tema2.2ªpartesociedady cts.ppt

13
DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA 1 2. Sociedad. 2.1. Concepto de sociedad. 1. f. Reunión mayor o menor e !er"ona"# fami$ia"# !ue%$o" o na&ione". '. f. A(ru!a&ión na)ura$ o !a&)aa e !er"ona"# *ue &on")i)uyen unia e "u" ini+iuo"# &on e$ fin e &um!$ir# meian)e $a mu)ua &oo!era& e $o" fine" e $a +ia. Otras definiciones: ,E" un )-rmino *ue e"&ri%e a un (ru!o e ini+iuo" mar&ao" !or una &u$)u &om n# un &ier)o fo$&$ore y &ri)erio" &om!ar)io" *ue &oni& e")i$o e +ia y *ue "e re$a&ionan en)re "/ en e$ mar&o e una &omun '2134. ,e" un &on5un)o e !er"ona" $i(aa" e manera or(6ni&a !or un !rin&i "u!era a &aa una e e$$a". A"am%$ea a $a +e7 +i"i%$e y e"!iri)ua$# en e$ )iem!o8 re&o(e e$ !a"ao y !re!ara e$ !or+enir. Mei &on")i)uio ,9ereero0# y re&i%e ,)a$en)o"0 *ue enri*ue&en "u ien)i 9a&er fru&)ifi&ar0 Ca)e&i"mo e $a I($e"ia Ca)ó$i&a4.

Upload: almudenahernan

Post on 05-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

    2. Sociedad.2.1. Concepto de sociedad.1. f. Reunin mayor o menor de personas, familias, pueblos o naciones.2. f. Agrupacin natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperacin, todos o alguno de los fines de la vida.

    Otras definiciones:Es un trmino que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en comn, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre s en el marco de una comunidad (Torres Leal, 2013).es un conjunto de personas ligadas de manera orgnica por un principio de unidad que supera a cada una de ellas. Asamblea a la vez visible y espiritual, una sociedad perdura en el tiempo: recoge el pasado y prepara el porvenir. Mediante ella, cada hombre es constituido heredero, y recibe talentos que enriquecen su identidad y a los que debe hacer fructificar (Catecismo de la Iglesia Catlica).

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VEGA *

    Sociedad no estratificada

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VEGA *

    Sociedad comienza a estratificarse

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

    Sociedades agrarias ( desde 3000 aos A.C hasta finales de la Edad Media, SXV)Se alimentaban de cultivos a gran escala, gracias a la invencin del arado, el uso de los animales en tareas agrarias y el desarrollo de la metalurgia.Eran sedentarios. Se organizaban en grandes ciudades, con la existencia de gremios especializados. Aparece el concepto de ocio y este genera a la clase poltica y a los sabios y las grandes desigualdades sociales.Aparecen diferentes imperios y el feudalismo.Aparecen religiones politeistas y posteriormente las monoteistas.Sociedades Industriales (siglos XVIII-XX)Se alimentaban de cultivos a gran escala. De animales estabulados y de alimentos fabricados para su consumo duradero.Sedentarios, con grandes poblaciones que dejan el campo poco poblado.El desarrollo de los trasportes se incrementa.Se organizan en estados o naciones.La mayora de la poblacin trabaja en la industria. Se dividen claramente en dos clases Burguesa y los trabajadores.

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *3. Ciencia, Tecnologa y Sociedad.3.1. Estudios CTS :

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

    3.1. Estudios CTS (Klein, 1990):

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • DESARROLLO CURRICULAR DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES DRA. VICTORIA VEGA *

  • Prctica tema 2:

    -Nio hace 70 aos/nio actual:Qu haca/hace en el da a da? Vestido, comida, juegos, enfermedades,Ventajas de la vida de cada unodebate ventajas desventajas

    -Invento que me facilite la vida: un invento que facilite la vidaelaborar el camino a seguirDefenderlo frente a un banqueroBeneficios para la sociedad