tesis upla - ensayo.docx

14
CUADRO N 01 CLIMA ORGANIZACIONAL VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES ITMS CLIMA ORGANIZACIO NAL Es el ambiente psicológico que resulta de los comportamiento s, los modelos de gestión y las políticas empresariales, y que se reflejan en las relaciones interpersonale s ..” Da Silva, R. (1995:425) Litwin y stinger 81978) también postula la existencia nueve dimensiones a decir de Goncalves, a. (2008) que explicarían el clima existente en una determinada empresa respecto Sanders y Suls, J. (2008. 227), coinciden con Goncalves en lo sustantivo del clima Organizacional. Comunicación Comunicación director- profesor. Dirección de la comunicación. Comunicación coordinación- profesores Comunicación entre coordinaciones. Comunicación entre profesores. 4,5,6,7 8,9 1,11,12,13. 2 3,10 Confianza. Confianza en la institución Confianza en el director Confianza en el coordinador Confianza entre los profesores 15 16,17 18,20,21 19 Motivación Motivación del profesor Motivación en la institución Motivación del director a los docentes. 22,24,25 23,26 27 Participación. Participación del profesor en la institución Participación de los coordinadores en la institución. 28,29,30,31,32,33 34,35,36,37,38, 39,40 1

Upload: jesus-lazo-mauricio

Post on 02-Feb-2016

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tesis upla - ensayo.docx

CUADRO N 01CLIMA ORGANIZACIONAL

VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIONES INDICADORES ITMS

CLIMA ORGANIZACIONAL

Es el ambiente psicológico que resulta de los comportamientos, los modelos de gestión y las políticas empresariales, y que se reflejan en las relaciones interpersonales ..” Da Silva, R.(1995:425)

Litwin y stinger 81978) también postula la existencia nueve dimensiones a decir de Goncalves, a. (2008) que explicarían el clima existente en una determinada empresa respecto Sanders y Suls, J. (2008. 227), coinciden con Goncalves en lo sustantivo del clima Organizacional.

Comunicación

Comunicación director-profesor. Dirección de la comunicación. Comunicación coordinación-profesores Comunicación entre coordinaciones. Comunicación entre profesores.

4,5,6,78,9

1,11,12,13.23,10

Confianza. Confianza en la institución Confianza en el director Confianza en el coordinador Confianza entre los profesores

1516,1718,20,2119

Motivación Motivación del profesor Motivación en la institución Motivación del director a los docentes.

22,24,2523,26

27

Participación.

Participación del profesor en la institución

Participación de los coordinadores en la institución.

28,29,30,31,32,33

34,35,36,37,38,39,40

Liderazgo.

Liderazgo del director Percepción del liderazgo por parte de los

profesores.

41, 42, 43 ,44, 45, 44,. 5147 , 48, 49, 50, 52, 53, 54 ,

55, 56.

1

Page 2: tesis upla - ensayo.docx

2

Page 3: tesis upla - ensayo.docx

MATRIZ DE CONSISTENCIA

TEMA PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES METODOLÓGIA

“Clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y el desempeño laboral de los docentes del nivel secundario en el 2010?”

PROBLEMA PRINCIPAL

¿Cuál es la relación que existe entre el clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y el desempeño laboral de los docentes en el nivel secundario del 2010?

PROBLEMAS ESPECÌFICOS

1. ¿Cuáles son las características del clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y cómo influye en el desempeño laboral de los docentes del nivel secundario?.

2. ¿Cuáles son las características del desempeño laboral de los docentes del nivel secundario de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari?.

OBJETIVO GENERAL

Determinar la relación que existe entre el clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y el desempeño laboral de los docentes del nivel secundario del 2010

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Identificar las características del clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y cómo influye en el desempeño laboral de los docentes del nivel secundario

2. Identificar las características del desempeño laboral de los docentes del nivel secundario de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y que influencia ejerce en el desarrollo institucional

HIPÓTESIS GENERAL

La relación que existe entre el clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari y el desempeño laboral de sus docentes del nivel secundario es estrecha y dependiente, por que el clima organizacional influye en el desempeño laboral

HIPÓTESIS DERIVADAS

H1 Las características del clima organizacional de la institución educativa José Carlos Mariátegui del distrito de Mazamari son la falta de comunicación, confianza, motivación, participación y liderazgo., lo cual influye negativamente en el desempeño laboral de los docentes del nivel secundario.

