tema4_proteinas

13
PROTEINAS Las proteínas son constituyentes químicos fundamentalese imprescindibles en la materia viva. a) Son los "instrumentos moleculares" mediante lo expresa la información genética; es decir las p las órdenes dictadas por los cidos nucléicos. b) Son sustancias "pl sticas" para los seres vivos es decir materialesde construcción y reparación de sus propias estructuras celulares. Sólo excepcionalmente sirven com de energía. c) M uc#as proteínas tienen "actividad biológica" $transporte regulación defensa reserva etc...). %sta característ a las proteínas de otros principios inmediatos c lípidos que se encuentran en las células como simples s inertes.

Upload: nicolas-jesus-quintero-riveros

Post on 03-Nov-2015

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

catedra de Bioquimica, ULA Venezuela Trujillo, tema sobre proteinas

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

PROTEINASLas protenas son constituyentes qumicos fundamentales e imprescindibles en la materia viva.

a) Son los "instrumentos moleculares" mediante los cuales se expresa la informacin gentica; es decir, las protenas ejecutan las rdenes dictadas por los cidos nuclicos.

b) Son sustancias "plsticas" para los seres vivos, es decir, materiales de construccin y reparacin de sus propias estructuras celulares. Slo excepcionalmente sirven como fuente de energa.

c) Muchas protenas tienen "actividad biolgica" (transporte, regulacin, defensa, reserva, etc...). Esta caracterstica diferencia a las protenas de otros principios inmediatos como glcidos y lpidos que se encuentran en las clulas como simples sustancias inertes.

COMPOSICIN QUIMICA

Las protenas son biopolmeros (macromolculas orgnicas), de elevado peso molecular, constituidas bsicamente por carbono (C), hidrgeno (H), oxgeno (O) y nitrgeno (N); aunque pueden contener tambin azufre (S) y fsforo (P) y, en menor proporcin, hierro (Fe), cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y).

Cuando estos elementos qumicos se agrupan forman unidades estructurales (monmeros) llamados AMINOACIDOS, los cuales son considerados la unidad estructural de las protenas. Estas macromolculas se sintetizan y descomponen en el interior de la clula, dependiendo de las actividades de la misma, fundamentalmente: crecimiento, reparacin y regulacin.CLASIFICACION

Se clasifican, de forma general, en:

Holoproteinas y

Heteroproteinas,

Segn estn formadas respectivamente slo por aminocidos o bien por aminocidos ms otras molculas o elementos adicionales no aminoacdicos.

AMINOACIDOS

Molculas orgnicas que contienen nitrgeno en forma de un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH) unidos a un tomo de carbono central. Un tomo de hidrgeno y el grupo lateral estn tambin unidos al mismo tomo de carbono. Las otras dos valencias de ese carbono quedan saturadas con un tomo de hidrgeno (-H) y con un grupo qumico variable al que se denomina radical (-R).

Esta estructura bsica es idntica en todos los aminocidos. A partir de estos relativamente pocos aminocidos, se puede sintetizar una inmensa variedad de diferentes tipos protenas, cada una de las cuales cumple una funcin altamente especfica en los sistemas vivos.

Los aminocidos se unen entre s por medio de enlaces peptdicos.FRMULA GENERAL DE UN AMINOACIDO

FRMULA GENERAL DE UN AMINOACIDO

ESTRUCTURA DE LAS PROTEINASLa secuencia de aminocidos se conoce como estructura primaria de la protena y de acuerdo con esa secuencia, la molcula puede adoptar una entre varias formas. Los puentes de hidrgeno entre los grupos C=O y NH tienden a plegar la cadena en una estructura secundaria repetida, tal como la hlice alfa o la hoja plegada beta. Las interacciones entre los grupos R de los aminocidos pueden dar como resultado un plegamiento ulterior en una estructura terciaria, que a menudo es de forma globular e intrincada. Dos o ms polipptidos pueden actuar recprocamente para formar una estructura cuaternaria. En la naturaleza existen unos 80 aminocidos diferentes, pero de todos ellos slo unos 20 forman parte de las protenas.

Los aminocidos que un organismo no puede sintetizar y, por tanto, tienen que ser suministrados con la dieta se denominan aminocidos esenciales; y aquellos que el organismo puede sintetizar se llaman aminocidos no esenciales.

Para la especie humana son esenciales ocho aminocidos: treonina, metionina, lisina, valina, triptfano, leucina, isoleucina y fenilalanina (adems puede aadirse la histidina como esencial durante el crecimiento, pero no para el adultoEsencialesNo esencialesIsoleucinaAlaninaLeucinaArginina*LisinaAspartatoMetioninaCisteina*FenilalaninaGlutamatoTreoninaGlutamina*TriptfanoGlicina*ValinaProlina*HistidinaSerina*Tirosina*Asparagina*Selenocisteina**Pirrolisina**En humanos se han descrito estos aminocidos esenciales y no esenciales:(*) Esencial solo en determinadas condiciones