test desiderativo

10
Diagnostico II Test Desiderativo Nombre: Karina. Edad: 37 años. Profesión : Técnica Radióloga. Estado civil: soltera. Cuestionario Gladys- ¿Si no fueras persona y fueras un animal, que animal te gustaría ser? Karina-Una leona. Gladys-¿Porque elegiste ese animal? Karina-Porque se defiende cuando siente que está en peligro. Análisis Karina se ve representada en el espíritu de la leona, poder y energía que posee la mujer, lo femenino. No en vano es la leona quien se encarga de la caza y de alimentar a sus cachorros, mientras que el macho se limita a rugir para ahuyentar a las presas y dirigirlas hacia donde se encuentra la leona a fin de que ella las atrape. El espíritu del gran felino representa a la persona que se identifica con este animal, de características, meticulosa, presta atención a todo lo que la rodea y valora con detalle las consecuencias de sus

Upload: gladysgarcia

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Diagnostico IINombre: Karina.Edad: 37 aos.Profesin: Tcnica Radiloga.Estado ciil: soltera.Cuestionario!lad"s# $%i no f&eras 'ersona " f&eras &n animal( )&e animal te g&star*a ser+Karina#,na leona.!lad"s#$Por)&e elegiste ese animal+Karina#Por)&e se de-ende c&ando siente )&e est. en 'eligro.AnlisisKarina se e re'resentada en el es'*rit& de la leona( 'oder "energ*a)&e'oseelam&/er( lofemenino. Noenanoeslaleona)&ienseencargadelaca0a"dealimentar as&scac1orros( mientras )&e el mac1o se limita a r&gir 'araa1&"entar a las 'resas " dirigirlas 1acia donde se enc&entra laleona a -n de )&e ella las atra'e. El es'*rit& del gran felinore'resenta a la 'ersona )&e se identi-ca con este animal( decaracter*sticas(metic&losa('restaatencinatodolo )&e larodea " alora con detalle las consec&encias de s&s acciones.Eles'*rit& delgran felinore'resenta " enseaaconocerlaerdadera f&er0a('ero tambin a saberla a'licar solo c&andoseaestrictamentenecesario( enel casodeKarinac&andosiente )&e est. en 'eligro o se inol&cra en algo riesgoso ")&i0. deba defenderse de alg&na sit&acin 'artic&lar. Diagnostico II!lad"s# $%i no f&eras 'ersona " f&eras &na 'lanta c&al te g&star*a ser+Karina#,na rosa.!lad"s#$Por )& elegiste esa 'lanta+Karina#Por)&e son lindas " delicadas.AnlisisKarina se identi-ca con la rosa 'or s& connotacin femenina "delicada. 2arosaes &nnombrefemeninodeorigenlat*n(digni-ca bella como la 3or del rosal( )&ien se identi-ca con larosa es e4igente. %e e4'resa en forma original en la intimidad"enlaintegridad. %edisting&e'or s&delicade0a. 5maelb&en criterio " el misterio. 6&sca la a'robacin. Es demente" de 'ensamiento 'reisor. %e e4'resa como 'ensadora'r.ctica( )&e 'lanea en grande " al 'lanear se siresim&lt.neamentedelo)&e'ro'one. Podr*a'ensarse)&eKarina tiene &na 'ersonalidad s&'er-cial 'ero esto ser*aindicador de&na'ersona)&eseidenti-caconlabelle0ae4terior b&scando satisfacer s&s deseos internos a tras delo )&e la grati-ca( la a'ariencia.!lad"s#$%i no f&eras 'ersona " serias &n mineral( )&e mineral te g&star*a ser+Diagnostico IIKarina#No s( &na 'iedra 'reciosa('odr*a ser &na esmeralda.!lad"s#$Por )& elegiste ese mineral+Karina#Por)&e son lindas " me g&stan a la ista.Anlisis2as'iedras'reciosassons*mbolode'oder( 2&0( 5rmon*a(6elle0a " %abid&r*a. %e les atrib&"en 'ro'iedades c&ratias "son &tili0adas en el tratamiento de ciertas dolencias. 2aEsmeralda es &na gema de gran alor( trans'arente " de colorerde osc&ro( m.s d&ro )&e el c&ar0o " teido de erde 'or el4idodecromo. Estatambinsimboli0aab&ndancia( b&ene)&ilibrio emocional( '&ri-ca el es'*rit&. 2a esmeralda es &na'iedra de efectos calmantes " tran)&ili0antes. Desde laantig7edad se le atrib&"e la ca'acidad de ne&trali0arenenos. Esadec&ada'ara)&ela'ortenlos)&es&frenmiedos " ang&stias. 6&ena 'ara la ista( el sistemares'iratorio( nd&los linf.ticos " reg&la el a08car en la sangre.5liia de'resiones e insomnio. Prom&ee amor incondicional(el 'erdn " la com'asin.%& &so como 'iedra ornamental es m&" antig&a( losfaraonese incas las &saban como s*mbolo de ab&ndancia.Podr*a 'ensarse )&e este mineral 'ara Karina re'resentacomo en la 'reg&nta anterior &na 'ersonalidad s&'er-cial 'orlas caracter*sticas de esta gema( si bien es sinnimo deab&ndancia " ri)&e0a 'odr*a 'ensarse en lo )&e tiene )&e ercon s&s 'ro'iedades. 