorar,superarse, crear nuevas opciones, especiali-zarse… o ese menos del 10 % será muypoco para poder sobrevivir en este mar detiburones.No veamos pasar el tren de futuro desde unbanco sentados subamos al ritmo del futu-ro. No lo dejemos pasar.

ADIÓS 2016. POR FIN 2017.Te esperábamos con anhelo

TRIBUNA

MARC DARO, ESPECIALISTA EN BRICOLAJE.

“Más grandes superficies equivale amenos opción independiente. Lasreacciones del mercado ferreteroson importantes, urgentes y necesa-rias. Todo se mueve a una velocidadde vértigo. No hay tiempo de miraratrás, sino al futuro inmediato”

Page 27: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 28: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

28 tecnogarden

Los limpiadores PowerplusPOWXG9020, POWXG9025 yPOWXG9030 de agua fría son uninstrumento compacto, ligero y que semueve fácilmente, gracias a su cablelargo y sus ruedas. Incluye, además, muchas accesorios,que se pueden almacenar en la propiamáquina. El montaje es fácil y rápido. La máquina ofrece una gran duración,unos 360 litros cada hora.www.varo.com

Nuevas multiherramientasBosch para profesionales

HERRAMIENTAS Y BRICOLAJE

Limpiadores dealta presión

Stanley ha presentado una nueva gama de potentes herramientas eléctricasFatmax con batería de litio de 18 V: un taladro atornillador, un taladropercutor y un atornillador de impacto, equipados con la innovadoratecnología de motor sin escobillas Brushless. Las nuevas herramientasofrecen mayor rendimiento. Además, gracias al sistema de compatibilidad,los usuarios podrán seguir utilizando sus actuales baterías 18 V Fatmax.Su diseño mejorado con motor Brushless hace que estas herramientasproporcionen 50 % más de autonomía, más RPM y un par máximosostenido más elevado. Las herramientas se han fabricado con una longitud20 % menor, con un peso total más ligero y un ciclo de vida más largo quelos modelos convencionales.www.stanleyworks.es

Bosch amplía su gama de multiherramientas profesionales con cinco nuevosmodelos: las herramientas con cable GOP 55-36 Professional, GOP 40-30Professional y GOP 30-28 Professional, así como las multiherramientas abatería GOP 18 V-28 Professional y GOP 10,8 V-28 Professional. Equipadas con la nueva inserción de accesorios Starlock, desarrolladaconjuntamente por Bosch y Fein, expertos en herramientas eléctricasoscilantes. Con la nueva inserción, Bosch y Fein establecen un estándarcompartido y garantizan una mayor potencia, un avance más rápido, yresultados más precisos.www.bosch-professional.com

Nueva gama deherramientas eléctricasStanley sin cable, con mayordesempeño y autonomía

Page 29: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 29

Sets de Inicio Micro-DripSystem GardenaEl sistema Micro Drip de Gardena riega la tierra de forma suave yconstante. El gota a gota permite dejar la cantidad de agua exacta quela planta necesita en la raíz, sin desperdiciar agua y obteniendo losmejores resultados, con un ahorro de agua que puede alcanzar hasta el50 %. El sistema Micro-Drip-System de Gardena es polivalente, y sepuede utilizar para el riego en setos, balcones, plantas en macetas,terrazas, invernaderos, pequeños macizos, parterres…www.gardena.es

Carro dealmacenamientoROLL paraprofesionalesCon un peso menor a 60 kg, esligero y fácil de maniobrar. Encimerade polipropileno reforzada con fibra,puede soportar hasta 700 kg decarga estática.Dos prácticas empuñaduras en suscostados permiten que el carro seacontrolado y movilizado encualquier dirección. Además dos ruedas de 125 mm ygran duración (una de ellas confreno), hacen sencilla sumaniobrabilidad.Las pestañas levantadas en el planode trabajo garantizan que lasherramientas y otros elementospermanezcan seguros y en su lugar,reduciendo el riesgo de que ruedeno caigan desde la encimera.Los seis robustos y amplios cajonescuentan con un rrango deprofundidad 60 a 200 mm, concapacidad de carga superior a 30 kgpor cajón.www.facom.com

Pentrilo ha incorporado 146 nuevas referencias al catálogo deproductos 2016-2017, entre ellas se incluye la nueva gama deplásticos autoadhesivos para la protección de superficiescontra la suciedad y el deterioro. Se pueden usar en interioresy exteriores, y no deja residuos. La gama está conformada portres tipos de formatos para adaptarse mejor a cada aplicación:el plástico autoadhesivo azul para suelos, el especial paracristales y el rollo de plástico autoadhesivo azul para laprotección de marcos y rodapiés.www.pentrilo.com

Plásticos autoadhesivos azules

Page 30: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

30 tecnogarden

ENTREVISTA

¿Qué nota le daría al esfuerzo delas empresas españolas por diseñarel mejor sustrato?Las empresas españolas son muy activas encuanto a la innovación en sustratos. Al dis-poner de poca turba nacional, se ha inver-tido constantemente en la búsqueda y uti-lización de productos autóctonos para lafabricación de sustratos. Productos que noexisten en otros países o tienen en pocacantidad. Nuestras empresas están acostumbradas atrabajar según los criterios, tan en augeactualmente, de la economía circular.Siempre hemos utilizado subproductos oresiduos de otros procesos productivos,que hemos compostado para fabricar unossustratos de alta calidad. La cascarilla dearroz, la corteza de pino triturada, los res-tos del cultivo del champiñón, los restosvegetales del prensado de la uva, etc. Lasuniversidades y centros de investigación de

La Asociación de Preparadores de tierras y sustratos para el cultivo, Aptys,siembre vigilante ante los avances legislativos sobre sustratos y fertilizantes,ha colaborado con el Ministerio de Agricultura en la definición de la nuevalegislación europea. La asociación ha centrado su interés en la publicación delas modificaciones de los Anexos del RD865, y en el estudio y difusión de lasmismas, con el objetivo de minimizar el impacto que podrían causar en susasociados. Uno de sus objetivos es aprovechar las ventajas que la nuevalegislación puede aportar respecto a la situación actual, de la que nos habla enesta entrevista Mª Dolores Boix.

“Estamos muy satisfechos con la receptividaddel Ministerio de Agricultura y su voluntad

constante de comentar con el sector el impactode las medidas legislativas o la evolución de

este mercado”

Dolors Boix, presidenta de Aptys, Asociación de Preparadoresde Tierras y Sustratos para Cultivo.

Page 31: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 31

nuestro país están jugando un papel muyimportante en el desarrollo de productos abase de estos subproductos, de maneraque obtenemos unos sustratos de calidad,y solucionamos a la vez un problemamedioambiental al darles un valor añadidoy reintroduciéndolos en el mercado.También disponemos de arquitectos, paisa-jistas, biólogos, ingenieros agrónomos, conproyección internacional, que están traba-jando activamente para diseñar sustratosque se adapten a las nuevas necesidadesarquitectónicas de nuestras ciudades.Sustratos para cubiertas vegetales y vertica-les, sustratos para la plantación de arbola-do en nuestras calles y plazas, o para huer-tos urbanos son algunos de los ejemplosmás relevantes.

