temas de celula 2do trimestre

18
Dispuestos a negarnos Tema 13 Luc 9.23… si alguno quiere venir en pos de mi, niéguese así mismo… Todo mundo quiere tener logros en la vida, algunos los han alcanzado, pero otros no, porque no han estado dispuestos a negarse. El corredor para ganar la carrera debe negarse a los desvelos, a la comida chatarra, a desgastes físicos que perjudiquen su desempeño, hasta a la flojera de no salir a correr. Muchos quieren seguir a Jesús, pero sin negarse a sí mismos. 1.- Decía a todos. Muchos son los que escuchan la Palabra de Dios, pero pocos son los que realmente deciden vivir como Dios manda. Todos son llamados a seguir a Jesús, no va ver nadie que diga “yo no fui invitado” Jesús les dice a todos como deben de seguirle. 2.- El que desee seguirle. ¿Tu deseas seguirle? Ese deseo debes de convertirlo en realidad, no lo dejes solo en un sueño, pasa a la siguiente etapa, sabes que no es suficiente solo con desear es necesario ponerse a trabajar para lograr lo que deseas, lo mismo es Jesús. Y lo mejor, Jesús no es cualquier deseo, no es cualquier persona, es el creador del universo. ¡Imagínate caminando con alguien extraordinariamente importante! 3.- Una sola dirección. No puedes seguir tantas direcciones a la vez, tienes que decidirte por seguir una sola. Si decides seguir a Jesús, entonces debes negar las demás que tenías en tu vida. Para poder seguir a Jesús debes de estar dispuesto a negar todo aquello que se oponga a tu nueva dirección: el pecado, el ego, los deseos, la vanagloria, ocupaciones y planes que te desvíen de su compañía. 4.- No debe ser por un momento. Muchos de nosotros nos acostumbramos a ir a la iglesia el domingo y portarnos bien solo ese día, y los demás días de la semana nos sentimos con libertad de hacer lo que queramos. Pero no es así, cada día que vivamos debemos de estar dispuestos a negarnos a aquello que nos desvíe de Jesús.

