tema 2 computarizada

Upload: greco-gollo

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    1/10

    1) EXPLIQUE 15 COMANDOS DEL SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS

    2) USOS DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    3) FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS ( MAXIMO 7)

    4) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMA OPERATIVO MS-DOS ( MAXIMO 7)

    5) CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    6) ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    7) EXPLIQUE 6 OBJETIVOS DE LOS SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    8) CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    9) TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    10)CONCEPTO E IMPORTANCIA DE SOFTWARE Y HARDWARE

    11)CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE Y HARDWARE

    12)VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE Y HARDWARE

    13)ANTECEDENTES DEL SOFTWARE Y HARDWARE

    14)FUNCIONES DE LOS SOFTWARE Y HARDWARE

    15) OBJETIVOS DE LOS SOFTWARE Y HARDWARE

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    2/10

    8) CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS

    Actualmente es indispensable entender los sistemas de informacin, porque casi en

    todas las organizaciones las necesitan para sobrevivir y prosperar. En los ltimos aos, tres

    cambios a nivel mundial han alterado el entrono de los negocios contemporneos, que

    presentan varios retos nuevo a las organizaciones y su administracin, tales cambios son la

    globalizacin, la transformacin de la economa industriales y transformacin de las empresas.

    El Ms-DOS era el sistema operativo habitual en los ordenadores no hace mucho tiempo.

    Hoy en da se sigue perdiendo utilizar desde Windows 95 y Windows 98, ya que est

    disponible en el apartado Programas del men de inicio. Su uso es mas incomodo que el del

    entorno grfico de Windows, pero aun as puede seguir resultando interesante, porque

    permite un mayor control del ordenador.

    Dentro del concepto, importancia y funcin del sistema operativo MS-DOS, se puede

    indicar que es un sistema operativo cuyas siglas MS-DOS (Microsoft Disk Operating Sistem,

    Sistema Operativo de microsoft), creado por Microsoft, y que tiene instalado la mayora de los

    ordenadores Pc, Es dos parte de un sistema operativo basado en X86, un conjunto de

    programa que nos permiten manipular informacin contenida en discos o administrar los

    recursos de la computadora.

    Su importancia est en que el MS-DOS es un programa, pero no es un programa

    cualquiera. Ningn programa podr funcionar sino est presente el MS-DOS, ya que este

    controla cada una de los partes del computador, es la base de computadora a nivel de

    software sobre el cual se instalan los programas. Permitiendo controlar completamente lo que

    hace el ordenador y como lo hace.

    Una de sus principales funciones esta en administrar los recursos, dirigiendo el

    funcionamiento de todos los recursos, controlando el funcionamiento de los discos duros yunidades de CD-ROM, administra la cantidad de memoria que asigna a cada trabajo,

    enviando rdenes de trabajo a los perifricos, entre otros.

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    3/10

    4) ventajas y desventajas de los sistemas de MS-DOS:

    ventajas

    Se actualiza cada ao con mejora de su rendimiento funcional.

    1) Control ms efectivo de las actividades de la organizacin.

    2) Ayuda a incremental la efectividad en las operaciones de las empresas.

    3) Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.

    4) Disponibilidad de mayor y mejor informacin para los usuarios en tiempo real.

    5) Es capaz de soportar a otros sistemas operativos como es el caso de Windows 95 sin

    perder ninguna de sus cualidades como sistema operativo.

    6) Es que fue capaz de ir actualizndose cada ao desde su aparicin, cada vez con

    mejoras en su rendimiento funcional ya que se pudo ir incorporando nuevos programas

    y archivos segn sus actualizaciones.

    7)

    Desventajas:

    1. MS-DOS no pueden realizar ms de una tarea al mismo tiempo debido a que este

    sistema operativo es mono tarea.

    2. Solo puede ocupar un usuario a la vez, debido a que es un sistema operativo mono

    usuario.

    3. No tiene una interfaz amigable, es decir, no contaba con ventanas, colores, entre

    otros; que hiciera ms grato el trabajo o la comunicacin entre el computador y el

    usuario.

    4. Resistencia a los cambios de los usuarios. Problemas tcnicos, sino se hace un

    estudio adecuado como fallas hardware o de software o funciones implementadas

    inadecuadamente para apoyar ciertas actividades de la organizacin.

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    4/10

    8) Caractersticas de los sistemas operativos de MS-DOS:

    Dentro de las caractersticas se pueden indicar las siguientes:

    1) monopuesto: se trata de un sistema operativo que permite utilizar el pc en un solo

    puesto de trabajo, no permite que distintos usuarios puedan trabajar simultneamente

    sobre un nico sistema operativo.

