termas en dolores

Upload: mati-menestrina

Post on 07-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Termas en Dolores

    1/4Agosto de 2011

    Municipios22 desafio

    termas que se Hundenel sueo de etcHeVarren

    El sueo que tenamos de contar con

    aguas termales en nuestra ciudad ha

    comenzado a concretarse dijo feliz y

    emocionado el intendente de la munici-

    palidad de Dolores, Camilo Etchevarren,

    al momento de anunciar el llamado a li-

    citacin pblica para la realizacin de la

    perforacin del pozo termal. El sueo que

    desvive, supuestamente, a la poblacin

    dolorense se basa en cimientos poco sli-

    dos, o al menos, inundables. Es que

    detrs de la ambiciosa idea se disparan

    varios interrogantes y denuncias en con-

    tra del lugar en el que se van a desarro-

    llar las obras. Las tierras del publicitado

    complejo que se va a construir son

    un bajo que sirve como desagote de la

    ciudad.

    Sin embargo, ese no es el nico ni el

    principal problema. Una buena propor-

    cin de la sociedad de Dolores est pre-

    ocupada porque el mandatario parece

    haber perdido la brjula y las decisiones

    van en contra de las necesidades del

    poblado.

    Es que adems de impulsar las termas

    el Jefe comunal quiere construir un

    museo de exploracin de los descubri-

    mientos geogrficos en el que se reflejen

    los descubrimientos de mares, ros,

    desiertos, montaas, polos, aire y espa-

    cio dijo el mandatario.

    El Concejo Deliberante, por su parte, se

    entera por los diarios de las decisiones de

    Etchevarren.

    Mientras tanto, otras cosas pasan en el

    distrito: referentes polticos sealan que

    cerca del 40 por ciento de la poblacin no

    est conectada a la red de agua, y que

    una cifra similar no cuenta con una

    conexin cloacal. Adems, hay varios

    barrios humildes en donde la gente habi-

    ta en viviendas precarias, sin posibilidad

    de acceso a un techo ms digno, con

    calles de tierra y sin una luminaria ade-

    cuada. Mientras todo esto ocurre bajo el

    el intendente dijo

    que las termas son

    un anhelo de toda la

    comunidad dolorense.

    los tapo el agua

    museo de la aventura

    Otro majestuoso proyecto que impulsa CamiloEtchevarren es el de construir un museo dems de 8 millones de pesos, dedicado adescubrimientos de mares, ros, desiertos,montaas, polos, aire y espacio.

    26.601 htiene la localidad de Dolores. Gran

    parte de esa poblacin no tieneacceso a los servicios bsicos.

    Municipalidad de Dolores

  • 8/6/2019 Termas en Dolores

    2/4Agosto de 2011

    sol dolorense, el Intendente habla de

    sueos termales y Museo de la

    Aventura. Dos proyectos que lejos estn

    de las necesidades bsicas. Tenemos

    prioridades mucho ms importantes

    para la poblacin como la salud y la

    seguridad. El hospital, en otros tiempos,

    funcion de manera ejemplar. Aquel

    nosocomio ya no es el mismo ahora. El

    otro problema que va en aumento es el de

    la seguridad enumera indignado Daniel

    Puliti, concejal del Peronismo Disidente.

    m g, No llega a la mitad de la poblacin la

    que tiene su casa conectada a la red de

    gas o de cloacas dice el dirigente local

    Juan de Dios Iiguez. Adems, plantea

    que entre el 30 y el 35 por ciento de la

    poblacin no est conectada a la red de

    agua potable. Un porcentaje similar tiene

    caeras viejas, de las cuales hay que

    hacer un relevamiento y ver cules estn

    en estado, porque cuando se les da pre-

    sin de agua se revientan.

    Tampoco circula un torrente necesario

    y tiene una explicacin: el acueducto que

    viene de Ayacucho es deficiente porque

    est daado y, adems, la Comuna an no

    ha puesto en funcionamiento las bombas

    que extraen lquido subterrneo.

    A esta situacin se le suma otro hecho

    aun ms preocupante: el agua que circu-

    la por la red est bajo investigacin, se

    intenta definir si est contaminada. La

    toma de agua de Dolores, de donde se

    extrae el 80 por ciento que toma la ciu-

    dad, proviene del canal Nueve, que viene

    desde el centro de la provincia, de la zona

    de Olavarra. Este conducto arrastra

    todos los agroqumicos que vienen de los

    campos del centro de la Provincia, no

    sabemos que estamos tomando dice

    Puliti, que adems de su funcin legisla-

    tiva es mdico.

    Adems agrega que del otro lado de la

    El Intendente de Dolores pretende instalar termas en la ciudad, mientras llueven reclamos de infraestructura.Compr tierras en un bajo inundable, no pas la iniciativa por el Concejo Deliberante y ya licit

    algunas obras. Una visin de futuro que niega el presente

    1Mejorar el servicio de la red deagua en la ciudad. Segun denun-cian desde la oposicin, cerca del

    35 por ciento de los habitantes no tieneacceso al tendido de agua potable.

