terpenos

42
Mg. Helda C. Del Castillo C. Mg. Helda C. Del Castillo C. Clase 17

Upload: alphonse-daevil-luele

Post on 01-Dec-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

terpenos

TRANSCRIPT

Page 1: TERPENOS

Mg. Helda C. Del Castillo C.Mg. Helda C. Del Castillo C.

Clase 17

Page 2: TERPENOS

Ácidos grasos InsaponificablesSaponificables

Lípidos complejosLípidos simples

Esteroides

Insaturados

Estructural

Prostaglandinas

Saturados

Terpenos

Sebos

Reserva

Aceites

GlucolípidosCerasAcilglcérido

s

formados por

Membranas celulares

Gangliósidos

Fosfoglicéridos

Fosfoesfingolípidos

Cerebrósidos Hormonas esteroideasEsteroles

HormonasSuprarrenales

HormonasSexuales

AldosteronaCortisona

ProgesteronaTestosterona

ColesterolCarotenoidesVitamina A,E,K

Fosfolípidos

Relación celular

se clasificanfu

nció

n

func

ión

s e e

ncue

ntr a

n

ii mpl

icad

os

ejem

plos

ejem

p lo

e jem

plos

e jem

plos

Vitamínica Estructural Regulaciónfu

nció

n

func

ión

func

ión

LÍPIDOS

Page 3: TERPENOS
Page 4: TERPENOS

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN• Se denominan así a cada uno de los

hidrocarburos saturados o insaturados que se consideran constituidos formalmente por unidades sucesivas de isopreno (C5 H8),

• Se encuentran en la mayoría de los organismos, pero constituyen el grupo más abundante de los aceites vegetales, de hecho son los responsables de los aromas y sabores específicos de las plantas, mientras mayor sea la cantidad de oxígeno en la molécula, mayor será su aroma.

• Dentro de los terpenos se clasifica a los carotenoides que son tetraterpenos muy importantes en los mamíferos, especialmente el -caroteno que es precursor de la vitamina A (11-cis-retinal). También las vitaminas liposolubles D (colecalciferol) , E y K son consideradas como terpenos.

Page 5: TERPENOS

• Se encuentran en los alimentos verdes, productos de la soja y en los cereales, constituyen uno de los grupos más amplios de fitonutrientes.

• Actúan como antioxidantes protegiendo los lípidos, la sangre y demás fluidos corporales del ataque de radicales libres de especies del oxígeno

Page 6: TERPENOS

• Los terpenos de bajo peso molecular se encuentran sobre todo como componentes de los aceites esenciales, los que se obtienen de las flores, hojas o frutos, mediante destilación con vapor de agua;

• Los de peso molecular medio o alto, constituyen el esqueleto de los esteroides, los carotenoides y el caucho.

LIMONENO

Page 7: TERPENOS

Terpenos son formados en las plantas a partir de las unidades de

isoprenos• Los olores que emanan de plantas y frutas son

debido a la liberación de una serie de compuestos volátiles que se conocen como terpenos.

• Usualmente contienen 10, 15, 20, átomos de carbono

• Son usados como sabores (clavo de olor y menta)

• Son usados en perfumería (lavanda, sándalo rosas)

• Son usados como solventes (trementina)

Page 8: TERPENOS
Page 9: TERPENOS

Terpenos: estructuraTerpenos: estructura• Denominación genérica de una serie

de compuestos naturales que formalmente se pueden considerar polímeros del isopreno.

• El isopreno (2-metil-1,3-butadieno), de fórmula empírica C5H8, es un hidrocarburo doblemente insaturado que se emplea como bloque unidad de cinco carbonos .

Page 10: TERPENOS
Page 11: TERPENOS

ClasificaciónClasificación• I.-Tomando como unidad terpeno la de diez átomos de

carbono, se ha desarrollado la siguiente clasificación: Monoterpenos: formados por dos unidades de isopreno (diez átomos de carbono). Por ej. el geraniol, el limoneno, el mentol y el alcanfor.

Sesquiterpenos: formados por tres unidades de isopreno (quince átomos de carbono). Por ej. el guayacol y el farnesol.

Diterpenos: formados por cuatro unidades de isopreno (veinte átomos de carbono). Por ej. el fitol. Un diterpeno conocido es la vitamina A1 (C20H30O), contenida en la leche y en el aceite de hígado de bacalao.

Triterpenos: formados por seis unidades de isopreno (treinta átomos de carbono). Por ej. el escualeno y los esteroides.

