test 35 preguntas ley procedimiento administrativo.doc

5
Ley 30/92 y Ley 4/99 1) La interposición de un recurso administrativo: a) Suspenderá el acto impugnado, en todo caso. b) Suspenderá el acto impugnado, salvo que una Disposición ordene lo contrario para el caso concreto. c) Suspenderá el acto impugnado solamente si se solicita por el recurrente d) No lo suspenderá, salvo que una Disposición o la Autoridad a quién competa resolver, así lo ordenen 2) Una notificación defectuosa surtirá efecto: a) En ningún caso b) Si se interpone por el interesado el recurso pertinente contra la resolución notificada, a partir de la fecha de interposición del recurso c) A partir de la fecha en que la Administración corrija el defecto de la notificación d) Cuando se trate de actos que no afecten a derechos o intereses particulares 3) Los actos de la Administración tendrán la consideración de anulables cuando: a) Sean dictados por Órganos manifiestamente incompetentes b) Incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico c) Cuando su contenido sea posible d) Infrinjan el principio de jerarquía si non normativos 4) Los interesados en un procedimiento podrán aducir alegaciones: a) En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución b) En cualquier momento del procedimiento, con anterioridad al trámite de audiencia c) Solamente en el caso de que la falta de alegaciones pudiera producir indefensión d) La Ley de Procedimiento Administrativo no regula esta posibilidad. 5) Los plazos que se regulan en la Ley 30/92 se computan a partir de: a) El día siguiente a aquel en que tiene lugar la notificación b) El mismo día en que tiene lugar la notificación o publicación del acto de que se trata c) El día primero de cada mes d) La apertura del año judicial 6) Si la solicitud de iniciación de un expediente a instancia de los interesados no reuniera los requisitos exigidos: a) Se archivará sin más trámite b) Se esperará a que caduque el expediente c) Se requerirá al interesado para que subsane la deficiencia en 10 días d) Se procederá de una forma u otra de las expresadas 7) Los actos de trámite pueden ser impugnados en vía administrativa: 1

Upload: meri-brus

Post on 03-Jan-2016

76 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test 35 preguntas ley procedimiento administrativo.doc

Ley 30/92 y Ley 4/99

1) La interposición de un recurso administrativo:a) Suspenderá el acto impugnado,

en todo caso.b) Suspenderá el acto impugnado,

salvo que una Disposición ordene lo contrario para el caso concreto.

c) Suspenderá el acto impugnado solamente si se solicita por el recurrente

d) No lo suspenderá, salvo que una Disposición o la Autoridad a quién competa resolver, así lo ordenen

2) Una notificación defectuosa surtirá efecto:a) En ningún casob) Si se interpone por el interesado

el recurso pertinente contra la resolución notificada, a partir de la fecha de interposición del recurso

c) A partir de la fecha en que la Administración corrija el defecto de la notificación

d) Cuando se trate de actos que no afecten a derechos o intereses particulares

3) Los actos de la Administración tendrán la consideración de anulables cuando:a) Sean dictados por Órganos

manifiestamente incompetentesb) Incurran en cualquier infracción

del ordenamiento jurídicoc) Cuando su contenido sea posibled) Infrinjan el principio de jerarquía

si non normativos

4) Los interesados en un procedimiento podrán aducir alegaciones:a) En cualquier momento del

procedimiento anterior a su resolución

b) En cualquier momento del procedimiento, con anterioridad al trámite de audiencia

c) Solamente en el caso de que la falta de alegaciones pudiera producir indefensión

d) La Ley de Procedimiento Administrativo no regula esta posibilidad.

5) Los plazos que se regulan en la Ley 30/92 se computan a partir de:a) El día siguiente a aquel en que

tiene lugar la notificaciónb) El mismo día en que tiene lugar

la notificación o publicación del acto de que se trata

c) El día primero de cada mesd) La apertura del año judicial

6) Si la solicitud de iniciación de un expediente a instancia de los interesados no reuniera los requisitos exigidos:a) Se archivará sin más trámiteb) Se esperará a que caduque el

expedientec) Se requerirá al interesado para

que subsane la deficiencia en 10 días

d) Se procederá de una forma u otra de las expresadas

7) Los actos de trámite pueden ser impugnados en vía administrativa:a) En todo casob) Cuando se determine

expresamente en la leyc) Cuando determinen la

imposibilidad de continuar un procedimiento o produzcan indefensión

d) En ningún caso

8) Son actos administrativos:a) Los actos políticos del gobiernob) Cualquier acto de la

Administraciónc) Los actos realizados por la

Administración con arreglo al Dcho. Administrativo.

d) Los actos de la Administración sujetos al Dcho. Común.

9) Para que el acto administrativo sea válido, el elemento subjetivo (órgano Admón.):a) Puede tener interés personal en

el asuntob) Puede haber intervenido como

perito en el procedimientoc) No debe concurrir en él, ninguno

de los motivos de abstención del Art. 28 de la Ley 30/92.

d) Todas las anteriores son correctas.