H2 las características del desempeño laboral de los docentes del nivel secundario de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui del Distrito de Mazamari son: Promoción y atención a las expresiones, Planificación y organización, facilitación del aprendizaje. Lo cual obstaculiza el desarrollo institucional.

VARIABLE

INDEPENDIENTE

Clima

organizacional

VARIABLE

DEPENDIENTE

Desempeño

Laboral

1.-TIPO Y NIVEL DE INVESTIGACIÓNBásica descriptivaNivel de InvestigaciónExplicativo.

2.-MÉTODO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNMÉTODO: investigación científica

DISEÑO: Descriptivo, Correlacional.Dónde:

A------------------B

A es la variable: Clima institucional

B es la variable: desempeño laboral3.-UNIVERSO POBLACIÓN Y MUESTRA.Universo:60 I.E. estatalesPoblación: 54docentes y 6 administrativos

Muestra: 54docentes y 6 administrativosTécnicas de recolección de datos: EncuestasTécnicas de procesamiento de datos: Excel y SPSS versión 19 en español

3

Page 4: tesis upla - ensayo.docx

INSTRUMENTO PARA EVALUAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL (Docente)

OBJETIVO: analizar las percepciones y expectativas de los docentes de las instituciones educativas a fin de medir el clima organizacional de la institución.

INSTRUCCIONES:Este cuestionario tiene como objetivo realizar el diagnóstico del clima organizacional que caracteriza a una determinada institución, basado en la percepción real que tienen sus propios medios.Elija uno de los cuatro grupos que aparecen determinando la respuesta y luego marque con X en la hoja de respuestas. Observe Ud. Que las alternativas no son todas iguales por lo cual agradecemos tomar atención antes de marcar sus alternativas.

Dimensiones para evaluar

el clima organizacion

al

I COMUNICACIÓN

1 ¿Es abierta y sincera la comunicación entre el coordinador de área y los profesores?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

RELA

CIO

NES

HU

MAN

AS

2 ¿Cómo se resuelven en su colegio los problemas entre áreas (coordinacionaciones)?

Se ignoranSe plantean pero no se resuelven

Los resuelve el director

Los resuelve todos los afectados

3 ¿Se toman decisiones en el mejor nivel, para un fruto efectivo?

Casi nunca A veces A menudo Casi siempre

4 ¿Se siente libre ud. Para conversar con su director sobre asuntos escolares?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

5 ¿Cómo ve las comunicaciones que provienen del director?

Con mucha confianza

Con desconfianza

A menudo con confianza

Casi siempre con confianza

6 ¿Es abierta y sincera la comunicación entre el director y los profesores?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

7 ¿Conoce el director que les afecta a los profesores?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

8 ¿Cuál es la dirección del flujo de información sobre áreas curriculares y

Siempre de arriba abajo

Casi siempre hacia abajo

Siempre de abajo hacia arriba

Casi nunca de abajo hacia arriba

4

Page 5: tesis upla - ensayo.docx

extracurriculares?9 ¿Es verídica la

información que va desde la base hasta el director?

Nada verídica

A menudo inexacta

Bastante verídicaCompletamente verídica

10

¿Es abierta y sincera la comunicación entre los mismos profesores?

Muy Poco Algo Bastantecompletamente

11

¿Cuánta interacción se da entre el coordinador del área y los profesores que pertenecen a ella?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

12

¿Su coordinador de área le dá a Ud. Información e ideas útiles?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

13

¿Cómo evalúa las comunicaciones que provienen de su coordinador?

Muy confiable

Apreciablemente confiable

Poco confiableNada confiable

II CONFIANZA14

¿El a director, profesores y alumnos trabajan en equipo o bien cada uno anda?

Cada uno por su lado

Poca cooperación

Moderada cooperación

Gran sentido de equipo

RELACIONES HUMANAS

SISTEMAS ABIERTOS

15

¿Cuánta confianza y seguridad tiene Ud. En su director?

Muy Poca Alguna BastantePlena Confianza

16

¿Trata Ud. de ser amistoso(a) y colaborador(a) con su director?

Casi nunca A veces A menudo Casi siempre

17

¿Tiene confianza y seguridad en Ud. Su coordinador de área’

Muy poca Algo BastanteMucha confianza

18

¿Es Ud. Amistoso/a y colaborador/a con otros profesores?

Nunca A veces A menudo Siempre

19

¿Es competente como administrador su coordinador de área?

No es competente

Regular BastanteMuy competente

20

¿Ud. Tiene confianza para hablar con su coordinador acerca de materias

Nada algo Bastante Completamente

5

Page 6: tesis upla - ensayo.docx

relacionadas con su trabajo?