    2) Eficiencia: permite que los recursos de la PC se usen de la manera ms adecuada.

    3) Conveniencia: porque hace mas el uso de una computadora por su utilidad.

    4) Interfaz modo texto o de lnea de comandos: la comunicacin entre el usuario y el

    sistema se realiza mediante comandos formados por cadenas de caracteres.

    5) Gestin de memoria y perifricos: coordina todas las operaciones de E/S, los

    accesos y la gestin de memoria.

    1) EXPLIQUE 15 COMANDOS DEL SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS

    CLS: ( comando interno) Comando del sistema operativo MS-DOS cuya misin es limpiar la

    pantalla. Una vez limpia la pantalla coloca el cursor en la parte superior izquierda de la misma.

    COPY: ( comando interno) Copia uno o ms archivos de un disquete a otro. Este

    comando tambin puede emplearse como un editor de texto.

    DIR:muestra una lista con las archivos y directorios que se encuentran en la unidad.

    PROMPT: Este cambia la lnea de comando, o sea, se emplea para cambiar la

    Visualizacion de la linea de comando o orden.

    TIME:( comando interno) tiene como objetivo visualizar la hora del sistema o ejecutar

    el reloj interno de la pc.

    DATE: ( control interno) Permite modificar y visualizar la fecha del sistema.

    VER:Su objetivo es visualizar la versin del sistema operativo en el disco. Despliega

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    5/10

    informacin de la versin del DOS que esta operando la computadora.

    FAT:Tabla de asignacin de archivos. Es la parte del sistema dearchivo DOS y OS/2

    que lleva la cuenta de donde estn almacenados los datos en el disco.

    XCOPY:Comando que permite hacer copias del disco duro o entre disquetes distintos

    formato. XCOPY lee todos los ficheros que una memoria RAM y a continuacin lo

    escribe en un disquete.

    VOL:Tiene como objetivo mostrar elvolumen del disco y su numero de serie si existen.

    MIRROR:Al grabar cualquier archivo en Array de unidades en espejo el controlador

    enva simultneamente copias idnticas del archivo a cada unidad del array el cual

    puede constar nicamente de dos unidades.

    UNFORMAT: Comando que permite reconstruir un disco recuperando as toda la

    informacin que obtengan.

    ROOT: Es un sistema operativo jerrquico de archivos refirese al primer escritorio

    respecto al cual todos los dems son subdirectorios.

    SCANDISK: Sirve para comprobar si hay errores fsicos y lgicos en elcomputador.

    F DISK:Permite crear varias peticiones en un disco duro y seleccionar, cual de ellas

    ser la particin, es simplemente una divisin del disco duro que el MS-DOS trata como

    un rea individual de acceso.

    9) TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS DEL MS-DOS

    1) Sistemas operativos de multiprogramacin: es aquel que le permite al usuario estarrealizando varias tareas al mismo tiempo; como la conmutacin de contextos en el que

    dos o ms aplicaciones se cargan al mismo tiempo.

    2) Sistemas operativos monotareas: son aquellas que solo permiten una tarea a la vez

    por usuario. Manejan un proceso para cada momento o solo pueden ejecutar tareas

    http://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/computadoras/computadoras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/volfi/volfi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/arch/arch.shtml
  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    6/10

    una a una, por ejemplo, cuando la computadora est imprimiendo un documento, no

    puede otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la

    impresin.

    3) Sistema operativo mono usuario: son aquellas que nada mas puede atender a un solo

    usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware.

    4) Sistema operativo multiusuario: Son capaces de dar servicios a ms de un usuario a la

    vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora a por medio

    de sesiones remotas en una red de comunicaciones. No importa el numero de

    procesadores en la maquina ni el numero de procesos que cada usuario puede ejecutar

    simultneamente, es decir, permite que dos o ms usuarios utilicen sus programas al

    mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de

    usuarios al mismo tiempo.

    2) USO DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS

    Un sistema operativo es un programa que acta como intermediario entre el usuario y

    el hardware de un ordenador, es el instrumento indispensable para hacer de la

    computadora un objeto til , encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla

    de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que

    completar una orden.

    10) CONCEPTO E IMPORTANCIA DE SOFTWARE y HARDWARE:

    Software: es el soporte lgico e inmaterial que permite que la computadora pueda

    desempear tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes fsicos o hardware con

    instrucciones y datos a travs de diferentes tipos de programas.

