terapia del dolor en el paciente critico

15

Click here to load reader

Upload: cesver

Post on 19-Jun-2015

10.925 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

El dolor debe tratarse obligatoriamente en la Emergencia

TRANSCRIPT

  • 1. TERAPIADEL DOLOR EN EL PACIENTE CRITICO Dr. Csar E. Sisniegas Vergara Servicio de Emergencia HNAAA Chiclayo - Per

2. DOLOR EN EL PACIENTE CRITICO

  • Rutina de los cuidados del paciente
  • Trauma
  • Inmovilidad
  • Cirugia
  • Tubos endotraqueales
  • Monitoreo invasivo

3. El paciente en estado crtico con dolor pierde la capacidad para evitar la exposicin repetida al estmulo injuriante,por lo que es necesaria la terapiafarmacolgica 4. EVALUACION DEL DOLOR

  • En los pacientes conscientes es til la escala visual anloga
  • En los que tienen transtornos de la conciencia deben buscarse: lagrimeo, piloereccin, taquicardia,taquipnea, hipertensin, midriasis.
  • Escala de Andersen.

5. ESCALA DE ANDERSEN 6. OBJETIVOS TERAPEUTICOS

  • EVA3
  • Optimizar el comfort del paciente
  • Atenuar las respuestas fisiolgicas deletreas del dolor

7. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO

  • Incentivar al paciente a manifestar la intensidad del dolor o su presencia
  • Evitar situaciones de stress : deprivacin del sueo, luces y sonidos, temperaturas inadecuadas,mtodos invasivos,etc.
  • Msica

8. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO

  • Los analgsicos opioides estn indicados en el manejo del dolor de los pacientes crticos por alteracin de la percepcin central de la nocicepcin
  • Los efectos se producen por estimulacin del receptor mu ()
  • Uso endovenoso de analgsicos opioides

9. MODALIDADES DE USO DE LOS OPIOIDES ENDOVENOSOS

  • Bolos intravenosos para el dolor moderado
  • Infusiones intravenosas continuas para el dolor moderado a severo
  • Analgesia controlada por el paciente

10. MORFINA

  • Bolos intravenosos de 2mg en 4 a 5 minutos; con incrementos de 1 a 2mg cada 1 a 3 horas
  • Infusin EV: bolo de 2 a 5mg, seguidos por 1mg/h
  • Cuidado en Insuficiencia renal por acumulacin del metabolito morfina-6-glucoronido.
  • Vigilancia con score de sedacin y FR

11. MORFINA : DOSIS 95%,70kg 95%,70Kg 110Kg 70Kg 40Kg 0 50 100 150 200 (mg) 20 40 70 (aos) 12. MORFINA: DOSIS Dosis Morfina en 24 horas (>20 aos) = 100 - edad 13. TITULACIONDE MORFINA CORREDOR ANALGESICO 0 24(hs) (mg) 14. FENTANILO

  • Derivado sinttico de la morfina 100 veces ms potente.
  • Analgesia moderada: bolos Ev de 25 a 100 g en 1 a 2 min; puede repetirse dosis similar cada 1 a 2 horas
  • Dolor moderado a severo: bolo inicial de 50 a 200g; seguido de infusin EV de 25 a 50 g/h

15. ANALGESICOS NO RECOMENDADOS

  • Meperidina
  • Codena
  • Metadona
  • Opioides agonistas-antagonistas
  • AINES