Upload: ferchoiumartiinezsantin

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temas de Celula Gilgal

TRANSCRIPT

Dispuestos a negarnos Tema 13 Luc 9.23 si alguno quiere venir en pos de mi, niguese as mismoTodo mundo quiere tener logros en la vida, algunos los han alcanzado, pero otros no, porque no han estado dispuestos a negarse. El corredor para ganar la carrera debe negarse a los desvelos, a la comida chatarra, a desgastes fsicos que perjudiquen su desempeo, hasta a la flojera de no salir a correr. Muchos quieren seguir a Jess, pero sin negarse a s mismos.1.- Deca a todos. Muchos son los que escuchan la Palabra de Dios, pero pocos son los que realmente deciden vivir como Dios manda. Todos son llamados a seguir a Jess, no va ver nadie que diga yo no fui invitado Jess les dice a todos como deben de seguirle. 2.- El que desee seguirle. Tu deseas seguirle? Ese deseo debes de convertirlo en realidad, no lo dejes solo en un sueo, pasa a la siguiente etapa, sabes que no es suficiente solo con desear es necesario ponerse a trabajar para lograr lo que deseas, lo mismo es Jess. Y lo mejor, Jess no es cualquier deseo, no es cualquier persona, es el creador del universo. Imagnate caminando con alguien extraordinariamente importante!3.- Una sola direccin. No puedes seguir tantas direcciones a la vez, tienes que decidirte por seguir una sola. Si decides seguir a Jess, entonces debes negar las dems que tenas en tu vida. Para poder seguir a Jess debes de estar dispuesto a negar todo aquello que se oponga a tu nueva direccin: el pecado, el ego, los deseos, la vanagloria, ocupaciones y planes que te desven de su compaa.4.- No debe ser por un momento. Muchos de nosotros nos acostumbramos a ir a la iglesia el domingo y portarnos bien solo ese da, y los dems das de la semana nos sentimos con libertad de hacer lo que queramos. Pero no es as, cada da que vivamos debemos de estar dispuestos a negarnos a aquello que nos desve de Jess.5.- No puedes seguir a dos personas al mismo tiempo, si los dos van en diferente rumbo. Te sentirs partido, confundido y hasta perdido si haces eso. Dios te da identidad y direccin si y solo si, le sigues solo a l. No puedes seguir a Jess y seguir confiando en la suerte, no puedes seguir a Jess y teniendo dolos, o seguir a Jess y vivir afanado por el dinero, seguir a Jess siendo egosta.CONCLUSION. Lo nico que Dios te pide para seguirlo es negarte a ti mismo, si lo pudiramos resumir de otra manera sera: no vivas para ti, vive para Dios y l se encargar de ti. El seguir a Jess no es que te impongas ms cargas de las que debes de llevar sino que te despojes de las que traes (El joven Rico).Lo dejaron todo Tema 14Hech 8.37 Felipe dijo: si crees de todo corazn, bien puedes. Y respondiendo dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios.Si queremos ver algo diferente en nuestra sociedad, debemos de hacer cosas diferentes a las que todo el mundo est haciendo. No podemos seguir a medias a Jess, el llamado es a Seguirle con todo.En la medida que creemos es en la medida que dejamos. Si nuestra fe no es suficiente para creer que podemos ser libres de algn vicio, no lo vamos a dejar. El eunuco crey de todo corazn por lo tanto estuvo dispuesto a dejar toda su vida pasada sepultada bajo las aguas. La proporcin de cosas que estas dispuesto a dejar es la proporcin que le crees a Dios.Eliseo por seguir a Elas. 1 Rey 19.19-21 Eliseo era un hombre ocupado de trabajo y cuando sinti el llamado para seguir a Elas, no lo pens dos veces. Dice que dej al instante lo que estaba haciendo y fue corriendo tras el hombre de Dios. Pero lo ms interesante es que tom su yunta de bueyes y las sacrific. Cuando l decide seguir al profeta, ya no estaba pensando regresar al mismo oficio, no tendra razn de volverse atrs. Lo dej todo por seguir al profeta.Josu por seguir a Moiss. Exo 24.13 Josu dejo todo por seguir a Moiss, estuvo dispuesto a estar con l los cuarenta das que subi al monte, y estuvo con el donde quiera que iba. Dispuso su corazn su tiempo, sus recursos para seguir a Dios, porque crea en Moiss y en el Dios de Moiss. Los discpulos por seguir a Jesucristo. Mat 19.27 Ellos dejaron sus casas, familias e hijos por seguir a Jess, no debe ser un impedimento nuestras propiedades para seguir a Jess. Que tus asuntos, ocupacin, bienes, responsabilidades sociales, compromisos y todo lo que hay en este mundo, no sean un impedimento para seguir a Jess. Ellos creyeron a Jess y dejaron todo para seguirle.

Conclusin: Cuando tengas que hacer algo, hazlo disponindolo todo, no puedes leer la Palabra preocupado por tus quehaceres, no puedes seguir a Cristo y al mismo tiempo al mundo, no puedes dedicarle a Dios solo un da a la semana, sino que cada da debe ser El tu motivo para vivir. Entrgale todo al Seor y entonces veras realmente su gloria. Todo lo podemos en Cristo, cuando estamos dispuestos a entregarlo todo por l. Ama al Seor con TODO tu corazn, con TODA tu alma, con TODAS tus fuerzas, con TODA tu mente.

