tema 8 mente sana en cuerpo sano

7
“Mente sana en cuerpo sano” Ejercicio 8 Valores que se persiguen en el momento: Integridad. Actitudes que se persiguen en el momento: Confianza y apertura. Habilidades que se desarrollaran en el momento: Se muestra abierto a compartir sus inquietudes con sus papás y educadores. Objetivo de la reunión: Que el adolescente descubra la importancia que tiene el deporte para crecer en cuerpo y espíritu. Nota: Con aviso previo a esta reunión se les solicita a los muchachos que traigan fotografías o posters del o los deportes que más les gustan o que practiquen. Mira Material: Póster Fotografías El animador les va a pedir que se reúnan por equipos de acuerdo a la afinidad de su deporte, ejemplo: que se reúnan todos los que juegan o les gusta el fútbol. Ya que estén en equipos el animador les pedirá que compartan las siguientes preguntas:

Upload: davimillan

Post on 12-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

temas para adolescentes

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

“Mente sana en cuerpo sano”

Ejercicio 8

Valores que se persiguen en el momento: Integridad.Actitudes que se persiguen en el momento: Confianza y apertura. Habilidades que se desarrollaran en el momento: Se muestra abierto a compartir sus inquietudes con sus papás y educadores. Objetivo de la reunión: Que el adolescente descubra la importancia que tiene el deporte para crecer en cuerpo y espíritu.

Nota: Con aviso previo a esta reunión se les solicita a los muchachos que traigan fotografías o posters del o los deportes que más les gustan o que practiquen.

Mira

Material: Póster Fotografías

El animador les va a pedir que se reúnan por equipos de acuerdo a la afinidad de su deporte, ejemplo: que se reúnan todos los que juegan o les gusta el fútbol. Ya que estén en equipos el animador les pedirá que compartan las siguientes preguntas:

1: ¿Por qué te gusta este deporte?2: ¿Cada cuándo lo practicas? 3: ¿Desde cuándo practicas este deporte?4: ¿Cómo te sientes al practicarlo?

Al terminar de compartir las preguntas, el animador les pide que saquen una conclusión del ¿por qué les gusta ese deporte? Para exponerla a los demás.

El animador les compartirá que el deporte es una actividad muy importante en nuestra vida y en nuestro crecimiento, ya que nos ayuda a mantenernos activos y a que nuestro cuerpo tenga fuerza y vitalidad para realizar nuestras actividades cotidianas.

Page 2: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

Escucha

En este momento el animador les leerá la siguiente cita bíblica: 1 Cor. 9, 25-27

“Los Atletas se imponen un régimen muy estricto. Solamente que ellos lo hacen por una corona de laureles perecederos, mientras que nosotros, por una corona que no se marchita. Así pues corro yo, sabiendo a dónde voy. Doy golpes, pero no en el vacío. Castigo mi cuerpo y lo someto, no sea que, después de haber predicado a lo otros, venga a ser eliminado”.

Nuestro cuerpo es un templo en donde habita Dios, al cuidarlo con ejercicio: gimnasia, fútbol, básquetbol… ayudamos a mantener en buen estado ese templo, pero no sólo debemos verlo como un templo físico, sino tambièn como un templo espiritual, el cual debe de cuidarse con el mismo esmero que lo externo.

En este momento el animador les repartirá una hoja en donde van a contestar un cuestionario, se les pide que sean sinceros y que no coloquen su nombre, es anónimo, el formato del cuestionario es el siguiente:

Coloca en el recuadro la calificación que crees merece cada punto.

5 Siempre4 Mucho3 Algunas veces2 Poco1 Nada

Pregunta Calif. ¿Ves la televisión? ¿Estas e Internet? ¿Escuchas música?

¿Lees revistas?¿Lees libros?

¿Juegas con videojuegos?¿Estudias tus lecciones

diariamente?¿Vas a misa?

¿Te sientes cercano (a) a Dios? (contesta si o no)

Page 3: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

¿Quién es la persona a la que màs le tienes confianza? (no es necesario decir el nombre, basta con decir un amigo, un maestro, mi papá…) ¿Cómo es la relación con tus papás? ¿Por qué?¿Tienes una buena comunicación con ellos? ¿Por qué? ¿Consideras que los cambios que estas experimentando afectan en tu relación con los demás y tu desempeño escolar? ¿Por qué?

Al terminar de contestar regresan la hoja al animador, esta le va a servir para poder identificar algunos aspectos sobre la relación con la familia del muchacho y de sus intereses.