    El software de una computadora es todo aquel que le permite al usuario ordenarle a la misma que

    realice una tarea. Tambin se deben subdividir en diversas categoras en base a las funciones que

    realizan en el sistema.

    Software tambin es un producto, el cual es desarrollado por la ingeniera de software, e incluye no

    slo el programa para la computadora, sino que tambin manuales y documentacin tcnica.

  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    7/10

    Importancia:El software es la herramienta visual que nos permite interactuar con el

    hardware de un equipo. Se puede decir que el software es importante al ser parte de las

    actividades diarias de la mayora de personas.

    Hardware: son todos los componentes y dispositivos fsicos y tangibles que forman una

    computadora como la CPU o la placa base.As como la computadora se subdivide en dos partes, el

    hardware que la compone tambin, de este modo podemos encontrar el llamado hardware bsico y

    hardware complementario.

    El hardware bsicoagrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de

    la PCcomo motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU

    los componentes ms importantes del conjunto. Por otro lado tenemos el hardware complementario,

    que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PCcomoimpresoras,cmaras, pendrives y dems. Tambin podremos encontrar una diferenciacin adicional entre los

    componentes de la PC, y se encuentra dada por la funcin que estos cumplen dentro de la misma.

    Importancia:es importante aclarar que el Hardware por s mismo es incapaz de llevar

    adelante procesos informticos sin la accin conjunta de programas creados por el hombre.

    6) ANTECEDENTES HISTORICOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS:

    Lahistoria del sistema operativo MS-DOS comienza en 1981, con la compra por parte

    deMicrosoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas

    modificaciones, se convierte en la primera versin del sistema operativo de Microsoft MS-DOS

    1.0 (Microsoft Disk Operating System)

    A partir de aqu, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a

    la versin 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte

    integrada del sistema operativoWindows.

    MS-DOS (MicroSoft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un

    sistema patentado por Microsoft Corporation para ordenadores personales PC's.

    El Sistema Operativo ms difundido con diferencia es MS-DOS, este al estar diseado para

    16 bits y con la reciente aparicin deWindows 95 de Microsoft, de 32 bits y con posibilidades

    de multitarea, ve peligrar su supremaca como rey indiscutible del entorno PC.

    http://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.phphttp://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.phphttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-windows.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-windows.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-windows.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ms-windows/ms-windows.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/quienbill/quienbill.shtmlhttp://www.monografias.com/Historia/index.shtmlhttp://www.informatica-hoy.com.ar/hardware-perifericos/Tipos-de-impresoras.php
  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    8/10

    Aunque la creencia general es que el sistema fue creado por Microsoft Corporation, esto no es

    cierto ya que el verdadero creador de este sistema fue Tim Paterson, un empleado de Seattle

    Computer Products.

    A partir de la aparicin en 1981 del IBM-PC de 16 bits en elbus de direcciones, MS-

    DOS es el Sistema Operativo ms difundido, ya que hay millones de microordenadores PC's

    distribuidos por el mundo, convirtindose en un sistema operativo estndar para este tipo de

    ordenadores; esta primera versin funcionaba sobre un equipo que dispona de 64 Kb.

    dememoria y dosdisqueteras de 5,25 pulgadas de una cara y con una capacidad de 160 Kb.,

    laCPU del ordenador era unmodelo 8088 de 8 bits y con unavelocidad de 4,7 Mhz.

    Este sistema operativo fue patentado por lasempresas Microsoft Corporation e IBM,

    utilizndose dos versiones similares (una de cadaempresa)llamadas MS-DOS y PC-DOS.

    A MS-DOS le acompaan unos nmeros que indican la versin. Si la diferencia entre dos

    versiones es la ltima cifra representa pequeas variaciones. Sin embargo, si es en la primera

    cifra representa cambios fundamentales. Las versiones comenzaron a numerar por 1.0 en

    agosto de 1981. En mayo de 1982 se lanz la versin 1.1 con soporte de disquetes de dos

    caras. La versin 2.0 se cre en marzo de 1983 para gestionar el PC-XT, que

    incorporabadisco duro de 10 Mb, siendo su principal novedad el soporte deestructura de

    directorios y subdirectorios.

    En agosto de 1984, con la aparicin de los ordenadores del tipo AT, que empleaban

    unprocesador 80286, funcionaban a 8 Mhz de velocidad y tenan soporte de disquetes de 5 y

    cuarto de altadensidad (HD 1,2 Mb), MS-DOS evolucion hacia la versin 3.0; esta versin

    poda ser instalada en ordenadores ms antiguos, pero no se poda realizar la operacin a la

    inversa.