9&i0. re-eran estos signi-cados( a lasc&estiones )&e Karina obsera en las sit&aciones o 'ersonas)&e la grati-can( " se relacione con lo )&e ella siente en s&interior( re'resentado en este mineral. Estas caracter*stica "la eleccin de la esmeralda 1ablar*an de s& 'ersonalidad en lo)&e tiene )&e er con ser trans'arente " sentirse ene)&ilibrio.Diagnostico II!lad"s# $%i no f&eras 'ersona " serias &na cosa( )&e cosa serias+Karina#,na foto.!lad"s#$Por)&e elegiste esa cosa+Karina#Por)&e )&edan en el tiem'o.AnlisisEn &na foto( )&eda re'resenta &na imagen de la 'ersona en&n momento determinado. 2a foto seg8n Karina )&eda en eltiem'o " de 1ec1o esta en lo correcto. Ella no )&iere 'asar'or esta ida sin )&e )&ede s& rec&erdo. %&s miedos se re'resentan a la 1ora de identi-carse con dic1oob/eto( la foto si bien )&eda( no detiene el 'aso del tiem'o( de1ec1o )&i0. sea el miedo al 'aso del tiem'o " el miedo a lam&erte lo )&e la lleo elegir este ob/eto el miedo a )&e no larec&erden c&ando "a no este( "a )&e la foto estar*areem'la0ando s& 'resencia " 'ermanencia con s& entorno.Diagnostico II Preguntas en Negativo!lad"s#$%i no f&eras &na 'ersona " f&eras &n animal( )&e animal no te g&star*a ser+Karina#,na ser'iente.!lad"s#$Por)&e+Karina#Por)&e no me g&stan.Anlisis2aser'ientees&nre'til sine4tremidades( dec&er'om&"alargado " estrec1o( con la cabe0a a'lastada( la boca grande"la'iel escamosa. 2as ser'ientes cambiande'iel ariaseces al ao: alg&nas ser'ientes '&eden dilatar s& boca 1astadeorar animales m&c1o m.s grandes )&e ellas( lasser'ientestambinseidenti-caconel diablo( 'orla-g&ra)&e seg8n la biblia( ado'to 'ara tentar a Ea. Karina e re'resentado en la ser'iente lo negatio lo )&e nolasatisface( re'resentas&smiedosinternos( latraicin( loosc&ro lo negatio( lo )&e no le g&sta. Podr*a 'ensarse )&ere3e/as&smiedos"a)&eel signi-cadodeesteanimal seasociaac&estionesnegatiasdel ordendelatraicin"lafalta de cdigos en lo relacional( recordemos )&e Karina tiene37 aos " es soltera( )&i0. tenga relacin esta eleccin con s&forma de inc&larse con el se4o o'&esto.Diagnostico II!lad"s#$%i no f&eras 'ersona " f&eras &na 'lanta( )&e 'lanta no te g&star*a ser+No se;&n cact&s$Por)&e+Por)&e 'inc1a AnlisisEl cact&s es &na 'lanta m&" 'ositia 'ara las 'ersonas )&e noson a&tos&-cientes o 'ara los )&e no se sienten m&" seg&ros.Es &na 'lanta )&e est. relacionada con el 4ito a&n)&e 'araalg&nas 'ersonas re'resenta la coronacin de cristo(relacionadoconel dolor. Es&na'lanta)&edafortale0aa)&ienseidenti-caconesta"a)&eotorgalacon-an0a"a"&da a )&ienes tienen miedo a estar solos.9&i0. esta 'lanta 'ara Karina re'resenta lo negatio 'or lases'inas( "a)&eestassonsinnimodedolor "s&frimiento'ensando en la fe cristiana re'resentada 'or la corona dees'inas )&e 'orto cristo en s& cr&ci-4in. Podr*a'ensarse)&eKarinaes&as'ecto( comor&stico"agresio. 5dem.s )&i0. no enc&entra en esta 'lanta esabelle0a )&e la satisface a la ista( "a )&e se inclina a mirar loe4terior.Diagnostico II!lad"s#$%i no f&eras &na 'ersona " f&eras &n mineral( )&e mineral no te g&star*a ser+Karina#No se;a m* me g&stan los minerales;ni idea;!lad"s#$Por)&e+Karina#Por)&e )&i0. m&c1os no me ac&erdo 'ara saber c&.l no me g&sta.AnlisisKarina no enc&entra en s& l4ico mental la 'alabra )&e necesita 'ara esta 'reg&nta " 'odr*a estar asociado c&estiones ligadas con el conocimiento o asociarse con el olido.!lad"s#$%i no f&eras &na 'ersona " f&eras &na cosa )&e cosa no te g&star*a ser+Karina#Emm; &na silla!lad"s#$Por )& elegiste esa cosa+< la erdad te &san m&c1o;te rom'en;Anlisis2a silla es &n asiento de c&atro 'atas. 2a -nalidad de la sillaes serir de asiento a &na 'ersona. Karina e4'resa en realidadcon esta cosa( lo )&e no le g&sta )&e le 1agan a ella en el'lano de lo real. 5 esta silla la &san " l&ego se rom'e( )&i0. 'odr*a 'ensarse)&e Karina se relaciona de esta forma con s& entorno( 'odr*asentirse&sada"de/adadeladoosim'lementedesec1ada.=>&ando e4'resa te &san m&c1o " te rom'en?( tambin '&ede1ablar del'lano inc&lar lo )&e siente c&ando se rom'e &n*nc&lo afectio de 'are/a.Diagnostico II