test de sistema de representacion favorito

12
TEST DE SISTEMA DE REPRESENTACION FAVORITO Elige la opción a), b) o c) más adecuada: 1.- Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones: a) escuchando al profesor b) leyendo el libro o la pizarra c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti 2.- Cuando estás en clase: a) te distraen los ruidos b) te distrae el movimiento c) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas. 3.- Cuando te dan instrucciones: a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que hacer. b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si te las dan por escrito c) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron. 4.- Cuando tienes que aprender algo de memoria: a) memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por ejemplo, la página del libro) b) memorizas mejor si repites rítmicamente y recuerdas paso a paso c) memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas una idea general mejor que los detalles

Upload: johanalippa

Post on 05-Jul-2015

968 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test de sistema de representacion favorito

TEST DE SISTEMA DE REPRESENTACION FAVORITO

Elige la opción a), b) o c) más adecuada:

1.- Cuando estás en clase y el profesor explica algo que está escrito en la pizarra o en tu libro, te es más fácil seguir las explicaciones:

a) escuchando al profesor

b) leyendo el libro o la pizarra

c) te aburres y esperas que te den algo que hacer a ti

2.- Cuando estás en clase:

a) te distraen los ruidos

b) te distrae el movimiento

c) te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas.

3.- Cuando te dan instrucciones:

a) te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que hacer.

b) te cuesta recordar las instrucciones orales, pero no hay problema si te las dan por escrito

c) recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron.

4.- Cuando tienes que aprender algo de memoria:

a) memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por ejemplo, la página del libro)

b) memorizas mejor si repites rítmicamente y recuerdas paso a paso

c) memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas una idea general mejor que los detalles

Page 2: Test de sistema de representacion favorito

5.- En clase lo que más te gusta es que:

a) se organicen debates y que haya dialogo

b) que se organicen actividades en que los alumnos tengan que hacer cosas y puedan moverse.

c) que te den el material escrito y con fotos, diagramas.

6.- Marca las dos frases con las que te identifiques más:

a) Cuando escuchas al profesor te gusta hacer garabatos en un papel.

b) Eres visceral e intuitivo, muchas veces te gusta/disgusta la gente sin saber bien porqué.

c) Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte mucho a la gente cuando hablas con alguien.

d) Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien presentados, te molestan los tachones y las correcciones.

e) Prefieres los chistes a los cómics.

f) Sueles hablar contigo mismo cuando estás haciendo algún trabajo.

Page 3: Test de sistema de representacion favorito

Respuestas:

1.- a) auditivo 2.- a) auditivo 3.- a) kinestésico 4.- a) visual

b) visual b) visual b) visual b) auditivo

c) kinestésico c) kinestésico c) auditivo c) kinestésico

5.- a) auditivo

b) kinestésico

c) visual

6.- a) visual; b) kinestésico; c) kinestésico; d) visual; e) auditivo; f) auditivo.

Page 4: Test de sistema de representacion favorito

EL TEXTO ROMPECABEZAS

Preparación : haz una copia del texto por cada pequeño grupo y córtala en tiras con un frase en cada tira.

Procedimiento: divide la clase en grupos de tres y repárteles el texto cortado. Su tarea consiste en ordenar el texto.

El laboratorio de Thomas Edison fue prácticamente destruido por un incendio en Diciembre de 1914.

Aunque el laboratorio era de cemento,

que se pensaba que no podía arder.

Por lo tanto, gran parte del trabajo de Edison se destruyó esa noche.

Sin embargo, cuando su hijo Charles encontró a Edison,

que en aquel momento tenía 67 años, él estaba contemplando la escena tranquilamente,

con su cabello blanco ondeando en el viento.

Cuando Edison le vio, lo único que dijo fue :

‘" "Este incendio es de gran valor, todos nuestros errores se

están quemando con él.

Gracias a Dios, podemos empezar de nuevo”.

Tres semanas después del incendio Edison fabricó su primer fonógrafo.

Comentario: Este texto, trabajado así o de cualquier otra manera es una buena base para discutir con los alumnos las actitudes y valores que necesitamos para salir adelante en nuestra vida. Puedes pedirles, por ejemplo, que comenten entre

Page 5: Test de sistema de representacion favorito

ellos el texto y que después te den por escrito su opinión sobre la manera de reaccionar de Edison.

