texto de la convocatoria a la licitaciÓn pÚblica … · la-011l6j001-n35-2013 servicio de...

33
TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano” Página 1 de 33 CONVOCATORIA DE LICITACIÓN EN MATERIA DE ADQUISICIONES Proemio La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Comisión), a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicada en Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, convoca a los interesados en participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO LA-011L6J001-N35-2013, relativa al SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION. El servicio de impresión solicitado será contratado de acuerdo con las condiciones y requisitos que se establecen en el presente texto de esta convocatoria. Podrán participar las personas morales o físicas o aquellas que se encuentren en el supuesto que se señala en el artículo 34 tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que se dediquen a las Artes Gráficas y cumplan con los requisitos establecidos en esta Convocatoria. Ninguna de las condiciones contenidas en esta convocatoria, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, de conformidad con lo señalado en el Artículo 26, párrafo siete de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Transparencia y Acceso a la Información. Se invitarán a los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF); y la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel (CNICP), para que en calidad de testigos de honor, participen sin voz ni voto, en las diferentes etapas del procedimiento de licitación. De la misma forma, la sociedad en general y quién tenga interés en asistir, podrá hacerlo, siempre y cuando registre su asistencia y no intervenga en cada uno de los actos que se celebren, de conformidad con lo señalado en el artículo 26, penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Al finalizar los eventos, las actas que se generen con motivo del desarrollo de las diferentes etapas del presente proceso licitatorio, estarán disponibles, en las páginas en internet: de http:\\www.compranet.gob.mx, http:\\www.conaliteg.gob.mx; así como en la recepción de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, por un término no menor a 5 días hábiles, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal. Lo anterior, con fundamento en el artículo 37-Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Forma de Obtener la Convocatoria. Con fundamento en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, esta Convocatoria se publica a través de Compranet en http://www.compranet.gob.mx el 16 de mayo de 2013 y su resumen en el Diario Oficial de la Federación el 21 de mayo de 2013. Adicionalmente, la Convocatoria podrá ser consultada en la página web de la Comisión http://www.conaliteg.gob.mx; así como, en Comprante: http://www.compranet.gob.mx

Upload: others

Post on 03-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 1 de 33

CONVOCATORIA DE LICITACIÓN EN MATERIA DE ADQUISICIO NES

Proemio

La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Comisión), a través de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicada en Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, convoca a los interesados en participar en la LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA NÚMERO LA-011L6J001-N35-2013 , relativa al SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD AD QUISICION. El servicio de impresión solicitado será contratado de acuerdo con las condiciones y requisitos que se establecen en el presente texto de esta convocatoria.

Podrán participar las personas morales o físicas o aquellas que se encuentren en el supuesto que se señala en el artículo 34 tercer párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que se dediquen a las Artes Gráficas y cumplan con los requisitos establecidos en esta Convocatoria.

Ninguna de las condiciones contenidas en esta convocatoria, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, de conformidad con lo señalado en el Artículo 26, párrafo siete de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Transparencia y Acceso a la Información.

Se invitarán a los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF); y la Cámara Nacional de las Industrias de la Celulosa y el Papel (CNICP), para que en calidad de testigos de honor, participen sin voz ni voto, en las diferentes etapas del procedimiento de licitación.

De la misma forma, la sociedad en general y quién tenga interés en asistir, podrá hacerlo, siempre y cuando registre su asistencia y no intervenga en cada uno de los actos que se celebren, de conformidad con lo señalado en el artículo 26, penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Al finalizar los eventos, las actas que se generen con motivo del desarrollo de las diferentes etapas del presente proceso licitatorio, estarán disponibles, en las páginas en internet: de http:\\www.compranet.gob.mx, http:\\www.conaliteg.gob.mx; así como en la recepción de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, por un término no menor a 5 días hábiles, siendo de la exclusiva responsabilidad de los licitantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal. Lo anterior, con fundamento en el artículo 37-Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Forma de Obtener la Convocatoria.

Con fundamento en el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, esta Convocatoria se publica a través de Compranet en http://www.compranet.gob.mx el 16 de mayo de 2013 y su resumen en el Diario Oficial de la Federación el 21 de mayo de 2013.

Adicionalmente, la Convocatoria podrá ser consultada en la página web de la Comisión http://www.conaliteg.gob.mx ; así como, en Comprante: http://www.compranet.gob.mx

Page 2: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 2 de 33

Los licitantes podrán obtener de manera GRATUITA la Convocatoria, en la página web de la Comisión o en Compranet.

Para efectos de poner a disposición de los licitantes el texto de la convocatoria la Comisión contará con un ejemplar impreso en las instalaciones de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicadas en el primer piso de Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, exclusivamente para consulta, sin que esté obligada a entregar un ejemplar impreso al licitante.

I. DATOS GENERALES O DE IDENTIFICACION DE LA LICITA CIÓN.

I.1. La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Comisión), convoca a los interesados en participar en la presente licitación a través de la Dirección de Recursos materiales y Servicios Generales ubicada en el primer piso de Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030.

I.2. La presente Licitación Pública Nacional Mixta, en la cual los licitantes, a su elección, podrán participar en forma presencial o electrónica en la o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo de conformidad con lo dispuesto por el artículo 26 bis, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Para esta licitación no se aceptará el envío de proposiciones por servicio postal o mensajería.

I.3. Esta licitación pública nacional tiene el número de identificación LA-011L6J001-N35-2013 , asignado por compranet.

I.4. La Comisión entregará al (los) Proveedor(es), los materiales de impresión.

I.5. Los contratos que se deriven de esta licitación se llevarán a cabo con cargo al presupuesto del ejercicio fiscal 2013.

I.6. La proposición que presente el licitante, así como todos los documentos relativos a ella, deberán redactarse en español.

I.7. La contratación del servicio se pagará con recursos del ejercicio fiscal 2013 ya que se cuenta con la debida autorización correspondiente.

II. OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA

II.1. Especificaciones del servicio

II.1.1. Se requiere del servicio de impresión de libros, ciclo escolar 2013/2014, modalidad adquisición.

II.1.2. Esta licitación pública consta de 59 partidas y las especificaciones técnicas de cada una se describen en el Anexo Técnico 1 de esta convocatoria.

II.1.3. El contrato se adjudicará por partida al licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria a la licitación y garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

II.1.4. El modelo de contrato al que para esta licitación se sujetarán las partes será de conformidad con el Anexo General 1. Modelo de contrato.

II.1.6. La Comisión por ningún motivo autorizará condonación de sanciones por atraso en la entrega de las partidas por causas imputables al proveedor.

II.2. Plazo de Entrega.

Page 3: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 3 de 33

II.2.1. La Comisión requiere que las partidas sean entregadas en 15 días naturales contados a partir del siguiente día hábil, a la entrega total de materiales de impresión.

II.2.2. La entrega de las partidas podrá realizarse en forma parcial.

II.2.3. Si por causas imputables a la Comisión, el proveedor se viera imposibilitado para cumplir en tiempo con la entrega requerida, se actualiza la hipótesis contenida en el artículo 91 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, siendo las causas imputables a la Comisión las siguientes:

CAUSA PLAZO A DIFERIR

Que al siguiente día hábil posterior a la entrega de materiales para impresión, no estén a disposición del proveedor, en la Subdirección de Producción Externa de la Dirección Técnica.

En igual número de días en que la Comisión ponga a disposición del Proveedor los materiales.

Cuando los materiales para impresión y previo cumplimiento a lo estipulado en el numeral II.4.4 de esta Convocatoria, no estén en condiciones de ser utilizados.

En igual número de días en que la Comisión ponga a disposición del Proveedor los materiales en condiciones útiles.

Cualquier causa que provoque una interrupción del proceso productivo, imputable a la Comisión.

En igual número de días que la producción se vea afectada y previo dictamen, por parte de la Dirección Técnica.

II.2.4. El término máximo para presentar las incidencias justificadas y descritas en el cuadro anterior, será de tres días hábiles posteriores a que se presenten, conforme a la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; mientras que cualquier otra, deberá presentarse en el momento que ocurra y previo al vencimiento del contrato, de conformidad con el artículo 91 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

II.2.5. En caso de presentarse alguna incidencia que afecte el plazo de entrega, deberá ser manifestada por el Proveedor explicando, en su caso, documentando los motivos que la originen, así como el plazo que considere necesario en solicitar para prorrogar la entrega total, por escrito en papel membretado, debidamente firmado por su representante o apoderado legal y dirigido al Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, sita en el primer piso del inmueble ubicado en la calle de Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030.

II.3. Lugar y Condiciones de Entrega

II.3.1. Las partidas de la presente licitación deberán entregarse libre a bordo, preferentemente, en los Almacenes de Tequesquináhuac o en los domicilios que la Comisión indique; de conformidad con lo estipulado en los Anexos Técnicos 1, 2, 3 y 4 , asumiendo el Proveedor cualquier riesgo a que pudieran estar expuestos hasta el momento de la recepción física por parte de la Comisión, sin costo alguno para ésta.

II.3.2. Los contratos estipularan que los proveedores serán considerados como depositarios legales de las partidas en proceso de impresión, de las partidas en proceso de encuadernación, de las partidas en proceso de empaque y de las partidas terminadas, hasta la culpa leve, siendo responsables de cualquier daño que sufran los mismos, mientras se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidas por la Comisión.

Page 4: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 4 de 33

II.3.3. Domicilio y Horarios de los almacenes de la Comisión: 1. Almacén Tequesquináhuac, ubicado en Martín Luis Guzmán S/N, Colonia Nueva Ferrocarrilera,

Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. El horario de los almacenes es 8:00 a 15:00 horas, en días hábiles, previa cita agendada en la Dirección de Distribución con 24 horas de anticipación.

II.3.4. Las partidas de la presente licitación deberán ser empacadas, en cajas de cartón doble corrugado, con una etiqueta que identifique su contenido y con los ejemplares solicitados en el Anexo Técnico 1 y entregados de acuerdo a las especificaciones que se consignan en el Anexo Técnico 2, 3 y 4 .

II.3.5. La entrega de la partida deberá realizarse libre a bordo, asumiendo el Proveedor cualquier riesgo a que pudieran estar expuestos hasta el momento de la recepción física por parte de la Comisión, sin costo alguno para ésta.

II.3.6. El control de calidad y cumplimiento de las especificaciones técnicas descritas, por libro en el Anexo Técnico 1 , se realizará a su recepción en los almacenes de la Comisión, siendo la Dirección Técnica la facultada para determinar su aceptación o rechazo. Para el caso de los lotes rechazados, se procederá a levantar Acta Circunstanciada de Hechos que será firmada por los representantes de la Dirección Técnica y del Proveedor. Además, la Comisión cuenta con un laboratorio que podrá, en caso de ser requerido, orientar al Proveedor en el cumplimiento de los requerimientos de calidad exigidos en la Convocatoria.

II.3.7. El procedimiento para determinar la aceptación o rechazo de los libros entregados, será examinando un lote, por cada dos tarimas que se entreguen, debiendo cumplir los libros de la muestra con las especificaciones técnicas descritas, para cada uno, en el Anexo Técnico 1 y con los requerimientos de calidad del Anexo Técnico 4 , en el entendido que el incumplimiento de las especificaciones técnicas o de cualquiera de los requerimientos de calidad podrá ser motivo de rechazo del lote.