Solo una cosa Tema 15Luc 10:38-42Las personas llegan a pensar que estar preocupados es ser responsables, que al preocuparse por muchas cosas a la vez es tener el control de todo, pero la mayora de las veces es lo contrario, son las cosas que los tienen controlados a ellos. Es ms, el estar ocupados, no necesariamente es hacer mucho o ser productivos, muchas personas se la pasan toda la vida ocupados, pero son como la bicicleta de ejercicios; pedalendole, pero sin avanzar. 1.- Llevada de ac para all (V. 40) Si alguna vez has sido invitado a alguna casa, ser t el invitado, pero ser otro el que reciba la atencin (los quehaceres), entenders lo que Jess sinti. Las responsabilidades del hogar son importantes, pero no deben de ser ms urgentes que estar con Jess. Puedes hacer el quehacer si te organizas bien, si no te da tiempo, Dios prefiere que ests con El. Que lo prefieras a El.2.- El afn y la ansiedad (V.41) El diccionario define como ansiedad; Preocupacin, angustia, afliccin y abatimiento de nimo. Ninguna de estas cosas te ayuda para hacer las cosas bien, si las logras hacer no te quedarn bien y siempre andars afligido(a). Por otro lado, el Afn es lo que divide y separa la mente de una sola cosa. Es muy parecido al dicho: divide y vencers. Pareciera que en la mente pasa lo mismo cuando se logra concentrar en una sola cosa, avanza ms, pero cuando piensa en muchas cosas a la vez, es ms dbil y no logra nada. Una mente que se logra concentrar en una sola cosa es mejor que otra que tiene muchos pensamientos a la vez. Martha estaba afanada y por lo mismo turbada de las cosas, porque las cosas la controlaban a ella, por su debilidad mental. Por eso no vio lo que era importante.3.- Solo has una cosa a la vez (V.42) Jess le dice al final, solo una cosa es necesaria y esa cosa es estar con Jess. La cual no te ser quitada. Muchas veces el enemigo viene y no solo te quita las cosas, sino hasta tu propia tranquilidad, pero el haber estado con Jess nadie te lo va quitar. En la casa, as como arreglas se vuelve a ensuciar, pero la comunin que tu tengas con Jess quedar grabado por la eternidad. Cuando se te contraponga el quehacer y estar en la reunin que vas a decidir? El quedarse en la casa haciendo limpieza en lugar de estar en la reunin es afn y ansiedad, ms que ser hacendoso (a).Conclusin: Ya no vivas arrastrado(a) por diferentes situaciones, porque ellas no te llevarn a ninguna parte. Concntrate en hacer solo lo que es necesario y dentro de esto est el buscar de Dios, porque las dems cosas pasarn pero el que hace su voluntad de Dios permanecer para siempre.Una madre virtuosa Tema 16Prov. 31.10-31Muchos piensan que las mujeres son dbiles, pero la Biblia no habla de debilidad sino de fragilidad. La mujer es muy fuerte, puede soportar circunstancias inhspitas, soportar cargas muy pesadas y dar parte de su propia vida, en la procreacin de sus hijos.La mujer alcanzar pinculos de grandeza en la sociedad pero ningn honor ser tan grandioso como el de ser madre. Sus miradas, sus besos, sus palabras son como si fueran de Dios, es por ella que venimos al mundo.1. Madres ejemplaresLa de Moiss Exo.2. 1-9La de Samuel 1 Sam 1.17La de Timoteo 2 Tim 1.5, Hech 16.1Mara la Madre de Jess, mujer ms bienaventurada que todas.

