tendencias administrativas

6

Click here to load reader

Upload: hugoalcocer

Post on 20-Jun-2015

8.161 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias administrativas

Tendencias administrativas

Coaching

Muchas empresas que buscan mantener su competitividad global, tienden a buscar estrategias que le permitan lograrlo, tal es el caso del coaching.

¿Qué es el coaching?Es un conjunto de acciones integradas y orientadas a mejorar el desempeño de una persona, a fin de que alcance su potencial aunque en ocasiones, en el proceso redefine su perspectiva acerca de su potencial.

En los negocios, el coaching es una forma sistemática de adiestramiento en el trabajo, lo que es provisto por un profesional externo, que puede ser un compañero de trabajo o el supervisor de la persona.

Figura 1.

Empowerment

Figura 2.

Quizás has escuchado que muchos gerentes o administradores dicen que van a facultar a sus colaboradores. Significa que van a compartir el poder con su personal, que le van a permitir tomar decisiones, establecer metas significativas, etc. Esta acción permite que los empleados sientan mayor confianza en su capacidad para realizar su trabajo.

Page 2: Tendencias administrativas

¿Qué es el Empowerment?Es la potencialidad o apoderamiento, el cual consiste en delegar poder y autoridad a los subordinados y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo.

BenchmarkingActualmente muchas empresas recurren al análisis de parámetros de comparación o Benchmarking, el cual consiste en identificar las mejores prácticas y tecnologías de una organización respecto a las de otras empresas.

¿Qué es el Benchmarking?Es una técnica de gestión empresarial que pretende descubrir y definir los aspectos que permiten a una empresa que sea más rentable que otra, para después adaptar el conocimiento adquirido a las características de la propia compañía.

Figura 3.

Desarrollo organizacional (DO)El DO es considerado como un enfoque ante el cambio, normalmente es más costoso, complejo, amplio y requiere de un mayor plazo, ya que su objetivo es trasladar a la organización en su totalidad a un alto nivel de funcionamiento, brindando a la vez una mejora en la actuación y satisfacción de la persona.

Con desarrollo organizacional Sin desarrollo organizacional

Figura 4. Figura 5.

Page 3: Tendencias administrativas

Empresas verdesAnte la preocupación por el calentamiento global, las organizaciones buscan el cuidado y prevención de daños al medio ambiente. Por ejemplo, algunas empresas automotrices están fabricando automóviles eléctricos.

La empresa verde consiste en una organización, empresa o negocio en donde el valor fundamental radica en el desarrollo sostenible y no en el desarrollo económico de la misma. Por lo tanto, la responsabilidad de las empresas verdes consiste en asumir el ciclo de vida del producto fabricando productos eco-eficientes, es decir, que duren más tiempo, que se produzcan con la menor cantidad de recursos posibles y que incluyan material reciclado cada vez que sea posible.

Esto debe cuidarse durante todo el proceso: desde las materias primas, pasando por el proceso de producción hasta llegar al producto final.

Empresas verdes Empresas sin desarrollo sostenible

Figura 6. Figura 7.

Desarrollo humanoConsiste en lograr un crecimiento del personal a partir del autoconocimiento, recursos y potencialidades, buscando establecer un liderazgo auténtico, mediante el uso de habilidades y actitudes de comunicación, escucha activa, empatía, aceptación, respeto y congruencia.

Figura 8.

OutsourcingActualmente el outsourcing es una opción atractiva y popular porque se puede usar en todas las áreas de una organización, inclusive en recursos humanos.

Page 4: Tendencias administrativas

¿En qué consiste es el outsourcing?Consiste en contratar organizaciones que se dedican a realizar trabajos especializados y que la empresa contratista no hace. Por ejemplo, un banco contrata a su personal de confianza (como son cajeros, gerentes, subgerentes y secretaria aperturista). Mientras que el personal que hace la limpieza pertenece a una empresa externa dedicada en particular a esta actividad (la limpieza de oficinas).

Administración de Relaciones con los Clientes (CRM)¿Qué te viene a la mente? Cuando escuchas la frase “el cliente siempre tiene la razón”, debes pensar que al cliente siempre se le debe dar un buen servicio de calidad, un trato amable y justo, etc.

Figura 9.

¿Sabías que las organizaciones han cambiado su forma de pensar y actuar hacia sus clientes, le dan el valor que merece y se centran en él? Sin clientes, no hay negocio.

Parafraseando a Ignacio García Valcárcel (2001), el CRM consiste en una estrategia que implica el cambio de modelo del negocio, el cual se centra en la gestión automatizada de todos los puntos de contacto con el cliente, su objetivo es cautivar, fidelizar y rentabilizar al cliente ofreciéndole una misma cara mediante el análisis centralizado de sus datos.

Page 5: Tendencias administrativas

Referencias Bateman, T., y Snell, S. A. (2005). Administración un nuevo panorama

competitivo (6ª. ed.). México: McGraw Hill. García Valcárcel, I. (2001). CRM: Gestión de la relación con los clientes

(1a.ed.). Madrid, España: FC Editorial. Herrejón, E., y Villafaña, G. (2005). Facilitar: un camino para educar en el

amor (2ª. ed.). (pp. 26-27). Guadalajara, Jal. México: Desafío Editores. Stoner, J. A., Freeman, R. E., y Gilbert, D. R. (1996). Administración (6ª. ed.).

México: Pearson Educación. Wayne, R. M. (2005). Administración de recursos humanos (9a. ed.).

México: Prentice Hall. http://blogs.tudiscovery.com/descubre-el-verde/ Recuperado el día 23 de

Julio de 2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching Recuperado el día 23 de Julio de

2009. http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_organizacional Recuperado el día

23 de Julio de 2009. http://www.miespacio.org/cont/gi/verde.htm Recuperado el 14 de

noviembre de 2008. http://www.microsoft.com/spain/empresas/marketing/

benchmarking.mspx Recuperado el 14 de Noviembre de 2008. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/

definiciondeem powerment/ Recuperado el 14 de Noviembre de 2008. http://www.degerencia.com/tema/coaching recuperado el 14 de

Noviembre de 2008.