tendencias tecnológicas en museos y centros culturales para año 2011

Upload: malena-orbegoso

Post on 07-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    1/9

    Contenido

    0. Introduccin 21. Trabajo en red 32. Movilidad 33. Geolocalizacin 45. Cdigos QR 56. Realidad aumentada 67. Juegos sociales 68. Microsites temticos 79. Uso de nuevas redes sociales 710. Social Media ROI 811. Digital Curator 812. Community Manager 913. Conclusin 9

    m.soledad gmez vlchez

  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    2/9

    0. Introduccin

    Finalizado 2010 es el momento de reflexionar sobre lo que ha supuesto este ao para los

    museos espaoles en materia de nuevos medios sociales y de comunicacin con su

    pblico, como base para plantear aquello en lo que resultar interesante trabajar a lo

    largo de 2011.

    Sin duda, 2010 ha supuesto el comienzo de un inters masivo por las nuevas tecnologas

    sociales por parte de los centros culturales. Lo que hasta ahora venan siendo iniciativas

    aisladas de unos pocos museos ha empezado a extenderse hasta cada vez ser ms los

    centros que estn presentes en medios sociales y usan las posibilidades que les aportan

    las nuevas tecnologas para contactar con su pblico y favorecer su participacin.

    En 2011 se prev un aumento

    de esta tendencia. Va a ser un

    ao an ms social y ms

    ubicuo, teniendo los museos

    que trabajar en nuevas vas

    que favorezcan la atencin de

    los intereses y demandas de

    sus usuarios. En este nuevo

    ao que comienza hay que

    plantearse cules son los

    puntos de inters en los que

    conviene que los museos

    trabajen para avanzar al

    mismo ritmo que la sociedad

    de la informacin.

    He aqu algunas posibilidades:

    http://mediamusea.com 2/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    3/9

    1. Trabajo en red

    Los museos no slo han de estar presentes en medios sociales, sino tambin han de

    trabajar en ellos y prestar un verdadero servicio a travs de estas herramientas. Ello

    implica:

    - Atencin al usuario: creacin de canales on line especficos para atender ycontestar al pblico del museo.

    - Canalizacin del feedback: transmisin y uso de la informacin generada yrecogida a travs de medios sociales.

    - Generar contenido: hasta ahora viene siendo habitual que los centros culturaleslimiten su trabajo en red a la difusin de noticias, propias o generadas por terceros, pero

    esto ir resultando poco a poco insuficiente y ser necesario que el museo genere

    productos especficos para su comunidad on line.

    - Virtualizar el museo fsico: transmitir conferencias y actos del museo enstreaming; grabar actividades y mostrarlas a travs de canales de video; generar archivos

    en formato de texto o de audio con la informacin del museo; crear y compartir

    presentaciones, artculos, fotografas, etc...

    2. Movilidad

    2011 ser un ao en el que los smartphones

    experimentarn un gran crecimiento y se

    normalizar el acceso a Internet a travs del

    telfono mvil. Esto supone que los museos

    han de adaptar su web y sus contenidos a

    este nuevo modelo de usuario, facilitando la

    accesibilidad a travs de este medio.

    http://mediamusea.com 3/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    4/9

    3. Geolocalizacin

    Unido al uso de smartphones, la geolocalizacin se ha convertido en un elemento de

    valor, sobre todo desde la popularizacin de redes sociales basadas en la ubicacin

    geogrfica como Foursquare, Facebook Places o Gowalla. La geolocalizacin tiene un

    gran potencial y muchsimas posibilidades para los museos, adems implica la presencia

    fsica en el lugar de un sujeto que notificar su posicin y la difundir entre sus contactos.

    Potenciar la geolocalizacin por parte de los museos, facilitar su uso en sus instalaciones

    mediante wifis abiertas y formar parte de estas redes especficas, supone un camino a

    recorrer.

    http://mediamusea.com 4/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    5/9

    4. Apps

    Las aplicaciones son un elemento muy

    demandado por parte de los usuarios de

    dispositivos mviles como smartphones o

    tablets, debiendo los museos aprovechar las

    posibilidades que este nuevo entorno aporta. La

    creacin de apps especficas sobre el museo o

    sus exposiciones se convierte en un buen

    medio de formar e informar a nuestro pblico de

    forma dinmica e interactiva.

    En el mbito anglosajn cada vez son ms los

    museos que crean aplicaciones para iOS,

    aunque no ocurre igual con otros sistemas

    operativos y son ms escasas las apps de

    museos para Android, Symbiam o BlackBerry.

    An ningn museo espaol ha lanzado una aplicacin en este campo.

