tema 4. modelos pedagÓgicos en el diseÑo y desarrollo curricular

11
TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan M. Trujillo Dpto. Didáctica y Organización Escolar

Upload: donald

Post on 24-Jan-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum Profesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan M. Trujillo Dpto. Didáctica y Organización Escolar. MODELO CENTRADO EN EL PRODUCTO (Tyler, 1950). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

Diseño, Desarrollo e Innovación del CurrículumProfesora: Mª Pilar Cáceres Reche/Juan M. TrujilloDpto. Didáctica y Organización Escolar

Page 2: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

MODELO CENTRADO EN EL PRODUCTO (Tyler, 1950)

Planificación de enseñanza y aprendizaje centrado en los objetivos= resultados.

Objetivos conductuales: “comportamiento que pueda ser observado en el alumnado”

Taxonomía de objetivos (Bloom, 1949) Escuela= institución finalista Educación= actividad intencional

Page 3: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

CARACTERÍSTICAS

OBJETIVOS CERRADOS, SECUENCIADOS.

PLANIFICACIÓN ESTRICTA, “DESDE ARRIBA” DE UNA ENSEÑANZA HOMOGÉNEA

INDICADOR DE CALIDAD: “SUBIR EL NIVEL”

EVALUACIÓN: CALIFICAR AL ALUMNO, PRUEBAS OBJETIVAS

Page 4: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

LIMITACIONES

Objetivos importantes sólo aquellos que pueden ser definidos en términos de conducta.

Especificación previa de metas impide al profesor aprovechar oportunidades educativas surgidas espontáneamente en el aula.

Alumno aprenda por modificación de conductas de forma directa e indirecta (de influencias educativas del entorno, familia, comunidad, medios, etc.)

Page 5: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

LIMITACIONES

Resulta antidemocrático “proyectar de antemano cómo ha de comportarse el alumno después de la instrucción” (Popham)

Page 6: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

MODELO CENTRADO EN EL PROCESO (Stenhouse, 1960)

No hay objetivos sino criterios de selección.

Centrada en el proceso de aprendizaje

Atiende los principios de pluralidad y diversidad democrática.

Planificación abierta, flexible, diversa, más realista y contextualizada.

Page 7: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

CARACTERÍSTICAS

Indicador de calidad: implicación autónoma del alumnado (desarrollo de habilidades “aprender a aprender” en la enseñanza).

Evaluación= proceso de investigación acción (evaluación continua de todos los elementos que integran el proceso de E-A). Se trata de “aumentar la comprensión de los hechos de la clase”.

Page 8: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

CARACTERÍSTICAS

Requiere una participación colaborativa del profesorado (tiempo y esfuerzo).

Page 9: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

FINALIDADES PEDAGÓGICAS/ FINALIDADES PEDAGÓGICAS/ PRINCIPIOSPRINCIPIOS

Método de indagación: iniciar y desarrollar en los niños un proceso de planteamiento de preguntas

“Aprendizaje por descubrimiento” y transferencia de conocimientos.

“Construcción de un pensamiento científico” (ayudar a los niños a desarrollar la capacidad de utilizar diversas fuentes de datos y elaborar sus propias hipótesis)

Page 10: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

FINALIDADES PEDAGÓGICAS/ PRINCIPIOS

Establecer discusiones en clase, en las que los alumnos aprendan tanto a escuchar a los demás, como a exponer sus propios puntos de vista.

Animar a reflexionar respecto a sus propias experiencias.

Nuevo papel para el profesor = recurso más que una autoridad

Page 11: TEMA 4. MODELOS PEDAGÓGICOS EN EL DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

A MODO DE SÍNTESIS…

ENSEÑANZA CENTRADA EN ENSEÑANZA CENTRADA EN EL PRODUCTOEL PRODUCTO

ENSEÑANZA CENTRADA EN EL ENSEÑANZA CENTRADA EN EL PROCESOPROCESO

PARADIGMA RACIONAL TECNOLÓGICO

PARADIGMA HUMANISTA Y CRÍTICO

RACIONALIDAD TRADICIONAL Y TÉCNICA

RACIONALIDAD PRÁCTICA Y CRÍTICA

PSICOLOGÍA CONDUCTISTA PSICOLOGÍA COGNITIVA

CURRÍCULUM CERRADO CURRÍCULUM ABIERTO

MODELO DE ESTADO NEOCONSERVADOR Y NEOLIBERAL

MODELO DE ESTADO DE BIENESTAR

CULTURA MODERNA: Individualización y balcanización

CULTURA POSMODERNA:Cultura de la colaboración, colegialidad “artificial” y mosaico móvil