textos personales

11
Textos personales Taller de lectura y redacción Lc. Cindy Santos R. T. de lectura y redacción - UVM

Upload: ratana

Post on 23-Feb-2016

120 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Textos personales. Taller de lectura y redacción. ¿Cuáles son los textos personales?. Son textos personales: La carta personal El diario El cuaderno de viaje Las memorias La autobiografía Los apuntes de clase. ¿Cuál es su propósito principal?. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Textos personalesTaller de lectura y redacción

Lc. Cindy Santos R.

Page 2: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

¿Cuáles son los textos personales? Son textos personales: La carta personal El diario El cuaderno de viaje Las memorias La autobiografía Los apuntes de clase

Lc. Cindy Santos R.

Page 3: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

¿Cuál es su propósito principal? Registrar sucesos, emociones o

información que se utilizará para fines privados.

¿Qué funciones de la lengua predominan en ellos?

La emotiva y la apelativa. En algunos casos la referencial.

Lc. Cindy Santos R.

Page 4: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Carta personal ¿Qué es? Es un documento escrito por medio

del cual establecen comunicación dos o más interlocutores entre los que existe confianza. La comunicación a través de este medio suele ser privada.

Lc. Cindy Santos R.

Page 5: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Carta personalCaracterísticas Externas Características internas

-Se transmite de forma escrita-Se organiza en párrafos-Mantiene la siguiente estructura:

1.- Encabezado: Lugar y fecha de la carta en el extremo superior derecho. Saludo, en renglón aparte.

2.- Introducción: Pone en contexto la carta, ya sea recordando comunicación previa o cartas anteriores o demostrando interés por el estado del receptor.

3.- Cuerpo: Es el desarrollo del tema.

4.- Despedida

5.- Firma: Con nombre o pseudónimo

Intención comunicativa diversa:-Saludar, informar algún asunto, expresar afecto, transmitir opiniones, plantear dudas, etc.

Presencia de un destinatario explícito y concreto.

Se escribe en primera o segunda persona.

Temas de índole personal y privado. Tono de confianza y amistad.

Expresa juicios y opiniones subjetivas

Registro lingüístico informal.Lc. Cindy Santos R.

Page 6: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Diario / Cuaderno de viaje ¿Qué es? Es un escrito que registra día a día

los acontecimientos, pensamientos y reflexiones del autor

Lc. Cindy Santos R.

Page 7: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Diario / Cuaderno de viajeCaracterísticas externas Características internas

-Escrito en orden cronológico.

-Estructura flexible pero usualmente se mantiene la siguiente:

1.- Encabezado: Fecha de la escritura y, en el cuaderno de viaje, lugar donde se escribe.

2.- Cuerpo: Desarrollo del tema. Se escribe todo lo que desea registrarse: Narración de acontecimientos, descripciones, anécdotas, etc.

3.- Cierre: Conclusión del escrito con alguna idea personal, resumen, cita, etc.

-En la mayoría de los casos están escritos en primera persona aunque se puede usar la segunda persona para simular un diálogo con el diario.

-El tiempo verbal suele ser el pretérito indicativo, ya que se narran acontecimientos ya sucedidos.

-Expresa juicios y opiniones subjetivas sobre los lugares, hechos y personas.

-Se apoya en hechos y datos

-Registro lingüístico informalLc. Cindy Santos R.

Page 8: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Memorias / Autobiografía ¿Qué es? La memoria es un texto en el que el

autor describe pasajes significativos de su vida o hechos históricos particulares

La autobiografía es un texto que narra la vida de una persona escrita por ella misma

Lc. Cindy Santos R.

Page 9: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Memoria / AutobiografíaCaracterísticas externas Características internas

-Estructura flexible. Se puede organizar según convenga a la narración ya sea por núcleos temáticos, etapas de la vida, etc.

-Es posible subdividirlas en secciones las cuales pueden llevar un título o simplemente separarse por un espacio en blanco o alguna marca gráfica.

-Su propósito comunicativo es reconstruir el pasado del emisor: Recuerdos, anécdotas, etc.

-Emplea la primera persona. Ofrece un punto de vista subjetivo de los acontecimientos, lugares y personas.

-El tiempo verbal usual es el pretérito indicativo. Habla de sucesos que ya ocurrieron.

-Aunque no hay receptor directo a veces estos textos se publican por lo que se suele cuidar el léxico y el estilo de la redacción.

Lc. Cindy Santos R.

Page 10: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Apuntes de clase ¿Qué es? Es un texto que recopila anotaciones,

esquemas y datos que destacan la información relevante de un tema.

Lc. Cindy Santos R.

Page 11: Textos personales

T. de lectura y redacción - UVM

Apuntes de claseCaracterísticas externas Características internas

-Es un texto discontinuo. Puede incluir flechas, cuadros sinópticos, tablas, esquemas, etc.

-Enunciados breves y esquemáticos, a veces ordenados en listas.

-Se utilizan marcas gráficas como subrayados, colores, letras mayúsculas y viñetas, etc.

-Normalmente se organizan por fecha del apunte.

-La intención comunicativa es registrar los aspectos más importantes de un tema escolar.

-Representa gráficamente las ideas principales del tema.

-Utiliza un lenguaje sintético, fragmentario y abreviaturas.

-Registro informal, pero incorpora conceptos y definiciones así como datos precisos.

-El destinatario es el propio emisor.

Lc. Cindy Santos R.