Page 12: TERPENOS

• Tetraterpenos: formados por ocho unidades de isopreno (cuarenta átomos de carbono). Por ej. los carotenoides y el licopeno.

El ß-caroteno (C40H56O) tiene una estructura similar a la de la vitamina A1; este tetraterpeno es un sólido rojo, que se puede obtener a partir de las zanahorias y se emplea como colorante en la industria alimentaria .

• Politerpenos: formados por más de ocho unidades de isopreno (más de cuarenta átomos de carbono). Por ej. el caucho y la gutapercha.

Page 13: TERPENOS

ClasificaciónClasificación

Page 14: TERPENOS

Monoterpeno

Diterpeno

Page 15: TERPENOS

ClasificaciónClasificación• II.-Según el número de unidades

prenoides que entran a constituir la molécula, tendremos lípidos :

• C5 Monoprenoides Hemiterpenos• C10 Diprenoides Monoterpenos• C15 Triprenoides Sesquiterpenos• C20 Tetraprenoides Diterpenos

• C30 Hexaprenoides Triterpenos• C40 Octaprenoides Tetraterpenos

Page 16: TERPENOS

TERPENOS TERPENOS BIOQUÍMICAMENTE BIOQUÍMICAMENTE

IMPORTANTES:IMPORTANTES:• carotenoides (provitamina A) carotenoides (provitamina A) • retinoides (vitamina A) retinoides (vitamina A) • tocoferoles (vitamina E) tocoferoles (vitamina E) • naftoquinonas (vitamina K) naftoquinonas (vitamina K) • dolicoles dolicoles

Page 17: TERPENOS

carotenoides carotenoides (provitamina A) (provitamina A)

• Son derivados octaprenoides o tetraterpenos compuestos que se caracterizan por una estructura con 40 átomos de carbono, que constituyen multitud de pigmentos vegetales, como el β-caroteno de la zanahoria o la cantaxantina del tomate. , o el licopeno que confiere su color rojo al tomate.

Page 18: TERPENOS

• La luteína da su color característico amarillo al cuerpo lúteo del ovario. En los animales se almacenan en el panículo adiposo, con lo que la piel queda coloreada.

• El β-caroteno es un precursor del retinal, y por lo tanto también se le llama provitamina A.

Page 19: TERPENOS

Retinoides (vitamina Retinoides (vitamina A) A) • Los Retinoides o vitaminas A derivan de la

escisión de una molécula de beta-caroteno mediante una oxigenasa.

Page 20: TERPENOS

• En la molécula de Retinol podemos ver las características principales de estos compuestos. Se trata de derivados tetraprenoides (es decir, constan de 20 átomos de carbono) que forman, por un lado, un sistema cíclico (beta-ionona) y por otro una cadena poliprenoide que termina en una función oxigenada; en este caso es un alcohol primario.

Page 21: TERPENOS

• Los distintos retinoides se diferencian en la naturaleza de esta función;

• si es un aldehido, tendremos el Retinal; • si es un ácido, el ácido Retinoico.

Page 22: TERPENOS

CHO

CHO

11-cis retinal

todo-trans retinal

Page 23: TERPENOS

HCN

CHCO

HNHC

OCNH

CH

NHOC

HCHN

CO

R

R

R

Uniónretinal-opsina

Complejo que participa en el proceso de la visión.

Page 24: TERPENOS
Page 25: TERPENOS

Funciones biológicas de la Vit A

• La vitamina A o retinol es una vitamina liposoluble; ayuda a la formación y mantenimiento de dientes sanos, tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel.

• Se conoce también como retinol, ya que genera compuestos necesarios para el funcionamiento de la retina.

Page 26: TERPENOS

• Su papel mejor conocido radica en la transducción del estímulo visual en la retina.

• En los fotorreceptores, el grupo prostético de la rodopsina es el 11-cis Retinal.

• Al incidir un fotón de luz visible sobre el mismo, se isomeriza a todo-trans Retinal; y esta isomerización es la causa desencadenante del impulso nervioso visual.

Page 27: TERPENOS

11-cis retinal

Opsina

Rodopsina (11-cis)

Rodopsina*

todo-trans retinal

Opsina

h

(cuanto de luz)

Retinalisomerasa

El ciclo visual,

Impulsonervioso

Page 28: TERPENOS

Rodopsina* + Transducina + cGMPfosfodiesterasa

cGMP (canaliónico abierto)

5’-GMP (canaliónico cerrado)

Impulsonervioso

El ciclo visual, 2

Page 29: TERPENOS

Fuentes alimenticias de Fuentes alimenticias de Vit. AVit. A

• La vitamina A proviene de fuentes animales como el huevo, la carne, la leche, el queso, la crema, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao.