1

Page 2: Test 35 preguntas ley procedimiento administrativo.doc

10) El contenido del acto debe ser:a) Posible y lícitob) Posible y determinablec) Lícito y adecuado al fin que

persigued) Posible, lícito, determinable y

adecuado al fin que persigue

11) La desviación de poder supone:a) Vicio de nulidadb) Vicio de anulabilidadc) Nulidad y anulabilidad

indistintamented) Irregularidad no invalidante

12) Los actos administrativos deben ser motivados:a) En ningún casob) En todos los casosc) Los que produzcan indefensiónd) Los acuerdos de aplicación de la

tramitación de urgencia

13) Tos Notificación se practicará:a) En el plazo máximo de 10 díasb) En el plazo mínimo de 10 díasc) En el plazo máximo de 10 días

desde que el acto haya sido dictado

d) En un plazo mínimo de 10 días y máximo de 30

14) Son causas que determinan que la eficacia del acto quede demorada:a) Cuando no se haya notificado o

publicadob) Por exigirse aprobación superiorc) Cuando así se desprenda del

contenido del actod) Todas son correctas

15) Serán ejecutivos: IMPUGNADAa) Cualquier acto de la Admón.b) Los actos resolutorios y firmesc) Los que hayan sido notificados o

no al interesado.d) Todas las anteriores son

correctas

16) Son medios de ejecución forzosa:a) La multa sanción

b) La multa coercitivac) La ejecución solidariad) Son correctas B y C

17) Son nulos de pleno derecho:a) Los actos que generen

indefensiónb) Los que incurren en desviación

de poderc) Los que construyan infracción

penald) Las notificaciones fuera de plazo

18) La Ley 30/92 contienea) 10 Títulosb) 12 Títulosc) 1 Título Preliminar y 11 Títulosd) 1 Título Preliminar y diez Títulos

19) Son interesados en el procedimiento administrativo:a) Cualquier personab) Quienes esgriman intereses

legítimosc) El funcionario que resuelva el

expediented) Aquellos que se personen en el

procedimiento

20) Son formas normales de terminar el procedimiento:a) La resoluciónb) La renuncia al derechoc) La caducidadd) El desistimiento

21) El plazo máximo para dictar resolución es de:a) 6 mesesb) 3 mesesc) El que resulte de la tramitación

del procedimiento aplicable a cada caso

d) 3 mese prorrogables por otros 3

22) La renuncia y el desistimiento:a) Son la misma cosab) La renuncia implica abandonar

el procedimiento y el desistimiento, abandonar el ejercicio del derecho.

c) La renuncia implica renunciar al derecho y el desistimiento, a desistir del procedimiento

2

Page 3: Test 35 preguntas ley procedimiento administrativo.doc

d) Son formas normales de terminar el procedimiento

23) Los actos presuntos como regla general producen efectos:a) Desestimatoriosb) Estimatoriosc) La Ley 30/92 no lo especificad) Negativos

24) El silencia de la Administración produce efectos estimatorios en:a) Solicitud de concesión de

licenciasb) Resolución de recursos contra

desestimación expresa de la concesión de una solicitud

c) Procedimientos de ejercicio del derecho de petición del art. 29 de la Constitución

d) Solicitudes cuya estimación implique transferencia de facultades relativas al dominio público.

25) Es requisito de la ejecutoriedad del acto administrativo:a) Que se exija por Ley la

intervención de los tribunalesb) Que se halla realizado previo

apercibimiento al obligadoc) Que exista un acto ejecutivo de

la Admón.d) Son correctos B y C

26) Los actos dictados por órganos manifiestamente incompetente:a) Son anulablesb) Son nulos de pleno derecho

según art. 63c) Son lnulos de pleno derecho

según art. 63 y a)d) Son convalidables

27) No podrán ser objeto de delegación:a) La adopción de disposiciones de

carácter generalb) Las competencias que se

ejerzan por delegaciónc) Los asuntos que se refieran a las

relaciones con la Jefatura del Estado

d) Todas son correctas

28) La delegación de firma:

a) Suponen alteración en la titularidad de la competencia

b) Se puede realzar respecto de materias que se ejerzan por delegación

c) No es necesaria su publicaciónd) Puede darse respecto de

resoluciones de carácter sancionador

29) El plazo de subsanación del escrito de iniciación es de:a) 10 díasb) 15 díasc) 10 días, ampliables por 5 días

másd) 1 mes

30) El plazo de 10 días a partir del día 28/Oct/97 (martes) vencerá:a) El 7 de noviembreb) El 10 de noviembrec) El 8 de noviembred) El 9 de noviembre

31) El plazo de 1 mes a partir del día 29 de Enero de 1998 (jueves) vencerá: a) El 28 de febrero de 1997b) El 1 de marzo de 1997c) El 27 de febrero de 1997d) El 29 de febrero de 1997

32) Es falso:a) Que las cuestiones incidentales

suspenden la tramitaciónb) Que la recusación suspende la

tramitaciónc) Que el procedimiento se impulsa

de oficiod) Se puedan acumular

procedimientos

33) En el procedimiento de urgencia:a) Todos los plazos se reducen a la

mitadb) Todos los plazos son de 10 díasc) Los plazos de recurso y solicitud

permanecen inalterablesd) Los plazos los establece el

órgano administrativo

34) El plazo del período de prueba es de:

3

Page 4: Test 35 preguntas ley procedimiento administrativo.doc

a) No superior a 30 días ni inferior a 10

b) 30 díasc) 10 díasd) 1 mes

35) Como regla general, los informes son:

a) Preceptivos y no vinculantesb) Facultativos y no vinculantesc) Preceptivos y vinculantesd) Facultativos y vinculantes

1 D 11 B 21 C 31 B2 B 12 D 22 C 32 A3 B 13 C 23 B 33 C4 B 14 D 24 A 34 A5 A 15 - 25 D 35 B6 C 16 B 26 C7 C 17 C 27 D8 C 18 D 28 C9 C 19 B 29 C10 D 20 A 30 B

4