tema 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan...

73
TEMA 14 EL AGUA, RECURSO BÁSICO

Upload: trinhthu

Post on 19-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

TEMA 14

EL AGUA, RECURSO BÁSICO

Page 2: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

14.1. INTRODUCCIÓN• Todos los seres vivos necesitan agua, un

recurso limitado, para su desarrollo y supervivencia.

• Nos enfrentamos a la “crisis mundial del agua”.– Incorrecta gestión de los recursos hídricos. – Falta de agua en algunos lugares y su despilfarro en

otros.– Vertido de residuos.– Conflictos por su reparto.

Page 3: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

En la estación seca, el río Arayo de Etiopía es un rezumadero lodoso en el que las mujeres «escarban» en busca de agua. Gracias al dique de arena construido río arriba, con las próximas lluvias se acumularáagua limpia en un depósito subterráneo provisto de bomba manual.

Page 4: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Los vecinos de Rendille, una aldea del norte de Kenya, extraen hasta la última gota de un depósito de agua que un camión cisterna del gobierno

llenó la noche anterior. En un día el nivel ha bajado tanto que ya no alcanza la espita, y el camión no volverá hasta la semana que viene.

Page 5: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Si los millones de mujeres que tienen que recorrer grandes distancias para ir a por agua tuviesen un grifo en la puerta de sus

casas, sociedades enteras se transformarían.

Page 6: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Unas jóvenes adolescentes y unos niños suben por un sendero empinado del pueblo de Foro, en Etiopía, cada uno de ellos cargado con seis galones de agua turbia de río que utilizarán para beber y cocinar. Varias veces al día recorren el trayecto de unas dos o tres horas. Cuando los niños varones alcanzan la edad de 7 o 8 años se les exhimede esta tarea. Pero las mujeres dedican la mayor parte de su vida a acarrear agua.

Page 7: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Río OwyheeÁrea de Vida Salvaje del Río Owyhee, Idaho.

193,1 kilómetros protegidos en Oregón desde 1984 y otros 108,1 desde 1988; 275,4 kilómetros protegidos en Idaho desde 2009.Apoyo aéreo proporcionado por Lighthawk

Page 8: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

SingapurLa vertiginosa «piscina infinita» del complejo Marina Bay Sandsofrece unas vistas espectaculares de Singapur, un país que ha

alcanzado el éxito construyendo a lo alto en lugar de a lo ancho.

Page 9: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 10: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Guerra del agua en Cochabamba Bolivia

Page 11: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 12: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 13: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• El agua es un recurso renovable, y tendemos a utilizarlo sin tener en cuenta que se trata de un recurso limitado, la cantidad disponible estácondicionada por su desigual distribución en el espacio y en el tiempo.

Page 14: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Cerca de 2.000 millones de personas en el mundo viven en países que sufren “estrés hídrico”.

• Las previsiones para dentro de 25 años es que dos terceras partes de la población sufrirán estrés hídrico.

Page 15: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 16: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 17: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Hay zonas que reciben grandes cantidades de agua pero no repartidas homogéneamente en el tiempo, lo que puede generar daños humanos y materiales al provocar inundaciones.

Page 18: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Principales problemas del agua como recurso:– Aumento del consumo.– Escasez.

• El agua es un recurso escaso, capaz de generar conflictos, actuales o futuros, entre países o regiones.

Page 19: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 20: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 21: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Los países que tienen cuencas fluviales en común han de compartir el agua y realizar una gestión integrada de los recursos hídricos para evitar conflictos.

Page 22: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Las cantidades de este recurso disminuyen debido a:– Las prácticas agrícolas y ganaderas poco

sostenibles.– Actividades industriales y urbanas.– Sobreexplotación de acuíferos.– Contaminación.

Page 23: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• La solución a estos problemas no pasa por la construcción de obras colosales (embalses, desviación de cauces, trasvases) sino otro tipo de medidas:– Mejorar la eficiencia del uso del agua.– Repartir de forma equitativa el agua disponible.– Introducir nuevas tecnologías en las industrias que

permitan reutilizar y reciclar el agua empleada.– Aplicar políticas hidráulicas que lleven a una

gestión más racional del agua y a lograr su uso sostenible.

• Eficiencia.• Ahorro.• Reutilización y reciclado.

Page 24: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

14.2. EL CICLO DEL AGUAA. Balance hidrológico• Ciclo hidrológico. Es un sistema cerrado.

Page 25: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 26: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

B. Influencia humana en el ciclo hidrológico

• El agua disponible destinada a cubrir las necesidades humanas se localiza principalmente en los continentes.

• Los humanos, para disponer de mayores cantidades de agua, llevan a cabo modificaciones del ciclo que se basan en:– La disminución de la evaporación.– El aumento de la condensación.– La disminución de la escorrentía (acumulación en

presas y embalses).

