terrorismo.pptx

45
Dirección de Prestaciones Médicas División de Apoyo en Contingencias y Desastres Terroris mo

Upload: tania-quispe-cuela

Post on 27-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dirección de Prestaciones MédicasDirección de Prestaciones MédicasDivisión de Apoyo en Contingencias y DesastresDivisión de Apoyo en Contingencias y Desastres

TerrorismoTerrorismo

Terrorismo-Objetivos• Antecedentes de terrorismo

• Conceptos

• Clasificación de los Tipos de ataque

• Características especificas • Actitud de los gobiernos

• Impacto psicosocial

• Papel preponderante del Médico

Terrorismo Antecedentes• Siglo XII musulmanes• Primera y segunda guerra

mundial• 1988 Vuelo 103 de Panam• Siglo XVII Gral. británico

Geofrey Amhers guerra biológica tribus de indios americanos mantas infectadas con viruela

• 1960 los ataque se agudizan• 1995 Tokio gas sarin• Wtc 1993 explosión 6 muertos

600 millones de dls. en perdidas.

Terrorismo - Antecedentes• 11 de septiembre del 2001

• 2002 solo basta encender su televisor, escuchar la radio o leer la prensa.

• Teatro de Rusia octubre 2002, Jerusalén autobús noviembre 2002.

• China niños con alimentos contaminados noviembre 2002

Terrorismo-Conceptos

• “Es la táctica de utilizar un acto o una amenaza de violencia contra individuos o grupos para cambiar el resultado de algún proceso político”

• “Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror”

• España: Eta: Euskada Ta Askatasuna

• Irlanda: Ira• Alemania: Raf:

Fracción Del Ejercito Rojo

• Chile: Frente Patriótico Manuel Rodriguez

Grupos a Nivel Mundial

Terrorismo

• Argentina: Far• Irak: Partido Comunista

Iraquí Olp: Organización Para la Liberación de Palestina

• Cuba: Partido Comunista• Japón: Rengo Segikum

Ejercito Rojo Medio Oriente

Grupos a Nivel Mundial

Terrorismo

Terrorismo

• Químico• Biológico• Tecnológico

Clasificación

• Radioactivo• Químicos • Nucleares

Terrorismo

Químico

• Condiciones Meteorológicas

• Tiempo De Exposición

• Concentración

• Dosis

• Naturaleza

Terrorismo

Gas sarin (metro Tokio 1995)

Cinco bolsas de plástico

Lesionados 5,500

Expuestos (indeterminado)

Severamente afectados 40

Defunciones 12

Químico

Terrorismo

Ataque Biológico

• Es la amenaza o uso de toxinas biológicas en contra de civiles con el objeto de causar dolor

enfermedad o muerte

Terrorismo

• 1984: Oregon, Salmonella.• 1991: Minnesota, Ricin toxin.• 1994: Tokyo, Sarin y ataques biológicos.• 1995: Ohio. Yersinia pestis.

Biológico

Terrorismo

• 1997: Washington DC, Anthrax amenaza. • 1998: Nevada, cadena no letal de B. anthracis.• 1999: Numerous Anthrax amenazas.• 2004: Madrid, 11 de marzo

Biológico

Terrorismo

Shigellosis Intencional Verano de 1996 Dallas, Texas

Se relaciono con la ingesta de donas y panques en la cocineta

Tuvieron cultivos positivos para S. Dysenteriae tipo II (67%)

En un centro medico 45 trabajadores de laboratorio presentaron diarrea severa 12 (27%)

Terrorismo

Bioterrorismo Países Observados

• Bulgaria, china, india, Pakistán, Israel, Corea del Norte, Irán, Rumania, Sudáfrica, Egipto, Libia, Taiwán, cuba, Libia, Irak, Israel, Rusia

• “El arma de destrucción masiva de los países pobres”

Terrorismo

Bioterrorismo

• Una sola toxina de botulinium es 3 millones de veces mas potente que el gas sarin

• Fácil de traficar• Vía fácil de causar pánico• No son detectables• 1 millón de dls. para empezar

Terrorismo

¿Estamos preparados?

¿Debemos prepararnos? ¿Es posible estar efectivamente preparados?

Respuesta al Terrorismo Biológico

Terrorismo

B. anthracis (anthrax) Y. pestis (plague) F. tularensis (tularemia) Filo and Arena viruses (viral hemorrhagic fevers) Cl. botulinum toxin (botulism) V. major (smallpox)

Agentes Críticos

Terrorismo

Infección vía aerosol.

Organismos muy estables en aerosol.