    2Un problema en aumento es el dela inseguridad. Algunos vecinosreclaman que no se han tomado

    las medidas necesarias para frenar esteflagelo. Respuestas que no llegan.

    3Las cloacas y el gas siguenesperando por soluciones.Un referente del sector sostiene

    que para acceder a la red de gas losfrentistas tienen que pagar dos veces.

    otras prioridadesreclamos sociales

    el municipio licito la obra de perforacion de suelo.

    la empresa ganadora fue la motta y Cia de rio Cervallos srl

    que tiene domicilio legal en la ciudad de mendoza.

    20 invirti el municipio para realizar losestudios de suelo. Por las dudas, la

    tierra ya haba sido comprada.

    500.000 es el monto que se va a invertir

    segn lo que anunci en conferenciade prensa el lder comunal.

  • 8/6/2019 Termas en Dolores

    3/4Agosto de 2011

    Municipios24 desafio

    ciudad hay una planta de desechos cloa-

    cales a cielo abierto y la eliminacin de

    eso va a parar al canal A, el cual provee

    al resto de los campos que van hacia la

    costa y que, de esta forma, es contamina-

    do por la propia poblacin de Dolores.

    Y no son los nicos problemas: un

    reconocido vecino de la ciudad, que pre-

    firi no ser identificado, sostuvo que los

    planes de vivienda que ha hecho el

    municipio son inaccesibles. Hay planes

    que se pagan $ 3.000, ningn obrero o

    municipal pueden pagar esas tarifas. Es

    una aberracin invertir millones de

    pesos en hacer esta obra.

    Desde la oposicin denuncian otra

    situacin: Etchevarren declar deinters pblico el gas, por lo que la

    empresa cobra s o s a los frentistas por

    el entubamiento de la calle, por lo que

    estos vecinos pagan la red dos veces:

    cuando pasa el cao y despus cuando

    entra a la casa sostiene Iiguez.

    l echNo tengo dudas de que por los cin-

    cuenta aos que vienen, Dolores va a ser

    otra ciudad por este proyecto, un

    megaproyecto magnfico. As imagina la

    ciudad del maana el Intendente de hoy.

    Las palabras son seductoras y quien lo

    escuche slo puede imaginar prosperi-

    dad. Sin embargo, esta localidad que vive

    un presente distinto, deber remar

    mucho para poder llegar a concretar ese

    proyecto. Y lamentablemente, cuando se

    dice remar no es por una metfora: las

    tierras en donde se estn proyectando

    las termas son un bajo en las afueras de

    la ciudad que cada vez que llueve se

    transforma en el desage natural del

    desde el concejo deliberante reclaman

    explicaciones. los ediles se enteran de los

    avanCes de la obra a partir de los medios loCales

    abel pesce, geologo

    Despus de comprar las tierras, a laadministracin de Etchevarren se leocurri preguntarse si en ese lugarhabra finalmente aguas termales parapoder desarrollar el proyecto. Para eso,el municipio pag cerca de 20 mil pesosal gelogo Abel Pesce. Este dato nopudo ser corroborado, ya que desde laComuna no respondieron a las ince-santes consultas que hizo DesafoEconmico.Quien s mantuvo un contacto con estemedio fue Pesce y cont los resultadosde la investigacin que llev adelante.En el estudio geotrmico que hicimosdetectamos que en el subsuelo deDolores hay aguas termales coment.Al mismo tiempo, inform que en elcorto plazo va a comenzar la per-

    foracin en la zona. La empresa ya estcontratada, ya que hubo una licitacinen donde gan una firma -la empresaadjudicataria para la realizacin es LaMotta y Ca. de Ro Cervallos SRL-, queactualmente est comprando todos loselementos para hacer la perforacin yen un par de semanas va a comenzar.Segn el especialista, esta etapademorar entre dos o tres meses,aproximadamente. Puede tardar algoms, si es que se detecta alguna com-

    plicacin, pero en trminos normales elpromedio es de tres meses.Sin embargo, una vez concludo el estu-dio que lo vinculaba a la Comuna, pre-firi despegarse de las siguientes eta-pas: El diseo del proyecto no estvinculado a la geotermia, de eso se vaa encargar el grupo de arquitectos queseleccione el municipio. Nosotros eva-luamos el recurso y generamos su apli-cacin. Luego, para la aplicacin delrecurso tendrn que estudiarlo losentendidos del tema. Las aplicacioneseconmicas corren por cuenta de otrosespecialistas.En este sentido, resalt que nuestroobjetivo es evaluar si existe el recurso,ver en qu condiciones se encuentra:profundidad, temperatura, caractersti-

    cas generales del fluido. El municipiome contrata para hacer distintas tareas,estudios geotrmicos, generar undiseo de perforacin y para que losasesore para seleccionar la empresaque va a perforar.Respecto de la firma que se qued conla primera etapa, reconoci que fueseleccionada a travs de una licitacin,en la que intervine en la parte tcnica.Se eligi la mejor oferta tcnica.Participaron dos oferentes.

    el estudio de suelo

    35 de la poblacin no tiene acceso a la

    red de agua potable, denuncianreferentes polticos de la ciudad.