II.3.8. Los lotes rechazados y que no puedan ser corregidos por el proveedor, por estar considerados dentro del artículos 6 fracción XVIII y 131 de la Ley General de Bienes Nacionales, deberán ser destruidos en presencia de un representante de la Comisión, previo levantamiento del acta correspondiente, en las instalaciones del Proveedor; los costos que esto genere serán a cargo de éste.

II.3.9. La Comisión no se obliga a recibir los lotes rechazados hasta que el Proveedor realice las correcciones o reposiciones requeridas, sin que ello implique la extensión en el plazo de entrega o justificación alguna para evitar la penalización que en su caso proceda.

II.4. Materiales de Impresión que se entregan para la Prestación del Servicio II.4.1. Se entiende por Materiales de impresión, los discos y/o películas con los contenidos editoriales y que servirán para reproducir las partidas.

II.4.2. Los contratos estipularan que los proveedores serán considerados como depositarios legales de los materiales de impresión recibidos por éste hasta la culpa leve, siendo responsables de cualquier daño que sufran los mismos, mientras se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos por la Comisión.

II.4.3. Los proveedores deberán recoger los Materiales en la Subdirección de Producción Externa de la Dirección Técnica; a través de una persona facultada, quién se acreditará con poder simple otorgado por el representante o apoderado legal del Proveedor que haya acreditado su personalidad ante la Comisión mediante el formato requerido por el numeral VI.1.2 de esta Convocatoria, a partir del siguiente día hábil, a la notificación de fallo.

II.4.4. El proveedor podrá presentar por escrito, ante la Subdirección de Producción Externa de la Dirección Técnica, alguna inconsistencia en los Materiales que se entreguen, dentro de los siguientes 3 (tres) días

Page 5: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 5 de 33

hábiles contados a partir de la recepción de los Materiales; vencido este plazo, se dará por recibido a plena satisfacción y no procederá ningún tipo de prórroga, por esta causa, en el plazo de entrega establecido en el numeral II.2 de esta Convocatoria.

II.4.5. De presentarse inconsistencias, la Comisión verificará las deficiencias a través de su Dirección Técnica y efectuará lo necesario a fin de subsanarlas, situación que será formalizada por escrito.

II.4.6. Los materiales a que refiere este numeral serán devueltos a la Comisión en los términos del numeral IX.20, de esta Convocatoria.

II.4.7. El proveedor deberá entregar la(s) prueba(s) plotter en un plazo no mayor a dos días hábiles después de haber recibido los materiales para la elaboración de las mismas, mediante oficio, el cual será sellado por la Subdirección de Producción Externa. Para cada incumplimiento de lo anteriormente enunciado, se hará acreedor a una penalización del 0.01% del importe total de la partida del contrato correspondiente.

En el caso de la adjudicación de 5 partidas o más, La Dirección Técnica considerará esta penalización para su aplicación o excepción y esto no exime al proveedor la presentación total de las pruebas por cada una de las partidas asignadas.

III. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTO S DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA.

III.1. FORMA Y TÉRMINOS.

III.1.1. Con fundamento en el artículo 28, fracción I esta licitación pública es nacional, en la cual únicamente podrán participar personas de nacionalidad mexicana.

Con fundamento en el artículo 26, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, esta licitación será mixta, es decir presencial y electrónica por lo que:

a) Los interesados que a su elección opten por participar en la presente licitación, a través de medios remotos de comunicación electrónica (COMPRANET) deberán cumplir con lo dispuesto en el Acuerdo por el que se establecen las Disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado Compranet, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2011.

b) Los interesados que a su elección opten por participar en la presente licitación, en forma presencial deberán entregar sus proposiciones en forma documental y por escrito, en sobre cerrado, durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, de conformidad con el numeral III.1.13 de esta convocatoria a más tardar en la fecha y hora indicadas en el numeral III.1.4 de éstas.

Para esta licitación no se aceptara el envío de proposiciones por servicio postal o mensajería

III.1.2. Esta licitación se convoca y celebra de acuerdo con lo previsto en el artículo 35 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

III.1.3. La Junta de aclaraciones de la Convocatoria tendrá lugar a las 11:00 horas del 21 de mayo de 2013, en la Sala de Juntas de la Comisión, sita en la planta baja de Martín Luis Guzmán S/N, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, conforme a lo estipulado en el numeral III.2 de esta convocatoria.

III.1.4. La entrega de proposiciones a que se refiere el numeral III.1.13 se efectuará el día 27 de mayo del 2013, a las 11:00 horas en punto , en la Sala de Juntas de la Comisión, sita en la planta baja de Martín

Page 6: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 6 de 33

Luis Guzmán sin número, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, conforme a lo estipulado en el numeral III.3 de esta convocatoria.

III.1.5. La documentación solicitada en esta convocatoria como Requisitos para participar, Propuesta Técnica y Propuesta económica podrá relacionarse en el formato que se encuentra en el Anexo General 2 que servirá como constancia de recepción de la misma, que cada licitante entrega a la Comisión; la omisión de la entrega del formato no será motivo de descalificación.

III.1.6. Cada uno de los documentos que integren los Requisitos para Participar, la Propuesta Técnica y la Propuesta Económica deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las propuestas técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.

III.1.7. En el acto de presentación y apertura de propuestas se notificará la fecha y hora del fallo de esta licitación.

III.1.8. En el acto de fallo se notificará fecha, hora y lugar para la firma del contrato de esta licitación.

III.1.9. Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán ser retiradas ni dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro del procedimiento de esta licitación hasta su conclusión, de conformidad con los artículos 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 39, fracción III, inciso d, de su Reglamento.

III.1.10. Sólo podrán participar las personas físicas o morales que presenten su proposición, en la fecha y hora establecidas para tal efecto.

III.1.11. En la presente licitación pública se aceptarán proposiciones conjuntas; al efecto, los interesados podrán agruparse para presentar una proposición, cumpliendo con los siguientes aspectos:

i. Cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación;

ii. Las personas que integran la agrupación deberán celebrar en los términos de la legislación aplicable debidamente protocolizado ante Notario Público el convenio de proposición conjunta, para el debido cumplimiento del contrato derivado de la convocatoria del presente procedimiento en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes: Anexo General 3.

a). Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

c) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

d) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

e) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo;

Page 7: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 7 de 33

iii. El convenio a que hace referencia la fracción ii de este numeral se presentará con la proposición y, en caso de que a los licitantes que la hubieren presentado se les adjudique el contrato, dicho convenio, formará parte integrante del mismo como uno de sus anexos;

iv. Escrito firmado, mediante el cual el representante común de la agrupación manifiesta que la proposición se presenta en forma conjunta conforme al artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, además de indicar el nombre de las personas físicas o morales que formaran la agrupación

v. Los documentos señalados en los numerales VI.1.2 incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.6, VI.1.7, V I.1.9 y VI.1.13, debiendo presentar un ejemplar por empresa.

vi. Las personas físicas o morales que presenten propuesta en forma conjunta, no podrán presentar otra propuesta en forma individual.

III.1.12. Los licitantes sólo podrán presentar una proposición para esta licitación.

III.1.13. La entrega de proposiciones se hará en un solo sobre cerrado que contendrá la oferta técnicas y la oferta económica; de manera inviolable, sin que se transparente su contenido e identificado de la siguiente forma: PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA � Nombre o razón social del licitante � Número de la licitación y concepto

La documentación requerida en el numeral VI.1. Requisitos para participar, podrá entregarse, a elección del licitante, dentro o fuera del sobre que contenga la oferta técnica y económica.

III.1.14. El registro de los licitantes se efectuará conforme a lo estipulado en el numeral III.3.2 de esta convocatoria.

III.1.15. A partir de la publicación de la convocatoria a esta licitación en compranet y hasta el día previo hábil al acto formal de presentación y apertura de propuestas, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales podrá revisar, en forma preliminar la documentación que integran los Requisitos para Participar.

La revisión se realizará de lunes a viernes, en las oficinas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales ubicadas en el primer piso de Martín Luis Guzmán s/n, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030, en un horario comprendido de 10:00 a 13:00 hrs.

III.1.16. Se aceptaran para su análisis cuantitativo y cualitativo, las propuestas entregadas por los licitantes.

III.1.17. El licitante podrá acreditar su existencia legal y, en su caso, la personalidad jurídica de su representante, en el acto de presentación y apertura de proposiciones, conforme a lo estipulado en el numeral VI.1.2 de esta convocatoria.

III.1.18 Conforme al artículo 35 fracción II, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, un licitante, si asistiera alguno, y el servidor público que presida el evento, rubricarán las propuestas técnicas y económicas.

III.1.19. De las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica, se imprimirán para su rúbrica las propuestas técnicas y económicas.

III.1.20. Los licitantes que opten por el envío de sus propuestas a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán atender todos los aspectos y procedimientos previstos en el Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico

Page 8: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 8 de 33

de Información Pública Gubernamental denominado Compranet, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de junio de 2011.

II.1.21. El que los licitantes opten por utilizar medios de comunicación electrónica para enviar sus propuestas no limita, en ningún caso, que asistan a los diferentes actos derivados de la licitación. Los licitantes que utilicen este medio para enviar sus propuestas deberán considerar que las horas de los eventos plasmadas en la presente licitación corresponden al horario de la Ciudad de México.

III.1.22. En el supuesto que el licitante envíe sus propuestas por los medios de comunicación electrónica y en el acto de presentación y apertura de proposiciones, presente por escrito sus propuestas, no se tomará en cuenta la propuesta recibida por medios remotos de comunicación electrónica.

III.1.23. Las propuestas desechadas durante esta licitación, podrán ser devueltas a los licitantes que lo soliciten una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas se conservarán hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos, la Comisión podrá proceder a su devolución o destrucción.

Para tal efecto, una vez transcurrido el plazo mencionado en el párrafo anterior, el licitante deberá presentar la siguiente documentación:

a) Escrito firmado por el representante legal, mediante el cual solicite la devolución de la propuesta de su representada, identificando el número de licitación y el objeto de la misma, dirigido al titular de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales: Ing. Ulises Martínez Aja.

b) Original y copia para su cotejo del poder del representante legal que solicita la devolución de la propuesta.

c) Original y copia para su cotejo de la identificación oficial del representante legal que solicita la devolución de la propuesta.

d) En su caso, original y copia para su cotejo de la identificación oficial de la persona que acuda a recoger la propuesta.

III.1.24. La Comisión conservará en forma ordenada y sistemática toda la documentación comprobatoria de los actos y contratos materia de esta licitación, cuando menos tres años.

III.2. Junta de Aclaraciones

III.2.1. En apego a los artículos 33 último párrafo, 33-Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 45 de su Reglamento, se procederá a llevar a cabo las Juntas de Aclaraciones necesarias para atender las dudas o cuestionamientos que pudieran tener los licitantes sobre la convocatoria a esta licitación.

III.2.2. La asistencia a la junta de aclaraciones es optativa para los licitantes

III.2.3. Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria deberán presentar, bajo protesta de decir verdad, un escrito en papel membretado del licitante, donde el representante o apoderado legal del licitante manifieste su interés en participar en la licitación, manifestado en todos los casos los siguientes datos

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas

Page 9: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 9 de 33

y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas.

Para tal efecto los licitantes presentaran los formatos solicitados en el Anexo General 4 (PERSONAS MORALES) o Anexo General 5 (PERSONAS FÍSICAS) ; según corresponda.