Page 27: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Con estas modificaciones se pretende afrontar los desequilibrios en la distribución temporal y espacial de este recurso.– Construcción de presas y embalses (regulan

y retienen el agua).– Control de la explotación de acuíferos y la

recarga artificial de los mismos.– Recolección del rocío.– Trasvases.– Desalación.

Page 28: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 29: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

14.3. USOS DEL AGUA• Uso consuntivo: el agua empleada ya no puede

ser utilizada de nuevo.• Uso no consuntivo: el agua puede ser

utilizada de nuevo después de haber sido usada para alguna actividad.

• Usos primarios: imprescindible el agua dulce.• Usos secundarios: el uso de agua dulce es

prescindible.(Ver tabla del libro pag 359)

Page 30: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

A. Usos urbanos

• Son aquellos que cubren las necesidades de agua en el hogar, comercio o servicio público.

• El agua procede principalmente de embalses y aguas subterráneas.

• La demanda está en relación directa con el nivel de vida, el desarrollo económico y el tamaño de la población.

Page 31: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 32: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• La cantidad de agua para usos urbanos es menos de una décima parte del consumo mundial.

• Las necesidades mínimas para el consumo humano requieren 15L/día.

Page 33: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

B. Usos industriales• Se puede utilizar como:

– Materia prima.– Agente refrigerante.– Receptor de vertidos.– Transporte de materiales.– Agente de limpieza

• Este sector constituye la segunda gran demanda mundial de agua, la cuarta parte del consumo total.

Page 34: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 35: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 36: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

C. Usos agrícolas• Las mayores demandas de aguas subterráneas,

de ríos y de lagos son requeridas para el riego.• Representa el 70% del consumo mundial.• También se incluyen las actividades ganaderas.• Los usos están condicionados por el clima, tipo

de suelo y de cultivo etc.• La eficiencia es inferior al 40%, una gran

cantidad de agua se pierde por evaporación o canalizaciones en mal estado.

Page 37: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 38: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

D. Usos energéticos• El agua es

fundamental para la producción de energía eléctrica (centrales hidroeléctricas y procesos de refrigeración de centrales nucleares).

• No suponen un consumo de agua.

Page 39: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

E. Usos en navegación y ocio

• Navegar por agua dulce requiere de unos caudales fluviales mínimos.

• Es un uso no consuntivo pero puede provocar la pérdida de la calidad del agua y restringir, por tanto, su uso posterior.

• En España sólo es navegable el río Guadalquivir en su último tramo.

Page 40: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 41: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Los usos recreativos suponen usar el agua de embalses, ríos, lagos y del mar para ocio y deporte.

• No implica consumo pero puede ocasionar pérdida de calidad.

Page 42: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

F. Usos ecológicos o medioambientales

• Caudal ecológico, ambiental o mínimo. Cantidad de agua que permite mantener un nivel adecuado de desarrollo de la vida en los ecosistemas acuáticos y de las zonas de ribera, aguas debajo de los lugares en que existen modificaciones en el régimen fluvial.

Page 43: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Debe suponer el 10% del total de los recursos hídricos.

• Se trata de una restricción que se debe establecer antes de plantearse los usos o explotación de los recursos hídricos de una zona, región o país.

Page 44: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

14.4. LA GESTIÓN DEL AGUA: PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

• Las pautas actuales de consumo de agua, principalmente de los países del norte, son insostenibles.

Page 45: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• La escasez está determinada por un mal uso y gestión, no por cuestiones climáticas.

• Es necesario modificar la planificación de los usos en todos los ámbitos.

• La escasez de agua afecta a la supervivencia de muchos seres humanos.

Page 46: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Planificación hidrológica: pretende la ordenación de los usos del agua, el aumento de la eficiencia de los mismos y el aporte de soluciones de carácter técnicas cuando no existan otras posibilidades para hacer frente a las demandas.

Page 47: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

A. Medidas de carácter general

• Reducción del consumo en el sector agrícola:– Cambios en los sistemas de riego, como el

riego por goteo.– Mejora en las prácticas de gestión del agua

por parte de agricultores y administradores, para lograr una distribución equitativa.

– Reutilización del agua residual depurada para el riego.

Page 48: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 49: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Reducción del consumo en la industria.– Se necesitan grandes cantidades de agua

para fabricar los productos que empleamos de manera cotidiana.

– Reciclado de agua que se emplea en refrigeración.

– Reutilización en sistemas cerrados.– Aplicación de diseños que reduzcan el flujo

y eviten posibles pérdidas.– Incentivar a las empresas que utilicen

menos agua.

Page 50: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Reducción en el consumo urbano.– Empleo de instalaciones de bajo consumo.– Adopción de los precios del agua más

acordes con su coste real. ¿?– Planificación urbana.

Page 51: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

– Aplicación del paisajismo xerofílicoen los ajardinamientos.

Page 52: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

– Reutilización de las aguas residuales domésticas, previa depuración (ej riego).

