tercer parcial am

5
 CASO A: Rosenberg y Kim (Rosenberg y Kim, 1975) comenzaron a analizar 15 términos e !arentesco "t#a, $ermano, !rimos, $i%a, !are, nieta, ab&elo, ab&ela, nieto, mare, sobrino, sobrina, $ermana, $i%o, t#o' e !iieron a c&atro gr&!os e est&iantes &ni*ersitarios (os masc&linos y os +emeninos) &e orenaran estos gr&!os seg-n las similit&es A os gr&!os (&no masc&lino y otro +emenino) se les !ii. &e realizaran la orenaci.n os *eces, !ero &e la seg&na orenaci.n la $icieran seg-n criterios istintos a los e la !rimera As#, se obt&*ieron &n total e seis /+&entes0, como se e!lica en la sig&iente tabla ( Datos se puede encontrar en kinship_dat.sav) a. Real ice &n escalamiento m&ltiimensional y obtenga res&ltaos b. 2e los res&ltaos obtenios analice y sa&e s&s concl&siones c. 3lasme lo obtenio en a y b en &n in+orme en +ormato 4or y en*#e a mi correo CASO : Con los atos el est&io e 6artigan(6artigan, 1975), el arc$i*o scressa*, realice &na an8lisis e corres!onencia m-lti!le ste con%&nto e atos contiene in+ormaci.n acerca e las caracter#sticas e los tornillos, los !ernos, las t&ercas y las tac$&elas a sig&iente tabla m&estra las *ariables (%&nto con las eti&etas e *ariable) y las eti&etas e *alor &e se $an asignao a las categor#as e caa *ariable en el con%&nto e atos e la +erreter#a 6artigan a. Realice &n escalamiento m&ltiimensional y obtenga res&ltaos b. 2e los res&ltaos obtenios analice y sa&e s&s concl&siones c. 3lasme lo obtenio en a y b en &n in+orme en +ormato 4or y en*#e a mi correo

Upload: leonel-arroyo-nina

Post on 01-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tercer Parcial AM

TRANSCRIPT

CASO A: Rosenberg y Kim (Rosenberg y Kim, 1975) comenzaron a analizar 15 trminos de parentesco [ta, hermano, primos, hija, padre, nieta, abuelo, abuela, nieto, madre, sobrino, sobrina, hermana, hijo, to]. Le pidieron a cuatro grupos de estudiantes universitarios (dos masculinos y dos femeninos) que ordenaran estos grupos segn las similitudes. A dos grupos (uno masculino y otro femenino) se les pidi que realizaran la ordenacin dos veces, pero que la segunda ordenacin la hicieran segn criterios distintos a los de la primera. As, se obtuvieron un total de seis fuentes, como se explica en la siguiente tabla. (Datos se puede encontrar en kinship_dat.sav)a. Realice un escalamiento multidimensional y obtenga resultados.b. De los resultados obtenidos analice y saque sus conclusiones.c. Plasme lo obtenido en a y b en un informe en formato Word y enve a mi correo.CASO B: Con los datos del estudio de Hartigan(Hartigan, 1975), del archivo screws.sav, realice una anlisis de correspondencia mltiple. Este conjunto de datos contiene informacin acerca de las caractersticas de los tornillos, los pernos, las tuercas y las tachuelas. La siguiente tabla muestra las variables (junto con las etiquetas de variable) y las etiquetas de valor que se han asignado a las categoras de cada variable en el conjunto de datos de la ferretera Hartigan.

a. Realice un escalamiento multidimensional y obtenga resultados.b. De los resultados obtenidos analice y saque sus conclusiones.c. Plasme lo obtenido en a y b en un informe en formato Word y enve a mi correo.

EXAMENCASO B:

Nombres y Apellidos :ARROYO NINA Leonel

Resumen del procesamiento de los casos

Casos activos vlidos24

Casos activos con valores perdidos0

Casos suplementarios0

Total24

Casos usados en el anlisis24

Historial de iteraciones

Nmero de iteracionesVarianza explicadaPrdida

TotalIncremento

dimension022a2,967953,0000083,032047

a. Se ha detenido el proceso de iteracin debido a que se ha alcanzado el valor de la prueba para la convergencia.

Resumen del modelo

DimensinAlfa de CronbachVarianza explicada

Total (Autovalores)Inercia% de la varianza

dimension01,8783,727,62162,123

2,6572,209,36836,809

Total5,936,989

Media,796a2,968,49549,466

a. El Alfa de Cronbach Promedio est basado en los autovalores promedio.