III MOTIVACIÓN21

¿Se siente Ud. Motivado (a) para ser innovador(a) en el desarrollo de estrategias educativas más efectivas?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

RELACIONES HUMANAS

SISTEMAS ABIERTOS

22

¿Se estimula a los profesores en su institución para rendir al máximo?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

23

¿Se prepara Ud. Con entusiasmo para su próximo día de trabajo?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

24

¿Vale la pena en su trabajo, dar lo mejor de Usted?

No vale la pena

A veces vale la pena

A menudo vale la pena

Siempre vale la pena

25

¿Son adecuados los equipos e instalaciones de la institución?

Inadecuados

Algo inadecuado

AdecuadosMuy adecuados

26

¿El director se aparte de los reglamentos para ayudar personalmente a los profesores en el desempeño de las tareas?

Nunca A veces frecuentemente Siempre

IV

PARTICIPACIÓN

27

¿Participa Ud. En la toma de decisiones que afectan su trabajo?.

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

RELACIONES HUMANAS

PROCESO INTERNOS

28

¿Planifica en equipo las diferentes áreas?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

29

¿Se sienten responsables los profesores para lograr la excelencia educativa en su institución educativa?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

30

¿Cuánta influencia cree ud. que deberían tener los

Muy Poco Algo Considerablemente

Bastante RELACIONES HUMANA

6

Page 7: tesis upla - ensayo.docx

profesores en la marcha de la institución educativa?

S

31

¿Cuánta influencia tienen los profesores en la marcha de la institución educativa?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

32

¿Siente Ud. que su trabajo es satisfactorio para su institución educativa?

No es satisfactorio

Algo satisfactorio

Bastante Satisfactorio

Muy satisfactorio

33

¿Su coordinador de área actúa en forma amistosa y colaborativa?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

34

¿Su coordinador de área le solicita sus ideas sobre asuntos curriculares?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

35

¿Su coordinador de área le solicita sus ideas sobre asuntos extracurriculares?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

36

¿Son exigentes las metas establecidas por su coordinador para el desempeño educacional?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

37

¿Convoca a reunión el coordinador de área para resolver problemas de trabajo escolar?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

38

¿Le permite su coordinador de área participar en decisiones importantes relacionadas con su trabajo?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

39

¿Cuánta influencia tienen los coordinadores en la marcha de la institución educativa?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

4 ¿Cuánta influencia Muy Poco Algo Considerableme Bastante

7

Page 8: tesis upla - ensayo.docx

0 cree Ud. Que deberían tener los coordinadores en la marcha de la institución educativa?

nte

V LIDERAZGO41

¿Cuánta influencia real tiene el director en los profesores?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

RELACIONES HUMANAS

PROCESOS INTERNOS

42

¿El director se siente responsable por el logro de la excelencia educativa en su institución?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

43

¿Cuál es el estilo administrativo del director?

Muy autoritario

Algo autoritario

ConsultivoParticipativo

44

¿Cuán competente es el director como administrador?

Muy competente

Algo competente

Algo incompetente

Incompetente

45

¿Cuán competente es el director como educador?

Muy competente

Algo competente

Algo incompetente

Incompetente

RELACIONES HUMANAS

46

¿Su director es amistoso y colaborador con Ud.?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

47

¿Siente Ud. Que su director está interesado en su éxito como profesor?.

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

48

¿Cuánta confianza y apoyo recibe Ud. De su director?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

49

¿El director trata de ayudarles en sus problemas?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

50

¿El director le solicita sus ideas sobre áreas curriculares?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

51

¿Cuán exigentes son las metas educacionales fijadas por el director?

Poco exigentes

Algo exigentesConsiderablemente exigentes

Bastantes exigentes

52

¿El director le solicita sus ideas

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

8

Page 9: tesis upla - ensayo.docx

sobre áreas extracurriculares?

53

¿El director organiza comisiones para resolver problemas escolares?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

54

¿Cuándo el proceso de planificación y definición de prioridades se hace bien, el director lo hace evidente?

Casi nunca Algunas veces Frecuentemente Siempre

55

¿El director le brinda a Ud. Información e ideas útiles’.

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

56

¿El director le apoya con los materiales, medios y espacio que usted necesita para realizar bien su trabajo?

Muy Poco AlgoConsiderablemente

Bastante

FUENTE: INFLUENCIA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EL DESEMPEÑO DOCENTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 14

9