Cuando el escrito solicitado en este numeral se presente fuera del plazo estipulado en el numeral III.2.5 al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la Comisión en la mencionada junta.

Si el escrito solicitado en este numeral no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que no deberá formular preguntas.

III.2.4. Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a esta licitación, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la Comisión.

III.2.5. La anterior manifestación, así como, las dudas o aclaraciones al contenido de esta Convocatoria, deberán dirigirse mediante escrito firmado por la persona legalmente facultada para ello, Apoderado o Representante legal, al C. Director de Recursos Materiales y Servicios Generales y deberán entregarse en el domicilio de la Comisión que se ubica en el primer piso de Martín Luis Guzmán sin número, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C. P. 54030, a más tardar 24 horas antes de la fecha y hora en que se realizará la junta de aclaraciones; es decir, a las 11:00 horas del día 20 de mayo de 2013 . III.2.6. Las solicitudes de aclaración, también podrán enviarse a través de compranet: http://www.compranet.gob.mx

III.2.7. La Comisión tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el sello de recepción de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de Compranet, la hora que registre este sistema al momento de su envío.

III.2.8. Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el numeral III.2.5 de esta convocatoria, no serán contestadas por la Comisión por resultar extemporáneas, y se integraran al expediente respectivo; en caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá entregar por escrito y la Comisión las recibirá, pero no les dará respuesta.

III.2.9. Las solicitudes de aclaración deberán realizarse por escrito en papel membretado del licitante y se acompañará de una versión electrónica en Word, tipo de letra arial, tamaño 11; lo anterior para clasificar e integrar por temas los cuestionamientos planteados y así facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones de que se trate. Cuando la versión electrónica esté contenida en un medio físico, éste le será devuelto al licitante en la junta de aclaraciones respectiva.

III.2.10. La Junta de aclaraciones de la Convocatoria tendrá lugar a las 11:00 horas del 21 de mayo de 2013 en la Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, sita en Martín Luis Guzmán S/N, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030.

Page 10: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 10 de 33

III.2.11. En la fecha y hora establecida para la primera junta de aclaraciones en esta licitación pública, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, con la asistencia del representante del área técnica o requirente procederá a dar contestación a las solicitudes de aclaración a los licitantes presentes, mencionando el nombre del o los licitantes que las presentaron.

III.2.12. La Comisión podrá optar por dar contestación a dichas solicitudes de manera individual o de manera conjunta tratándose de aquéllas que hubiera agrupado por corresponder a un mismo punto o apartado de la convocatoria a la licitación.

III.2.13. El servidor público que presida la junta de aclaraciones podrá suspender la sesión, en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o del tiempo que se emplearía en darles contestación, informando a los licitantes la hora y, en su caso, fecha o lugar, en que se continuará con la junta de aclaraciones.

III.2.14. Una vez que la Comisión termine de dar respuesta a las solicitudes de aclaración, se dará inmediatamente oportunidad a los licitantes para que, en el mismo orden de los puntos o apartados de la convocatoria a la licitación en que se dio respuesta, formulen las preguntas que estimen pertinentes en relación con las respuestas recibidas. El servidor público que presida la junta de aclaraciones, atendiendo al número de preguntas, informará a los licitantes si éstas serán contestadas en ese momento o si se suspende la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior.

III.2.15. Los cuestionamientos formulados por los licitantes y las respuestas de la Comisión derivados de la Junta de Aclaraciones, constaran en el acta que al efecto se levante de cada una, la que contendrá la firma de los asistentes, sin que la falta de firma de los licitantes presentes e invitados reste validez o efectos al contenido de ésta.

III.2.16. En caso de que algún licitante no realice las modificaciones derivadas de la o las Juntas de Aclaraciones, será motivo para desechar la propuesta.

III.2.17. Al finalizar la Junta de Aclaraciones, se entregará a todos los asistentes una copia del acta levantada.

III.2.18. La Comisión pondrá a disposición de los interesados a través de Compranet, el acta de la junta de aclaraciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que haya concluido; así como, en el exterior de la Sala de Juntas, en la forma y plazo que dispone el artículo 37-Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Este procedimiento sustituye a la notificación personal.

III.3. Presentación y Apertura de Proposiciones

III.3.1. La entrega de proposiciones a que se refiere el numeral III.1.13 se efectuará el día 27 de mayo del 2013, a las 11:00 horas en punto, en la Sala de Juntas de la Comisión, sita en Martín Luis Guzmán sin número, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030. Exactamente a esta hora, quien presida el acto informará a los asistentes del cierre de recepción de propuestas, por lo que ya no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, porque serán consideradas vigentes dentro de este procedimiento de licitación hasta su conclusión.

III.3.2. El registro de los licitantes se efectuará 30 minutos antes de la hora señalada en el numeral III.1.4, para el acto de presentación y apertura de propuestas, en la recepción a las instalaciones de la Comisión ubicadas en la planta baja de Martín Luis Guzmán S/N, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030.

III.3.3. Para intervenir en el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, los licitantes presentarán un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades

Page 11: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 11 de 33

suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica. En caso de proposiciones conjuntas, el representante común de la agrupación deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta.

III.3.4. A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, el servidor público que lo presida no deberá permitir el acceso a ningún licitante ni observador, o servidor público ajeno al acto. Una vez iniciado el acto, se procederá a registrar a los asistentes, salvo aquéllos que ya se hubieren registrado en los términos del párrafo III.3.2, en cuyo caso se pasará lista a los mismos.

III.3.5. Los licitantes que participen de manera presencial en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar su Sobre cerrado al servidor público que presida dicho acto. Los licitantes que participen por medios electrónicos entregarán su proposición a través de Compranet.

III.3.6. De las propuestas recibidas por medios remotos de comunicación electrónica, se imprimirán para su rúbrica las propuestas técnicas y económicas.

III.3.7. La Comisión tendrá como no presentada la proposición del licitante, cuando el archivo electrónico enviado a través de Compranet no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier causa ajena a la misma.

III.3.8. La apertura de las proposiciones iniciará con las que fueron presentadas en papel y posteriormente con las enviadas por medios electrónicos.

III.3.9. A continuación se procederá a la apertura de los Sobres a efecto de verificar en presencia de todos los asistentes que las propuestas técnicas y económicas, se encuentren en su interior, sin que ello implique la evaluación de su contenido, y se dará lectura a la parte sustancial de las mismas.

III.3.10. En la apertura del Sobre cerrado, la convocante únicamente hará constar la documentación que presentó cada uno de los licitantes, sin entrar al análisis técnico, legal o administrativo de su contenido.

III.3.11. En el acto de presentación y apertura de proposiciones no se llevará a cabo la evaluación de las propuestas, por lo que aún en el caso de que algún licitante omitiere la presentación de documentos en su proposición o les faltare algún requisito, ésta no será desechada en ese momento; los faltantes u omisiones se harán constar en el formato de recepción de documentos que integran la proposición que al efecto se recabe para cada licitante, así como en el anexo que al efecto se incluye en el acta correspondiente.

III.3.12. Con posterioridad, la Comisión llevará a cabo la evaluación integral de las proposiciones haciendo la valoración que corresponda a cada requisito solicitado así como en su caso, a la omisión de los mismos, y el resultado de dicha revisión o análisis se dará a conocer en el fallo correspondiente.

III.3.13. Conforme al artículo 35 fracción II, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, un licitante, si asistiera alguno, y el servidor público que presida el evento, rubricarán las propuestas técnicas y económicas.

III.3.14. De todo lo ocurrido en el acto de presentación y apertura de propuestas, se levantará el acta circunstanciada correspondiente, en la que se hará constar la documentación presentada, el importe de cada propuesta, así como los hechos relevantes que se hubieran presentado, la fecha, hora y lugar en que se dará a conocer el fallo de esta licitación.

III.3.15. El acta de presentación y apertura será firmada por los licitantes que hubieran asistido, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a la misma.

III.3.16. Se aceptaran para su análisis cuantitativo y cualitativo, las propuestas entregadas por los licitantes.

Page 12: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 12 de 33

III.3.17. En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de propuestas, cuando por causas ajenas a Compranet o de la Comisión, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación; a tal efecto la Comisión difundirá en Compranet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto.

III.3.18. Al finalizar el Acto de presentación y apertura de propuestas, se entregará a todos los asistentes una copia del acta levantada.

III.3.19. La Comisión pondrá a disposición de los interesados a través de Compranet, el acta de presentación y apertura de proposiciones, a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que haya concluido; así como, en el exterior de la Sala de juntas, en la forma y plazo que dispone el artículo 37-Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Este procedimiento sustituye a la notificación personal.

III.4. Fallo.

III.4.1. En el acto de presentación y apertura de propuestas se dará a conocer la fecha, hora y lugar en que se notificará el fallo de esta licitación.

III.4.2. Una vez que la Comisión haya hecho la evaluación de las proposiciones elaborará el documento de fallo.

III.4.3. El fallo se dará a conocer a través de junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado proposiciones, levantándose el acta respectiva, de la que se entregará copia a los asistentes. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de Compranet el mismo día que se emita. A los licitantes que no hayan asistido a la junta pública, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta de fallo se encuentra a su disposición en compranet; lo anterior con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

III.4.4. La Comisión publicará, al finalizar el evento, el acta de fallo, en el exterior de la Sala de Juntas, en la forma y plazo que dispone el artículo 37 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

III.4.5. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo.

III.4.6. Contra el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en términos del Título Sexto, Capitulo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

III.4.7. El licitante que obtenga fallo favorable, deberá presentarse en el lugar, fecha y hora, indicados en el fallo de la licitación, para proceder a la firma del contrato.

III.4.8. El licitante que obtenga fallo favorable, pero no cumpla con la firma del contrato o pretenda modificar las condiciones de su oferta, perderá automáticamente los derechos adquiridos y la Comisión queda en libertad de adjudicar el contrato al siguiente licitante en los términos de la mejor oferta solvente, tal como lo dispone el Artículo 46, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que a la letra dice “… siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento”.

III.4.9. En caso de que algún Proveedor adjudicatario no firme el contrato por causas imputables a él mismo, será sancionado en los términos de los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 13: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 13 de 33

IV. Requisitos que los licitantes deben de cumplir y motivos de su desechamiento:

IV.1. El licitante debe examinar todos los términos, condiciones y requisitos de esta convocatoria y sus anexos, ya que si omite alguna relativa a la información requerida o presenta una proposición que no se ajuste en todos sus aspectos a la convocatoria y que afecte la solvencia de su proposición, la convocante desechará dicha proposición.

IV.2. De los Motivos para Desechar Propuestas IV.2.1. Será causa de descalificación, la comprobación de que algún licitante haya acordado con otro u otros elevar los precios de los bienes y servicios o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes, así como, serán motivos para desechar la propuesta:

IV.2.1.1Que el licitante no realice las modificaciones derivadas de la o las juntas de aclaraciones.

IV.2.1.2. Cuando exista error y/o contradicción en los datos relativos al evento que se trata.

IV.2.1.3. La omisión de los requisitos o datos solicitados en cualesquiera de los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar) que afecten las solvencia de la propuesta y para aquellos que participen en forma conjunta también será motivo para desechar la propuesta la omisión de los datos solicitados en el numeral VI.1.11.

IV.2.1.4. Cuando la propuesta técnica que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5 que afecte la solvencia de la propuesta.