Ante la conocida tendencia denuestra sociedad a buscar produc-tos más ecológicos, sostenibles yde proximidad, ¿cómo viene res-pondiendo el sector?La demanda de los productos ecológicos,sostenibles o de proximidad es cada vezmás importante, aunque de momento selimita más al consumo privado que no a losgrandes volúmenes que se mueven en lasobras de parques, jardines y nuevas urba-nizaciones. Si bien notamos que la sensibi-lidad pública hacia este tipo de productosva incrementándose, todavía se compraexclusivamente según la variable preciocuando hablamos de cantidades notablesde producto.

Ustedes manifestaron ante elMinisterio y los representanteseuropeos su disconformidad ante elhecho de unir la legislación de sus-tratos y la de fertilizantes, ¿qué seha conseguido a este respecto?Aptys cree firmemente que es mucho mejordisponer de legislaciones independientespara sustratos y fertilizantes, dos productostotalmente diferentes y con requisitos decontrol también distintos. Intentar unificarestos productos dentro de una misma legis-lación puede causar perjuicios para ambos,estableciendo unos controles y restriccionesinnecesarios en el caso de los sustratos queimplicaran un nivel de innovación inferior yuna permisividad en la introducción de fer-tilizantes muy alta, al tener unos requisitos

de control muy inferiores a los actuales. Eneste sentido, la legislación española estámás clara, con un RD865/2010 que regulala fabricación de sustratos y el RD506/2013que regula a los fertilizantes. La legislación europea aún está en trámitey estamos utilizando todos los mecanismosa nuestro alcance para influir en algunosaspectos de la misma con los que no esta-mos de acuerdo.

¿Cuáles son las amenazas y lasoportunidades que se vislumbran acorto y medio plazo en el sector?El consumo privado se ha recuperado muypoco desde la crisis económica. Los profe-sionales viveristas y jardineros se mantienendespués de reestructurarse el sector y redu-cir su tamaño. La obra pública está desaparecida y el man-tenimiento de los espacios públicos en tér-minos de jardinería es más bien precario. Laobra privada es la única área de negocioque parece recuperarse, aunque lentamen-te. Por esta razón, después de reestructurar

nuestras empresas, estamos deseando unligero incremento de la demanda parapoder iniciar inversiones necesarias en elsector para que este no se quede obsoleto.Necesitamos un incremento de la actividadpara poder trabajar con un poco más demargen y ocupar la capacidad productivadisponible en nuestro país.

¿Qué podría destacar sobre lasnegociaciones, comisiones de tra-bajo y documentos a nivel europeoque van publicándose sobre lanueva legislación de sustratos yfertilizantes, que se espera esté ter-minada para finales del 2017?La voluntad de la UE es la redacción de unalegislación que armonice las diferenteslegislaciones que existen en Europa o darcobertura a la fabricación de fertilizantes,enmiendas y sustratos en aquellos paísesque no disponen de legislación propia.Pretenden que sea una legislación poco res-trictiva, que incite a la innovación y al lan-zamiento de nuevos productos. Como aso-

Page 32: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

32 tecnogarden

ENTREVISTA

ciación estamos de acuerdo en muchosaspectos de los que se desarrollan y en elespíritu de esta nueva reglamentación; sinembargo, ya hemos planteado nuestra dis-conformidad a través de todos los mecanis-mos establecidos en aspectos como el tipode certificación externa que se exige a lossustratos, un requisito no exigible actual-mente y que consideramos no aporta nin-guna garantía adicional al consumidor finalrespecto a la situación actual. Se trata de una legislación que será de apli-cación para aquellos productos que semuevan a nivel europeo que pretendanusar el marcaje UE, pero para sustratoscomercializados a nivel nacional seguire-mos trabajando según los criterios delRD865.

¿Cómo valora la receptividad yvoluntad del Ministerio deAgricultura a la hora de escuchar alsector?Estamos muy satisfechos con la receptivi-dad del Ministerio de Agricultura y suvoluntad constante de comentar con el sec-tor el impacto de las medidas legislativas ola evolución de este mercado. Un ejemplode ello son las modificaciones a los anexosal RD865 que se publicaron este diciembre.

Son unas modificaciones que se trabajaronconjuntamente administración, sector ytécnicos especializados para conseguirsolucionar pequeños inconvenientes en laaplicación real del RD865.

El pasado año el Registro deFertilizantes celebraba sus diezaños de existencia. Tal y como vinoa definir el RD506/2013, todos losproductos fertilizantes que seregistraron deben renovar dichoregistro cada diez años, ¿cuálesson los trámites de renovación que

han llevado mayores esfuerzos eneste proceso?No está siendo un proceso fácil, pues lostrámites son más restrictivos y exigentespara la renovación, debido a la aplicacióndel RD506/2013, respecto al proceso deregistro inicial. Además las empresas estánaprovechando para registrar nuevos pro-ductos fertilizantes o formatos y se estámanifestando un retraso en todo el proce-so. Esperamos que la complicación y lenti-tud de esté primer año “de prueba” sevaya normalizando para los productos quese vayan renovando posteriormente.

Page 33: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 34: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

ESPECIAL TIERRAS Y SUSTRATOS

34 tecnogarden

Abono orgánico NPK 1,8-1,4-1,4 de origen animal yvegetal. Elaborado a partir de materia orgánica vegetalcompostada y enriquecida que le confiere una mejorade las características edáficas del suelo, así como unaaportación de nutrientes al cultivo. Indicado especial-mente para el cultivo de huerta, viña, frutales y jardi-nería. Con certificado para agricultura ecológica.www.burespro.com

Vigorhumus H00 Ecológico

Para profesionales y amateurs, cuenta con una mezclade turba rubia de dos granulometrías diferentes. Esta,junto a la fibra de coco, proporciona una esponjosidad yaireación óptimas. Aporte adicional de materias primascon propiedades fertilizantes (perlita y vermiculita), lo queproporciona al sustrato unas altas prestaciones y un efec-to de aceleración en el desarrollo radicular de la plantabásico para su correcto desarrollo.www.semillasbatlle.es

Sustrato de CultivoUniversal Profesional

Burés presenta una nueva imagen del sustrato especial paraplantas acidófilas, que sustituye la Tierra de Castaño. Especialpara plantas que precisan medios de cultivo de característicasácidas (hortensias, gardenias, azaleas...) Producto de tradi-ción de Burés preparado al estilo de la Tierra de Castaño, apartir de la mezcla de materiales de características ácidascomo corteza de pino y turba rubia. Rico en materias or-gánicas y nutrientes. Uso directo plantación y trasplante.www.buressa.com/es

Sustrato para Acidófilas

En los grow bags pueden cultivarse plantas ornamentales,hierbas aromáticas y hortalizas directamente en el saco. Elnuevo sustrato mini-jardín bio de Floragard es un saco decultivo especial para pequeñas superficies como balconeso terrazas. Con pulpa de coco y compost vegetal para elsuministro de nutrientes. El abono Flora Bio-Mix garantizauna cosecha abundante y plantas sanas. El grow bag esadecuado para plantar directamente en el saco. Para ellobasta con recortar el plástico por la marca, introducir la plan-ta y oprimir el substrato.www.floragard.de/es