    5. Cdigos QR

    Estos cdigos de barras bidimensionales estn

    ganando en extensin a medida que se popularizan

    los dispositivos mviles capaces de leerlos. Sus

    numerosas posibilidades en el campo de la

    museologa, como la creacin de un nuevo nivel

    interactivo de lectura de la exposicin o la gestin

    del rea de reserva, hace que sea recomendable

    su uso y la experimentacin de opciones.

    http://mediamusea.com 5/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.files.wordpress.com/2010/10/qr-code-en-museos.pdfhttp://mediamusea.com/http://mediamusea.com/http://mediamusea.files.wordpress.com/2010/10/qr-code-en-museos.pdfhttp://mediamusea.files.wordpress.com/2010/10/qr-code-en-museos.pdf
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    6/9

    6. Realidad aumentada

    La combinacin de elementos virtuales en un entorno real, y su visin a travs de medios

    tecnolgicos como ordenadores o mviles, abre un campo de enormes posibilidades para

    los museos.

    Poder ver objetos en 3D del museo desde

    el ordenador de casa, tener capas de

    informacin extra en nuestro mvil

    mientras visitamos una exposicin,

    superponer in situ reconstrucciones

    virtuales a un espacio real, etc., son slo

    algunas de las mltiples posibilidades de

    un entorno muy interesante pero an

    poco explotado por los museos.

    7. Juegos sociales

    On line, multijugador, sociales, virales, adictivos y sencillos, son algunas de las

    caractersticas de una serie de juegos que se han hecho muy populares en las redes

    sociales. La creacin por parte de los museos de juegos didcticos que usen los medios

    sociales como va de difusin facilitara la divulgacin de contenidos y la fidelizacin de

    los usuarios.

    http://mediamusea.com 6/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    7/9

    8. Microsites temticos

    Las exposiciones temporales ya no slo han de

    idearse fsicamente sino que adems han de tener

    su reflejo en el entorno virtual con la creacin en la

    web del museo de microsites que acten como

    punto de informacin, difusin y conocimiento.

    Los museos espaoles empiezan a crear espacios

    virtuales para exposiciones temporales, pero an no

    de manera extensiva.

    9. Uso de nuevas redes sociales

    Los museos espaoles estn centrando su accin en medios sociales principalmente en

    el uso de las redes ms populares, Facebook en la mayora de las ocasiones. Testadas ya

    las posibilidades con este medio es el momento de ampliar horizontes y utilizar aquellas

    redes que cada museo considere ms adecuadas para cumplir con su Plan deComunicacin Web. Ms all de las redes sociales globales existen otro tipo de redes

    que, aunque son ms minoritarias, pueden crear interesantes nichos sociales tiles para

    los museos y cuyas posibilidades conviene explorar.

    http://mediamusea.com 7/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    8/9

    10. Social Media ROI

    El trabajo en social media supone por un lado la dedicacin de tiempo, esfuerzo y

    recursos, y por otro la obtencin de una serie de beneficios medibles para el museo

    (visitas web, amigos, link, referer, comentarios, suscripciones, aumento de las visitas

    presenciales, etc). El Retorno de la Inversion o Return of Investment (ROI) es el resultado

    de ello, siendo preciso que los museos trabajen en medicin y evaluacin de sus

    estrategias on line para rentabilizar los esfuerzos dedicados y encontrar las frmulas ms

    adecuadas para optimizar su labor y obtener mayor retorno.

    11. Digital Curator

    Los medios on line, el aumento de

    colecciones digitales y la creacin de

    exposiciones virtuales hacen que surja

    un nuevo modelo de comisariado basado

    en el elemento digital. Ya no slo es

    preciso ser un experto en la materia de la

    exposicin, sino que es adems

    necesario conocer los nuevos medios y

    sus posibilidades para poder enriquecer

    la creacin de los cada vez ms

    numerosos itinerarios on line y muestras

    virtuales.

    http://mediamusea.com 8/8

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/
  • 8/4/2019 Tendencias Tecnolgicas en museos y centros culturales para ao 2011

    9/9

    12. Community Manager

    Una implicacin efectiva de los museos en redes sociales precisa del trabajo de un

    Community Manager o Responsable de Comunidad, encargado de la gestin,

    dinamizacin y atencin de los medios sociales en los que est presente el centro.

    El ao 2010 ha supuesto la extensin de esta figura en el mbito empresarial y aunque en

    las instituciones culturales an no es habitual su presencia, un trabajo efectivo en redes

    precisa de una persona cualificada que dedique tiempo a la gestin y planificacin de

    trabajo y estrategias.

    13. Conclusin

    Un ao por delante, un camino que empieza a afianzarse, muchas posibilidades para

    trabajar con las opciones que la tecnologa ofrece a los museos para que establezcan

    nuevas relaciones con su pblico y todo un campo abierto a la experimentacin y a la

    bsqueda de nuevas utilidades.

    Nos vemos en 12 meses para comprobar los avances!

    http://mediamusea.com 9/8

    Enero 2011

    tendenciasm

    useos2011

    http://mediamusea.com/http://mediamusea.com/http://mediamusea.files.wordpress.com/2010/05/community-manager-en-el-museo.pdfhttp://mediamusea.files.wordpress.com/2010/05/community-manager-en-el-museo.pdf