2. Nuestra deuda con la madreExo 20.12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus das se alarguen en la tierra que Jehov tu Dios te da.Debemos horrarlosDebemos obedecerlesDebemos de cuidarlosSolo entendemos el costo de ser padres cuando tenemos a nuestros propios hijos, y valoramos todo lo que nuestros padres hicieron cuando nos tuvieron.3. La importancia de ser madreNunca te canses de ser madre, es un privilegio que solo t lo tienes, por una gran mujer como tu vino Jess el hijo de Dios a esta tierra. Se una madre virtuosa dndole bien a tu esposo y a tus hijos, que vela por su familia, toma fuerzas de la debilidad y sale de maana a buscar el pan, alimenta al pobre y no tiene temor al defender a su casa.Conclusin. Disfruta el ser madre, siembra con tus hijos cosas buenas y crecern como arboles de justicia que a su tiempo cosecharas de sus frutos. Si tienes a tu mama, valorala, respetala y nunca la abandones!Ensanos a orar Tema 17Luc 11. 1-4 .Creo que existen por lo menos tres tipos de personas: los que no saben orar, los que no quieren orar y los que pueden orar. Tambin creo que la mayora de las personas quieren comunicarse con Dios pero, muchas de ellas no saben cmo hacerlo. Hoy veremos cmo debemos orar. 1.- Ve a Dios como tu padre. Muchas personas quieren comunicarse con un Dios muy lejano, extrao, que se encuentra en los cielos y que no sabemos si nos escucha. Pero Jess est diciendo, cada vez que ores dile: Padre mo. Eso te dar confianza para acercarte a El, te dar cercana para saber que te responde.2.- Santifica su nombre. Eso habla de levantar su nombre en alto, de alabarlo, de adorarlo, de decir lo hermoso que es su nombre. 3.- Venga tu reino. Esto habla de desear que su reino venga sobre la tierra, de expresarle a l lo interesado que estamos que su reino se extienda sobre nosotros. Que estemos dispuestos a ser dirigidos por l. Antes de pedir por nuestras necesidades, debemos de pedir que venga su reino.4.- Pide por tu necesidad. Debemos de pedir que Dios nos de lo que necesitamos y tambin sobre cualquier situacin que nos preocupe.5.- Debemos pedirle perdn. El arrepentimiento debe de ser una actitud en nosotros continua, la cual muestra el fruto de humildad como seres imperfectos delante de Dios. All mismo debemos de estar dispuestos a perdonar cualquier ofensa que nos hayan hecho, no importa cunto nos hayan lastimado, para que as seamos perdonados.6.- Que no caigamos en tentacin. Una cosa es ser tentados y otra es caer en ellas. Todos los seres humanos son tentados, mas no todos caen en ella. Debemos de orar que Dios nos guarde de caer en ellas, no que no la tengamos. Orar para que Dios te libre de todo mal, porque continuamente estamos rodeados de l.7.- De Dios es el reino, el poder y la gloria. Todo le pertenece a Dios, el tiene todo el poder y tambin debemos de darle la gloria en Todo. Si a l le pertenece, debemos de drsela a El, no debemos de tomrnosla para nosotros. Conclusin. Hemos visto como debemos de orar, ahora solo falta que la practiques diariamente hasta que se convierta en un estilo de vida. Ya no vas a ser de los que no saben, ten cuidado de no convertirte en los que no quieren a pesar de que saben. La oracin del Padre Nuestro es un modelo para que podamos platicar con Dios, no la repitas sin entenderla.Oracin persistente Tema 18 Luc 11.5-13El hacer oraciones por hacer oraciones no es suficiente, es necesario ser persistente en aquello que realmente queremos, si realmente deseamos respuestas entonces no nos debe de importar el qu dirn. El problema con muchos es que no son lo suficientemente persistentes en sus oraciones. Muchos se dan por vencidos a la primera, les da pena seguir pidiendo persistentemente o quizs realmente no tienen la urgencia de que Dios les responda.1.- Algunos sinnimosPersistencia: proseguir, mantenerse, insistir, perseverarInsistencia: reiterar, repetir, instar, machacarImportunidad: fastidioso, molesto, cargado, incomodo, latosoImpertinencia: Insolencia, descarado, fresco, atrevidoSi te das cuenta cuando se trata de orar para recibir repuesta, no importa si somos impertinentes, molestos o atrevidos, al contrario eso muestra que realmente nos interesa una respuesta. Muchos por no ser insistentes no reciben.2.- Al parecer Dios no nos quiere contestar. Debemos de saber que muchas de nuestras oraciones van a ser pasadas por la prueba de la imposibilidad. Aun que aquella persona era su amigo, estaba circunstancialmente imposibilitado para ayudarlo y aunque era cierto, la persistencia del necesitado hizo que se levantase de su cama y le diese los panes. No se rindi nada ms por eso, la indisposicin de la gente no es una seal para dejar de pedir.3.- Pedid y se os dar, buscad y hallaris, llamad y se os abrir. V. 9,10. Estas tres palabras pedid, buscad y llamad, son tres verbos en presente continuo. Nos indican que debemos de pedir hasta que se nos d, de buscar hasta encontrar y de llamar hasta que se nos abra. Jess esta dicindonos, que si vamos con l a pedirle, entonces debemos de esperarlo hasta que lo recibamos. Conclusin: No es suficiente con pedir una sola vez y ya desanimarnos y decir que Dios no responde, hay oraciones que se deben de hacer con persistencia porque es el ingrediente que muestra nuestra determinacin y seriedad para obtener respuesta. Muchas de las oraciones que fueron hechas y que recibieron repuestas fueron oraciones que ante todo tuvieron persistencia. Dios ve que tan decidido vamos hacia El para que nos ayude.Oraciones contestadas Tema 19Algunas veces que hagamos oraciones delante de Dios estas van a ser probadas, para ver si realmente la deseamos. Muchas oraciones, como las que vamos a ver, fueron sobresalientes porque a diferencia de otras, estas tuvieron como ingredientes la perseverancia.1.- El ciego escandaloso. Luc 18.35-43 Dense cuenta que Bartimeo estaba sentado y pregunt que era el ruido de la multitud. El no vea a Jess, pero escuch de l. Cuando supo que era Jess de Nazaret, empez a gritarle a Jess. No le import que los dems lo escucharan, ni tampoco les hizo caso cuando lo callaron, sino al contrario, gritaba ms fuerte. Esto llam la atencin de Jess quien se par e hizo que se lo trajeran. Te has puesto a pensar que hubiese sucedido si Bartimeo no siguiese gritando? Jess no lo hubiera escuchado, hubiese continuado su camino. La fe tiene que ver con lo que ests dispuesto a hacer para recibir tu milagro.2.- El profeta determinado. 1 Rey 18.41-46. Elas iba dispuesto a orar hasta que Dios enviara la lluvia. Estaba determinado a no levantarse hasta que lloviese. Aunque su criado fue a ver la primera vez y no haba seales de lluvia, no por eso se desanim ni dejo de orar, lo envi siete veces y la ltima vez haba una pequea nube. Te vas a enfrentar a esa situacin en la cual empiezas a orar y no vez ningn avance, ninguna respuesta, pero sigue orando hasta que veas la respuesta de Dios.3.- La mujer que peda justicia. Luc 18.1-8. Esta persona se enfrent a otro tipo de situaciones; la dureza de las personas. Pero la biblia dice que esta mujer iba de continuo ante el rey. Hasta el punto de fastidiarlo y hacerlo que le diera respuesta a su peticin. Al final Jess dice: y a caso Dios no har justicia a sus escogidos, que claman a El da y noche? Jess nos da la seguridad que si somos lo suficientemente insistentes y perseverantes recibiremos respuesta.4.- Una mujer que fue llamada perrilla. Mat 15.21-28. Esta persona se enfrento al desprecio, a la humillacin y a la vergenza. Pero a pesar de todo eso obtuvo la respuesta de Jess. Muchos de nosotros no queremos humillarnos, porque nos importa ms el qu dirn que el ser sanados. Debemos de ser perseverantes, no importa si tenemos que dejar nuestro buen nombre en el camino.Conclusin: Todas estas oraciones tienen algo en comn y es la persistencia con la que estos hombres y mujeres lograron una respuesta de Dios. Quizs muchas de nuestras oraciones sean probadas a ver si pasan la prueba de la vergenza, la confianza, la dureza de las personas, la humillacin y al final sern contestadas.La oracin de Jabes Tema 201 Cron 4.9-10. Hay hombres de quienes se dice mucho, pero valen muy poco. En cambio hay otros de los quienes aunque se dice muy poco, valen mucho. Las apariencias engaan y la calidad es mejor que la cantidad. Su oracin no fue la ms larga y complicada, fue sencilla y acertada. De Jabes se dice muy poco, pero eso poco es grande. 1.- Su origen. No sabemos de donde era, ni su tribu, ni su edad, ni su ocupacin, posiblemente era uno de la tribu de Juda, lo que sabemos es que su madre le puso Jabes, que significa triste y que este hombre hizo oracin a Dios, lo cual lo hizo ms ilustre que sus hermanos. Podemos ver como una oracin bien hecha puede hacer la diferencia. Y aunque no traa un reconocimiento o un buen nombre desde su nacimiento, su oracin si transform su historia.2.- Pudo haber recurrido a otros dioses. A diferencia de otros que vivieron a su alrededor que recurrieron a otros dioses para pedir ayuda, Jabes solo recurri a Dios, sus oraciones fueron dirigidas al Dios de Israel solamente. Debemos de aprender a elevar nuestras oraciones y a confiar solamente en Jesucristo y no estar dependiendo de otras cosas.3.- El contenido de su oracin. a. Bendicin. El no se limit a una peticin en particular, el apel a la bendicin de Dios, la cual es mayor que cualquier peticin que tengamos. El saba que sin la bendicin de su padre celestial no sobrevivira, por eso fue lo primero que pidi, la bendicin espiritual va primero que la bendicin material. b. Ensancharas mi territorio. El no se qued conforme con lo que tenia, l saba que Dios poda ensanchar su territorio. El saba que su Dios era el dueo de todo y fue y le pidi ms territorio. c. Tu mano est con migo. El no quera vivir sin la ayuda y proteccin de Dios, nadie debera de vivir as, por eso dijo no quiero solo que me bendigas y me des, sino que ests tambin conmigo, que me acompaes, que me respaldes. d. Libres del mal. Jess en el padre nuestro menciona tambin esta frase, lbranos del mal, porque podemos tener todo, pero muchas veces tardamos ms en conseguirlo que en perderlo, el asegur todo lo que Dios le dara, sin que lo hubiese recibido. Dios es nuestro seguro de proteccin de todos nuestros bienes, aun as evita que nosotros mismos caigamos en el mal.4.- La respuesta del Seor. Dios le oye, aprueba lo solicitado concedindole lo que le pide. Fue bendecido, prosperado, guiado y protegido por el Seor.Nuestro Dios es el mismo Dios de Jabes podemos ir a l confiadamente para pedirle su bendicin, su prosperidad, su compaa y proteccin, se ms ilustre que los dems. Ora a Dios con fe y se asertivo en tus oraciones.Testificando de Cristo Tema 21