Jardinería ecológica en elmínimo espacio

Page 35: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 35

El Sustrato Universal + Abono Platinum 10 de Flowerestá indicado para potenciar el crecimiento y la flora-ción de las plantas. Esponjoso y ligero. Composición abase de materias primas de alta calidad, más el apor-te de algas de origen marino y abono. Para plantas de interior y exterior, este producto con-sigue también un color más intenso en los ejemplares. Formatos substrato: 40 litros y 3 litroswww.productosflower.com

Crecimiento exprés

Su composición, su estructura porosa y su alto conteni-do en fósforo favorecen el desarrollo de la raíz tras eltransplante y una abundante refloración. Compuesto decorteza de pino y turba rubia y contiene 0,4 gramos deNPK y 0,5 gramos de superfosfato por litro de sustrato.Las orquídeas deben trasplantarse una vez que se hayanmarchitado las flores, siguiendo las instrucciones del saco.Se presenta en sacos de 10 y 40 litros.www.pindstrup.com

Favorece el desarrollo dela raíz y la refloración

El Substrato Huerto Urbano Cítricos de Compo es una mez-cla de turba de calidad, con un alto contenido de materiaorgánica, arcilla y abono natural a base de guano. Todosestos activos proporcionan la base necesaria para el des-arrollo de los cítricos. Se obtiene así un substrato con un pHligeramente más básico ideal para los cítricos, con una bue-na retención de la humedad, sin llegar al encharcamiento, li-bre de cloruros y con un índice salino muy bajo.www.compojardineria.es

Sustrato Huerto UrbanoCítricos

El sustrato para propagación de árboles frutales Frui-tray excellence, desarrollado por Projar, está com-puesto por turba, fibra de coco y perlita. Logra un op-timo desarrollo vegetativo, lo que da como resultadoun buen agarre, garantizando que la planta crezcafuerte y sana.Según señalan responsables de la firma, “aunque setrata de un nicho de mercado muy concreto y espe-cializado, el éxito del sustrato, junto a la alta deman-da de árboles que se está produciendo a nivel mundial,está elevando la demanda del mismo”.www.projar.es

Sustrato para propagaciónde árboles frutales

Page 36: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

36 tecnogarden

ESPECIAL TIERRAS Y SUSTRATOS

“En cuanto a jardinería, de momento no está llegando el efecto `ecológico´, sí que está llegando el concepto sos-tenible. Burés profesional fabrica productos principalmente para agricultura. No obstante en los puntos de ventatradicionales como agrocentros, cooperativas… siempre acaban teniendo productos cercanos al sector de jardi-nería y nuestros abonos orgánicos ecológicos también se están usando ampliamente en este ámbito. La tenden-cia en un futuro próximo es un incremento en la demanda de este tipo de productos ecológicos certificados quegaranticen una calidad contrastada así como un respeto al medioambiente y el entorno”.Pau Ayora, director Técnico de Burés Profesional

Opinan los profesionales del sector

“Para el 2017 seguimos apostando por la calidad a un precio razonable. Queremos tener y mantener la mejor relación cali-dad-precio del mercado. Además ofrecemos y buscamos desarrollar marcas propias con centros de jardinería y puntos deventa que apuesten también por la calidad asociada a su propia marca, con un sustrato a medida con las propiedades queel punto de venta y sus clientes requieran, y con la garantía de calidad Pindstrup”.Yolanda Severino de Pindstrup

“Uno de los cultivos frutales más apreciados por las aficionados a la jardinería son los cítricos. Su carácter perenne, sus variasy perfumadas floraciones anuales, y el posterior desarrollo de sus frutos, en muchas ocasiones aprovechables para su con-sumo, han generado que su cultivo sea muy extendido por toda la península, perfectamente adaptado a la mayoría de losclimas existentes y de gran tradición mediterránea. En Compo sabemos que cada planta necesita de un substrato adecuadopara su desarrollo, por eso hemos diseñado Compo Substrato Huerto Urbano Cítricos”.Eva Abasolo, Product Manager Compo

“La campaña de ventas de sustrato durante el año 2016 para Semillas Batlle podemos considerar que ha cumplido las expec-tativas de crecimiento previstas para dicha campaña y se cierra el año con un crecimiento muy importante. Como cada año,se ha hecho un esfuerzo importante para seguir con nuestra evolución a nivel de calidad del producto ofrecido al consumi-dor final, buscando siempre contar con los mejores proveedores para poder disponer de materias primas de máxima calidad.Paralelamente, se han efectuado campañas de promoción de determinadas referencias y nuevas ofertas para este mercadoen concreto. Esperamos poder continuar y aumentar este ritmo de ventas en los próximos meses, y trabajamos para quecada día la venta de sustratos represente un mayor porcentaje en las ventas globales de productos de Semillas Batlle”.David Giné, director comercial de Semillas Batlle

Page 37: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 37

“La campaña de ventas 2016 para nosotros es positiva debido a un incremento en ventas, a la par con la tendencia demejora general del mercado y con un desplazamiento en la época de ventas debida a cambios en la climatología.El sector en el desarrollo de nuevos productos avanza hacia una mayor demanda en productos ecológicos y para la jar-dinería urbana. Las tendencias se centran en el estudio de sustratos especiales para ajardinamientos de cubiertas y jar-dines urbanos, hecho que conlleva muchas veces el estudio de mezclas para obtener sustratos de diseño adaptados ausos concretos. También hay un mayor interés en productos preparados en base a materiales ecológicos, más respe-tuosos con el medioambiente, como son los abonos orgánicos y las materias primas alternativas a las turbas.Tenemos mucha ilusión para el 2017, apostamos en nuevos formatos de venta pensados en productos más naturales ytambién incorporamos nuevas presentaciones en pack de producto, que faciliten la distribución y presentación del pro-ducto con la finalidad de ayudar a su venta”.Francesc Albert Huguet, Gerente Burés S.A.U.

Floragard está muy satisfecha de sus logros en el mercado español el pasado año. Concretamente en el sector de la jardinería paraaficionados, logramos un crecimiento de un 12 %. La relevancia de Floragard frente a nuestra segunda marca, BestGreen, se man-tiene estable. Muy exitosa fue también nuestra participación en la feria Iberflora, en Valencia, donde presentamos nuestras nove-dades de cara al 2017, entre las que se encuentran productos bio y para huerto urbano certificados por Ecocert, así como nuevosproductos que amplían el surtido de nuestra segunda marca BestGreen, como el sustrato para orquídeas, cactus o aromáticas, entreotros. Participar en dicho certamen fue una decisión acertada que nos posibilitó tener provechosas e interesantes conversaciones,contribuyendo asimismo en la reorientación positiva del sector verde. Como proveedor fiable de substratos Premium, es nuestroobjetivo continuar este éxito y consolidarlo en la campaña 2017.Juan Galindo, director de ventas España y Portugal, Floragard Vertriebs-GmbH

“La campaña de ventas 2016 ha resultado muy positiva, hemos aumentado las ventas y, aunque hay que ser prudentes, con-sideramos que nos estamos estableciendo como líderes en ciertos nichos de mercado. En cuanto al avance del sector en el desarrollo de nuevos productos, lo más significativo es la tecnificación. Los productoreshortofrutícolas tienen personal cada vez más cualificado y disponen de instalaciones con mayor tecnología. Eso permite quelos fabricantes podamos trabajar productos más sofisticados y utilicemos técnicas de análisis más avanzadas. Por otro lado, la tendencia es que los fabricantes de sustratos nos especialicemos en segmentos. Nosotros, por ejemplo, lohemos hecho en sustratos para berries, cubiertas ajardinadas y propagación de frutales. Esperamos que la tendencia en el sector siga siendo de mejora. En 2016 notamos una ligera recuperación y esperamos que,en general, los sectores de la jardinería, la producción de planta y la hortofruticultura terminen de reponerse de los años com-plicados que hemos pasado. Nosotros esperamos aumentar las ventas en el sector de los berries y las cubiertas ajardinadas. Respecto al mercado, estamos convencidos de que las exportaciones van a aumentar y que en 2017 veremos más venta porinternet en modalidad industrial”.Miriam Carretero, de Grupo Projar

