tema_uno.pdf

8
  A 1: .  , , , , . , . ,   . , . A , ; . , . , , . , , . , : , , , . A, , . , ,

Upload: juan-carlos-ortega

Post on 04-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • TEMA 1: Polticas para el uso de las TIC y apropiacin de los CED en los programas

    acadmicos.

    Situacin problmica:

    Isabel, como directiva docente, tiene la tarea de conocer las polticas que rigen el uso y

    apropiacin de TIC, y participar en los espacios de capacitacin que ofrece el MEN, para

    un darle un empleo adecuado a los CED en la labor docente. Por tanto, se espera que

    tanto ella como sus colegas docentes se apropien tambin de dichas polticas y sean

    participes activos de los aportes que traen consigo las TIC en la educacin superior.

    Responsabilidad de todos, adopcin de espacios acadmicos y contenidos educativos

    digitales

    La Educacin Superior hace un aporte importante en el desarrollo del pas. Uno de sus

    retos primordiales es ofrecer educacin con calidad, por medio de la orientacin que se

    brinda a travs de los diversos programas acadmicos. All contribuye en la formacin de

    ciudadanos comprometidos con su realidad, altamente competitivos en el sector

    productivo y con las habilidades requeridas en un mundo globalizado; como aspectos

    fundamentales para una formacin integral.

    Para que un pas llegue a ser competitivo, requiere un compromiso de mejoramiento

    constante en su calidad educativa. En nuestro Pas, este avance continuo se obtiene a

    travs de las polticas, planes y lineamientos que dictamina el Ministerio de Educacin

    Nacional y que estn encaminadas al cambio progresivo del sector educativo. Sus aportes

    significativos se ven reflejados en los resultados acadmicos de los diversos niveles de

    formacin, lo que hace que sus ciudadanos estn altamente capacitados, sean

    emprendedores y tengan espritu de liderazgo.

    El compromiso de las instituciones de educacin superior es cumplir a cabalidad con los

    lineamientos del Ministerio de Educacin Nacional, por tanto se espera que den respuesta

    a los siguientes aspectos:

    Por tanto, lograr la formacin de jvenes y adultos, que sean

    competentes en el sector productivo y social, exige validar

    acciones institucionales que favorezcan la apropiacin de las

    TIC en los programas tcnicos y tecnolgicos. Actualmente, uno

    de los principales compromisos es el acercar los estudiantes a la

    exploracin de contenidos educativos digitales, por medio del

    uso de las nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin. En esta tarea, se parte

    de la elaboracin de un currculo flexible que se acoja a las polticas, planes y lineamientos

  • que establece el Ministerio de Educacin Nacional. Ese es un aporte fundamental para

    facilitarles a los estudiantes la adquisicin de esas competencias y los orientan en la

    adopcin y uso de las TIC, tanto en el mbito acadmico como laboral y personal.

    Apropiacin de los lineamientos o polticas del MEN para la incorporacin de las

    TIC en la Educacin Superior.

    Generar acciones de cambio y transformacin que permitan proyectar la

    institucin educativa frente al uso y apropiacin de los contenidos educativos

    digitales a toda la comunidad educativa.

    Actividad 1:

    Participacin de la institucin educativa en la apropiacin de CED a travs de las TIC.

    1. Se establecen como elementos bsicos para el anlisis de las directrices institucionales y

    el seguimiento de las mismas, las polticas establecidas por el MEN para el uso de las TIC y

    la adopcin de los Contenidos Educativos Digitales, a partir de los siguientes referentes

    (lectura 1, 2 y 3).

    Plan sectorial 2006-2010 Revolucin educativa.

    Plan nacional decenal de educacin 2006 2016.

    Programa Nacional de uso de medios y TIC.

    Ruta de apropiacin de TIC en el desarrollo profesional docente.

    2. Participe en el foro Incorporacin de las TIC en la institucin Educativa. Teniendo en

    cuenta el criterio tigre, requerido para la participacin de esta actividad, de a conocer el

    estado actual de su institucin educativa frente al uso de las TIC y las acciones que

    considere puedan ser viables para superar las brechas que se presentan en su institucin.

    Dar respuesta a la pregunta:

    Qu se ha hecho hasta el momento en su institucin educativa, respecto a las

    iniciativas y polticas del MEN, para la incorporacin y apropiacin de las TIC?