IV.2.1.5. Cuando la propuesta técnica proporcionada por el licitante, sea insuficiente para realizar la evaluación correspondiente o la presente incompleta.

IV.2.1.6. Si la información y características técnicas de los bienes ofertados, por los licitantes, no coincidan con lo indicado por las mismas en su propuesta o se contradigan entre éstas.

IV.2.1.7. El no obtener Evaluación Técnica Favorable a la propuesta presentada.

IV.2.1.8. La propuesta económica que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3 (Propuesta económica) que afecte la solvencia de la propuesta.

IV.2.1.9. Que el licitante presente su propuesta económica con precios variables.

IV.2.1.10. Que la propuesta del licitante no sea clara ni precisa en los precios.

IV.2.1.11. Que los documentos solicitados, bajo cualquier medio, presenten tachaduras, enmendaduras o se encuentren alterados en su texto, dibujos, especificaciones, precios, nombre, firma y fechas.

IV.2.1.12. Que la oferta económica exceda el monto de referencia.

IV.2.1.13. Que la sumatoria de conceptos que integran el precio en ciento de pliego no corresponda al plasmado en la propuesta económica.

IV.2.1.14. Que el licitante presente su propuesta económica con más de dos decimales.

IV.2.1.15. Cuando el licitante presente más de una propuesta técnica y/o económica.

IV.2.1.16. Cuando el licitante habiendo presentado propuesta en forma individual presente su propuesta en forma conjunta.

Page 14: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 14 de 33

IV.2.1.17. Cuando el licitante habiendo presentado propuesta en forma conjunta presente su propuesta en forma individual.

IV.2.1.18. Cuando el licitante habiendo presentado propuesta en forma conjunta con una empresa, participe en forma conjunta con otra empresa.

IV.2.1.19. Cuando el licitante se encuentre en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

IV.2.1.20. El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria que afecten la solvencia de la propuesta.

IV.2.1.21. Cuando se solicite "bajo protesta de decir verdad" y esta leyenda sea omitida en el documento correspondiente.

IV.3. Cuando el licitante incurra en cualquier violación a las disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a su Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal en la materia.

IV.4. En los casos no previstos por los presentes textos de esta convocatoria, este procedimiento se sujetará a lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y el Código Civil para el Distrito Federal en Materia Común y toda la Republica en Materia Federal.

V. Criterios de Evaluación y Adjudicación del Contr ato.

V.1. Los criterios en que se fundamenta la evaluación de las proposiciones y la adjudicación de las partidas serán los siguientes: a) La evaluación de las proposiciones se realizará considerando exclusivamente los requisitos y

condiciones establecidos en la presente convocatoria y en el o los resultados de la junta de aclaraciones a la misma, a efecto de que se garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

b) Los requisitos de forma que se señalan en la presente convocatoria y que no afectan la solvencia de la proposición, se entenderán que si bien para efectos de descalificación no es indispensable su cumplimiento, si lo es para la mejor conducción del procedimiento.

c) Entre los requisitos cuyo incumplimiento no afecta la solvencia de la proposición, se considerarán: el proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicatario y de convenir a la Comisión pudiera aceptarse; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida. En ningún caso la Comisión o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas.

d) Ninguna de las condiciones contenidas en la presente convocatoria podrán ser modificadas una vez celebrada la junta de aclaraciones, asimismo ninguna de las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

e) De conformidad con el artículo 29 fracción XV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, será causa de desechamiento de la proposición el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, que afecte la solvencia de la proposición, así como la comprobación de que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el costo de los servicios, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

V.2. La Comisión evaluará las proposiciones de conformidad con los artículos 36 y 36 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 15: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 15 de 33

V.3. La evaluación de las propuestas será el BINARIO

V.4. Los requisitos solicitados en los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.11, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar) serán evaluados con el criterio de cumple – no cumple.

V.5. Será motivo para desechar la propuesta, la omisión de los datos solicitados en los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar) que afecten la solvencia de ésta y para aquellos que participen en forma conjunta también será motivo para desechar la propuesta la omisión de los datos solicitados en el numeral VI.1.11

V.6. Se calificarán las propuestas técnicas que hayan dado cumplimiento a los requisitos indicados en los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.11, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar).

V.7. Los requisitos técnicos solicitados en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5, serán evaluados con el criterio de cumple – no cumple.

V.8. La propuesta técnico que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5, que afecten la solvencia de la propuesta será desechada y se informará al licitante los motivos por los cuales su propuesta no fue aceptada.

V.9. Se calificarán las propuestas económicas que hayan dado cumplimiento a los requisitos indicados en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5.

V.10. Los requisitos económicos solicitados en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3 serán evaluados con el criterio de cumple – no cumple.

V.11. La propuesta económica que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3 que afecten la solvencia de la propuesta será desechada y se informará al licitante los motivos por los cuales su propuesta no fue aceptada.

V.12. Se informará al licitante los motivos por los cuales su propuesta no fue aceptada.

V.13. Considerando las proposiciones presentadas por los licitantes que cumplieron con todos los requisitos solicitados en la presente convocatoria, de acuerdo con la evaluación realizada bajo el criterio BINARIO, el contrato se adjudicará por partida al licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple con los requisitos legales, técnicos y económicos establecidos en la convocatoria a la licitación y garantiza el cumplimiento de las obligaciones respectivas y, en su caso, a quien oferte el precio más bajo, siempre y cuando sea igual o menor al monto de referencia establecido por la Coordinación Editorial de la Comisión.

V.14. La asignación, por partida, se determinará en favor del (os) licitante (s) que tengan la capacidad de producción previamente determinada y ofrezca la propuesta solvente más baja, el precio más bajo deberá ser igual o menor al monto de referencia. En el supuesto de que ésta no corresponda a la capacidad de producción del licitante, la partida podrá asignarse a la siguiente propuesta solvente más baja que tenga la capacidad de producción requerida y el precio ofertado sea igual o menor al monto de referencia.

V.15. Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate entre dos o más proveedores en una misma o más partidas, de conformidad con el criterio de desempate previsto en el párrafo segundo del artículo 36 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el contrato se adjudicará en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a

Page 16: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 16 de 33

las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa. En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien, de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la Comisión, el cual consistirá en depositar en una urna o recipiente transparente, las boletas con el nombre de cada licitante empatado, acto seguido se extraerá en primer lugar la boleta del licitante ganador y posteriormente las demás boletas de los licitantes que resultaron empatados en esa partida, con lo cual se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones. Si hubiera más partidas empatadas se llevará a cabo un sorteo por cada una de ellas, hasta concluir con la última que estuviera en ese caso. Cuando se requiera llevar a cabo el sorteo por insaculación, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales girará invitación al órgano interno de control, para que en su presencia se lleve a cabo el sorteo; se levantará acta que firmarán los asistentes, sin que la inasistencia, la negativa o falta de firma en el acta respectiva de los licitantes o invitados invalide el acto.

V.16. Las condiciones que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación; así como cualquier otro requisito cuyo incumpliendo, por sí mismo, o deficiencia en su contenido no afecte la solvencia la solvencia de las proposiciones, no serán objeto de evaluación, y se tendrán por no establecidas. La inobservancia por parte de los licitantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus proposiciones.

V.17. El fallo se dará a conocer a través de junta pública, a la que libremente podrán asistir los licitantes que hubieran presentado proposiciones, levantándose el acta respectiva, de la que se entregará copia a los asistentes. Asimismo, el contenido del fallo se difundirá a través de Compranet el mismo día que se emita. A los licitantes que no hayan asistido a la junta pública, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta de fallo se encuentra a su disposición en compranet; lo anterior con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

V.18. La Comisión publicará, al finalizar el evento, el acta de fallo, en el exterior de la Sala de juntas, en la forma y plazo que dispone el artículo 37 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

V.19. Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo.

V.20. Contra el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo procederá la inconformidad en términos del Título sexto, Capitulo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

V.21. El licitante que obtenga fallo favorable, pero no cumpla con la firma del contrato o pretenda modificar las condiciones de su oferta, perderá automáticamente los derechos adquiridos y la Comisión queda en libertad de adjudicar el contrato al siguiente licitante en los términos de la mejor oferta solvente, tal como lo dispone el Artículo 46, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que a la letra dice “... siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del 10%”.

V.22. En caso de que algún Proveedor adjudicatario no firme el contrato por causas imputables a él mismo, será sancionado en los términos de los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.1. Requisitos para Participar

Page 17: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 17 de 33

VI.1.1. Los licitantes deberán entregar en la fecha estipulada en el numeral III.1.4 de la convocatoria a esta licitación en sobre cerrado los documentos que a continuación se enlistan; los cuales se deben elaborar en los términos indicados:

A) Por escrito, en original, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. B) Ser clara y no establecer condición alguna ni emplear abreviaturas innecesarias o sin identificación. C) Mecanografiadas en papelería original membretada del licitante. D) Cada documento solicitado, indicará el número de esta licitación, fecha y lugar de expedición E) Los documentos deberán ser firmados autógrafamente e indicaran el nombre de la persona

legalmente facultada para ello, según lo manifestado en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común, para los licitantes bajo el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.1.2. Con el objeto de acreditar su personalidad, los licitantes o sus representantes podrán exhibir un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes: a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como, en su caso, de su

apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y

b) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas. Anexo General 6

VI.1.2.1. Tratándose de personas físicas, la redacción será personal, deberá indicar que es una persona física con actividades empresariales y la actividad que desempeña; además, deberá acompañar su formato con copia de su aviso de inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Anexo General 7

VI.1.2.2. En el formato de acreditación de personalidad, el licitante deberá indicar su tamaño, sector y actividad económica, para tal efecto el licitante deberá considerar el criterio definido por el Acuerdo que establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, emitido por la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación del 30 de junio de 2009, que a continuación se transcribe:

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO Sector Rango de número de

trabajadores Rango de monto de

ventas anuales (mdp) Tope máximo combinado *

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93

Industria y Servicios

Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01 hasta $250 235

Servicios Desde 51 hasta 100

Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x 10% + (Ventas Anuales) x 90%.

VI.1.2.3. Las MIPYMES podrán presentar, en su caso, copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa.

VI.1.3. Previo a la firma del contrato se le requerirá a la empresa licitante ganadora la documentación original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente; en el Departamento de Contratos y una vez cotejada se devolverá el original o la copia certificada, según corresponda.

Page 18: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 18 de 33

VI.1.4. Copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía, del representante de la persona física o moral que firma la proposición.

VI.1.5. En caso de que el representante o apoderado legal del licitante no asista al acto de apertura de proposiciones, la persona que solamente entregue la proposición podrá entregar copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con fotografía y para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que presente un escrito en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representante, sin que resulte necesario acreditar su personalidad, la falta de lo anterior sólo le permitirá estar presente durante el desarrollo del acto con el carácter de observador bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en este acto, lo que se anotará en el acta correspondiente.

VI.1.6. Escrito donde el representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que la empresa, no está comprendida en supuesto alguno de los establecidos en el Artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Si es persona física, la redacción será personal, ejemplo: “El que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad no estar comprendido en supuesto alguno de lo que establece el artículo 50 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”.

VI.1.7. Escrito donde el representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad que la empresa no está comprendida en alguno de los supuestos establecidos en el Artículo 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Si es persona física, la redacción será personal, ejemplo: “El que suscribe manifiesta bajo protesta de decir verdad no estar comprendido en supuesto alguno de lo que establece el artículo 60 penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público”.