Debemos de ser concientes de que estamos cambiando, pero que esto no es el fin, sino el comienzo de una nueva etapa, por lo que asumirla con integridad (de manera serena y conciente) nos hace ser adolescentes responsables, pero debemos de saber que esto no lo logramos solos, necesitamos de la ayuda de alguien que ya haya pasado por esto, y las mejores personas para acompañarnos son nuestros padres y en su momento tambièn nuestros maestros.

El objetivo de esta tabla es que el adolescente se de cuenta de que es bueno ver televisión, escuchar música, navegar en Internet… pero que lo debemos de hacer de manera controlada, dando también prioridad a nuestra salud, tanto física, mental y espiritual, es por esa razón que revisa estos aspectos, TV, la relación con su familia y con Dios. Es importante dejar claro que para tener una mente sana en cuerpo sano, es necesario alimentar nuestro cuerpo, nuestra familia, pero también nuestro espíritu, y esto lo logramos solamente acercándonos a Dios.

Muévete

En este momento el animador les pedirá que se coloquen en una posición cómoda y que escuchen con atención lo siguiente:

"De joven yo era un revolucionario y mi oración consistía en decir a Dios: 'Señor, dame fuerzas para cambiar el mundo'.

A medida que fui haciéndome adulto y caí en la cuenta de que me había pasado media vida sin haber logrado cambiar a una sola alma, transformé mi oración y comencé a decir: 'Señor, dame la gracia de transformar a cuantos entran en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amigos. Con eso me doy por satisfecho'.

Page 4: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

Ahora, que soy un viejo y tengo los días contados, he empezado a comprender lo tonto que he sido. Mi única oración es la siguiente: 'Señor, dame la gracia de cambiarme a mi mismo'. Si yo hubiera orado de este modo desde el principio, no habría malgastado mi vida."

Cada uno de nosotros esta creciendo y cambiando y sabemos que queremos hacer muchas cosas, podremos soñar con cambiar el mundo como en la historia, pero debemos de tener en cuenta que para poder lograr todo lo que soñemos es importante cambiar primero nosotros, debemos de hacernos el propósito de cambiar siempre para bien, tanto en actitudes como en sentimientos, siempre positivos.

Ahora van a escribir en un papelito cinco actitudes que quieran cambiar y así poder vivir y crecer plenamente. Cuando terminen de escribirlas el animador los invitará a colocar esos papelitos en un bote que se encontrará al centro del salón, los papelitos serán quemados o puestos al pie de una Cruz, y así poder ofrecer esto a Dios y que Él nos ayude a cambiar para poder vivir como se dice comúnmente “con mente sana en cuerpo sano”. Recordar a muchacho que el cambio y el crecimiento debe de ser integral, tanto físico como mental y espiritual.

Vive

Asumir los cambios de mi vida

Qué fácil era todocuando mi único preocupación era hacer lo que otros me decían…o no hacerlo.

Era sencillo.Si no sabía lo que estaba bien o mal,lo preguntaba.Me sentía como una prolongación de mis padres:protegido, querido.Cuando hacía algo mal, me castigaban.

Y entonces, en un momento,casi sin darme cuenta,no hace mucho tiempo,descubrí que necesitaba tomarmis propias decisiones.

Page 5: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

Mi cuerpo había cambiado, también mi mente.Yo era una nueva persona.¿Sería, mi Dios, eso que llaman adolescencia?Sentí una energía que cada día me impulsaba a hacer más cosas: moverme, relacionarme,a veces hasta a desobedecer.

Nunca me había planteado que yoera una persona distinta a mis padres,mis hermanos, mis amigos…Y pese a lo distinto que me descubría,sabía que en el fondo,el niño que había sido seguía dentro de mí.

Lo pasé mal, Tú lo sabes.Quería ser más autónomo de lo que me dejabanpero no quería asumir mis responsabilidades.Y luego estaban mis nuevas relaciones de amistad,mi sentimiento de atracción por las chicas (os).

Pasé un tiempo, lo reconozco ahora,algo descontrolado, sin saber quién era.Aunque ahora me voy descubriendo cada día como una persona valiosa, única,que sabe que tiene la oportunidadde crecer a cada instante.

Hoy quiero decirte, Señor,que sé que no es la última vez que voy a vivirgrandes cambios,que sé que la vidame regalará experiencias que me desconcertarány me harán descubrirme como alguien destinto.

Por eso quiero pedirte que no me faltes en esos momentosigual que has estado conmigo mientrasme iba convirtiendo en la persona que soy.Amén.

Page 6: Tema 8 Mente Sana en Cuerpo Sano

COMENTARIO

Resaltar la importancia del deporte en nuestra vida y que nos ayuda a sentirnos bien.

Se debe de resaltar que es importante tener una buena comunicación con sus padres, ya que ellos son importantes en su crecimiento.

Recordar que es importante que para crecer integralmente debemos de tener “mente sana en cuerpo sano”.