Jn 3.11 De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto testificamosMuchas personas no saben cmo testificar, porque piensan que para hacerlo hay que saber demasiado o hay que dar todo un discurso, pero hasta el ms recin convertido puede testificar de lo que Dios ha hecho en su vida. T y yo somos llamados a testificar de nuestro Seor Jesucristo.1.- Testificar de Cristo de lo que sabemos. Desde el momento que conocemos a Jess como nuestro salvador podemos decir a los dems, que tambin es su salvador. Si Jess ha salvado tu vida y te ha limpiado de tu pecado, eso es lo que sabes y se lo puedes compartir a otro. Lo que sabes es que Jess los ama, perdona los pecados y es el salvador del mundo.2.- Testificar de Cristo de lo que vemos. Todas las cosas que t has visto en tu vida y en la vida de los dems son elementos que te sirven para poder testificar a otros. Cuantas cosas has visto que han cambiado en tu vida, cuantas cosas has visto que Dios ha hecho en los dems. Comprtelo!3.- Testificar lo omos. Jn 3.32 Debemos de testificar lo que hemos odo, aunque no te halla pasado a ti, pero escuchaste lo que Dios hizo en otra persona, en la clula, en la iglesia, hblalo! Si tu escuchas que algn medicamento est sanando el cncer, no se lo diras a los dems aunque t no tengas el cncer?4.- Testifica lo que has experimentado. Si Dios ha hecho un milagro en tu vida dilo a los dems, si tuviste alguna experiencia con Dios, no te quedes callado. Eso es ms poderoso que cualquier otro conocimiento que le puedas compartir a alguien.5.- Cuando t testifiques Dios te va a respaldar. Heb. 2.4 Cada vez que t decides abrir tu boca para testificar de Jesucristo, el Seor te va a respaldar con milagros y prodigios y la uncin de su Espritu. No ests solo, que no te de pena, Dios estar contigo. Si vez que la persona necesita oracin hazla en el nombre de Jess que el va estar contigo.

