tema

10
7/21/2019 Tema http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 1/10 TEMA: MCU 1. Una rueda de 50 cm de diámetro describe un arco de 78.5 cm. En un segundo. ¿Cuál es la frecuencia en RPM !. ¿Cuál es la "elocidad longitudinal de la mesa de fresadora si una #ie$a de %00 mm. &e longitud es recorrida #or la fresa de 5 min. '. Una ()lice de 5 #aletas gira a ra$*n de '+0 RPM, si la longitud de cada #aleta es 0.5 m. ¿(allar la "elocidad tangencial de los e-tremos de las #aletas %. Una rueda logra dar 5 "ueltas en !0 s, si el giro es uniforme ¿ (allar la "elocidad angular de la rueda

Upload: yesica-hanampa

Post on 03-Mar-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

documentos

TRANSCRIPT

Page 1: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 1/10

TEMA: MCU

1. Una rueda de 50 cm de diámetro describe un arco de 78.5 cm. En unsegundo. ¿Cuál es la frecuencia en RPM

!. ¿Cuál es la "elocidad longitudinal de la mesa de fresadora si una#ie$a de %00 mm. &e longitud es recorrida #or la fresa de 5 min.

'. Una ()lice de 5 #aletas gira a ra$*n de '+0 RPM, si la longitud decada #aleta es 0.5 m. ¿(allar la "elocidad tangencial de los e-tremosde las #aletas

%. Una rueda logra dar 5 "ueltas en !0 s, si el giro es uniforme ¿ (allar la"elocidad angular de la rueda

Page 2: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 2/10

5. ¿ue "elocidad angular tiene una turbina #elton cuando gira con unafrecuencia de '00 RPM

+. /a silla de carrusel tiene una "elocidad angular de ! rads una"elocidad lineal de 8 ms, ¿(alle su radio de giro

7. Un rodillo traba2a a ++0 RPM ¿ 3u) 4ngulo barre este rodillo en 5 s

8. i un m*"il #osee una "elocidad lineal de % ms encontrar la"elocidad angular, siendo el radio 10 m.

6. /a "elocidad tangencial de un cuer#o describe una circunferencia de! metros de radio es de 10 ms. ¿Calcular el "alor de la "elocidadangular de su #eriodo

Page 3: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 3/10

10.¿ue distancia recorre en !% (oras un #unto del borde de una ruedacuo radio es de 8 cm marc(a a ra$*n de 8 re"oluciones #orminuto

11.Un disco gira a ra$*n de !500 r#m.¿ &etermine el #eriodo delmo"imiento en segundos la "elocidad angular

1!.Una #artcula recorre una circunferencia de + m de radio con MCUreali$ando %0 "ueltas #or minuto. Encuentre la "elocidad lineal la"elocidad angular

1'./a ra#ide$ tangencial de un #unto 3ue describe una circunferencia de

% m de radio. Es '0 ms ¿calcular la "elocidad angular, el #eriodo lafrecuencia

Page 4: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 4/10

1%.Un nio (ace girar una #iedra con una (onda describiendo un circulo"ertical de 78 cm de radio, si la #iedra desarrolla una frecuencia de+0 r#m ¿cuál es su "elocidad lineal

15.Un ob2eto lle"a un mo"imiento circular de + cm de radio girando a!00 re"oluciones #or minuto ¿calcular el #eriodo la frecuencia el4ngulo descrito en !0 sg

1+.Una rueda gira a ra$*n de 800 radianes #or minuto. ¿Calcular la"elocidad lineal de un #unto situado a + cm de e2e

17.Un m*"il recorre una circunferencia de 5 cm de radio con una"elocidad angular de 10 re"oluciones #or minuto. ¿Calcular el

#eriodo, frecuencia "elocidad lineal

Page 5: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 5/10

TEMA: ENERGÍA

1. Qué tipo de dilatación se da en cada uno de los cuerpos

Page 6: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 6/10

1 9 es dilatacion su#er:cial

!9 es dilatacion lineal

'9 es dilatacion "olumetrica

2. Coo se propa!a el calor a la asa li"uida # atra$és de la $arilla

El calor suministrado #or la "arillase #asara al agua

Por conducci*n

%. En "ué orden lle!a el calor a los e&treos de las $arillas' si seentre!a la isa cantidad de calor

e calentara en el orden mostrado #uesto 3ue el

4g;Cu;4u

(. El l)"uido se *alla en e+ullición ,cu-l de ellos contiene a#orcalor # cual a#or teperatura ,/or "ué

/a #rimera #resenta maor tem#eratura la<ltima #resenta maor calor

0. ene con tus pala+ra los si!uientes conceptos: calor'teperatura ,"ué di3erencia *a# entre estos conceptos

  Calor : Sensación que se experimenta al entrar en contacto con un

cuerpo caliente o al estar en un ambiente caliente

  Teperatura:  es una propiedad de la materia que está relacionada

con la sensación de calor o frío que se siente en contacto con ella

4. Que sucede cuando dos cuerpos de di3erentes teperaturasse ponen en contacto 5de donde a donde 6u#e el calor7,in6uir- el taa8o con la trans3erencia 

Si dos cuerpo están en contacto térmico, lo que sucede es que ambos llegaran al

equilibrio térmico, es decir, ambos -eventualmente- llegaran a la mista temperatura, y el

Page 7: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 7/10

calor tendrá un sentido, es decir, el calor fluye siempre igual, no importa de que sea,

siempre lo hará igual y va de los más caliente a los más frio.

