terapia-cognitivo-conductual.ppt

23
TERAPIA COGNITIVO TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL CONDUCTUAL

Upload: diana-ibeth-rincon-franco

Post on 19-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

  • TCCTECNICAS EN HABILIDADES DE ENFRENTAMIENTO Inoculacin stress Entrenamiento manejo ansiedad

    TECNICAS RESOLUCIN PROBLEMAS

    DZurita y Goldsfried

  • TECNICAS EN HABILIDADES DE ENFRENTAMIENTO

  • T. HABILIDADES ENFRENTAMIENTODemandas > Recursos Estrs Recursos:

    Medios activosDS, IEIndicios externos-internosHabilidades autocontrol

  • INOCULACIN ESTRS (I.E.) Trmino genricoObjetivos:

    Disminuir a anular activacin fisiolgicaSustituir interpretaciones por + Finalmente: Enfrentamiento estrs

  • (I.E.) BASES TEORICASRespuesta miedo o clera:

    Actividad fisiolgicaInterpretacin: amenaza o peligroPoca relacin realidad y percepcinDemandas (Internas y Externas) Recursos

  • (I.E.) PROCEDIMIENTOFlexible. Adaptacin a peculiaridades del paciente.Equivale Vacuna psicolgicaTres fases:

    EducativaEntrenamientoAplicacin

  • (I.E.) PROCEDIMIENTO. FASE EDUCATIVA Informar paciente modelo explicativo

  • MODELO RESPUESTA ESTRES Estimulo estresante

    Activacin Fisiolgica (Indiferenciada)

    Autoverbalizaciones Interpretacin Negativas Automtica

  • (I.E.) PROCEDIMIENTO. FASE EDUCATIVA Definir OPERATIVAMENTE problema

    Entrevista semiestructuradaRecuerdo imgenesAutorregistroPropio o paciente imaginarioFlexible y sencilloAclarar dudasTrabajo paciente-terapeutaTest psicologicos nivel estrs Tb asertividad, habilidades sociales, depresin.Prever resistencia

  • (I.E.) PROCEDIMIENTO. ENTRENAMIENTOEntrenamiento o adquisicin recursos

    Habilidades cognitivasLa principal fuente estrs pensamientos automticosNo voy a poder, esto solo me pasa a miHabilidades en control activacin emocionalIdentificar primeras seales internas (activacin)Habilidades conductualesTcnica concreta depende problema especificoAfrontamiento paliativoProblemas crnicos o imposibles modificarDesviar atencin, cambiar perspectiva, apoyo social

  • AUTOINSTRUCCIONESConflicto. Verbalizaciones internas:

    Antes: Podr hacerloDurante: Lo estoy haciendo muy bienDespus: No ha sido tan difcil

    Se espera que cambio cognitivo modifique conducta manifiesta del paciente

    Fundamental que sujeto autoobserve y registre dilogo interno

  • (I.E.) PROCEDIMIENTO. PUESTA EN PRACTICAEnsayo imaginario. Escenas estrsEnsayo conductal (rol-playing)

    Intercambio paciente-terapeutaRepeticin hasta paciente tranquiloExposicin. In vivo. Graduada

    Siguiendo jerarqua situaciones ansiogenasEstrategia de mantenimiento

  • ENTRENAMIENTO MANEJO ANSIEDAD

    INDEPENDIENTE de identificar CAUSAS

    INDEPENDIENTE adquisicin RESPUESTAS

  • ENTRENAMIENTO MANEJO ANSIEDADIdentificar respuestas generadasDesarrollar habilidades relajacin 5 sesiones:

    Entrenamiento relajacin. Imaginar escenaPAC recuerda situacin moderada estrs. RelajActivacin ansiedad moderada por TER. RelajPAC recuerda situacin alta estrs. Relaj (Identificacin: cognitivas, fisiolgicas y motoras)Activacin ansiedad alta por TER. Relaj

    6,7,8 sesiones iguales a la 5. Consolidar. Relaj

  • T. EN HABILIDADES DE ENFRENTAMIENTO

    Aplicaciones:

    Rendimiento deportistasRendimiento laboral. Ansiedad debutClinico:Cefaleas tensionalesColon irritablePreparacin partoOncologaVictimas agresiones sexualesTodo tipo situaciones aversivas

  • TECNICAS DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS

  • TECNICAS RESOLUCIN DE PROBLEMASDeciones: Acertada

    Errnea Implicaciones leves Muy importantesMtodo analiza OBJETIVAMENTE problema. Sin ansiedad, sin estrs.Finalidad:

    TeraputicaPreventiva

  • T.R.P. DZurilla y GoldfriedFases:

    Orientacin del problemaFormulacin y definicin del problemaGeneracin de alternativasToma de decisionesPuesta prctica decisionesVerificacin resultados

  • T.R.P. DZurilla y GoldfriedOrientacin problema:

    Mejorar actitud previa. Esto solo me ocurre a miAumentar capacidad reflexinPensar causa forma objetivaEj. Lista semanal de problemas Formulacin y definicin problema:

    Fundamental definicin problemaSuele estar enmascaradoObjetivos realistasSeleccionar variables relevantesEliminar distorsiones conflicto (x emociones)

  • T.R.P. DZurilla y GoldfriedGeneracin alternativas.

    Tormenta de ideasInteresa cantidadExcluir crticaReformular ideas ya propuestasToma decisiones:

    Valorar pros y contras de cada alternativaAdaptarlo paciente concretoSi no tiene solucin. Disminuir impacto emocional

  • T.R.P. DZurilla y GoldfriedPuesta practica decisin y verificacin resultados (4 fases):

    Ejecutar solucin seleccionadaAutoobservacin (registros)AutoevaluacinAutorrefuerzo (si xito)

  • T.R.P. DZurilla y GoldfriedAplicaciones:

    Ambito sanitarioPacientes HTA (junto otras tcnicas)ObesidadPenitenciarioResolucin problemas interpersonales mujeres encarceladas (junto otras tcnicas)Problemas psiquiatricosResolucin problemas interpersonales EQZ tratados ambulatoriamenteProblemas pareja