Page 6: Test de sistema de representacion favorito

Cómo funcionan las actitudes, un experimento

Antes de empezar selecciona una situación que te resulte difícil afrontar. Por

ejemplo, si eres profesor, imagínate que estás a punto de entrar a darle clase a un

grupo difícil.

Colócate mentalmente en el momento inmediatamente anterior al comienzo de

esa actividad o situación difícil. Por ejemplo, antes de abrir la puerta y entrar en el

aula de ese grupo difícil.

Durante un par de minutos, fija en tu mente el pensamiento que se expresa a

continuación:

es imposible conseguir resultados en esta situación

¿Qué ideas y pensamientos te vienen a la cabeza?

Préstale atención a tu diálogo interno ¿Qué tipo de cosas te dices a ti mismo?

¿Qué sensaciones y sentimientos tienes? Fíjate en que parte del cuerpo localizas esas sensaciones.

Anota tus impresiones en un papel y pasa a realizar la parte dos de este experimento

Page 7: Test de sistema de representacion favorito

Cómo funcionan las actitudes, un experimento

2ª Parte

Vuelve a colocarte mentalmente en el momento inmediatamente anterior al

comienzo de esa actividad o situación difícil que elegiste en la primera parte de

este experimento. Utilizando el mismo ejemplo, vuelve a situarte mentalmente en

el momento justo antes de abrir la puerta y entrar en el aula de ese grupo difícil.

Durante un par de minutos, fija en tu mente el pensamiento que se expresa a

continuación:

Tengo recursos suficientes para conseguir buenos resultados

¿Qué ideas y pensamientos te vienen a la cabeza?

Préstale atención a tu diálogo interno ¿Qué tipo de cosas te dices a ti mismo?

¿Qué sensaciones y sentimientos tienes? Fíjate en que parte del cuerpo localizas esas sensaciones.

Page 8: Test de sistema de representacion favorito

Anota tus impresiones en un papel y compáralas con las que sentiste durante la primera parte de este experimento.

¿Cuál de los dos pensamientos te ayuda a generar más soluciones?

¿Cuál de los dos pensamientos te permite ser más eficaz y conseguir mejores resultados?

A la hora de actuar ¿Cuál de los dos pensamientos te permite afrontar esa situación difícil con más posibilidades de éxito y con

menos desgaste personal?

Page 9: Test de sistema de representacion favorito

ACTITUDES Y REALIDAD, UN EXPERIMENTO

Piensa en alguien que conozcas y que realmente te parezca una gran persona. Fíjate en

las frases que están a continuación. Por orden ve fijándolas en tu mente y préstale

atención a las reacciones que provocan en ti (ideas, sensaciones, diálogo interno, etc.)

1. Es evidente que esta persona es una gran persona.

2. Yo pienso que esta persona es una gran persona.

3. Me parece que esta persona es una gran persona.

4. Mucha gente piensa que esta persona es una gran persona.

5. No todo el mundo piensa que esta persona es una gran persona

Repite ahora el experimento con alguien que te resulte desagradable:

1. Es evidente que esta persona es insoportable

2. Yo pienso que esta persona es insoportable

3. Me parece que esta persona es insoportable

4. Mucha gente piensa que esta persona es insoportable

5. No todo el mundo piensa que esta persona es insoportable

Page 10: Test de sistema de representacion favorito

¿Cuál es la diferencia entre la número uno y la número cinco de cada cuadro?

¿Con cuáles de esas frases te planteas más alternativas, más opciones?

¿Cuál te encasilla más en tus opiniones?

¿Cuál o cuáles te permiten ser más flexible?

Page 11: Test de sistema de representacion favorito

La Gimnasia Cerebral

La gimnasia cerebral, desarrollada por Dr. Paul Dennison en los años setenta,

consiste en movimientos y ejercicios que estimulan el funcionamiento de ambos

hemisferios cerebrales.

Partiendo del principio básico de que cuerpo y mente son un todo inseparable y de

que no hay aprendizaje sin movimiento el Dr. Paul Dennison ha creado una serie

de movimientos coordinados cuyo objeto es activar los sentidos y facilitar la

integración y asimilación de nuevos conocimientos.

Un ejemplo de uno de los ejercicios típicos de la gimnasia cerebral es el

movimiento cruzado:

Sentado en una silla, levanta la rodilla derecha y tócala con la mano

izquierda.

Levanta la rodilla izquierda y tócala con la mano derecha.

Repite los dos movimientos lentamente diez veces.

Page 12: Test de sistema de representacion favorito