Conclusin: Un testigo verdadero es aquel que se pone a favor de alguien y defiende su vida y su causa. Hech 20.24 Pablo daba testimonio de Jess aunque ello le costara la Vida, porque l haba sido un testigo de lo que Dios hizo en El. Tenemos que defender en quien hemos credo y defender su Palabra, con tal de que acabemos su carrera, con Gozo. Quieres tener siempre gozo en tu vida, entonces testifica de Jesucristo.Cmo compartir de Cristo? Tema 22

Jn 4. 1-42En ese tiempo haba una rivalidad muy fuerte entre judos y samaritanos, los judos despreciaban a los samaritanos, los vean inferiores a ellos y sentan que no eran dignos ni de mirar. De all que los judos prefera caminar ms, con tal de no encontrarse con los samaritanos. Jess iba de de Judea a Galilea, por lo que le era necesario pasar por una ciudad de Samaria llamada Sicar. 1.- Jess no evadi a Samaria. Samaria era un lugar de gentiles, con otras costumbres y religiones y los judos los tenan como enemigos. Pero lo que llama la atencin es que Jess el Salvador no los despreci, ni los trat igual que sus conciudadanos. Sino que pas por el lugar y eso le permiti salvar a una mujer y otros ms que creyeron.2.- Jess se acerc a un lugar comn. El pozo era el lugar al que toda la ciudad llegaba para sacar el agua. De all que la mujer de Samaria se encontrara con Jess. La realidad es que los mundanos estn en el mundo, no en la iglesia. 3.- Jess inici la pltica. Muchos de nosotros esperamos que las personas nos pregunten eres cristiano? Para que podamos predicarles. Pero Jess inici una pltica sencilla con aquella mujer: pidindole agua. Jess uso sus propias necesidades para compartir del reino. Si nos dejamos de enfocar demasiado en solo saciar nuestras necesidades, podremos ganar un alma para Cristo.4.- La mujer opuso resistencia. Como toda persona que no conoce de Cristo al principio algunos van a cuestionar nuestra intencin, pero al mismo tiempo van estar interesados en lo que le digamos. Jess le dijo: si bebieres del agua que yo te dar Aquella mujer se interes.5.- Jess le hablo: Del don de Dios v.10De la fuente de vida eterna v.14De la vida que llevaba v. 16-19Del lugar donde adorar v. 21-24De quien era el mesas v. 26Conclusin: Cuantas veces, no queremos ni hablarle a los inconversos, porque son mundanos y pecadores, pero si no les hablamos quien lo har, su compaero que est en la misma situacin? Debemos de acercarnos a la gente, y hablarles sin esperar que ellos nos hablen, no preocuparnos ms por sus reacciones que por sus almas. Jess los ama a todos y la manera de salvarlos es acercndonos y hablarles. Porque como aquella mujer no solo ignoran, no solo estn en pecado, sino confundidos en quin es el verdadero Dios?El da de Salvacin Tema 23