  • 8/6/2019 Termas en Dolores

    4/4Agosto de 2011

    casco urbano.

    Es un bajo, no se puede hacer ah un

    complejo termal. Eso hay que rellenarlo

    por lo menos 2 metros, va a salir una for-

    tuna dice irritado el diputado provincial

    Ramiro Gutirrez.

    Es el peor negocio para la municipali-

    dad de Dolores y los bonaerenses. Ni

    siquiera se hizo un estudio ambiental

    antes de comprarlo sobre la posibilidad

    de que las aguas all existen fueran ter-

    males y tuvieran los minerales necesa-

    rios para hacer los tratamientos terapu-

    ticos contina el legislador.

    El terreno de 35 hectreas que adquiri

    la Comuna es inundable, por lo que para

    poder construir un complejo de la enver-

    gadura que el proyecto necesita, debern

    invertirse varios cientos de miles de

    pesos para elevar el nivel de los terrenos.

    Por ahora, toda el agua de escurrimiento

    de la ciudad va hacia ese sector.

    Seis meses atrs, con diez votos favo-

    rables y cuatro en contra, el Concejo

    Deliberante aprob la autorizacin para

    buscar las tierras para concretar el

    proyecto.

    Hubo problema de escrituras, eso qued

    todo en el aire. No tenemos ningn otro

    dato, porque eso lo maneja todo el ejecu-

    tivo. Los papeles de esas tierras y todo lo

    que es relacionado a ese tema no volvi

    nunca ms al HCD dice Puliti, quien

    vot negativamente ante la peticin de

    Etchevarren.

    El soador lder de Dolores anunci

    que la obra saldr 500 mil dlares,

    incluyendo los 20 mil pesos que le cost

    el estudio geotrmico que mand a

    realizar en el subsuelo, despus de haber

    adquirido las tierras.

    Mientras que ya hay una empresa que

    gan una licitacin y trabaja en la per-

    foracin del suelo, desde el Concejo recla-

    man que lo nico que sabemos es por

    las manifestaciones a travs de los peri-

    dicos que hizo el Intendente. No tenemos

    la menor idea de cmo se hicieron las li-

    citaciones, an no pasaron por aqu

    sostiene un edil de la oposicin.

    Tanto soar Etchevarren, se est olvi-

    dando, cuando est despierto, de enviar

    los proyectos y licitaciones al cuerpo

    deliberativo local, en donde se deben

    aprobar las operaciones que hace el Eje-

    cutivo. Por ahora, Etchevarren sigue

    timoneando mientras ms de uno busca

    una brjula. n

    es un bajo. es el

    peor negoCio para

    la loCalidad y los

    bonaerenses dijo el

    diputado proVincial

    ramiro gutierrez.

    la decision del Hcd

    La nica oportunidad que tuvo elConcejo Deliberante de conocer algorelacionado al proyecto que el pro-pio Etchevarren calific comofaranico fue hace seis mesesatrs, cuando el poder ejecutivo localsolicit autorizacin para adquirirtierras en las cuales desarrollar lastermas.En el recinto, Etchevarren es amo yseor ya que cuenta con mayorapara aprobar los proyectos. Lo llama-

    tivo del caso es que en esta oportu-nidad cont con el aval del Frentepara la Victoria.De esta forma, los legisladores de laCoalicin Cvica Mirta Llona, MarioEtchevarren -hermano del Inten-dente-, Juan Carlos Pirali, JulietaAguerregaray, Sergio Velcheff yJos Mara Cremonte contaron con

    los muchachos K. Luis Garca, SimnBarraza, Nstor Estanga y FacundoCelasco decidieron en aquel momen-to acompaar la iniciativa.Como voto negativo slo se regis-traron los cuatro del PeronismoDisidente: Sebastin Tamagno, DanielPuliti, Adriana Cerd y SantiagoGelmini.Desafo habl con Celasco quienexplic el motivo por el cual votaronfavorablemente: No quisimos ser

    una oposicin destructiva, por esodecidimos acompaar la iniciativa,pero con el tiempo nos dimos cuentade que no iba a funcionar sostuvo.Por ahora, desde el recinto reclamanexplicaciones que no llegan, mientrastanto, Etchevarren suea con algnnuevo proyecto ms, antes de quetermine su mandato.

    las manos en alto

    35 hson las que Camilo Etchevarren

    seleccion para realizar las termas.Denuncian que son un bajo inundable.