Page 38: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

38 tecnogarden

U n ejemplo puede ser el plantea-miento que Metro Huerto hadesarrollado para su introduc-

ción en el mercado, que combina el ti-rón de los huertos urbanos con un com-pleto apoyo al punto de venta queincluye interesantes sugerencias estacio-nales y asesoramiento directo al clientefinal. Metro Huerto es la marca que desde ha-ce cuatro años fabrica y comercializa uninnovador sistema de cultivo para el ho-gar y el entorno urbano: los sacos decultivo Metro Huerto. Tanto por fabrica-ción, realizada 100 % en España conmateriales reciclados; como por tecnolo-gía, con un geotextil que permite la me-jor aireación, drenaje y climatización delsustrato; Metro Huerto ofrece un pro-ducto tecnológico de primer nivel.

Pero es su estrategia comercial para ayu-dar a los puntos de venta lo que, másallá de su calidad y tecnología como pro-ducto, está marcando ya la diferencia.

Los esquemas de cultivoEl auge de los huertos urbanos es inne-gable y se ha hecho sentir en los centrosde jardinería en los últimos tiempos. Pe-ro, como toda tendencia, necesita derenovación si no quiere acabar quedan-do relegada. Y en este sentido MetroHuerto ha cogido el testigo y desarro-llado todo un concepto que ha logradoatraer como un poderoso imán la aten-ción de los clientes de un garden. Paraempezar, su propuesta conceptual, “unhuerto en un metro”, apela directa-mente al corazón del urbanita y abre laesperanza a contar con un rincón para

disfrutar del cultivo propio incluso en losespacios más reducidos. Es muy fácil decomprender. Y para continuar, con innovadoras pro-puestas y esquemas de cultivo que Me-tro Huerto alimenta directamente desdesu página web y renueva constantemen-te. La firma propone con cada saco decultivo las mejores asociaciones de plan-tas y variedades con el plantel hortícoladisponible en los garden. Así, sus atrac-tivos esquemas de huerto de wok, sopas,ensalada, cóctel, salsa o tisanas se hacenirresistibles para los clientes asegurandola venta asociada de planta hortícola,que siempre puede ir acompañada deflores comestibles o beneficiosas para elhuerto de temporada.

Sacos de cultivo, un imán paralas ventas cruzadasNo solo de plantas comestibles vive elgarden, claro, y Metro Huerto tambiénsugiere plantas ornamentales que per-miten composiciones muy atractivas pa-ra exterior o interior, teniendo en cuen-ta que los sacos medianos y pequeñospueden mostrarse sobre bandejas quepermiten ubicarlos en interior sin quehumedezcan la superficie de apoyo. Los sacos se asocian también a la ventade semillas de siembra directa segúntemporada. Metro Huerto colabora conlos garden para comunicar en su web yredes sociales mensajes que animan asus clientes. Ahora son ideales los raba-nitos, zanahorias, espinacas, habas, gui-santes, tirabeques...

Fidelización de los clientes en el centro de jardinería con unproducto que enamora

REPORTAJE

Uno de los retos más importantes que un centro de jardinería tiene en este momento es laatracción y fidelización de sus clientes. Todos los recursos son pocos para mantenerse enun mercado cada vez más competitivo. El secreto se esconde en el trato cercano y laatención. Cuando el garden no puede con todo, puede contar con la ayuda que ciertosproveedores, no todos, proporcionan.

Page 39: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

tecnogarden 39

Pero también hay otros complementoscomo tutores (para guisantes y tirabe-ques en esta temporada) que se instalanen las trabillas interiores de los sacos,que los clientes pueden añadir al carrocuando compran los sacos de MetroHuerto.

Formación y apoyo al gardenPara Metro Huerto, la clave para aprove-char al máximo las ventajas que nospuede proporcionar la incorporación noya de los huertos urbanos a la cartera deproductos del garden, sino específica-mente la oferta de Metro Huerto, estáen montar un espacio dedicado con lossacos de Metro Huerto asociados a to-dos estos elementos de forma visual yatractiva. Para ello la marca ofrece car-telería de apoyo con las característicasde los sacos y los atractivos esquemas decultivo que ha diseñado para sus sacos.Además, Metro Huerto también ofrecerealizar formación del personal de ven-tas sobre las características de su siste-ma de cultivo, las ventajas del cultivo ensacos textiles frente a otros soportes, elmantenimiento del huerto y los esque-mas más exitosos de cultivo. La marca sehace cargo al completo de dicha forma-ción en los centros de jardinería clientes.En el caso de la introducción de la marcaen el garden, Metro Huerto tambiénofrece soporte y formación transfiriendoal personal del mismo todo su conoci-miento sobre el valor añadido que ofre-ce el producto. Asimismo, ofrece un ex-positor que atrae la atención de losvisitantes del garden.

FidelizaciónEn este capítulo, juega un papel impor-tante el desarrollo de cursos a los clientesfinales. Metro Huerto cuenta con una es-tructura de contenidos que agregan mu-cho valor a la promoción del concepto dela agricultura urbana y pueden ser pro-gramados por el garden dentro de su es-trategia de fidelización al cliente. Además, los atractivos esquemas de cul-tivo de Metro Huerto, y su actualizacióny difusión través de web y redes sociales,animan al usuario a acudir al garden pa-ra renovar su huerto cada temporada oen las ocasiones más especiales.

Las ventajas de Metro Huerto en el garden● Un concepto innovador y atractivo: un huerto en un metro. ● Un producto de calidad, sostenible y tecnológico: el geotextil deMH, a base de material reciclado y fabricado 100 % en España.● Metro Huerto también ofrece realizar formación del perso-nal de ventas.● Apoyo de marketing con cartelería para el punto de venta.● Atractivos esquemas de cultivo que potencian las ventas cru-zadas de planteles, semillas y complementos, favoreciendo lavuelta al garden para la renovación del huerto cada temporada. ● Asesoramiento al cliente y formación periódica a través de laweb de MH y su activa presencia en redes sociales.

