test 23

Upload: alberto-lago-aneiros

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

test 23 dgt

TRANSCRIPT

  • test n 23 WWW.TODOTEST.COM- Ms de 2500 test gratis -Permiso B

    Categora Preguntas oficiales de la DGT

    1. Los sistemas de seguridad activa incluyen...

    a) frenos, neumticos, carrocera, airbags y cinturones de seguridad.

    b) alumbrado, neumticos, frenos, suspensin y direccin.

    c) chasis, carrocera, cinturones de seguridad, airbags, reposacabezas y casco.

    2. La seal indica...

    a) peligro por proximidad de zona frecuentada por aeronaves.

    b) peligro por proximidad de zona balizada.

    c) peligro por proximidad de zona donde puede soplar fuerte viento lateral.

    3. El estilo de conduccin de una motocicleta, puede influir en el consumode combustible?

    a) No, si se adopta una postura aerodinmica.

    b) No, slo depende de la cilindrada de la motocicleta.

    c) S.

    4. El conductor de un vehculo de reparto de mercancas. Cundo puede conducir sin cinturn?

    a) Cuando est haciendo el reparto.

    b) Nunca puede conducir sin cinturn.

    c) Siempre puede conducir sin cinturn.

    5. Est adelantando y ve que hay peligro. Qu debe hacer?

    a) Reducir la velocidad, sealizar y volver a mi carril.

    b) Aumentar la velocidad y adelantar rpidamente.

    c) Pedir ayuda al vehculo que estoy adelantando.

    6. Si se ve en la necesidad de transportar en su vehculo a un herido, est obligado a respetar lasnormas de circulacin?

    a) S, pero slo en las intersecciones.

    b) S, en todo caso.

    c) No.

  • 7. Para comprobar que no hay ningn vehculo en el ngulo muerto de suretrovisor, qu debe hacer?

    a) Girar la cabeza brevemente para mirar a travs de las ventanillas laterales.

    b) Instalar un retrovisor interior panormico.

    c) Reglar adecuadamente los retrovisores.

    8. Entre los costes humanos derivados de los accidentes de trfico se encuentran...

    a) el aumento de la capacidad productiva.

    b) la alta capacidad de rehabilitaciones.

    c) la prdida de capacidad productiva.

    9. La luz antiniebla trasera deber utilizarse en caso de...

    a) frenada brusca.

    b) heladas nocturnas.

    c) nubes densas de humo.

    10. En caso de duda sobre las indicaciones del navegador GPS...

    a) hay que volver a introducir la ruta.

    b) es mejor reiniciar el GPS.

    c) debe prevalecer la opinin del conductor.

    11. Cuando nieva, es recomendable circular sobre las marcas de otrosvehculos?

    a) S, puesto que facilitar la adherencia.

    b) No, porque perjudicar la adherencia.

    c) Es indiferente, puesto que no influye en la adherencia.

    12. Qu protege un casco integral?

    a) nicamente la parte trasera del crneo.

    b) La cara y la cabeza.

    c) Slo la parte superior del crneo.

    13. Delante de un vado, esta seal prohbe...

    a) solamente el estacionamiento.

    b) nicamente la parada.

    c) la parada y el estacionamiento.

  • 14. Si en un vehculo se realiza una reforma tcnica de importancia, es obligatorio pasar unainspeccin?

    a) S, en una estacin ITV.

    b) No es necesario.

    c) S, en un taller autorizado.

    15. Entre otros lugares, dnde est prohibido estacionar en zona urbana?

    a) en vas calificadas de atencin preferente.

    b) en curvas y cambios de rasante.

    c) sobre las aceras y paseos.

    16. La presin de inflado del neumtico...

    a) debe comprobarse, como mnimo, dos veces al ao.

    b) debe comprobarse cada tres meses.

    c) debe comprobarse con frecuencia, y siempre antes de iniciar un viaje largo.

    17. La tasa mxima de alcohol para los conductores de vehculos quetransportan mercancas peligrosas...

    a) es de 0,3 miligramos por litro en aire espirado.

    b) es de 0,15 miligramos por litro en aire espirado.

    c) depende de la masa mxima autorizada del vehculo con el que se realice eltransporte.

    18. Esta seal indica...

    a) el final de una autopista.

    b) el principio de una autova.

    c) el principio de una autopista.

    19. A la vista del grfico, es obligatorio adelantar al tranva por laderecha?

    a) S, en todo caso.

    b) No, se le puede adelantar por la derecha o por la izquierda.

    c) No, se le debe adelantar por la izquierda.

    20. Hay una marca longitudinal continua adosada a otra discontinua, culde las dos se debe tener en cuenta?

    a) La marca situada en el lado contrario por el que se circula.

    b) La marca situada en el lado por el que se circula.

    c) Ninguna de las dos.

  • 21. Este vehculo circula por un carril habilitado en sentido contrario alhabitual, puede desplazarse al carril normal de circulacin?

    a) S, siempre que al hacerlo, no derribe los conos que delimitan ese carril.

    b) No, ni siquiera para adelantar.

    c) S, pero slo para adelantar.

    22. El accidente de motocicleta ms frecuente es...

    a) la colisin por alcance de vehculos que van a ms velocidad.

    b) la colisin frontal o frontolateral con otro vehculo.

    c) la colisin frontal con otras motocicletas.

    23. Las operaciones de carga y descarga se deben realizar...

    a) depositando la mercanca en la calzada para agilizar el trabajo.

    b) respetando siempre las normas de parada y estacionamiento.

    c) nicamente por el lado derecho de la calzada.

    24. Se pueden sufrir ms distracciones por los efectos del alcohol?

    a) No.

    b) S, especialmente en situaciones complejas.

    c) No, si la tasa de alcoholemia es inferior a la mxima permitida.

    25. Una motocicleta, puede disponer de seal de emergencia?

    a) S.

    b) No.

    c) S, slo cuando es de ms de 125 centmetros cbicos.

    26. La seal ...

    a) reitera la informacin dada por otra seal de peligro anterior.

    b) indica la proximidad de un peligro distinto de los advertidos por otras seales.

    c) indica la proximidad de un tramo con trfico denso.

    27. La depresin puede producir en la conduccin...

    a) una percepcin ms eficiente.

    b) mayor capacidad de reaccin.

    c) un aumento de las distracciones.

    28. La distancia que recorre el vehculo desde que se percibe un estmulo hasta que se responde almismo se llama...

  • a) distancia de reaccin.

    b) distancia de frenado.

    c) distancia de detencin.

    29. Un ciclomotor de dos ruedas est obligado a llevar...

    a) slo el retrovisor derecho.

    b) slo el retrovisor izquierdo.

    c) dos retrovisores, uno en cada lado.

    30. En un tnel con ms de un carril en el sentido de la marcha, estpermitido adelantar?

    a) No, en los tneles no est permitido adelantar.

    b) S.

    c) S, pero slo a camiones y autobuses.