VI.1.8. Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste su conformidad y aceptación de que la Comisión tendrá como no presentada su propuesta, y en su caso, la documentación requerida por la Comisión, cuando el archivo electrónico en el que se contiene la proposición no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la Comisión, mismas que fueron enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica denominado compranet. (SOLO LICITANTES QUE ENVÍEN PROPUESTAS A TRAVÉS DE COMPRANET)

VI.1.9. Escrito de conformidad que se encuentra en el Anexo General 8 de esta convocatoria.

VI.1.10. Relación de la maquinaria con la que prestará el Servicio de Impresión, objeto de la presente licitación (el requerido para los procesos de: Impresión de interiores y portadas, y encuadernación); esta relación de maquinaria deberá enunciar a manera de lista: el nombre, marca y modelo de la maquinaría con la cual se proporcionará el servicio de impresión de los libros. Además de precisar en cuál de estas hipótesis se encuentra: Anexo General 9.

a) Maquinaria propiedad de la empresa que figure dentro de su activo fijo. b) Maquinaria nueva que se encuentre bajo el esquema de arrendamiento con Institución Bancaria o

Financiera debidamente registrada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. c) Maquinaria en posesión, de la empresa que se encuentre mediante el esquema de arrendamiento en

el extranjero, con la intervención del Licitante de la misma. Esta relación es indistinta e independiente de la solicitada en el numeral VI.2.2.4. Lista Detallada del Equipo de Impresión y Encuadernación; sin embargo ambas deben coincidir.

VI.1.11. Si los interesados no cuentan con maquinaria suficiente, ya sea propia o bajo el esquema de arrendamiento financiero, podrán participar al amparo del tercer párrafo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 44 de su Reglamento, deberán presentar la documentación solicitada en los incisos i, ii, iv y v del numeral III.1.11 de la convocatoria a esta licitación.

Page 19: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 19 de 33

VI.1.12. Escrito donde el representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad que la empresa ha presentado en tiempo y forma las declaraciones de los impuestos federales (IVA e ISR) de los ejercicios fiscales 2011, 2012 y los parciales del ejercicio 2013. Cuando los contribuyentes tengan menos de dos años inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes, la manifestación a que se refiere este rubro, deberá ser a partir de la fecha de inscripción.

VI.1.13. Declaración de integridad, en la que el representante legal del licitante manifieste, bajo protesta de decir verdad que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Comisión, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

VI.1.14. De ser el caso, una manifestación "bajo protesta de decir verdad" en la que indique que es una persona física con discapacidad o que es una empresa que cuenta con una proporción del 5% de personal con discapacidad, en relación con la totalidad de su planta de empleados, en este último caso deberá anexar el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad.

VI.1.15. Todos los licitantes deberán cumplir con lo señalado en esta Convocatoria.

VI.1.16. La omisión de los requisitos o datos solicitados en cualesquiera de los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar) que afecten las solvencia de la propuesta y para aquellos que participen en forma conjunta también será motivo para desechar la propuesta la omisión de los datos solicitados en el numeral VI.1.11.

VI.1.17. El criterio que aplicará la Comisión para evaluar los documentos solicitados en este numeral consistirá en constatar que los documentos recibidos en el acto de apertura, incluyan la información y requisitos solicitados en la forma y términos indicados en los numerales VI.1.1 (inciso A, B, C y E), VI.1.2., incisos a) y b), VI.1.2.2, VI.1.4, VI.1.6, VI.1.7, VI.1.8, VI.1.9, VI.1.10, VI.1.12 y VI.1.13 (Requisitos para Participar) la falta de alguno de ellos o que algún rubro en lo individual esté incompleto o no cumpla con los términos solicitados o afecte la solvencia, será motivo para desechar la propuesta y para aquellos que participen en forma conjunta también será motivo para desechar la propuesta la omisión de los datos solicitados en el numeral VI.1.11.

VI.2. Propuesta Técnica

VI.2.1. El licitante entregará su propuesta técnica, dentro de un sobre cerrado, sellado o lacrado, sin que se transparente su contenido y los documentos que a continuación se solicitan se elaborarán: A) Por escrito, en original, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. B) Ser clara y no establecer condición alguna ni emplear abreviaturas innecesarias o sin identificación. C) Mecanografiadas en papelería original membretada del licitante. D) Cada documento indicará el número de licitación, fecha y lugar de expedición. E) Los documentos deberán ser firmados autógrafamente e indicaran el nombre de la persona legalmente

facultada para ello, según lo manifestado en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común, para los licitantes bajo el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.2.2 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPUESTA TÉCNICA :

Page 20: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 20 de 33

VI.2.2.1. Currículum del Licitante Objetivo. Conocer los datos generales de la persona física o moral licitante, que permitan conocer de su experiencia y capacidad para producir las partidas de la presente licitación. Requerimientos. El licitante deberá presentar escrito donde asiente la información requerida en el Anexo Técnico 5 . Opcional. Para el caso de las empresas que presenten propuestas al amparo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, deberán presentar por cada una de ellas un currículum en papel membretado y deberán estar firmados por el representante legal común. Evaluación. La omisión de alguno o algunos de los conceptos o información requeridos por el Anexo Técnico 5, no será motivo para emitir una Evaluación Técnica No Favorable a la propuesta presentada por el licitante, siempre y cuando la información que proporcione el licitante sea suficiente para conocer el perfil, la experiencia y la capacidad para producir las partidas requeridas en la presente licitación.

VI.2.2.2. Escrito de Compromisos Técnicos y Legales Objetivos. Ofrecimiento técnico, requisitos y compromisos de orden técnico y legal a los cuales se obliga el licitante en caso de resultar adjudicatario. Requerimiento. Escrito haciendo clara referencia al número de licitación, debidamente firmado por el representante o apoderado legal de la persona física o moral licitante que ampare las partidas que oferte, en estricto apego al formato que se contiene en el Anexo Técnico 6 . Evaluación. El hecho de que el escrito que presente el licitante, no cumpla con algún rubro de lo solicitado en el presente inciso, será motivo para emitir una Evaluación Técnica NO FAVORABLE a la propuesta presentada.

VI.2.2.3. Escritos de Garantía de Suministro de Ins umos Básicos Objetivo. Constatar que los insumos básicos para la producción serán suministrados en cantidad, tiempo y forma al licitante que llegase a ser adjudicado para la producción de las partidas respectivas, cumpliendo éstos con lo requerido por la Comisión. Insumos Básicos.

1. Papel y cartulina 2. Tintas para Rotativa y Prensa Plana. 3. Tintas para portada. 4. Adhesivo para lomo. 5. Adhesivo lateral.

Notas: Las especificaciones técnicas que deberán satisfacer, los insumos básicos que se utilicen en la producción de las partidas objeto de la presente licitación, se describen en el Anexo Técnico 7.

Requerimiento. Escritos en papel membretado del Proveedor que suministrará al licitante el insumo básico requerido, en original con nombre y firma del representante respectivo, que emitan a favor de la empresa licitante, los fabricantes y/o distribuidores de los insumos. En ellos, deberán contener en su totalidad los siguientes datos y manifiestos:

1) Nombre de la empresa licitante. 2) Número de la licitación a que se hace referencia. 3) Bajo protesta de decir verdad, declaren que han tenido a la vista el Anexo Técnico 7 de la presente

Convocatoria de licitación y el producto que suministrarán cumple con todas y cada una de las especificaciones ahí requeridas.

4) Cantidad total del producto o insumo a suministrar (desglosando por tipo en el caso de las tintas (color por color), debiendo ser éste suficiente para la producción de la partida, en la que participa.

Page 21: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 21 de 33

5) Calendario de compromiso de entregas (desglosando por tipo en el caso de las tintas (color por color), especificando cantidades a suministrar siendo coherente con la propuesta de programa de producción requerido por el numeral VI.2.2.5.

6) Manifiesto donde el Proveedor del insumo indique claramente que el compromiso de entrega del mismo no está sujeto a aprobación de crédito o financiamiento.

Opcional. Cuando un mismo licitante esté en condiciones de suministrar varios productos, podrá presentar un escrito único que contenga todos los que estén en condiciones de suministrar. Evaluación. Será motivo para emitir una Evaluación Técnica No Favorable a la propuesta presentada por el licitante:

1) Que se presenten alternativas de fabricantes y/o distribuidores, para un mismo insumo básico. 2) Que no se presente escrito de algún(os de los) insumo(s) básicos. 3) Que los escritos presentados por los Proveedores de insumos básicos no cumplan en su totalidad con

los requerimientos del presente inciso.

VI.2.2.4. Lista Detallada del Equipo de Impresión y Encuadernación. Objetivo. Conocer las características y capacidad del equipo de impresión y encuadernación que será utilizado por el licitante, para efectos de la producción de las partidas objeto de la presente licitación, en caso de resultar adjudicatario, de conformidad con el numeral VI.1.10, de la presente Convocatoria y que demuestre documentalmente la propiedad o el usufructo del mismo Además de precisar en cuál de estas hipótesis se encuentra:

a) Maquinaria propiedad de la empresa, que figure dentro de su activo fijo. b) Maquinaria nueva que se encuentre bajo el esquema de arrendamiento con Institución Bancaria o

Financiera debidamente registrada y regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. c) Maquinaria en posesión, de la empresa que se encuentre mediante el esquema de arrendamiento en

el extranjero, con la intervención del licitante de la misma. d) Maquinaria al amparo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público. Equipos requeridos por la Comisión:

1) Rotativa(s) en Offset de cuatro cuerpos impresores o más, horno de secado y doblez choper. 2) Prensa(s) plana(s) de Offset. 3) Equipo(s) de encuadernación.

Requerimiento 1. Deberá presentar la información solicitada para todos y cada uno de los equipos requeridos por la

Comisión y que sean utilizados en la propuesta de programa de producción solicitado en el numeral VI.2.2.5, presentando para tal efecto debidamente llenado el formato correspondiente que se consigna en el Anexo Técnico 8 , sujetándose a los datos ahí solicitados y explicados en el instructivo que para cada caso se presenta.

2. Para cada uno de los equipos, acreditará ante la Comisión que dispone física, jurídica (de acuerdo a lo establecido por el numeral VI.1.10 y operativamente de los mismos anexando para tal efecto copias de facturas y/o contratos registrados ante las autoridades fiscales correspondientes.

Evaluación. Será motivo para emitir una Evaluación Técnica No Favorable a la propuesta presentada por el licitante:

1. No presentar la información de algún equipo que sea considerado en la propuesta de programa de producción solicitada en el numeral VI.2.2.5.

2. Que la propiedad de la maquinaria relacionada no este contemplada en los supuestos que se enlistan en el objetivo de este numeral VI.2.2.4

3. Que la información presentada para cada equipo no se encuentre en estricto apego a lo solicitado en el Anexo Técnico 8 .

Page 22: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 22 de 33

4. Que la capacidad de producción instalada que se declare, exceda los estándares establecidos por el fabricante del mismo.

5. Que la capacidad de producción real exceda a la instalada. 6. Que los equipos no satisfagan lo enunciado en Equipos Requeridos por la Comisión. 7. La falta de alguna copia de acreditación de la propiedad o usufructo de algún equipo comprometido

en la producción de las partidas ofertadas.

