temas de agroforestería del primer y segundo parcial (1)

Upload: jean-carlos-reyes-abrigo

Post on 28-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Temas de Agroforestera Del Primer y Segundo Parcial (1)

    1/4

    TEMAS DE AGROFORESTERA DEL PRIMER PARCIAL

    GRUPO 1

    Perspectivas para los agricultores Usuarios Mltiples La Agroforestera como un sistema de uso sostenible del suelo

    para ecosistemas frgiles del trpico hmedo. Fragilidad de los ecosistemas tropicales strategias para el mantenimiento de la productividad Flu!o de nutrientes en los ecosistemas

    GRUPO 2

    Algunas propuestas para minimi"ar la p#rdida de nutrientes Algunas medidas para ma$imi"ar el ingreso de nutrientes %istemas Agroforestales &%AF' Productividad del suelo ( sostenibilidad en %istemas

    Agroforestales fectos negativos de los rboles en los suelos )rboles *!adores de nitrgeno en los sistemas agroforestales

    GRUPO 3

    +ontribucin de la Agroforestera en el Mane!o de +uencas,idrogr*cas

    Principales bene*cios ( costos en Agroforestera Posibles venta!as de los sistemas agroforestales ( disponibilidad

    de informacin para evaluarlas. Posibles venta!as ( desventa!as biofsicas de los %istemas

    Agroforestales con respecto al monocultivo &+A-/ 0112'. 3enta!as ( limitantes socioeconmicas de los %istemas

    Agroforestales con respecto al monocultivo &+A-/ 0112'. %istemas Agrosilviculturales &cultivos 4 especies le5osas'

    GRUPO 4

    Agricultura migratoria con mane!o del barbecho +ultivo en Plantaciones Forestales ( %istema -aung(a )rboles para sombra de cultivos )rboles en parcelas de cultivos6 cercas vivas/ cortinas rompe

    vientos/ rboles en linderos/ rboles dispersos. +ercas vivas +ortinas rompe vientos

  • 7/25/2019 Temas de Agroforestera Del Primer y Segundo Parcial (1)

    2/4

    GRUPO 5

    Linderos maderables

    Le5osas como soportes vivos ,uertos caseros +ultivo en calle!ones %istemas silvopastoriles )rboles o arbustos dispersos en potreros

    TEMAS DE AGROFORESTERA DEL SEGUNDO PARCIAL

  • 7/25/2019 Temas de Agroforestera Del Primer y Segundo Parcial (1)

    3/4

    GRUPO 1

    Pastoreo en plantaciones forestales ( frutales

    7ancos forra!eros o 7ancos de protena Pastura en calle!ones %istemas agroforestales especiales Pasos de una caracteri"acin de sistemas agroforestales -#cnicas para recolectar los datos6 el uso de fuentes de

    informacin

    GRUPO 2

    -#cnicas para recolectar la informacin6 conversaciones

    informales/ observaciones/ entrevistas ( cuestionarios Muestreo La conversacin informal La entrevista ( el cuestionario Las observaciones de campo Anlisis de la informacin recopilada +mo organi"ar ( presentar la informacin recolectada

    GRUPO 3

    +mo anali"ar los datos para detectar problemas ( necesidadesprioritarias.

    8+mo se interpreta la informacin para determinar factoreslimitantes9

    8+mo se de*nen los ob!etivos prioritarios de la intervencin9 8+mo se determina el posible papel de los sistemas

    agroforestales9 8+mo buscar el sistema agroforestal ms adecuado9 +riterios de aceptabilidad

    8+mo seleccionar las especies9GRUPO 4

    8+mo dise5ar el sistema agroforestal9 Mane!o de los componentes Mane!o de suelos en sistemas agroforestales Mane!o de plagas en sistemas agroforestales Mane!o de sistemas agroforestales secuenciales Mane!o de sistemas agroforestales simultneos

  • 7/25/2019 Temas de Agroforestera Del Primer y Segundo Parcial (1)

    4/4

    GRUPO 5

    ,uertos caseros mi$tos %istemas agrosilvopastoriles Mane!o de cercas vivas Mane!o de cortinas rompe vientos laboracin de un plan de mane!o valuacin de sistemas agroforestales