tercer capitulo (1)

4
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI” METODO DE INVESTIGACI ON 07-09-2015 ALUMNO: AVALOS GUEVARA ERVIN CARRERA: ING. INDUSTRIAL DOCENTE: ELI MIRANDA CHAVEZ CICLO: VIII

Upload: alejandra-vargas-mondragon

Post on 09-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tercer capitulo (1)

TRANSCRIPT

Page 1: tercer capitulo (1)

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI”

METODO DE INVESTIGACION

07-09-2015

ALUMNO: AVALOS GUEVARA ERVINCARRERA: ING. INDUSTRIALDOCENTE: ELI MIRANDA CHAVEZCICLO: VIII

Page 2: tercer capitulo (1)

Desarrollo de las preguntas para el Capítulo 3 de la Encíclica “Laudato si”

1. MENCIONA 3 IDEAS PRINCIPALES QUE CONSIDERES LAS MÁS IMPORTANTES

Si la crisis ecológica es una eclosión o una manifestación externa de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad, no podemos pretender sanar nuestra relación con la naturaleza y el ambiente sin sanar todas las relaciones básicas del ser humano.

En la realidad concreta que nos interpela, aparecen diversos síntomas que muestran el error, como la degradación del ambiente, la angustia, la pérdida del sentido de la vida y de la convivencia. Así se muestra una vez más que « la realidad es superior a la idea ».

« La posibilidad de que el hombre utilice mal el poder crece constantemente »cuando no está « sometido a norma alguna reguladora de la libertad, sino únicamente a los supuestos imperativos de la utilidad y de la seguridad ».

2. MENCIONA 3 IDEAS CONFUSAS PARA TI DEL CAPÍTULO

En la modernidad hubo una gran desmesura antropocéntrica que, con otro ropaje, hoy sigue dañando toda referencia común y todo intento por fortalecer los lazos sociales.

La humanidad se ha modificado profundamente, y la sumatoria de constantes novedades consagra una fugacidad que nos arrastra por la superficie, en una única dirección.

El paradigma tecnocrático también tiende a ejercer su dominio sobre la economía y la política.

Page 3: tercer capitulo (1)

3. MENCIONA 3 ASPECTOS CON LOS QUE NO ESTÉS DE ACUERDO

o Cuando el pensamiento cristiano reclama un valor peculiar para el

ser humano por encima de las demás criaturas, da lugar a la valoración de cada persona humana, y así provoca el reconocimiento del otro.

PORQUE siempre existirán personas que se crean superiores a otras, estamos divididos en estatus o clases sociales.

o Porque no se puede proponer una relación con el ambiente aislada

de la relación con las demás personas y con Dios

PORQUE la conciencia del medio ambiente nace de los valores y principios y de la existencia de un todopoderoso.

o « Dejemos que las fuerzas invisibles del mercado regulen la

economía, porque sus impactos sobre la sociedad y sobre la naturaleza son daños inevitables »

o PORQUE si dejamos todo al libre albedrio se producirá un caos,

debemos planificar y tener planes de corrección.