Población civil susceptible.

Alta morbilidad y mortalidad.

Transmisión de persona a persona (viruela, plaga).

Dificultad para diagnosticar y tratar.

¿Por qué estos Agentes?

Terrorismo

Erradicación mundial 1980.

El humano es el único reservorio conocido.

Transmisión de persona a persona (aerosol/contacto).

Mortalidad de más del 30% en no vacunados.

Viruela

Terrorismo

Aspecto clínico:

Prodromo (incubación 7-17 días). - Presentación aguda de fiebre, cefalea,

mialgias, vómito

- Rash eritematoso.

Exantema.

- Empieza en cara, manos, brazos.

- Se extiende a extremidades inferiores

y tronco en 7 días.

- Máculas, vesículas, pustulas,

costras.

Terrorismo

Aerosol

Comida

Agua

Medicamentos

Dispositivos

Sangre

Vectores

Bioterrorismo

Terrorismo

Forma más común (95%).

Inoculación de esporas en la piel.

Incubación: horas a 7 días.

Pápula pequeña, úlcera rodeada de vesículas (24-28 hrs).

Escara con edema sin dolor.

Mortalidad 20% en no tratados; son raros los tratados.

Antrax Cutáneo

Terrorismo

Ingestión de alimentos contaminados.

Incubación: horas a 7 días.

Fiebre, gastroenteritis aguda, vómito y diarrea con sangre.

Progresión a toxemia generalizada.

Mortalidad 50-100% a pesar de tratamiento.

Antrax Gastrointestinal

Terrorismo

Detección y vigilancia.

Diagnóstico rápido de laboratorio.

Investigaciones epidemiológicas.

Implementación de medidas de

control.

Respuesta de Salud Pública

Terrorismo

Ley de Seguridad de Salud Publica y Respuesta al Bioterrorismo 12 de julio 2002)

• “La armas biológicas son potencialmente las mas peligrosas del mundo”

• “Debemos prepararnos para prevenir, identificar y responder. Y esta ley que firmo hoy ayudara mucho en este esfuerzo esencial”

Presidente G. Bush

Terrorismo

Terrorismo Tecnológico

1

Bombas tradicionales Explosivos plásticos

Tecnológico Minas

Aviones

Terrorismo

• Georeferenciado

• Impredecible

• Devastador

Tecnológico

Terrorismo

Capacidad Letal De Los Artefactos Explosivos

• Potencia y composición de la bomba: tipo de explosivo y cantidad

• Efecto sumativo en espacios cerrado (Efecto de sierra)

• Medios en el que hace explosión.

Terrorismo

Terrorismo Tecnológico

Lesión Primaria Onda de Presión

Oído, Respiratorio Tubo Digestivo

Lesión SecundariaLesiones Penetrantes

Proyectiles Primarios

y Secundarios

Lesión TerciariaMasa de Aire

Desplazada por laExplosión

QuemadurasQuímicas o Térmicas

Inhalación y/o Humos

Síndrome deAplastamiento

Tipo de BombaCercanía Edad y SexoEstado PrevioZona Anatómica

Fisiopatología

Mecanismo

Terrorismo

• Pulverización• Pulverización

• Explosión

• Mecánico

Origen de Lesiones

Terrorismo

Efecto Primario

Terrorismo

Efecto Primario

Terrorismo

Efecto PrimarioTerrorismo

Efecto Secundario

Terrorismo

Efecto Secundario

Terrorismo

Impacto-Psicosocial

Terrorismo

Terrorismo

Papel del Personal de Salud• Actitud Y Alto Grado

De Responsabilidad

• Capacitación Y Entrenamiento

• Obligación De Conocer Planes, Programas, Técnicas De Autoprotección

• Protección A La Población

Terrorismo

Actitud del Personal de Salud• Ampliar cultura de la

protección civil

• Difundir las medidas preventivas dentro de la institución y fuera de ella

• Cabeza principal de muchas familias

Terrorismo

Los desastres provocados por el hombre son una amenaza actual.

Los desastres provocados por el hombre son una amenaza actual.

Los mecanismos de prevención, control y recuperación son complejos.

Los mecanismos de prevención, control y recuperación son complejos.

Los gobiernos e instituciones, deben realizar esfuerzos extraordinarios de organización y coordinación.

Los gobiernos e instituciones, deben realizar esfuerzos extraordinarios de organización y coordinación.

Debemos mejorar y extender la cultura y prevención civil.

Debemos mejorar y extender la cultura y prevención civil.

ResumenResumenTerrorismoTerrorismo

Terrorismo