Page 40: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 41: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

www.jardineroshoy.es

● Proyecto

TetraPOT, una simbiosis entrela defensa del mar artificial ynatural

● El rincón de Fernando Pozuelo

Cómo drenar el jardíndurante el invierno

● Agenda del sector

● Paisajismo

- Parque de Vallparadís – Can Jofresa,un paraíso verde en plenaciudad- Parque de la Clota,espacio de conexión entrerío y ciudad

Page 42: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

ACELERAR LADIVERSIFICACIÓN DE LAEXPORTACIÓN DE FRUTASY HORTALIZAS FRESCAS APAÍSES TERCEROS,PRIORIDAD PARA 2017

Profundizar en ladiversificación de laexportación de frutas yhortalizas a países terceros esuno de los retos pendientes delsector para 2017, según Fepex,ya que, aunque se ha idoproduciendo un crecimiento delos envíos en los últimos años,los volúmenes siguen siendomuy bajos, como lo reflejan losúltimos datos oficiales hasta elpasado mes de octubre, segúnlos cuales, los envíos a paísesterceros solo representaron el 6% del total exportado porEspaña, situándose en 601.178toneladas.Considerando años completos,desde 2011 a 2015, los envíosa Asia han aumentado un 199%, a África un 92 %, aAmérica un 69 %, y a Oceaníaun 150 %. No obstante, laexportación a Asia representasolo el 1% del total de laexportación española en 2015,a África representa también el1 %, a América representa el 2% y a Oceanía no llega al 1 %.Europa sigue siendo elcontinente prioritario para laexportación española, con12,2 millones de toneladas en2015 un 18 % más que en2011.

Echo lanza una campaña en las redessociales que, bajo el hashtag#unvideoEcho, premiará laexperiencia de los usuarios de lafirma de nuestro país. Siguiendo ellema tu experiencia Echo tienepremio, los usuarios de Facebookpodrán colgar en el canal de la marca(a través de la plataformaEasypromos) un vídeo caserograbado por ellos mismos, mostrandolo orgullosos que están de sumáquina. Cualquier modelo de sugama es válido y, en menos de unminuto, deberán explicar “para quéuso concreto lo utilizan” y “por quées la máquina perfecta”.

Una vez el usuario haya colgado suvídeo, deberá conseguir un mínimo delikes.Al finalizar el período del concurso,un jurado, formado por elDepartamento de Marketing de Echoen España, escogerá el vídeo ganadorque, como premio, recibirá unamáquina de la firma de regalo. La entrega del premio se realizará enun punto de venta y servicio oficial dela marca.Esta campaña está compuesta dedistintas promociones que, durantecuatro meses, regalarán un total decuatro máquinas. La primera será unsoplador de mano Echo PB251.

Los insectos son portadores de una amplia gama demicroorganismos en sus cuerpos, su saliva y sus excrementos.Tan solo una pequeña dosis de cualquiera de estos puede sersuficiente para causar una enfermedad, además de constituiruna amenaza para los cultivos por sus plagas. El mosquito tigreestá incluido por la Unión Internacional para la Conservaciónde la Naturaleza en la lista de las cien especies exóticasinvasoras más dañinas del mundo. El Insecticida Universal contra insectos rastreros y voladores,de Vital Plant, actúa, con un solo producto, contra el mosquitotigre (insecto que transmite el virus Zika) mosca, avispa, polillade la ropa, hormiga, cucaracha, pececillo de plata, araña ypulgas. Presenta eficientes resultados tanto en su acción directacontra el insecto como si se opta por crear una barrerapersistente aplicada en zócalos. Cuenta con una alta persistencia y un efecto instantáneo. Producto para uso público general, que se presenta en aerosolde 650 cc.

ECHO PONE EN MARCHA LA CAMPAÑA #UNVIDEOECHO

EL MOSQUITO TIGRE, UNA DE LAS CIEN ESPECIESEXÓTICAS INVASORAS MÁS DAÑINAS DEL MUNDO

ACTUALIDAD

42 JARDINEROS

Page 43: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

Honda ha puesto en marcha los primeros cursos delprograma de formación Honda para el ejercicio 2017. Lasjornadas de formación se celebran en las instalaciones dela marca en la Garriga (Barcelona), donde, en sus más de12.000 metros cuadrados, dispone de zonas dedicadasexclusivamente a la formación técnica y comercial, asícomo área de demostraciones donde poder realizarpruebas de las máquinas.En concreto, el martes 24 de enero se llevó a cabo un cursotécnico sobre mecánica de generadores, al que asistieronlos jefes de taller de los principales distribuidoresautorizados Honda en España. Impartido por elresponsable de formación técnica de la marca en España,destacó, entre otros aspectos, la exclusiva tecnologíaInverter de los generadores Honda. El miércoles 25 tuvo lugar también un cursotécnico–comercial de especialista en maquinaria dejardinería, dirigida al equipo comercial de losdistribuidores autorizados Honda en España. Al ser desegundo grado, implicaba una importante especialización.El jueves 26 se impartió un curso de maquinaria de jardína batería, dirigido a los profesionales de la enseñanza paradar a conocer la evolución y tendencias del sector. Unajornada eminentemente práctica, en la que se explicó elfuncionamiento e instalación del robot cortacésped HondaMiimo. También se probó la gama de máquinas a bateríaHonda Cordless y se presentaron las últimas novedades enmotor de explosión. Este curso ha sido organizado encolaboración con el Gremi de Jardineria de Catalunya, quecongrega a la mayoría de los participantes a la formación.

HONDA EMPIEZA EL AÑO FORMANDO A LOS PROFESIONALES DEL SECTORDE LA JARDINERÍA, FORESTAL EINDUSTRIAL

¡Transparencia crea confi anza!Más información en www.gramofl or.com

ELEGIMOS LA MEJOR OPCIÓN

Gramofl or GmbH & Co. KG Teléfono: +34 962 954 005E-Mail: info@gramofl or.de

Una gama completa para el exigente comercio especializado

Page 44: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

44 JARDINEROS

ACTUALIDAD

El ingreso neto atribuible a Deere & Company ha alcanzado 285,3 millones dedólares en el cuarto trimestre que finalizó el 31 de octubre de 2016, comparadocon 351,2 millones de dólares el mismo periodo de 2015. Para el pasado añofiscal 2016, el ingreso neto atribuible a Deere & Company fue 1.524 millones encomparación con 1.940 millones en el 2015.“John Deere ha completado un año más de éxito ante la debilidad continua en elsector agrícola mundial y en el mercado de la maquinaria de construcción”, haindicado Samuel R. Allen, presidente y director ejecutivo. “Las ventas y gananciasdurante todo el año fueron unas de las mejores en los últimos diez años, un logronotable teniendo en cuenta las condiciones tan complicadas en las que se hamovido el mercado”.

DEERE ANUNCIA UN BENEFICIO DE 1.524 MILLONES DE DÓLARES EN TODO EL AÑO

Las exportaciones de aceite de olivacrecen un 45 % respecto a la campañaprecedente y un 6 % en relación con lamedia de las cuatro anteriores,alcanzando las 149.100 t desde el iniciode la campaña, el pasado 1 de octubre.La producción de aceite de oliva es de97.900 T, una de las más bajas de lasúltimas campañas, lo que demuestra elretraso que se está produciendo en larecolección. Tiene como consecuencia undescenso en el nivel de existencias, si bienel enlace de campaña se estádesarrollando con normalidad. En el casode la aceituna de mesa, la producción,que puede considerarse finalizada, se hasituado en 581.340 T, cifra superior a lasprevisiones, y un 4 % por encima de lamedia de las últimas seis campañas, peropor debajo de la anterior.Complementando a esta información, elMinisterio ha publicado un nuevo boletín

sobre el comercio exterior de aceite deoliva, el que analiza de una forma gráficay sencilla las principales variables quehan caracterizado el comercio exterior deaceite de oliva durante la campaña2015/16. La información obtenida ponede manifiesto que España se configuracomo un país netamente exportador deaceite de oliva, mostrando una balanzacomercial claramente positiva.

