teoria de la comunicación una propuesta

1
Teoría de la comunicación una propuesta. Las teorías de la comunicación dependen de los modelos, por ende de un contexto y un punto de vista. Estas, se forman a partir de una intencionalidad. (Se relaciona un Por ello para su estudio en concreto se trata de delimitar el concepto de Se delimita según una perspectiva racional y simbólica. Donde la racional las unifica según sus características en común y la Simbólica en Caracterís ticas de la comunicaci ón Humana: La comunicación, en cuanto detalles y argumentativa es exclusiva del ser humano. Social: El propósito de la comunicación es afectar la forma de pensar o actuar del receptor. Referencial: Se habla a partir de algo que existe. Compleja: Los significados que se les dan a los mensajes depende del Algarra Martín Manuel (2003), “Teoría de la comunicación una propuesta”. Tecnos, Madrid Lenguaje.. Lo detallado dentro de las formas de comunicación. Lenguaje como sistema de signos: Están presentes lo que lo caracteriza, su significado objetivo. Y la forma en que es interpretado, para Coseriu se divide en tres: El lenguaje como expresión. El lenguaje como Estos modelos cumplen funcione s. Función organizadora: Nos dice acerca de la relación de datos según sus similitudes. Función predictiva: Servirá para la experimentación, actúa en función a modelos nuevos. Función heurística: Se encarga de descubrir nuevos hechos y métodos. Función medidora: Tiene una relación Acciones comunicativas. Reconocimiento del mundo: Se basa en algo referencial, pues el primer propósito de la comunicación era el poder sobrevivir. La expresión comunicativa: Es previo al conocimiento adquirido por experiencias y por intercambio de ideas con un sistema en concreto. La expresión es uno de los elementos prácticos de La interpretación: Es como de acuerdo a la expresión y al reconocimiento del mundo que conforme a lo social, se asimilara la forma

Upload: gabriel-mendietaa-uriel

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Algarra Martín Manuel (2003), “Teoría de la comunicación una propuesta”. Tecnos, Madrid

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de La Comunicación Una Propuesta

Teoría de la comunicación una

propuesta.

Las teorías de la comunicación dependen de los modelos, por ende de un contexto y un punto de vista.

Estas, se forman a partir de una intencionalidad. (Se relaciona un acto y

algo psicológico.)

Por ello para su estudio en concreto se trata de delimitar el concepto de comunicación.

Se delimita según una perspectiva racional y simbólica. Donde la racional las unifica según sus características en común y la Simbólica en función a un acto cognoscitivo

Características de la

comunicación

Humana: La comunicación, en cuanto detalles y argumentativa es exclusiva del ser humano.

Social: El propósito de la comunicación es afectar la forma de pensar o actuar del receptor.

Referencial: Se habla a partir de algo que existe.

Compleja: Los significados que se les dan a los mensajes depende del receptor, como el intérprete.

Algarra Martín Manuel (2003), “Teoría de la comunicación una propuesta”. Tecnos, Madrid

Lenguaje.. Lo detallado dentro de las formas de comunicación.

Lenguaje como sistema de signos: Están presentes lo que lo caracteriza, su significado objetivo. Y la forma en que es interpretado, para Coseriu se

divide en tres:

El lenguaje como expresión. El lenguaje como expresión con

significado. El lenguaje como comunicación

por medio de la expresión.

Estos modelos cumplen

funciones.

Función organizadora: Nos dice acerca de la relación de datos según sus similitudes.

Función predictiva: Servirá para la experimentación, actúa en función a modelos nuevos.

Función heurística: Se encarga de descubrir nuevos hechos y métodos.

Función medidora: Tiene una relación con las funciones pasadas y es la que permite medir las predicciones con un grado de precisión.

Acciones comunicativas.

Reconocimiento del mundo: Se basa en algo referencial, pues el primer propósito de la comunicación era el poder

sobrevivir.

La expresión comunicativa: Es previo al conocimiento adquirido por experiencias y por intercambio de ideas con un sistema en

concreto. La expresión es uno de los elementos prácticos de la comunicación.

La interpretación: Es como de acuerdo a la expresión y al reconocimiento del mundo que conforme a lo social, se

asimilara la forma de comunicación.