2Cor 6.1-2Para Dios todos los das son de salvacin al mundo, el no tiene un da favorito, pero para ti, hoy puede ser tu da, antes de que llegue el tiempo de su venida el est dispuesto a salvarte, El tiene toda la intencin, deseo y poder para hacerlo, la pregunta es: la tienes t?

1.- Hoy es mejor que despus. Muchos esperan a reconciliarse despus de haber muerto. Pero la palabra dice: est establecido para los hombres que mueran una sola vez y despus de esto el juicio Heb 9.27. Despus de la muerte solo queda la determinacin de Dios, ya nosotros no podemos modificar nada. Es en vida donde tenemos que tomar la decisin. Tampoco es hora de reconciliarse en los ltimos minutos de vida, porque no sabemos si tendremos esa oportunidad. Cuando Dios te llama, ese es el momento y el da. Heb 3.15.2.- Ahora porque la vida pasa rpidamente. Job dice que los das se van veloces y muchos de ellos sin ningn fin. Eso tambin lo podemos corroborar nosotros, ya no solo son los segundos, sino las horas, los das y los aos que pasan rpidamente. Son tan breves que no podemos hacer las cosas que nos habamos propuesto, hoy iniciamos la semana y sin saberlo ya la estamos terminando. Job 7.6, 9.3. Ahora porque la vida es insegura. Qu es la vida? Una neblina que aparece un poco de tiempo Stg 5.14. Tan insegura como las burbujas de jabn que juegan los nios, en cualquier momento de deshacen. Cuntas muerte prematuras, de personas que nunca nos imaginamos que fueran a morir. De enfermedades, accidentes y todo tipo de circunstancias que atentan contra nuestra vida.

Conclusin: Muchos se pasan posponiendo su da de salvacin, es como si la aseguradora de tu coche estuviera listo, pagado y tu dijeras; despus, la siguiente semana, sabiendo que cada da y minuto que pasa peligras de perderlo. La salvacin es algo similar, Dios ya la tiene lista, pero muchos se la pasan posponiendo, sin saber que cada segundo que pasa peligra su vida.Hoy es tu da de salvacin, no desaproveches esta oportunidad, decdete a entregarle tu vida a Cristo y el a cambio te dar seguridad eterna. 2 Cor 5.21.Quieres recibir a Cristo en tu corazn?

El valor de las cosas perdidas Tema 24Luc 15. 1-7Alguna vez se te ha perdido algo muy valioso para ti? Con que empeo y dedicacin buscas algo que realmente es muy importante? Hay un dicho que dice nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. Pero Dios siempre ha sabido lo que vale un alma, por eso cuando uno se pierde, el siempre lo busca hasta encontrarlo. Dios se empea ms en las personas perdidas, que en las que estn en casa.