EL MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA CONSOLIDA LA TENDENCIA POSITIVA

NEW HOLLANDCOSECHA VARIOSPREMIOS EN SIMA 2017

El planteamiento innovadorde New Holland fueronreconocidos por el juradointernacional de expertosagrícolas que otorgaron lamedalla de plata a lainnovación al tractorconceptual autónomo NewHolland NHDrive. Estepermite vislumbrar unfuturo agrícola dotado demaquinaria completamenteautónoma. El juradotambién concedió unamención especial al nuevodiseño del sistema derefrigeración de altaeficiencia.Carlo Lambro, presidente deNew Holland Agriculture,afirmó: “Estamos muycomplacidos por estereconocimiento a nuestravisión de futuro”. Y añadióque “nuestros clientesapoyan nuestro objetivoglobal para contribuir acrear un futuro sosteniblepara la agricultura. Eltractor conceptualautónomo NHDrive ofrecela máxima flexibilidadoperativa gracias a sucapacidad defuncionamiento sinconductor y a laincorporación de una cabinacompletamente equipadapara realizar las tareas quetodavía no pueden ejecutarsede forma autónoma”.

Page 45: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

CONTACT CENTER PARA PYMES 902 760 606 www.rentingparapymes.com

SIN BANCOS DE POR MEDIOLa más amplia gama de vehículos a su disposiciónLa más amplia gama de vehículos a su disposición

"En mi negocio mis vehículos de

trabajo están libres de creditos y plazos

innecesarios"

Page 46: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

TETRAPOT, UNA SIMBIOSIS ENTRE LADEFENSA DEL MAR ARTIFICIAL Y NATURALEl estudio de diseño Sheng-Hung Lee ha llevado a cabo TetraPOT, un proyecto que defiende lascostas marinas y constituye un nuevo concepto de arquitectura sostenible. Este innovador sistemade hormigón, materiales orgánicos y plantas consiste en una solución de protección marítima quepreviene la erosión del terreno y toma de inspiración los manglares y su vegetación natural.

46 JARDINEROS

PROYECTOJ

TETRAPOT SURGE como una apuestaclara por sustituir las actuales estructurasde defensa artificial del mar, las cuales tien-den a ser desplazadas con el tiempo por lafuerza del océano constantemente chocan-do contra ellas. En definitiva, se trata de unproyecto que nace como un híbrido entredefensas artificiales y manglares, los cualesestán desapareciendo rápidamente debidoa la subida del nivel del mar.

El objetivo, por tanto, es el de crear unadefensa marítima más fuerte pero másverde a través de la cual los TetraPOTaleatoriamente distribuidos a lo largode las costas se bloqueen para crear unaprotección duradera de los árboles y ra-íces en crecimiento, lo que permitirámantener los bloques en su lugar. A medida que las plantas crezcan den-tro de esta estructura, las raíces se en-

trelazaran y gradualmente se converti-rán en una defensa natural del mar.Además, hay que tener en cuenta que laforma y la colocación permitirán a es-tos sistemas interconectarse entre sí yformar una red estructurada. El diseño no solo evita la erosión del sue-lo, sino que también ayuda a proteger ycrear un hábitat natural. En palabras delequipo que ha llevado a cabo este inno-

Page 47: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

JARDINEROS 47

vador proyecto, “no es sólo una defensa,sino también un ecosistema. Un hogarpara otros seres vivos”. Asimismo, los di-señadores calculan un periodo necesariode catorce meses aproximadamente paraque las raíces de cada TetraPOT puedanempezar su anclaje. En lo que se refiere al perfil del diseño, elpeso del sistema es de una tonelada,mientras que las dimensiones son de 1.5metros, tanto de longitud como de altu-ra y anchura. Los materiales utilizadosson el hormigón, el material descom-puesto, las tierras y el cobre y su primerafecha de distribución está prevista para elmes de febrero de 2017.Este concepto de arquitectura costeramás sostenible y verde, que funcionacomo un conjunto de maceteros gigan-tes, está diseñado como una cáscara dehormigón triple que protege un envasefabricado con material compostable, elcual contiene las semillas. Por su parte,

debido al espacio interior necesario pa-ra el crecimiento de la vegetación, el usode cemento es menor, por lo que reque-rirá de menos tiempo de producción. Laintención es que el sistema funcione con

el mismo principio que ocurre de formanatural en los bosques de manglar, loscuales tienen sistemas de raíces comple-jos que ayudan y previenen la erosióndel terreno.

Page 48: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

PARQUE DE VALLPARADÍSCAN JOFRESA, UN PARAÍSOVERDE EN PLENA CIUDADLa etimología de su nombre ya hace prever al transeúnte lo que podrá encontrar en un su interior,un paraíso que acoge un amplio abanico de formas de vida y cultura. El proyecto Parc Vallparadís– Can Jofresa ha supuesto desde su inauguración, en marzo de 2011, un paso más en la continuamejora por hacer de este emplazamiento un espacio único en la localidad catalana de Terrasa. Texto: Laura García Barrios. Fotos: Teresa Llordés.

48 JARDINEROS

PARQUE DE VALLPARADÍS J

HACE YA UN SIGLO desde que seempezase a planificar el parque de Vall-paradís; sin embargo, no fue hasta 1991cuando comenzó a ejecutarse en diferen-tes etapas. Desde entonces, este parque hapresenciado la conversión en espacio pú-blico del antiguo torrente de Vallparadísque, exceptuando un tramo situado bajolas Iglesias de San Pedro abierto ante-riormente al público, estaba ocupado porhuertas y viveros de árboles y plantas.

El parque se ha ido desarrollando con di-ferentes tratamientos del espacio y la ve-getación a lo largo de las diversas fasesde proyectación y ejecución, tal y comopedía el Plan Especial de 1989. Salvo laparte ya mencionada bajo las Iglesias deSan Pedro, un espacio natural acogedory confortable con una plantación de pla-taneras de gran dimensión, el resto de fa-ses se han estructurado teniendo más encuenta elementos singulares y recorridos

donde el arbolado y el resto de la vegeta-ción son complementarios. Asimismo, lassecciones del torrente a lo largo de su re-corrido también han forzado la ordena-ción del espacio y la conexión de este conla ciudad.

Un espacio en continuo crecimientoEl ámbito de ordenación que han pro-yectado y ejecutado los autores de esteproyecto en Can Jofresa, Manuel Rui-

Page 49: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

JARDINEROS 49

sánchez, Francesc Bacardit, Ferran Ponty Montserrat García, termina y cierrapor el sur el Parque de Vallparadís, queatraviesa de norte a sur el centro de laciudad de Terrassa.Concretamente, su ámbito es una pie-za alargada de generatriz curvilínea conuna superficie de hasta 78.498 metroscuadrados. En él, el torrente se ensan-cha y su sección es disimétrica. Al este,un fuerte talud de más de 15 metros, losepara del barrio de Can Palet, mien-tras que la topografía es muy suave yse enlaza cómodamente con el Barriodel Siglo XX, al oeste. Visualmente,desde el interior del parque, la vertien-te de levante se percibe como una fa-chada vegetal, mientras que la de po-niente se percibe como un planohorizontal escalonado.Por su parte, la canalización del torren-te mediante un colector de grandes di-mensiones ha obligado a subir la cotanatural del terreno y, por tanto, ha au-mentado la superficie plana del ámbito.Esta condición topográfica ha permiti-do poder realizar una plantación exten-siva de arbolado que ha sido organiza-da a la manera de las explotacionesforestales, recogiendo la memoria his-tórica de las plantaciones y huertos delantiguo torrente.