9. as oléculas de un cuerpo est-n en constante o$iiento,"ué les pasa a dic*as oléculas si auentan o disinu#e lateperatura

Cuando un cuerpo tiene una alta temperatura las moléculas tiene cierto espacio entre

ellas, y ese espacio será proporcional a la temperatura, así si la temperatura disminuye

ese espacio entre ellas también lo hará.

;. E&plica cada uno de los estados de la ateria: solido l)"uido #!aseoso # su proceso de trans3oración de un estado a otro.

  <olido: las #artculas están unidas #or fuer$as de atracci*nmu grandes

  i"uido: #ero las fuer$as de atracci*n son más d)biles 3ue

en los s*lidos  Gaseoso: las fuer$as de atracci*n son casi ine-istentes

=. E&plica "ue les pasa a las oléculas # a la ener!)a al pasar deun estado a otro

El sólido no puede cambiar de forma ni de volumen.

El líquido puede cambiar de forma pero no de volumen.

El gas puede cambiar de forma y de volumen.

1>. E&plica las escalas de teperatura 5?C' ?@' ?R' ?7 ,a "uéteperatura *ier$e # se con!ela el a!ua en cada uno de estas

escalas

Escala Celsius: 43u el agua se congela a 0 =C (ier"e a 100 =C. Escala @a*ren*eit:  fusi*n ebullici*n del agua, los cuales están a

'! => !1! => res#ecti"amente. Escala Bel$in:  (ier"e a '7' =?,  el cero absoluto está !7' di"isiones

#or deba2o del #unto de fusi*n del agua@ 1 di"isi*n A 1 =?. Escala RanBine: el #unto de fusi*n del agua corres#onde a %6! =R el

#unto de ebullici*n a +7! =R. 1 di"isi*n A 1 =R

11. E&plica # da eeplos de la trans3erencia de calor porconducción' con$ección # radiación.

Page 8: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 8/10

Conducción@ transmisi*n de calor #or contacto sin transferencia demateria.

Con$ección@ transmisi*n de calor #or la transferencia de la#ro#ia materia #ortadora del calor.

Radiación@ transmisi*n de energa #or medio de la emisi*n de ondaselectromagn)ticas o fotones. 

12. Cuales son la unidades de calor # e&prese suse"ui$alencias

El joule (J) es la unidad de energía en el Sistema Internacional de Unidades,

(S.I.)

1 kcal = 1000 cal

1 cal = 4.184 J

1%. ene con tus pala+ras # e&pli"ue las di3erencias entrelos si!uientes conceptos: capacidad calor)ca # calor

espec)co capacidad calor)ca: se #uede e-#resar como la cantidad de

calor re3uerida #ara ele"ar en 1BC, la tem#eratura de unadeterminada cantidad de sustancia

calor espec)co: se de:ne como la cantidad de calor 3ue (a

3ue suministrar a la unidad de masa de una sustancia o sistematermodinámico #ara ele"ar su tem#eratura en una unidad

1%.ue cantidad de calor necesita absorber un tro$o de cobre cua masaes !5 g si se encuentra a una tem#eratura de 8 =C se desea 3uealcance la tem#eratura :nal de !0 =C

15.ue cantidad de calor necesita un tro$o de (ierro cua masa es de7'1 g si se encuentra a una tem#eratura inicial de 10 =C se desea3ue alcance una tem#eratura :nal de !5= C

1+.ue cantidad de calor se re3uiere #ara cambiar la tem#eratura de!50 g de aluminio de !0 =C a 65 =C

Page 9: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 9/10

17.Con"ierte !+ =C a >a(ren(eit

18.Con"ierte 68.+ >a(ren(eit a Celsius

16.&emuestre 3ue las escalas de Celsius >a(ren(eit tienen la mismalectura a los %0 =

!0./a acetona (ier"e a 5+.5 =C, el nitr*geno l3uido (ier"e a 165=Ce-#resar cada tem#eratura en =>

!1.El #unto de ebullici*n de una sustancia es de !657.'5 => e-#rese

esta tem#eratura en Celsius >a(ren(eit

!!.Una #ared de ladrillo refractario tiene una tem#eratura interna de '1'=> una tem#eratura e-terior de 76 => e-#rese cada tem#eratura en=C

!'.Una #ersona "ia2ando #or el Per< se siente indis#uesta "a al m)dicoeste tras re"isarle le informa 3ue su tem#eratura es de 100=> ¿cuáles su tem#eratura en grados Celsius ¿ ¿ en Del"in

Page 10: Tema

7/21/2019 Tema

http://slidepdf.com/reader/full/tema563dba41550346aa9aa40831 10/10

!%.Calcular la cantidad de calor necesaria #ara ele"ar la tem#eratura de800 gramos de aluminio de !0C a 80=C

!5.Calcular la cantidad de calor necesaria #ara ele"ar la tem#eratura en+0=C de 8 Dg de agua

!+.Un blo3ue de cobre de masa 600 g es calentado de 10=C a 60=C 3ue

cantidad de calor se le debe suministrar al blo3ue

!7.Con una misma cantidad de calor ¿cuál de estos cuer#ose-#erimentan maor cual menor "ariaci*n de tem#eratura