1.- Tres historias:a) Un hombre pierde a la oveja (v. 1-7)b) Una mujer pierde una moneda (v. 8-10)c) Un padre pierde a su Hijo (v. 11-32)Jess apela al valor de las cosas perdidas. Porque si nos damos cuenta que algo se perdi es porque tiene un valor para nosotros. No solo trata del valor de las cosas, sino de buscarlas y encontrarlas. Todas las cosas tienen un valor, cuanto ms un alma. Si t le das ms valor a tu coche que un alma, estas equivocado. El valor que tienen las cosas es el inters que pones en buscarlas.2.- La imposibilidad de volver. En cierta ocasin hemos visto en alguna pelcula, como personajes que quieren escalar una montaa se caen, se rompen la pierna y no pueden volver. Esto nos habla de la imposibilidad de algunas cosas perdidas de regresar al lugar original. En las primeras dos historias (la oveja y la moneda) estn imposibilitadas para volver. Aunque ellas quieran no pueden. Dios sabe que necesitan que alguien vaya por ellas. Al estar perdidas estn desubicadas y no saben cmo regresar. (Luc. 19.10) Jess no nos dej perdidos sino que vino a buscarnos.3.- El gozo de encontrarlas. Si se nos perdi un una joya muy valiosa y la buscamos y luego de varios das la encontramos, lo que tenemos es gozo en nuestra vida. Siempre que perdemos algo tenemos la esperanza de encontrarlo, y cuando lo encontramos queremos hacer una fiesta. La biblia dice que hay gozo en el cielo cuando un pecador se arrepiente (v. 7). Dios se goza cuando encontramos al perdido y lo hacemos regresar con el Padre. Aquel Padre que haba perdido a su Hijo hizo una gran fiesta cuando su hijo regreso. Si nos gozamos cuando encontramos algn objeto perdido, cuanto ms cuando un alma se salva.Conclusin: Dios quiere restaurar tu vida si te habas alejado de l, no quiere que nadie perezca sino que todos procedan al arrepentimiento, el se goza cuando te vuelve a encontrar. Nosotros tambin como el buen pastor, debemos de buscar las ovejas perdidas y traerlas, porque eso traer gozo a toda la casa de Dios.En dnde tienes tu seguridad? Tema 25Luc 12.13-21La mayora de las personas de este mundo basan su seguridad en los bienes que poseen, pensando que teniendo mucho est asegurado su futuro, pero la realidad es que los bienes no nos pueden dar la seguridad que solo Cristo nos puede dar. La mayora de los pleitos que se tienen entre familias y desconocidos, viene por los bienes y las riquezas. (Tim 6.10) Muchos estn dispuestos hasta perder su alma por un poco de dinero, ya sea por un pleito legal de una propiedad o por el simple salario de un da.La felicidad no viene de lo mucho que poseemos. V.15. Cuando una persona le interesa ms lo que posees que lo que eres, es una persona codiciosa, que piensa que vales por lo que tienes. T debes de ver a las personas por lo que son no por los bienes que tiene. Cuantos tienen mucho pero no por ellos son ms felices, al contrario viven ms en contienda.La vida no consiste en los bienes que posees. Este personaje que se menciona pens que porque tena demasiado, ya estaba asegurado, el problema es que no se haba ocupado de su alma. Cuantas personas se pasan trabajando toda la vida, atesorando bienes, pero se olvidan que no van a vivir para siempre, es ms ni para disfrutar todo lo que atesoraron (V. 16-20). Prefieren trabajar un poco ms y dejan a un lado su bsqueda de Dios. Son esclavos de sus trabajos, porque piensan que entre ms tengan ms seguros y confiados estn. Pero te garantiza tus bienes una buena salud, paz, seguridad, salvacin? Este hombre se preocup por acumular bienes, pero se olvid de su alma que perdurar ms all de la muerte (1 Tim 6.6-10).Tienes segura la vida eterna? ( V. 20) ms importante que los bienes, es tu alma, no prefieras ganarte unas pocas monedas y perder tu alma. Si este hombre que gan mucho y fueron insuficientes sus almacenes, no tuvo justificacin, mucho menos nosotros por una cuantas monedas.El problema no es tener, sino el no dar. (V. 21) Muchas personas entre ms tienen ms quieren, pero eso no es todo, se vuelven ms avaros y tacaos. Al inicio de esta historia dice que: la heredad de un hombre rico haba producido mucho. As que, Dios nos quiere bendecir y no tiene problema en prosperarnos, el problema es: que hacemos con lo que l nos da. Este hombre atesor para s y no dio a Dios. Una persona avara no necesariamente es rica, es aquella que nada ms le gusta darse a s mismo. Con nuestras riquezas podemos hacernos ricos para con Dios, dndole a l. Dios toma en cuenta lo que le damos a l (Mat 6.19-20). Conclusin. Los bienes que posees no te proveen suficiente confianza, porque se acaban, pero tambin tu vida aqu en la tierra se acaba, solo Dios te puede dar esa confianza a travs de Jesucristo, se rico para con Dios y no solo para ti mismo, si Dios te da es para probar que vas a hacer con tus bienes, asegura tu alma primero y luego tus bienes estarn protegidos. El problema de la codicia no es querer ms, sino quererlo para ti solo.