La vegetación como eje centralLas plantaciones se han organizado me-diante paquetes regulares de diferentes es-pecies formando cajas vegetales protegi-das por muretes de hormigón. Estos, almismo tiempo que sirven de bancos line-ales, separan y levantan la cota de lasplantaciones de la del asfaltado de la vía-rambla que discurre a lo largo del ámbitoy enlaza con el recorrido norte-sur de to-do el parque de Vallparadís.La colocación de las cajas vegetales, condesencajes entre ellas, responde a una ge-ometría compleja que las adapta a la ge-neratriz curvilínea del antiguo torrente,

al tiempo que crea espacios de paso y deestancia en medio del arbolado. Este pa-trón de composición y colocación del ar-bolado se repite en la fase final al sur delparque, para adaptarlo a las característi-cas especiales de Can Jofresa. Esta zona,manteniendo una sección similar a la dela parte superior del parque, se encuentraentre un conjunto de edificaciones degran altura, compuesto de torres de 16plantas y bloques lineales de seis plantas,con diversos equipamientos, que quedandentro del ámbito del parque. El parqueserpentea entre edificaciones y las cajasvegetales en este tramo, formadas por

Page 50: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

muros de gaviones de piedra natural, aco-gen a los equipamientos existentes, apar-te de los arbolados. Asimismo, en estetramo, el único en que el parque de Vall-paradís se mezcla con la ciudad, los espa-cios son más duros y pueden acoger usosrelativamente intensos, desde plazas pú-blicas del barrio hasta aparcamientos.

Un vínculo perfecto entre el parque y la urbeLa conexión del parque con la ciudad serealiza mediante un sistema de rampas yescaleras que se concentran en los puntosde giro del torrente, formando unos "ba-luartes" de muros de gaviones que con-tienen las fuertes pendientes de apoyo delos accesos. Asimismo, en la parte central, entre am-bas orillas del torrente y desde el barriodel siglo XX hasta el de Can Palet, se haconstruido un puente de conexión de 105metros de longitud con pilares de hormi-gón y tablero metálico que se integrandentro del sistema de arbolado.

FICHA TÉCNICA● Nombre proyecto:

Parque de Vallparadís - Can Jofresa

● Autores: Manuel Ruisánchez, Francesc Bacardit, Ferran Pont, Montserrat Garcia

● Inicio de obra: junio 2010● Inauguración: marzo 2011● Ubicación: Parque de Vallparadís,

Terrassa (Barcelona) ● Equipo: Anna Bonet, Ana Elisa Neto,

Marcel Cumplido, Vincent Parasie, Robert Casasús, Joaquin Canela,

Jordi Bosch.● Consultores: TEC Engineering SA

(Estructura, Instalaciones) y Montse Riera y Xavier Delgado de BAMMP (Arquitectos técnicos)

● Constructoras: Excover SA / KÈ Construim SA

● Promotor: Ayuntamieto de Terrassa● Fotografías: Teresa Llordés ● Superficie: 79.267 m2

50 JARDINEROS

PARQUE DE VALLPARADÍS J

Page 51: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 52: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

PARQUE DE LA CLOTA, UN ESPACIO DE CONEXIÓNENTRE RÍO Y CIUDADAntiguo meandro del río Ripoll, junto al barrio de Can Puiggener, en Sabadell, Barcelona. A lolargo del tiempo, este espacio ha albergado diferentes usos, desde asentamientos de viviendas,huertas y finalmente fue un vertedero descontrolado. Su último uso fue como vertido de tierras.Recientemente, se ha restaurado la fuente de los Gitanos y un área de recreo con mesas parapicnic, en la franja más próxima al río. Texto: Alicia Rodríguez Rodríguez. Fotos: Lourdes Jansana

52 JARDINEROS

PARQUE DE LA CLOTAJ

EL PROYECTO SE INSCRIBEdentro del “Proyecto de intervención in-tegral: áreas de vivienda en torno al par-que fluvial del río Ripoll en Sabadell”. Elámbito del proyecto abarca desde el ca-mino del margen derecho del Río Ripollque es un GR, hasta el badén que cruzahacia el Camino del Plà d’Arraona, el Ca-mino alto de la Clota, la calle de Algesi-res y el Camino del Moli de l’Amat.Como el nombre del parque indica, el te-rreno tiene forma de hoyo, orientada Es-te-Oeste en el sentido de la pendiente. Enel Este está el punto bajo con el río Ripolly un fuerte escarpado provocado por laerosión del río, encima del cual está el ba-rrio del Plà d’Arraona. En el Oeste se en-cuentra un fuerte talud, que envuelve to-

Page 53: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

JARDINEROS 53

do el hoyo de Norte a Sur, pasando porel Oeste. A continuación del talud, está elbarrio de Can Puiggener.El objetivo del proyecto es crear un fuer-te elemento de conexión, hasta ahoradesaparecido, entre la ciudad y el Parquedel Río. El ámbito está rodeado aún deun entorno pendiente de urgentes inter-venciones de recuperación. Por esta ra-zón, el proyecto se inscribe plenamente

en el llamado “Pla de Barris”, el progra-ma integrado de rehabilitación de ba-rrios y zonas urbanas degradadas finan-ciado por la Generalitat de Catalunya yla Comunidad Europea.Uno de los principales problemas rela-cionados con la topografía del área es elde posibles inundaciones. Para ello, elproyecto contempla una nueva red derecogida de aguas: un sistema de cana-

les de drenaje —algunos de losas de pie-dra, otros verdes— recogen el agua enlos distintos puntos del parque para di-rigirla hacia el río.En el centro, el sistema de cunetas dibu-ja un círculo perimetral que define el ele-mento básico del diseño. De forma con-céntrica se desarrolla una especie de“anfiteatro” realizado a base de probetasde ensayo de hormigón. Aquellas que

Page 54: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

quedaron intactas después de las pruebasen el laboratorio se aprovecharon comomaterial de construcción.La parte central está ocupada por un es-pacio libre y verde para el paseo, el re-poso o el entretenimiento, y en cuyosmárgenes se concentran los árboles másgrandes (álamos, plátanos), mientrasque en los terraplenes laterales se colo-can todas las plantas y arbustos de por-te pequeño. Se procuró minimizar loscostes de mantenimiento de las zonasverdes mediante plantaciones de especiesautóctonas y el uso de agua de riego re-ciclada desde el río.En el límite norte, y funcionando comofiltro entre parque y ciudad, un vial dehormigón acompañado por plátanos abanda y banda sirve como aparcamien-to. Un lugar que, debido a la infraestruc-tura eléctrica incorporada, puede conver-tirse en la mochila de apoyo para loseventos y/o conciertos esporádicos queocupen el Parque.