    A lo largo del foro, se espera que usted coloque, al menos las siguientes aportaciones:

    a. Aporte inicial que responda a las preguntas establecidas por el moderador del foro, de

    acuerdo con las lecturas y recursos de apoyo. Puede complementar sus aportes con otras

    referencias consultadas que expongan sus propios puntos de vista y su experiencia al

    respecto (titular segn criterios tigre). El aporte debe publicarse segn la fecha sealada

    para la actividad.

  • b. Comentarios sobre los aportes iniciales de otros miembros del grupo. Seguir los

    parmetros de participacin segn criterios tigre.

    c. Respuestas a los comentarios que sus compaeros hagan de su aporte inicial. Seguir los

    parmetros de participacin segn criterios tigre.

    d. Aporte de cierre en la que sustente o modifique algunas o todas sus posturas iniciales.

    Actividad 2.

    Aporte relevante en la adopcin y uso de TIC.

    Realice un documento en Word en el que mencione los espacios ofrecidos por el MEN

    donde dan a conocer el uso acadmico de las TIC y la adopcin de contenidos educativos

    digitales.

    Especifique la siguiente informacin:

    a. Nombre la capacitacin dnde ha participado usted y sus docentes.

    b. Cules fueron los objetivos especficos de la capacitacin?

    c. Qu aporte formativo gener en su institucin?

    d. Mencione los avances acadmicos, a partir del uso y adopcin de las TIC, en los

    programas formativos que estn a su cargo como directivo docente. Utilice como

    demostracin los informes acadmicos semestrales y los aportes que faciliten sus

    colegas y docentes, entre otros que considere vlidos como evidencia.

    Enve el documento en la casilla de tareas, del aula virtual, en la fecha establecida.

  • Material de Apoyo

    A partir de las lecturas como referentes en las acciones que ha planteado el MEN acerca

    de la apropiacin y uso de las TIC en la educacin superior, realice un diagnstico del

    estado actual de su institucin.

    Lectura 1- Programa nacional de uso de medios y TIC. (Abrir)

    Lectura 2- Ruta de apropiacin de TIC. (Abrir)

    Lectura 3 - Plan sectorial 2006-2010 Revolucin educativa. (Abrir)

    Lectura 4 - Polticas MEN (Plan sectorial 2006-2010 Revolucin educativa, Plan

    nacional decenal de educacin 2006 2016 (Abrir)

  • Rbrica de evaluacin del tema 1: Polticas para el uso de CED.

    Actividad 2. Aporte relevante en la adopcin y uso de TIC.

    Criterios Deficiente Regular Excelente Puntuacin

    Mxima

    Interaccin

    Uso de

    herramientas

    informticas para la

    presentacin del

    informe.

    Hace uso de

    programas

    informticos

    con dificultad,

    para mostrar

    las evidencias

    en la

    participacin

    de espacios

    acadmicos y

    la adopcin de

    los CED por

    medio del uso

    de TIC en el

    campo

    acadmico de

    su institucin.

    Hace uso de

    programas

    informticos de

    forma bsica,

    para mostrar las

    evidencias en la

    participacin de

    espacios

    acadmicos y la

    adopcin de los

    CED por medio

    del uso de TIC en

    el campo

    acadmico de su

    institucin.

    Hace uso de

    programas

    informticos de

    forma fluida, para

    mostrar las

    evidencias en la

    participacin de

    espacios

    acadmicos y la

    adopcin de los

    CED por medio

    del uso de TIC en

    el campo

    acadmico de su

    institucin.

    10

    Contextualizacin

    Adopcin de las TIC

    en los programas

    acadmicos en la

    institucin.

    Presenta

    confusin en el

    informe que

    da respuesta a

    la adopcin de

    los CED, a

    partir del uso

    de las TIC, en

    los programas

    acadmicos

    ofrecidos en su

    institucin.

    Presenta de

    forma parcial el

    informe que da

    respuesta a la

    adopcin de los

    CED, a partir del

    uso de las TIC,

    en los

    programas

    acadmicos

    ofrecidos en su

    institucin.

    Presenta con

    coherencia el

    informe que da

    respuesta a la

    adopcin de los

    CED, a partir del

    uso de las TIC, en

    los programas

    acadmicos

    ofrecidos en su

    institucin.