VI.2.2.5. Propuesta de Programa de Producción Objetivo. Verificar que el licitante pueda producir las partidas que presenta, en el término de días requeridos por la Comisión utilizando el equipo que acredite. Requerimiento. Propuesta por escrito debidamente firmado por el representante o apoderado legal del licitante de un programa de producción, en apego al formato consignado en el Anexo Técnico 10. El mismo que deberá considerar y reflejar:

1. Las partidas que oferta en cuantía con respecto a lo requerido por el numeral VI.2.2.2, respetando las especificaciones técnicas que se consignan para cada partida en el Anexo Técnico 1 . Para el caso en que el licitante aspire a producir más de una partida, se deberá presentar una sola propuesta al programa que reflejará de forma secuencial el máximo a producir.

2. El equipo acreditado, de acuerdo con lo requerido por el numeral VI.2.2.4 respetando las claves de identificación que hayan utilizado en el llenado de los formatos del Anexo Técnico 8.

3. El término máximo de los días establecidos por la Comisión para la entrega de los bienes y enunciados en el numeral II.2 de la presente Convocatoria.

4. En su propuesta, deberá reflejar la afectación, en su caso, de la totalidad de los trabajos que realiza de forma periódica o llevará a cabo por compromisos contractuales adquiridos con anterioridad y que involucren el equipo comprometido para la producción.

Opcional. Para facilidad en la evaluación de lo requerido por el presente inciso, el licitante podrá entregar de manera adicional al escrito, la misma información que este contenga pero en formato electrónico (diskette o disco), en el entendido que el escrito será considerado como el documento original a evaluar. De no presentar la información, en formato electrónico, no será motivo para emitir una Evaluación Técnica No Favorable. Evaluación. Será motivo para emitir una Evaluación Técnica No Favorable a la propuesta presentada por el licitante.

1. Que del análisis a la propuesta del programa de producción resulte: a. Ilegibilidad o falta de consistencia entre las claves de identificación asentadas en los formatos

requeridos para el equipo y consignados en el Anexo Técnico 8 y las claves que se utilicen en la propuesta de Programa de Producción del Anexo Técnico 10

b. Que la capacidad utilizada de algún equipo, en cualquier día del programa de producción supere su capacidad real declarada. En éste caso no se continuara con la evaluación de la propuesta, procediendo a limitar en dicho punto el máximo a producir.

c. Que la entrega total de alguna partida, rebase el tiempo máximo establecido en el numeral II.2 de la presente Convocatoria.

d. Que los diferentes procesos (impresión de interiores, impresión de portadas, barnizado, encuadernado, empaque y entrega) no tengan congruencia, al no respetar en cantidades y tiempo el seguimiento de la producción.

e. Que la capacidad de producción sea sobrepasada en algún momento producto de la representada en ésta; así como, la representada en programas de licitaciones adjudicadas con anterioridad y que tengan vigencia en el plazo que esta licitación comprende.

f. Que presente algún tipo de incongruencia que no permita evaluar la propuesta.

La Comisión podrá realizar visitas a las instalaciones de los licitantes, para verificar su capacidad e infraestructura, de acuerdo con la información proporcionada en la propuesta técnica. En caso de incurrir en

Page 23: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 23 de 33

una falsedad de declaración, la Comisión procederá a realizar las acciones jurídicas a que haya lugar.

VI.2.3. La propuesta técnica que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5 que afecte la solvencia de la propuesta será desechada y se informará al licitante los motivos por los cuales su propuesta no fue aceptada.

VI.2.4. Únicamente las proposiciones que satisfagan los requisitos técnicos anteriores, serán objeto de análisis comparativo.

VI.2.5. El criterio que aplicará la Comisión para evaluar las propuestas técnicas y emitir el resultado de evaluación correspondiente será el BINARIO, enunciado por el artículo 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y consistirá en constatar que las propuestas recibidas en el acto de apertura, incluyan la información y requisitos solicitados en la forma y términos indicados en los numerales VI.2.1 (Incisos A, B, C y E), VI.2.2.1, VI.2.2.2, VI.2.2.3, VI.2.2.4 y VI.2.2.5, la falta de alguno de ellos o que algún rubro en lo individual esté incompleto o no cumpla con los términos solicitados o afecte la solvencia, será motivo para desechar la propuesta.

VI.3. Propuesta Económica

VI.3.1. El licitante entregará su propuesta económica, dentro del mismo sobre, en el cual incluya su propuesta técnica, de la siguiente forma: A) Por escrito, en original, en idioma español, sin tachaduras ni enmendaduras. B) Ser clara y no establecer condición alguna ni emplear abreviaturas innecesarias o sin identificación. C) Mecanografiadas en papelería original membretada del licitante. D) Cada documento indicará el número de esta licitación, fecha y lugar de expedición. E) Los documentos deberán ser firmados autógrafamente e indicaran el nombre de la persona legalmente

facultada para ello, según lo manifestado en el formato de personalidad jurídica del licitante o del representante legal común, para los licitantes bajo el supuesto del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

VI.3.2. Los licitantes deberán presentar su propuesta, considerando el precio en ciento de pliego, precio en ciento de libro y total, con dos decimales de acuerdo al Anexo General 10 . Será motivo de descalificación, no presentar las propuestas económ icas conforme a este anexo. Precio en ciento de pliego = a precio pliego x 100 Precio en ciento de libro = a precio en ciento de pliego x número de pliegos Total = precio en ciento de libro x tiraje 100

VI.3.3. La propuesta económica debe ser con precio fijo y firme, en pesos mexicanos (moneda nacional); así como, clara y precisa en los precios de ciento de pliego.

VI.3.4. Los errores aritméticos de las partidas serán rectificados de esta manera: Si existiera discrepancia entre el precio de ciento de pliego y el precio de ciento de libro, PREVALECERÁ EL PRECIO EN CIENTO DE PLIEGO, por lo que los precios en ciento de libro y total serán corregidos.

El total resulta de multiplicar el precio en ciento de libro por el tiraje requerido en la partida, entre 100.

Si algún licitante no aceptase lo antes expuesto, se aplicará lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público respecto del contrato o, en su caso, sólo por lo que hace a las partidas afectadas por el error, sin que por ello sea procedente imponer la

Page 24: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 24 de 33

sanción a que se refiere al fracción I del artículo 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Cuando la convocante detecte un error de cálculo en alguna proposición podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio en ciento de pliego. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse.

VI.3.5. Se desecharan las propuestas económicas presentadas con cotizaciones de precios variables por no ajustarse a lo dispuesto en esta convocatoria.

VI.3.6. Se desecharan las propuestas presentadas cuyos precios rebasen el monto de referencia.

VI.3.7. Se desecharan las proposiciones presentadas, en las cuales la sumatoria de conceptos que integran el precio en ciento de pliego no corresponda al plasmado en la propuesta económica.

VI.3.8. La propuesta económica que no tenga todos los documentos o hayan omitido algún requisito solicitado en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3 será desechada y se informará al licitante, los motivos por los cuales su propuesta no fue aceptada.

VI.3.9. Únicamente las proposiciones que satisfagan los requisitos económicos solicitados en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3 serán objeto de análisis comparativo.

VI.3.10. El criterio que aplicará la Comisión para evaluar las propuestas económicas y emitir el resultado de evaluación correspondiente, será el criterio de evaluación binario enunciado por el artículo 36 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y consistirá en constatar que las propuestas recibidas en el acto de apertura, incluyan la información, documentos y requisitos solicitados en la forma y términos indicados en los numerales VI.3.1 (incisos A, B, C y E), VI.3.2 y VI.3.3; la falta de alguno de ellos, que algún rubro en lo individual esté incompleto o no cumpla con los términos solicitados o afecte la solvencia de la proposición será motivo para desechar la propuesta.

VII. Inconformidades.

Contra la resolución que contenga el fallo, así como por cualquier acto del procedimiento de contratación, los licitantes podrán inconformarse en los términos de los artículos 65 y 66 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, directamente en las oficinas de la Secretaria de la Función Pública ubicadas en Insurgentes Sur número 1735, Colonia Guadalupe Inn, México, D.F., C.P. 01020, ó a través de Compranet en el sitio http:\\www.compranet.gob.mx.

En el caso de manifestación de hechos falsos, la Comisión podrá proceder legalmente conforme a la Normatividad vigente en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

VIII. Formatos para facilitar y agilizar la present ación y apertura de proposiciones.

Los licitantes deberán presentar los formatos solicitados en los numerales VI.1 Requisitos para Participar; VI.2. Propuesta Técnica y VI.3. Propuesta Económica para facilitar y agilizar la presentación y apertura de proposiciones.

Los formatos podrán ser reproducidos por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado y deberán incluir la información y requisitos solicitados en la forma y términos indicados, la falta de alguno de ellos o que algún rubro en lo individual

Page 25: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 25 de 33

esté incompleto o no cumpla con los términos solicitados o afecte la solvencia, será motivo para desechar la propuesta.

IX. De las condiciones contractuales.

IX.1. Los contratos que se suscriban como resultado de la presente licitación, serán elaborados de acuerdo con los artículos 45 y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 81 de su Reglamento Anexo General 1.

IX.2. Los precios ofertados por el proveedor serán en moneda nacional y permanecerán fijos hasta la entrega total de las partidas y a entera satisfacción de la Comisión.

IX.3. La vigencia del instrumento jurídico, concluirá el 31 de diciembre de 2013 o hasta haberse agotado el cumplimiento de cada una de sus cláusulas que en él se contienen.

IX.4. El proveedor en su primera ronda de impresión deberá entregar al Departamento de Laboratorio y Control de Calidad de la Dirección Técnica, 50 ejemplares muestra, siempre y cuando el tiraje sea mayor a 2,500 ejemplares, en caso de ser un tiraje menor a 2,500 ejemplares las muestras deberán corresponder al 0.8% del total de la producción, redondeando la cantidad al número inmediato anterior, y este departamento le sellara la remisión de entrega de muestras, la cual será necesaria presentar para el cobro de la partida.

IX.5. La Dirección Técnica de la Comisión con fundamento en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, podrá dentro de la vigencia del contrato, mediante comunicado al proveedor, efectuar cambios en uno o más de los siguientes aspectos: a) El lugar de entrega, b) El plazo de entrega c) Cantidad de ejemplares a imprimir d) Cantidad de pliegos a imprimir

A este respecto, la Comisión se abstendrá de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos, especificaciones y, en general, cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un proveedor comparadas con las establecidas originalmente.

IX.6. En caso de que se genere alguno de estos cambios, previa solicitud de la Comisión, el proveedor, presentará las solicitudes de ajuste que se originen, dentro de los tres días naturales siguientes a la fecha en que reciba la orden de cambio por parte de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. Estos cambios, con fundamento en el artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, deberán formalizarse por escrito.

IX.7. Cualquier otra incidencia que afecte el cumplimiento del contrato deberá ser notificada por escrito a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Comisión para atenderlo, a partir de que se genere la misma y dentro de la vigencia del contrato, después de este plazo la incidencia presentada no será tomada en cuenta.

IX.8. El contrato contendrá una cláusula que excluya a la Comisión de cualquier responsabilidad por las relaciones laborales del proveedor con el personal que le permitirá atender su cumplimiento.

IX.9. El proveedor deberá presentarse, en el lugar, fecha y hora indicados en el fallo de la licitación, para proceder a la firma del contrato.