FICHA TÉCNICA● Sabadell, 2009● Selección premios FAD Espacios

Exteriores 2010● Arquitectos: Jansana, de la Villa,

de Paauw, Arquitectes● Colaboradores: Benedicto Gestió de

Projectes, SLP Bàrbara Pla Ortiz, ingeniera técnica agrícola y paisajista

● Promotor: Vimusa, Lei de barrios -Ayuntamiento de Sabadell

● Constructor: Jardí Natura, SL● Superficie: 4.5 Ha● Coste PEM: 933.700 €● Fotografía: Lourdes Jansana

54 JARDINEROS

PARQUE DE LA CLOTAJ

Page 55: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación
Page 56: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

56 JARDINEROS

FERNANDO POZUELO

¿CÓMO DRENAR EL JARDÍN durante el invierno?Decir que hace frío no alivia la sensación térmica que estos días sentimos al salir a la calle. El

invierno, que oficialmente entró el pasado 21 de diciembre, no nos abandonará hasta el próximo

20 de marzo. Durante estos meses, las bajas temperaturas y las lluvias serán las protagonistas.

J

PERO A PESAR DEL MAL TIEMPO, losespacios exteriores también deben lucirsus mejores galas y, para ello, es necesa-

rio contar con un buen sistema de dre-naje para evitar encharcamientos y, enconsecuencia, el sufrimiento de las plan-

tas y la propagación de hongos en estosespacios, ya sean entornos públicos oprivados.

Page 57: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

JARDINEROS 57

En primer lugar, es necesario comenzarpor definir en qué consiste el drenaje deun suelo. Pues bien, esta técnica se basaen la facilidad para evacuar el agua porescurrimiento superficial o por infiltra-ción profunda del terreno. Sin embar-go, no siempre se lleva a cabo un buendrenaje de la superficie. Por ejemplo, sitras la lluvia se forman charcos en elsuelo o permanecen varios días es sín-toma de un mal desagüe. Los riesgosque se corren es que algunas plantas oárboles se asfixien debido al exceso deagua. Además, los hongos que viven enel suelo, aprovechan la situación parainfectar las plantas. En este punto hayque decir que existen especies vegetales

que son más resistentes que otras a laabundancia de agua, lo que les permitesobrevivir en estas condiciones. Si nos vamos a poner manos a la obra,una de las principales cuestiones a teneren cuenta son los niveles y desnivelesdel terreno. Es necesario alisar el mismode modo de toda la superficie quedeigualada y con suaves caídas regularesque permitan conducir el agua a losdesagües y sumideros. Y, para el caso desuelos arcillosos y limosos que apenaspercolan el agua por ser más impermea-bles, además del propio sistema de dre-naje, es recomendable “enmendarlo” omejorarlo añadiendo arena de río o de sí-lice y compuestos orgánicos capaces de

mejorar la calidad drenante del suelocreando un compuesto llamado “com-plejo arcilloso-húmico”, que es máspermeable que el arcilloso. En amboscasos, este exceso de agua deberá ir aparar a una zanja que evite los enchar-camientos. El drenaje, para el caso deárboles ejemplares, también tiene la op-ción de realizarse de forma puntual yvertical a través de un hoyo excavadosobre el suelo que, de esta forma, pue-da alcanzar las capas porosas para queel agua se filtre, atravesando así las ca-pas superiores no filtrantes en ocasio-nes denominadas “suela de labor”. Eneste caso, estas no filtran por el excesode compactación, debido al tránsito devehículos agrícolas que literalmente“aplastan el suelo”. Por último, es necesario tener en cuen-ta, y recordar, que en el caso de que serealicen abonos, no solo hay que utili-zar el compost para enriquecer la tierrasino que no debemos olvidar que unode los ingredientes clave para su mezclaes el abono orgánico, que puede ser re-presentado por mantillo o por abonosorgánicos pildorados. Así, se consegui-rá el equilibrio perfecto para el filtradodel agua y un mejor resultado que conabonados químicos.

Fernando PozueloFernando Pozuelo Landscaping Collectionwww.fernandopozuelo.com

Page 58: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

58 JARDINEROS

AGENDAJ

HARDWARE 2017 Lucerna, Suiza

08.01.2017 – 10.01.2017www.hardware-luzern.ch/hardware

LANDSCAPE ONTARIO CONGRESS

Toronto, Canadá10.01.2017 – 12.01.2017

www.locongress.com

IPM ESSEN Essen, Germany

24.01.2017 - 27.01.2017www.ipm-essen.de

SYMPOSIUM NACIONAL DESANIDAD VEGETAL

Sevilla, España25.01.2017 – 27.01.2017www.fitosymposium.com

VIVERALIA Alicante, España

31.01.2017 - 02.02.2017 www.viveralia.feria-alicante.com

SIMA 2017Paris, Francia

29.01.2017 – 02.02.2017en.simaonline.com

EXPOGARDENPalma de Mallorca, España

02.02.2017-03.02.2017www.expogarden.org

FRUIT LOGISTICA Berlín, Alemania

08.02.2017 – 10.02.2017www.fruitlogistica.com

AGRARIAValladolid, España

08.02.2017 – 11.02.2017www.feriavalladolid.com/agraria

GARDENIAPoznan, Polonia

02.03.2017 – 04.03.2017www.gardenia.mtp.pl

GARTEN MÜ Múnich, Alemania

08.03.2017 – 14.03.2017www.garten-muenchen.de

JOURNÉES DES COLLECTIONS

JARDIN Marsella, Francia

04.04.2016 – 06.04. 2017www.marseille-chanot.com

STONE SHOW Londres, Reino Unido

25.04.2017 – 27.04.2017www.stoneshow.co.uk

FESTIVAL INTERNACIONAL DE JARDINES DE ALLARIZ

Allariz, Orense, EspañaDe mayo a octubre. 2017www.allariz.gal/festival/es

61 CONCURSO INTERNACIONAL DE

ROSAS NUEVAS “Villa de Madrid”Madrid, España

19.05.2017 www.concursorosasmadrid.com

SALON VEGETALNantes, Francia

20.06.2017 – 22-06.2017www.salonduvegetal.com

EXPO FERRETERABuenos Aires, Argentina

30.08.2017 – 02.09.2017www.expoferretera.com.ar

SPOGA+GAFA Colonia. Alemania

03.09.2017 - 05.09.2017www.spogagafa.com

INTERNATIONAL FLORICULTURE

TRADE FAIRVijhuizen, Holanda

02.11.2017 - 04.11.2017www.hppexhibitions.com

PAYSALIA Lyon, Francia

05.12.1217 – 07.12. 2017www.paysalia.com

EURO FLORA Genova, Italia

21.04.2018 - 01.05.2018www.euroflora2011.it

Page 59: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

LA RE-ACTIVACIÓNDEL GARDENPALMA 2 Y 3 DE FEBRERO

Patrocinador principal

Encuentro exclusivopara los Centros de Jardineríay las Empresas Colaboradoras

Page 60: TGA 191 000:TGA107 00 Portada TEC#232B0.qxd€¦ · ra mostrar al público las ventajas de la planta española, basa-das en las buenas condiciones climáticas, la excelente relación

Substrato para cítricos y plantas mediterráneas Floragard• Óptima absorción del agua

gracias a Aqua-Plus®

• Arcilla granulada para mejor aireación y conductividad del agua

• Crecimiento vigoroso y duradero gracias al abono Premium y pH ajustado

¡Diferenciación y valor añadido para su negocio!

www.fl oragard.de · Tel. +49 (0) 441-2092-0

... ¡y todo florece!