    La versin 3.2 se lanz en diciembre de 1985, para admitir unidades de disquete de 3

    1/2 (DD 720 Kb y HD 1,44 Mb). La versin 3.3 se lanz en abril de 1987 con posibilidades de

    crear mltiples particiones en discos duro.

    La versin 4.0 apareci en noviembre de 1988 y gestionadiscos duros de particiones de ms

    de 32 MB (hasta 512 MB). Adems dispone de una nueva interface grfica y soporte de

    memoria expandida, esta versin permite adems elempleo de la memoria expandida del

    ordenador (anteriormente slo se podan emplear 640 Kb dememoria RAM). Actualizar a la

    versin 4.0 desde una versin anterior puede traer dificultades ya que habr que reformatear

    http://www.monografias.com/trabajos/bus/bus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/disqueteras/disqueteras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/comptcn/comptcn.shtml#UCPhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/discosduros/discosduros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/memoram/memoram.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos37/discos-duros/discos-duros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/sisope/sisope.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos14/discosduros/discosduros.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/comptcn/comptcn.shtml#UCPhttp://www.monografias.com/trabajos37/disqueteras/disqueteras.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/bus/bus.shtml
  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    9/10

    el disco duro bajo la nueva versin y es posible que algunos programas necesiten funciones

    de DOS que ya no estn disponibles.

    La versin 5.0 se lanz en junio de 1991, y proporciona drivers para gestionar

    ampliaciones de memoria y se incorpora un editor de pantalla y un shell bastante potente,

    adems depoder instalarse independientemente de la versin anterior de sistema operativo.

    La versin 6.0 se lanz en abril de 1993 y como contena abundantes errores fue sustituida el

    mismo ao por la versin 6.2. Las mejoras de la versin 6.0 incluyen:herramientas de

    compresin de discos,antivirus, programas de copias deseguridad por men,

    desfragmentador de disco y otras utilidades, como por ejemplo unadministrador de memoria

    ampliada, denominado MemMaker. A finales de 1993 se lanz la versin 6.2 con mejoras en

    el duplicador de espacio en disco y la posibilidad de borrar un directorio independientemente

    de su contenido entre otras ventajas.

    11) CARACTERISTICAS DE SOFTWARE Y HARDWARE:

    Caracteristicas de hardware:

    El Hardware es una palabra de origen ingles con la que se hace referencia a toda la

    parte "dura", de la informtica como es decir a la maquinaria real utilizada para el

    procesamiento electrnico de datos.

    El hardware es todo lo fsico de la computadora, podran ser los perifricos:

    monitores, teclados, bocinas, mouse etc. O el ordenador mismo: Tarjeta Madre,

    Procesador, Memorias, Lector de CD, Cables (bus), etc.

    Caracteristicas de software:

    El Software se desarrolla o construye, no se manufactura en el sentido clsico.

    a pesar de que existen similitudes entre el desarrollo del Software y la manufactura del

    hardware, las dos actividades serian diferentes en lo fundamental. En ambas la alta calidad se

    alcanza por medio del buen diseo,la fase de manufactura del hardware puede incluir

    problemas de calidad existentes en el software.

    El Software no se desgasta.

    El software es inmune a los males ambientales que desgasten el hardware.

    http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/habi/habi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/virus/virus.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml
  • 7/23/2019 Tema 2 Computarizada.

    10/10

    Por lo tanto la curva de tasas de fallas para el software debera tener la forma de la "curva

    idealizada". Los defectos sin descubrir causan tasas de fallas altas en las primeras etapas de

    vida de un programa. Sin embargo, los errores se corrigen y la curva se aplana: El software no

    se desgasta, pero si se deteriora.

    Los componentes re-utilizables modernos encapsulan todos los datos como el proceso

    se aplican a estos, lo que permite al ingeniero de software crear nuevas aplicaciones a

    partir de partes reutilizables.

    Refenencias bibliograficas:

    http://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-

    dos.shtml#ixzz2vficnXBA.

    http://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-

    full.shtml#ixzz2vflog8Jn

    http://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-full.shtml#ixzz2vflog8Jnhttp://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-full.shtml#ixzz2vflog8Jnhttp://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-full.shtml#ixzz2vflog8Jnhttp://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-full.shtml#ixzz2vflog8Jnhttp://www.monografias.com/trabajos14/sistemas-full/sistemas-full.shtml#ixzz2vflog8Jnhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBAhttp://www.monografias.com/trabajos61/sistema-ms-dos/sistema-ms-dos.shtml#ixzz2vficnXBA