IX.10. Previo a la firma del contrato se le requerirá a la empresa licitante ganadora la documentación original o copia certificada para su cotejo de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente; en el Departamento de Contratos y una vez cotejada se devolverá el original o la copia certificada, según corresponda.

Page 26: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 26 de 33

IX.11. Cuando una proposición conjunta resulte adjudicada, el contrato deberá ser firmado por el representante de cada una de las personas participantes de la proposición a quienes se considerará, para efectos del contrato, como responsables solidarios.

IX.12. A la firma del contrato, su cumplimiento deberá ser garantizado mediante fianza expedida por compañía nacional autorizada por un importe equivalente al 10% del monto total del contrato, sin incluir el IVA a favor de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, conforme al Anexo General 11 .

La garantía de cumplimiento del contrato deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, salvo que la entrega de los bienes, se realice dentro del citado plazo.

Dicha garantía deberá ser entregada en el Departamento de Contratos, para su validación, en el entendido que de no hacerlo en el plazo convenido, se tendrá por incumplido el contrato a partir de ese momento, procediendo conforme a lo señalado en los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que la Comisión notificará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el incumplimiento de la obligación quedando la Comisión en libertad de adjudicar el contrato al licitante inmediato siguiente, en los términos del Artículo 46 de la misma Ley.

Respecto a la excepción y devolución de la garantía de cumplimiento y siempre que el proveedor comprueba o acredite de manera fehaciente e indubitable haber dado cumplimiento a las obligaciones, se le exceptuara de presentar la garantía de cumplimiento, previa solicitud que por escrito presente el proveedor a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Comisión, anexando las remisiones que comprueben la entrega de los bienes dentro del plazo mencionado. Además deberá presentar documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, con sello del Departamento de Contratos de la Comisión.

IX.13. La garantía de cumplimiento se hará efectiva ante la institución afianzadora en los siguientes casos: a) Cuando se rescinda el contrato, por causas imputables al Proveedor. b) Cuando el proveedor subrogue los derechos y obligaciones adquiridas mediante la firma del

contrato, salvo el derecho de cobro, con fundamento en lo establecido por el artículo 46, último párrafo, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en cuyo caso tendrá que autorizar la Comisión.

c) Cuando el proveedor incumpla cualquiera de las obligaciones derivadas del contrato fruto de la presente licitación.

d) Cuando el Proveedor proporcione información falsa o se le atribuyan actos faltos de probidad que vayan en contra de las condiciones contractuales.

IX.14. El proveedor deberá entregar, dentro del plazo para la firma del contrato, Carta bajo protesta de decir verdad, que los bienes que entrega tienen una garantía de tres años, contados a partir de su recepción, contra cualquier defecto de producción, como consecuencia del proceso mismo o de los insumos utilizados y contra cualquier tipo de vicio oculto.

IX.15. El proveedor entregará al Departamento de Contratos, a más tardar, al siguiente día hábil a la emisión del fallo su Programa Definitivo de Producción, el cual será parte integrante del correspondiente contrato.

Además deberá entregar en la Subdirección de Producción Externa, copia del Programa de Producción con el sello y firma de recepción por parte del Departamento de Contratos, a más tardar, al siguiente día hábil a la emisión del fallo.

En caso contrario, el programa presentado, en el acto de apertura y recepción de propuestas de esta licitación, se tomará como definitivo.

Page 27: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 27 de 33

IX.16. Para dar cumplimiento al artículo 32-D, del Código Fiscal de la Federación y en caso de que el monto del contrato sea mayor a $300,000.00 sin incluir el IVA, el proveedor que en su caso resulte adjudicado con un contrato deberá presentar ante la Comisión el “acuse de recepción”, con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión prevista en la regla I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2013, en apego al Anexo General 12 .

El proveedor deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, dentro del periodo de formalización del contrato.

La citada “opinión de cumplimiento de las obligaciones fiscales” se deberá presentar en el Departamento de Contratos, de esta Comisión, dentro del período de formalización del contrato, sita en la planta baja del Edificio Administrativo en Martín Luis Guzmán S/N, Colonia Nueva Ferrocarrilera, Tequesquináhuac, Tlalnepantla de Baz, Estado de México C.P. 54030.

La opinión relativa al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación que se enuncia en este numeral dejará de formar parte de los requisitos para pago; sólo será requisito para la liberación de fianza y de procedencia de excepción de ésta, por lo que el proveedor deberá proporcionar la opinión del cumplimiento de las obligaciones fiscales sellada por parte del Departamento de Contratos.

IX.17. El contrato contendrá con claridad las penas convencionales para el caso de que el Proveedor incurriere en mora en la entrega de las partidas objeto del contrato, específicamente se determinará la penalización del 0.5% sobre el valor de los bienes no entregados oportunamente por cada día natural de atraso, hasta el agotamiento del importe de la fianza de cumplimiento sin incluir el IVA, penalizaciones que serán descontadas del finiquito correspondiente. La Comisión podrá, de así convenir a sus intereses, hacer efectiva la garantía y la rescisión administrativa del contrato. En este último supuesto, no procederá el cobro de las penalizaciones ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

IX.18. La Comisión, a través de la Dirección Técnica, durante la vigencia del contrato correspondiente, efectuará las visitas que estime convenientes al Proveedor para verificar el grado de avance y calidad de producción relacionada a esta licitación, en la inteligencia que de surgir alguna observación o indicación por parte de dicha Dirección, el Proveedor se compromete a cumplirlas.

De la misma forma, el Proveedor se obliga a mostrar cuando le sean requeridos, los Registros a Pie de Máquina solicitados en el Anexo Técnico 9 que se comprometió a través de su escrito de compromisos técnicos y legales solicitado en el numeral VI.2.2.2, Anexo Técnico 6 , de la presente Convocatoria

IX.19. El Proveedor se compromete a informar a la Subdirección de Producción Externa de la Dirección Técnica, del avance de producción de las partidas adjudicadas, utilizando los formatos para reportar avances de producción que se incluyen en el Anexo Técnico 11 que podrán ser enviados a través de correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] o entregarse en el 2do. piso de las Oficinas de la Dirección Técnica, ubicadas en Martín Luis Guzmán s/n, Col. Nueva Ferrocarrilera, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54030.

IX.20. El Proveedor devolverá a la entera satisfacción de la Comisión, los materiales de impresión que le hayan sido entregados para la producción de la o las partidas asignadas.

La entrega de los materiales de impresión será por partida, en un plazo no mayor de 10 días hábiles que se contarán a partir del día siguiente a aquél en que el proveedor concluyó con la entrega de la partida adjudicada.

Por la entrega extemporánea de los materiales de impresión se aplicará una penalización del 0.5% por cada día natural de atraso sobre el valor total de la partida asignada, la cual será aplicada en el finiquito respectivo.

Page 28: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 28 de 33

Para realizar la devolución de dichos materiales, el proveedor deberá agendar con la Subdirección de Producción Externa de la Comisión, con 24 (veinticuatro) horas de anticipación.

Para el caso de que el proveedor no devolviera los materiales de impresión por causas de fuerza mayor, deberá notificarlo a la Comisión por escrito manifestando el motivo. El costo de los materiales, previamente cuantificado por la Coordinación Editorial, será deducido en el finiquito respectivo, independientemente de que por la fecha de su notificación se haga acreedora a la sanción que se menciona en el párrafo anterior.

Los materiales para impresión no podrán ser duplicados ni reproducidos de forma total o parcial, salvo exclusivamente para la producción de las partidas materia del presente contrato y su responsabilidad se extenderá a la culpa leve hasta su total utilización con este objeto. Cualquier uso indebido de los materiales para impresión o de los resultantes del proceso faculta a la Comisión para ejercer las acciones legales que procedieren.

IX.21. El proveedor deberá contar con un seguro de responsabilidad civil contra daños y perjuicios que cubra los bienes propiedad de la Comisión, el cual, en caso de siniestro, deberá efectuar la reposición en especie de acuerdo al avance en el proceso de producción; mientras éstos se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

En caso de que la referida póliza no cubra los bienes propiedad de la Comisión, el proveedor deberá presentar endoso que indique se encuentran cubiertos los bienes propiedad de la Comisión, garantizando la reposición en especie de acuerdo al avance en el proceso de producción.

La póliza o endoso deberá ser por el importe total del contrato, ésta no podrá ser cancelada mientras los bienes del contrato se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

Copia de la póliza o endoso deberá entregarse, junto con el comprobante de pago, en el Departamento de Contratos, dentro del plazo estipulado para la firma del contrato, para su validación

El proveedor que no entregue la póliza o endoso en el plazo convenido, se tendrá por incumplido el contrato a partir de ese momento, procediendo conforme a lo señalado en los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que la Comisión notificará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el incumplimiento de la obligación quedando la Comisión en libertad de adjudicar el contrato al licitante inmediato siguiente, en los términos del Artículo 46 de la misma Ley.

IX.22. En caso de siniestro se debe considerar: a) El proveedor deberá notificarlo de inmediato a la Comisión. b) La Aseguradora deberá efectuar el pago en especie, por lo que la Comisión indicará a nombre de

que proveedor deberá efectuarse el pago, c) En caso de la aplicación de la Póliza no procederá el cobro de penalizaciones ni la aplicación de la

garantía de cumplimiento, d) Por pérdida total, en cuanto se efectúe el pago en especie a la Comisión por parte de la

Aseguradora, se efectuará el pago del monto total del contrato al proveedor.

IX.23. El proveedor podrá solicitar por escrito al Departamento de Contratos de la Comisión, la cancelación de la póliza o endoso, a la conclusión del contrato.

IX.24. El proveedor deberá entregar a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, dentro del plazo para la firma del contrato, pagaré para garantizar los bienes de la Comisión contra daños y perjuicios que puedan causarse a éstos, no contemplados en la póliza de responsabilidad civil, mientras éstos se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

Page 29: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 29 de 33

En caso de siniestro, se aplicará la póliza de responsabilidad civil; el pagaré por lo que no sea cobrable a través de esa póliza.

El pagaré deberá ser por el importe total del contrato, éste no podrá ser cancelado mientras los bienes e insumos del contrato se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

Una copia del pagaré deberá ser entregada en el Departamento de Contratos, debidamente sellado y firmado por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, dentro del plazo estipulado para la firma del contrato, en el entendido que de no hacerlo en el plazo convenido, se tendrá por incumplido el contrato a partir de ese momento, procediendo conforme a lo señalado en los artículos 59 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, por lo que la Comisión notificará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) el incumplimiento de la obligación quedando la Comisión en libertad de adjudicar el contrato al licitante inmediato siguiente, en los términos del Artículo 46 de la misma Ley.

IX.25. El proveedor podrá solicitar, por escrito a la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Comisión, la cancelación del pagaré, a la conclusión del contrato.

El proveedor podrá solicitar la devolución del pagaré emitiendo un escrito firmado por el representante legal donde indique el número de partida, orden (es), número de contrato e identificando el número de licitación, dirigido al Ing. Ulises Martínez Aja, Director de Recursos Materiales y Servicios Generales, así como copia del finiquito del contrato.

