teoria de producto

2
Producto ¿Qué es un producto? Conjunto de atributos tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad, deseos y expectativas. Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que pudiera satisfacer un deseo o una necesidad. Incluyen objetos físicos, servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas o combinaciones de estas entidades. ¿Qué es un servicio? Es un cúmulo de tareas desarrolladas por una compañía para satisfacer las exigencias de sus clientes. Una forma de producto que consiste en actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen a la venta y que son básicamente intangibles y que no tienen como resultado la obtención de la propiedad de algo. Ejemplos: servicios bancarios, hoteleros, transporte, de asesoría fiscal, educación, seguridad, domésticos y de reparación, entre muchos otros. Niveles del producto Producto central(necesidades básicas del consumidor) Lo que el comprador está adquiriendo realmente. Producto real. Incluye el nombre de la marca, las características, el diseño, el empaque, el nivel de calidad. Producto aumentado. Servicios y beneficios adicionales como entrega y crédito, instrucciones, instalación, garantía, servicio. Clasificación de Productos y Servicios Productos de Consumo: Productos y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal. Se subdividen con base en la manera en que los consumidores los adquieren. - Productos de conveniencia

Upload: samy-meza

Post on 12-Apr-2017

76 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de producto

Producto

¿Qué es un producto?Conjunto de atributos tangibles e intangibles que satisfacen una necesidad, deseos y expectativas. Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que pudiera satisfacer un deseo o una necesidad. Incluyen objetos físicos, servicios, eventos, personas, lugares, organizaciones, ideas o combinaciones de estas entidades. 

¿Qué es un servicio?Es un cúmulo de tareas desarrolladas por una compañía para satisfacer las exigencias de sus clientes. Una forma de producto que consiste en actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen a la venta y que son básicamente intangibles y que no tienen como resultado la obtención de la propiedad de algo. 

Ejemplos: servicios bancarios, hoteleros, transporte, de asesoría fiscal, educación,  seguridad, domésticos y de reparación, entre muchos otros. 

Niveles del productoProducto central(necesidades básicas del consumidor)Lo que el comprador está adquiriendo realmente.

Producto real.Incluye el nombre de la marca, las características, el diseño, el empaque, el nivel de calidad.

Producto aumentado.Servicios y beneficios adicionales como entrega y crédito, instrucciones, instalación, garantía, servicio.Clasificación de Productos  y  Servicios

Productos de Consumo:Productos y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal.

Se subdividen con base en la manera en que los consumidores los adquieren. - Productos de conveniencia- Productos de comparación- Productos de especialidad- Productos no buscados

Productos Industriales o de Negocio:

- Materiales y componentes (materia prima)

Page 2: Teoria de producto

- Bienes de capital(instalaciones,  equipo y mobiliario)- Insumo y servicio(papel, lápices, asesorías, mtto.)

La distinción entre un producto de consumo y un producto industrial se basa en el propósito para el cual se compra el producto. Son bienes y servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, los que se compran para un procesamiento posterior o para usarse en un negocio.

Organizaciones, personas, lugares e ideas

Organizaciones: Con fines de lucro (negocios) y sin fines de lucro (escuelas e iglesias).Incluyen la publicidad de imagen corporativa.

Personas: Políticos, artistas, figuras deportivas, doctores, y abogados.

Lugares: Crear, mantener o modificar actitudes o conductas hacia sitios específicos (por ejemplo, el turismo).

Ideas (marketing social): Campañas de salud pública, campañas ambientales, planificación familiar, o derechos humanos.

Conclusión Los productos son los bienes tanto tangibles como intangibles que las empresas proveen haciasus clientes y que estos los compren y los consuman. Por medio de la segmentación de mercado, es que se pueden crear y distribuir los productos hacia los consumidores, pero es de recordar que los productos son tangibles  como: la ropa, zapatos, agua potable, etc; y también productos intangibles o llamados servicios, por ejemplo: Internet  luz eléctrica  educación  etc.