Page 53: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 54: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

B. Soluciones de carácter técnico

• Construcción de grandes obras que tienen un coste económico y ambiental elevado.

• Sólo deben aplicarse cuando hay justificación social y cuando las medidas encaminadas a una mayor eficiencia en el uso del agua resulten insuficientes.

Page 55: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Un mundo embalsadoPresa Hoover y lago Mead, Nevada

Las presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono. También han desplazado entre 40 y 80 millones de personas y han destruido ecosistemas fluviales. Más de la mitad de los grandes ríos del mundo están hoy embalsados, algunos explotados al máximo. La sequía constante ha dejado una marca en

el lago Mead, que suministra agua a gran parte del Sudoeste de Estados Unidos.

Page 56: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Embalses.– Regular las aguas de los ríos y controlar sus

crecidas.– Abastecimiento de agua a poblaciones,

industria y agricultura.– Generación de electricidad.– Ocio y tiempo libre.

Page 57: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 58: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Trasvases. Exportar agua de una cuenca hidrográfica a otra por medio de canales cuyo impacto en el medio es muy elevado.

Page 59: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

Trasvase Tajo- Segura

Page 60: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Actuaciones sobre los cursos de los ríos. Se trata de restaurar los daños que en ellos se hayan producido.– Recuperar pendientes.– Limpiar y acondicionar los cauces.– Revegetar.– Canalizaciones para controlar inundaciones

y avenidas.

Page 61: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Desalación del agua del mar o salobre.– Obtener agua potable a partir del agua del

mar o de aguas salobres continentales.

Page 62: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

– Separación de las sales que lleva disueltas:• Procedimientos térmicos: evaporación del agua y posterior

condensación. Hay que añadirle sales para hacerla potable.– Evaporación de múltiple efecto (ME).– Proceso de evaporación multietapa (MSF).– Compresión por vapor (CV).

• Procedimientos de filtración mediante membranas. Ósmosis inversa.

– La ósmosis consiste en el intercambio de agua a través de membranas semipermeables, desde el medio de menor concentración salina al de mayor concentración.

Page 63: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Control en la explotación de acuíferos.– La sobreexplotación puede llevar a:

• Su agotamiento.• Reducción del caudal de los ríos.• Provocar subsidencia o hundimientos del

terreno.• Intrusión marina y salinización.

– Es necesario tener un control preciso sobre su explotación para hacer que se recuperen de manera natural. Si esto no funciona se pueden llenar de manera artificial.

Page 64: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

C. Soluciones de carácter político

• Promulgación de leyes que regulen el consumo de agua y su gestión.

• Conferencias internacionales que tratan de dar una respuesta global al problema de la escasez de agua.– Conferencia del Agua de las Naciones Unidas (Mar

del Plata 1977).– Conferencia Internacional sobre le Agua y el Medio

Ambiente (Dublín 1992).– Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio

Ambiente y Desarrollo (Río de Janeiro 1992).

Page 65: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Agenda 21.– La protección y distribución de los recursos hídricos

naturales es vital para el desarrollo.– Todos los países deberían tener previstos para el año

2000 programas con medidas de control de residuos, vertidos, pesca etc.

– Foro Mundial del Agua (La Haya 2001).– Conferencia Internacional del Agua Dulce

(Bonn 2001).– Tercer Foro Mundial del Agua (Japón 2003)

Page 66: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 67: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

14.5. LOS RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA Y SU GESTIÓN

• En España el agua es un bien nacional, un recurso escaso, con irregular disponibilidad entre regiones. Se hace necesaria una política hidráulica.

• Su gestión corresponde al Estado, según la Ley de Aguas.

• El balance hídrico es negativo.

Page 68: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono
Page 69: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• La planificación hidrológica, según la Ley de Aguas, hace hincapié en:– Aumentan la disponibilidad del agua.– Proteger la calidad del agua.– Racionalizar los usos del agua, cuidando el

medio ambiente.– Conseguir que los españoles satisfagan sus

demandas de agua.

Page 70: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

A. El Plan Hidrológico Nacional (PHN)

• Se aprobó por ley en julio de 2001. Sus objetivos principales son:– Lograr el buen estado de dominio público

hidráulico de las masas de agua.– Gestionar la oferta de agua y satisfacer las

demandas de agua presentes y futuras.• Establece la coordinación con los

distintos Planes Hidrológicos de Cuenca. (Ampliación en el libro).

Page 71: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Este plan tiene diversas críticas hechas desde varios sectores sociales, principalmente por los impactos que las obras hidráulicas van a generar.

Page 72: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono

• Se propone, como alternativa, lo que se ha denominado “Nueva Cultura del Agua”, que defiende:– Mayor apoyo a medidas de eficiencia.– Ahorro y reutilización de los recursos

hídricos.

Page 73: TEMA 14 - … presas controlan las inundaciones, llevan agua a los cultivos (y a la gente) y generan el 16 % de la electricidad mundial, sin emisiones de carbono