IX.26. Se establecerá en el contrato que el proveedor será considerado como depositario legal de los materiales de impresión, de los materiales en proceso de impresión, de los materiales en proceso de encuadernación, de los materiales en proceso de empaque y de los materiales terminados, bienes en proceso de producción y materiales terminados de la Comisión, hasta la culpa leve, siendo responsable y respondiendo por cualquier daño o perjuicios que sufran los mismos, mientras éstos se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

IX.27. Se establecerá en el contrato que el proveedor pagará por su cuenta las primas de seguro de responsabilidad civil contra daños y perjuicios y/o daños que cubra los bienes propiedad de la Comisión, mientras éstos se encuentren en las instalaciones del proveedor y hasta en tanto no sean recibidos en los almacenes de la Comisión.

IX.28. Devolución de garantía de cumplimiento. A la conclusión de la vigencia del contrato, previa presentación del documento actualizado expedido por el SAT, en la que se emita opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, y una vez que las obligaciones se encuentren debidamente cumplimentadas, incluyendo con estos los trámites administrativos que se generen, por lo que el proveedor contará con un término de 60 días naturales para realizar la solicitud de devolución al Departamento de contratos, quien será el área responsable de hacer la devolución. Una vez transcurrido el término, la Comisión se deslinda de cualquier responsabilidad al respecto.

Para el caso de que el proveedor tenga pendiente el cumplimiento de obligaciones, no procederá la solicitud de liberación de la garantía de cumplimiento.

X. De la Forma y Condiciones de Pago X.1. La Comisión no proporcionará anticipo.

X.2. El pago del contrato se realizará:

X.2.1. A la entrega total de cada una de la(s) partida(s) contratada(s) el proveedor deberá presentar a la Dirección de Recursos Financieros:

Page 30: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 30 de 33

1) En caso de que las partidas sean entregadas en el Almacén de Tequesquinahuac: Factura(s) con nombre y firma del Titular de la Dirección Técnica, las remisiones de entrega en original en hoja membretada de la empresa, debidamente selladas y firmadas de recibido por el Departamento de Control de Calidad, verificado por el Almacén de Producto Terminado “control de Calidad” y de recibido por el Almacén de Control de Calidad; copia de las actas de entrega-recepción y entrega-devolución de materiales de impresión; copia de la póliza de responsabilidad civil y/o Endoso de la póliza y de su comprobante de pago con sello del Departamento de Contratos, copia del pagaré para garantizar los bienes de la Comisión, debidamente sellado por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales; copia de la garantía de cumplimiento del contrato con el sello de recibido del Departamento de Contratos y copia del contrato.

2) Tratándose de domicilios diferentes al de la Comisión: Factura(s) con nombre y firma del Titular de la Dirección Técnica, las remisiones de entrega en original en hoja membretada de la empresa, deberá contener el sello de recibido del establecimiento señalado, fecha de recepción y nombre y firma de quien recibe; copia de las actas de entrega-recepción y entrega-devolución de materiales de impresión; copia de la póliza de responsabilidad civil y/o Endoso de la póliza y de su comprobante de pago con sello del Departamento de Contratos, copia del pagaré para garantizar los bienes de la Comisión, debidamente sellado por la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales; copia de la garantía de cumplimiento del contrato con el sello de recibido del Departamento de Contratos y copia del contrato

X.2.2. Las facturas deberán cumplir con los requisitos fiscales establecidos en los artículos 29, fracción V y 29-A del Código Fiscal de la Federación, ya que es obligación de todo contribuyente (persona física o moral) que cuente con comprobantes fiscales digitales (C.F.D.), enviar a esta Comisión la factura electrónica a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes a aquél en que se realice la operación de facturación y, proporcionar una representación impresa de dicho documento para su trámite de pago, debidamente autorizada por la Dirección Técnica. Por tal motivo, se hace de su conocimiento que la representación impresa y factura electrónica (archivos: pdf y xml) deberá ser enviada al siguiente correo electrónico: [email protected] X.3. La recepción de facturas para su revisión y pago se llevará a cabo en la Dirección de Recursos Financieros, conforme a sus políticas de revisión y pago, ubicada en el primer piso de Rafael Checa número 2, Colonia Huerta del Carmen, Delegación Álvaro Obregón, México, D.F., C.P. 01000.

X.4. Dentro de los 20 días naturales posteriores, a la presentación de la documentación mencionada en el numeral X.2.1 se efectuará el pago de la factura que ampare las partidas entregadas a entera satisfacción de la Comisión y previa firma del finiquito correspondiente, siempre y cuando la documentación se encuentre completa, de acuerdo a los términos expresados en el numeral X.2.1; de lo contrario se le avisará al proveedor para que corrija lo conducente y empiece su trámite nuevamente.

X.5. En caso de que proceda la aplicación de penas convencionales, el pago de la factura quedará condicionado proporcionalmente, en su caso, al pago que el Proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales, de acuerdo a lo establecido en el artículo 95 segundo párrafo del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el contrato, no procederá el cobro de dichas penalizaciones ni la contabilización de las mismas para hacer efectiva la garantía de cumplimiento.

X.6. El proveedor podrá solicitar su afiliación al programa de cadenas productivas a través del procedimiento que se indica en el Anexo General 13

XI. Rescisión Administrativa

Page 31: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 31 de 33

XI.1. Son motivos para rescindir el contrato:

XI.1.1. La subrogación del contrato.

XI.1.2. El incumplimiento de cualquiera de sus cláusulas por parte del Proveedor.

XI.1.3. Cuando el proveedor incumpla con su obligación de proporcionar los servicios objeto del contrato.

XI.1.4. Cuando el proveedor incumpla con su obligación de entregar la totalidad de las partidas objeto del contrato.

XI.2. En caso de que se agote el monto de la fianza de cumplimiento.

XI.3. Las rescisiones administrativas a que se refiere este numeral se efectuarán en estricto apego al artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

XII. Terminación Anticipada.

Con fundamento en el artículo 54 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Comisión podrá dar por terminado anticipadamente los contratos cuando:

a) Concurran razones de interés general b) Cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes o servicios

originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio al Estado

c) Se determine la nulidad de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitida por la Secretaria de la Función Pública

En estos supuestos la Comisión reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el contrato correspondiente.

XIII. De la Declaración de la Licitación Desierta

Con fundamento en el artículo 38 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se podrá declarar desierta la licitación cuando:

A. Ningún licitante entregue proposiciones. B. Cuando la totalidad de las proposiciones no reúnan los requisitos solicitados. C. Los precios de todos los bienes ofertados, conforme a la investigación de precios realizada, no

resulten aceptables. D. Se podrá declarar desierta la licitación, una o varias partidas, cuando la (s) propuesta (s) económica

(s) presentadas excedan el monto de referencia. E. Se podrá declarar desierta la licitación, una o varias partidas, cuando la capacidad de producción,

se haya agotado. F. Cuando la totalidad de la proposiciones obtengan evaluación técnica no favorable.

XIV. De la Cancelación de la Licitación Con fundamento en el artículo 38, penúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se podrá cancelar la licitación, partidas o conceptos incluidos en esta licitación en los siguientes casos:

A) Por caso fortuito o fuerza mayor. B) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la

necesidad de contratar los servicios de impresión de las partidas

Page 32: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 32 de 33

C) De continuar con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la Comisión. D) En los demás casos que la Normatividad vigente en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios establezca. La determinación de dar por cancelada la licitación, partidas o conceptos deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimientos de los licitantes, y no será procedente contra ella recursos alguno, sin embargo podrán interponer la inconformidad en términos del Título Sexto, Capítulo Primero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

XV. Suspensión de la prestación del servicio.

En caso fortuito, fuerza mayor o por causas imputables a la Comisión, la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Comisión, bajo su estricta responsabilidad podrá suspender la prestación del servicio de impresión de las partidas objeto del contrato, hasta por un plazo de 30 días naturales, justificando la conveniencia de ampliar el tiempo de suspensión. En ningún caso deberá rebasarse el ejercicio fiscal que se trate, una vez transcurridos los plazos a que se refiere este párrafo, podrá solicitar al Departamento de Contratos que lleve a cabo los trámites administrativos para la terminación anticipada del contrato, presentando un dictamen sustentando las razones o causas justificadas que dieron origen a esta solicitud, así como el finiquito en el que se establezca el pago de los servicios que hubiesen sido efectivamente prestados y los gastos no recuperables durante el tiempo que haya durado esta suspensión, en términos del artículo 55 Bis de la Ley, previa solicitud fundada y documentada por parte del proveedor.

La Dirección de Recursos Financieros, una vez recibido el dictamen señalado en el párrafo anterior, procederá al pago correspondiente en un plazo no mayor a 45 días naturales.

XVI. Suspensión del procedimiento de contratación

En términos del artículo 70 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a solicitud del licitante inconforme y cuando se advierta que existan o pudieran existir actos contrarios a las disposiciones de la mencionada Ley o las que de ella deriven y además no se siga perjuicio al interés social no se contravengan disposiciones de orden público, se decretará la suspensión de los actos o procedimientos de contratación y los que de éste deriven.

El inconforme que solicite la suspensión deberá garantizar los daños y perjuicios que pudiera ocasionar, mediante fianza por el monto que se fije en el Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; de conformidad con los lineamientos que al efecto expida la Secretaría de la Función Pública, sin embargo, el tercero perjudicado podrá dar contra garantía equivalente a la exhibida por el inconforme en los términos que señale el Reglamento, en cuyo caso quedará sin efecto la suspensión.

XVII. Sanciones

Los proveedores que infrinjan las disposiciones de la Ley, serán sancionados por la Secretaria de la Función Pública con multa equivalente a la cantidad de 50 hasta 1000 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal elevado al mes en la fecha de la infracción.

La Secretaria de la Función Pública, además de la sanción anterior, inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley a los proveedores que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos: • Los proveedores que injustificadamente y por causas imputables a los mismos no formalicen el contrato

adjudicado por la Comisión. • Los proveedores que por causas imputables a ellos mismos, la Comisión hubiere rescindido

administrativamente más de un contrato o pedido dentro de un lapso de dos años calendario contados a

Page 33: TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA … · LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION “2013, Año

TEXTO DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL MIXTA

LA-011L6J001-N35-2013 SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LIBROS DEL PROGRAMA

DE TELESECUNDARIA, MODALIDAD ADQUISICION

“2013, Año de la Lealtad Institucional y Centenario del Ejército Mexicano”

Página 33 de 33

partir de la notificación de la primera rescisión. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia Comisión durante dos años calendario contados a partir de la fecha de notificación de la rescisión del segundo contrato o pedido.

• Los proveedores que no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que como consecuencia causen daños o perjuicios graves a la Comisión, así como aquellos que entreguen servicios con especificaciones distintas a las convenidas.

• Los licitantes que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia o bien en la presentación o desahogo de una queja en audiencia conciliación o de una inconformidad.

XVIII. Cesión de Derechos

La persona que resulte ganadora, bajo ninguna circunstancia podrá ceder los derechos y obligaciones del contrato que con motivo de la presente licitación se otorgue, salvo los de cobro en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

XIX. Propiedad Intelectual

El proveedor asumirá la responsabilidad total en caso de que al presentar su oferta y su cumplimiento infrinja patentes, marcas o violen derechos de la propiedad industrial de cualquier índole.

Respecto a las violaciones en materia de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del proveedor, según sea el caso. Salvo que exista impedimento, la indicación de que los mencionados derechos se estipularán a favor de la Comisión, en los términos de las disposiciones legales aplicables.

A T E N T A M E N T E EL DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES ULISES MARTINEZ AJA