textos 3

1
Textos 3 ¿Qué elementos de la visión judeo cristiana han influido sobre el pensamiento occidental sobre la individualidad? Los occidentales siempre hemos pensado a occidente desde occidente, hemos querido reflejar todo lo que somos en nosotros. No nos hemos pensado a nosotros, occidente, desde los otros, desde lo que no somos, desde lo que no hemos dicho y desde lo que no hemos hecho. Desde la comparación pensarnos a nosotros desde los otros nos permitirá saber quiénes somos. Podremos tener una perspectiva histórica. Tenemos la ventaja de la comparación. Vernos a nosotros mismos en perspectiva (punto de fuga). Modernidad: transición del holismo al individualismo. Individualismo: ideología (valores e ideas compartidas por una sociedad) El individuo se movió a ser el valor primordial. Es una transición donde el individuo se volvió un valor. Individualismo: libertad, igualdad, voluntad. Desorden, improvisación, espontaneidad, contingencia. El holismo piensa en el colectivo, piensa en jerarquía. Orden, reglas. Conformidad de cada elemento a su papel en el conjunto. Ya decidido de antemano. ¿Es lo mismo colectivo que comunidad? Agustín El problema de la insignificancia humana. Significar-consumir. Hermosa Nora ¿cómo logras ver debajo de ese fleco tan abundante?, ¿cómo se adaptan tus ojos a esos anteojos con tan peculiar forma?, ¿cómo logras ese balance tan erótico de mechas canas sobre el lecho de tu cabellera irresistible? Tu figura alta y delgada de vestir coqueto, tu voz jovial e intelectual, tu rostro que sostiene por horas mi sonrisa. La imagen de tu cuerpo desnudo sacudiendo el tedio de mi pasión moribunda.

Upload: pollin-grinsh

Post on 13-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La profesora y su belleza

TRANSCRIPT

Page 1: Textos 3

Textos 3

¿Qué elementos de la visión judeo cristiana han influido sobre el pensamiento occidental sobre la individualidad?

Los occidentales siempre hemos pensado a occidente desde occidente, hemos querido reflejar todo lo que somos en nosotros. No nos hemos pensado a nosotros, occidente, desde los otros, desde lo que no somos, desde lo que no hemos dicho y desde lo que no hemos hecho.Desde la comparación pensarnos a nosotros desde los otros nos permitirá saber quiénes somos.Podremos tener una perspectiva histórica.Tenemos la ventaja de la comparación. Vernos a nosotros mismos en perspectiva (punto de fuga).Modernidad: transición del holismo al individualismo.Individualismo: ideología (valores e ideas compartidas por una sociedad)El individuo se movió a ser el valor primordial. Es una transición donde el individuo se volvió un valor.Individualismo: libertad, igualdad, voluntad. Desorden, improvisación, espontaneidad, contingencia.El holismo piensa en el colectivo, piensa en jerarquía. Orden, reglas. Conformidad de cada elemento a su papel en el conjunto. Ya decidido de antemano.¿Es lo mismo colectivo que comunidad?AgustínEl problema de la insignificancia humana.Significar-consumir.

Hermosa Nora ¿cómo logras ver debajo de ese fleco tan abundante?, ¿cómo se adaptan tus ojos a esos anteojos con tan peculiar forma?, ¿cómo logras ese balance tan erótico de mechas canas sobre el lecho de tu cabellera irresistible? Tu figura alta y delgada de vestir coqueto, tu voz jovial e intelectual, tu rostro que sostiene por horas mi sonrisa. La imagen de tu cuerpo desnudo sacudiendo el tedio de mi pasión moribunda.