• Sin embargo, todas estas fuentes, a excepción de la leche descremada fortificada con vitamina A, tienen un alto contenido de grasa saturada y colesterol.

Page 30: TERPENOS

• 'Las fuentes de' betacaroteno son la zanahoria, la calabaza, el camote, el melón,, el pomelo o toronja, el albaricoque, el brécol o brócoli, la espinaca y la mayoría de las hortalizas de hoja verde. Cuanto más intenso es el color de la fruta u hortaliza, mayor es el contenido de betacaroteno. Estas fuentes vegetales de betacaroteno están libres de grasa y colesterol.

Page 31: TERPENOS

tocoferoles tocoferoles (vitamina E) (vitamina E)

• Son una familia de compuestos poliprenoides, cuya estructura consta de un sistema cíclico llamado cromano y una cadena poliprenoide saturada.

• Los distintos tocoferoles (alfa α, beta β, gamma γ y delta δ )se caracterizan por los sustituyentes que aparecen en el anillo del cromano.

Page 32: TERPENOS
Page 34: TERPENOS

Actividad biológica de la Actividad biológica de la Vilt. EVilt. E

• Los tocoferoles son poderosos agentes antioxidantes, y previenen las reacciones de peroxidación de lípidos característica del fenómeno de enranciamiento.

• El enranciamiento está ligado a procesos como el envejecimiento .

• Uno de los tocoferoles más abundantes es el α-tocoferol (figura siguiente ) que en ratas evita la esterilidad, y por eso se le llama vitamina E.

Page 35: TERPENOS

VIT E-tocoferol

O

CH3

H3C

HO

CH3

3

Page 36: TERPENOS

Fuentes alimenticias de Fuentes alimenticias de Vit EVit E

• La vitamina E se encuentra en muchos alimentos, principalmente de origen vegetal, entre ellos el brócoli, las espinacas, la soja, el germen de trigo y la levadura de cerveza también puede encontrarse en alimentos de origen animal como la yema de huevo.Normalmente se suele considerar un aporte de vitamina a los aceites vegetales. Algunas dietas que emplean desayunos de cereales aportan una gran cantidad de vitamina E al cuerpo.

Page 37: TERPENOS

quinonasquinonas• Los compuestos llamados quinonas

aparecen con mucha frecuencia como cofactores en reacciones de oxidorreducción (ubiquinonas en mitocondrias, ya que la reducción del anillo quinónico es reversible.

Page 38: TERPENOS

naftoquinonasnaftoquinonas•Las naftoquinonas (vitamina K) tienen acción vitamínica, ya que son imprescindibles en el proceso de coagulación sanguínea.•Un anillo de naftaleno que contiene dos partes de cetona en cualquier posición. Pueden ser sustituídos en cualquier posición excepto en los grupos cetona.

Page 39: TERPENOS

La vitamina KLa vitamina K• Fue descubierta en 1935 por el danés Henrik Dam al

intentar curar a unos pollos que morían en poco tiempo de una grave enfermedad hemorrágica; es fundamental por tanto para la coagulación.

• Se conocen 3 formas: 1.-Natural, filoquinona (K1 ) presente en plantas verdes; 2.-menaquinona, (K2)que se produce en la flora intestinal; 3.- el compuesto sintético menadinona,(K3) con mayor poder que las otras 2. esta ultima es liposoluble ( se diluye en grasas) y las 2 anteriores también se obtienen de forma soluble (hidrofílicas, se diluyen en agua).

• Aunque el doctor Dam la aisló de la alfalfa actualmente se sintetiza en el laboratorio y le valió a su descubridor el premio Nobel de Medicina en 1943

Page 40: TERPENOS

Nomenclatura y estructura química:

• El término vitamina K se usa como denominación genérica de la 2-metil-1,4-naftoquinona y de todos los derivados que poseen la actividad biológica de la filoquinona (vitamina K1), la vitamina K2 (menaquinona) y la vitamina K3 (menadiona).

• La vitamina K1 se encuentra en las hojas de vegetales verdes y

• la vitamina K2 se aisló de harina de pescado en putrefacción y es la que sintetiza la microflora intestinal.

• La menadiona es un compuesto de síntesis

Page 41: TERPENOS
Page 42: TERPENOS

Alimentos aportadores:

• Los vegetales verdes son los alimentos que contienen mayor cantidad de vitamina K (50-800 mg/100 g) y cantidades mucho menores en leche, carnes, huevos, cereales y frutas (1-50 µg/100 g).