tema 3 -escritura

3
Interpretación Gráfica. – Tema 3 1/3 ESCRITURA UNE 1-034-75 La rotulación normalizada se refiere al uso de leyendas en los dibujos técnicos. Esta rotulación ayuda de una forma muy importante a la claridad y estética del dibujo. Los aspectos esenciales de la escritura utilizada en dibujos técnicos son: -Legibilidad -Homogeneidad -Aptitud para el microfilme y otros procedimientos de reproducción. Para cumplir estas exigencias se tendrán en cuenta las siguientes normas: 1. Deben distinguirse claramente unos caracteres de otros para evitar confusiones. 2. El microfilme y los otros procedimientos de reproducción fotográfica exigen que la distancia entre dos líneas contiguas o el espacio entre letras o cifras sea, como mínimo, igual al doble de la anchura de la línea. Si dos líneas contiguas tienen distintas anchuras, el espacio deberá ser igual al doble de la línea mas ancha. (Fig. 1 y tabla II) 3. Deberá emplearse la misma anchura de línea para las letras minúsculas y las mayúsculas.

Upload: julia-altelarrea-herrero

Post on 09-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

escritura normalizada

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3 -Escritura

Interpretación Gráfica. – Tema 3 1/3

ESCRITURA UNE 1-034-75

La rotulación normalizada se refiere al uso de leyendas en los dibujos técnicos. Esta

rotulación ayuda de una forma muy importante a la claridad y estética del dibujo.

Los aspectos esenciales de la escritura utilizada en dibujos técnicos son:

-Legibilidad

-Homogeneidad

-Aptitud para el microfilme y otros procedimientos de reproducción.

Para cumplir estas exigencias se tendrán en cuenta las siguientes normas:

1. Deben distinguirse claramente unos caracteres de otros para evitar

confusiones.

2. El microfilme y los otros procedimientos de reproducción fotográfica exigen

que la distancia entre dos líneas contiguas o el espacio entre letras o cifras sea,

como mínimo, igual al doble de la anchura de la línea. Si dos líneas contiguas

tienen distintas anchuras, el espacio deberá ser igual al doble de la línea mas

ancha. (Fig. 1 y tabla II)

3. Deberá emplearse la misma anchura de línea para las letras minúsculas y las

mayúsculas.

Page 2: Tema 3 -Escritura

Interpretación Gráfica. – Tema 3 2/3

Medidas normalizadas de la escritura

Se tendrán en cuenta las siguientes normas:

1. La altura –h- de las mayúsculas se toma como medida nominal (tablas I y II) 2. La gama de alturas –h- normalizadas de escritura es la siguiente:

2,5 – 3,5 – 5 -7 -10 -14 -20 mm.

3. Las alturas –h- y -c- no serán inferiores a 2,5 mm. (Un texto que tenga una altura máxima de escritura de 2,5mm sólo puede escribirse con letras mayúsculas).

4. El resto de relaciones recomendadas y espacios vienen definidos en las siguientes tablas.

5. Las letras podrán ser cursivas, con una inclinación de 15º hacia la derecha, o verticales.

6. Las dos relaciones normalizadas para d/h, 1/14 y 1/10 son las mas económicas, pues corresponden a un número mínimo de anchuras de trazo.

Page 3: Tema 3 -Escritura

Interpretación Gráfica. – Tema 3 3/3

Adjuntar fotocopia de letras y formas correctas de trazado

PRÁCTICA 3: HOJA DE ROTULACIÓN

PRÁCTICA 4: RELLENAR EL CAJETÍN DE LA PRÁCTICA 2 CON ROTULACIÓN

NORMALIZADA