    10

    Conceptualizacin

    Identificacin de

    espacios

    A travs del

    informe, no se

    identifica la

    Argumenta de

    forma parcial la

    participacin de

    Argumenta y da

    razn de la

    participacin de

    10

  • acadmicos de

    formacin en las

    TIC, ofrecidos por el

    MEN para la

    comunidad

    educativa.

    participacin

    de la

    comunidad

    educativa en

    los espacios

    formativos

    acadmicos

    que ofrece el

    MEN, en la

    educacin

    superior.

    la comunidad

    educativa en los

    espacios

    formativos

    acadmicos que

    ofrece el MEN,

    en la educacin

    superior.

    la comunidad

    educativa en los

    espacios

    formativos

    acadmicos que

    ofrece el MEN, en

    la educacin

    superior.

    Puntualidad

    Rigurosidad en el

    tiempo asignado

    para la entrega del

    informe que

    evidencia el uso de

    las TIC en su

    institucin y la

    participacin de la

    comunidad

    educativa en

    espacios de

    formacin.

    No se hace

    entrega del

    informe en la

    fecha

    establecida, al

    presentar

    incompletas

    las evidencias

    de la adopcin

    de los CED y el

    uso de las TIC

    en los

    programas

    acadmicos de

    su institucin,

    y la

    participacin

    de la

    comunidad

    educativa en

    espacios de

    formacin

    ofrecidos por

    el MEN.

    Entrega el

    informe de

    forma parcial en

    la fecha

    establecida, al

    presentar

    algunas de las

    evidencias de la

    adopcin de los

    CED y el uso de

    las TIC en los

    programas

    acadmicos de

    su institucin, y

    la participacin

    de la comunidad

    educativa en

    espacios de

    formacin

    ofrecidos por el

    MEN.

    Entrega el

    informe en su

    totalidad en la

    fecha

    establecida, al

    presentar

    evidencias de la

    adopcin de los

    CED y el uso de

    las TIC en los

    programas

    acadmicos de su

    institucin, y la

    participacin de

    la comunidad

    educativa en

    espacios de

    formacin

    ofrecidos por el

    MEN.

    10

  • Reto Tema 1: Polticas de uso de las TIC y apropiacin de los CED en los programas

    acadmicos

    Polticas para el uso de los CED

    Ttulo: Aporte de las TIC y adopcin de los CED en los programas de formacin (Trabajo

    colaborativo).

    Objetivo:

    Reunir al equipo docente de los diversos programas de formacin tcnica y tecnolgica,

    que ha participado en las capacitaciones con el MEN, para reflexionar acerca del aporte

    acadmico que traen consigo los Contenidos Educativos Digitales, a travs del uso de las

    TIC, a la educacin.

    Descripcin:

    Se ve la necesidad de capacitar a los docentes en el uso de las TIC, para que exista una

    verdadera apropiacin de los Contenidos Educativos Digitales. En principio, estos nuevos

    conocimientos sern un aporte acadmico en su labor docente para, posteriormente,

    ponerlos al servicio de los estudiantes dentro de su formacin acadmica.

    Indicaciones:

    Usted, como directivo docente, brinde un espacio de formacin para el uso de aquellas

    herramientas informticas que han aprendido sus docentes, participantes en las

    capacitaciones ofrecidas por el MEN. Dicho espacio puede ser un taller prctico, donde

    sea posible explorar y ver los beneficios que traen consigo las TIC en la Educacin

    Superior.

    Ttulo Foro del tema 4: Incorporacin de las TIC en la institucin Educativa.

    Criterios de

    desempeo

    Generar un diagnstico institucional, frente a las polticas e iniciativas del

    MEN, con relacin al uso y apropiacin de las TIC.

    Indicaciones

    A partir de las lecturas de las polticas e iniciativas del MEN, para la

    incorporacin y apropiacin de las TIC en la educacin superior, realizarn

    como equipo docente y directivo un diagnstico institucional donde

    identifiquen sus brechas para responder a la pregunta indagatoria: qu se ha

    hecho hasta el momento, en su institucin educativa, respecto a las iniciativas

    y polticas del MEN para la incorporacin y apropiacin de las TIC?

    Evidencia Presentacin y participacin en el foro respectivo.

    Valoracin Abrir Tabla