tema 1 - concepto de educación física. evolución y desarrollo de los distintos conceptos

Upload: saray-fernandez

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    1/12

    TEMA 1. CONCEPTO DE EDUCACIN FSICA. EVOLUCIN Y

    DESARROLLO DE LOS DISTINTOS CONCEPTOS.

    1-INTRODUCCIN

    Este tema se dirige de forma directa al concepto y finalidades de la

    Educacin Fsica. En l se cruzan aspectos histricos, pedaggicos y de teora

    de la Educacin Fsica. Debe comprenderse que el trmino Educacin Fsica

    es bastante reciente y ha ido variando a lo largo del tiempo.

    ste trmino, como tal, proviene del siglo !"### de la mano del mdico

    suizo Jacks Ballese!", quien continuamente destacaba en sus tratados la

    importancia y el inters hacia una EF en el ni$o%adolescente que le previniese

    de importantes aspectos entroncados con la salud. &in embargo, a pesar de

    utilizar el trmino EF, ste no se entenda como hoy da, sino con una clara

    orientacin mdico%higienista.

    'or otra parte, S#!$a%# ()***+ afirma que desde sus ms remotos

    orgenes, el hombre ha practicado la EF y el Deporte para diferentes fines, por

    e-emplo, en la 'rehistoria para sobrevivir, en la poca lsica /reco%0omana

    como defensa, promocin social, embellecimiento corporal y recreacin, en la

    Edad 1edia, el culto al cuerpo desaparece por motivos de religin (cristianismo

    lo impeda+, en el 0enacimiento, nuevamente el cuerpo toma importancia, y por

    2ltimo, a finales del &. !"### y principios del &. !#! la 1edicina, Filosofa y

    'edagoga hacen sus aportaciones a esta materia surgiendo de este modo 3

    grandes escuelas (la &ueca, la 4lemana, la Francesa y la #nglesa+ dentro de las

    que se iniciaron los movimientos que dieron lugar a los sistemas (4naltico,

    0tmico y /lobal+.

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    2/12

    4s, podemos ver como el trmino Educacin Fsica es sumamente

    comple-o dado que gira alrededor de la nocin de cuerpo, ob-eto de estudio de

    m2ltiples disciplinas.

    De este modo, la Educacin Fsica se ve inmersa en un 5mare magnum6

    de concepciones afines a ella, pero a la vez diferentes en su base, nos

    referimos a la gimnasia, psicomotricidad, deporte, e7presin corporal, -uego8

    El Dec!e '()*((+, en el rea de Educacin Fsica, establece que el

    cuerpo y el comportamiento motriz constituyen los e-es bsicos de la accin

    educativa que contribuye al desarrollo integral de la persona y a la me-ora de

    su calidad de vida. 4dems, se muestra sensible a los acelerados cambios que

    e7perimenta la sociedad y pretende dar respuesta a las necesidades,

    individuales y colectivas, que conduzcan al bienestar personal y a promover

    una vida saludable, le-os de estereotipos y discriminaciones de cualquier tipo.

    4dems, tanto en el Dec!e '()*((+como en el Real "ec!e

    1,1)*((, podemos observar como en el rea de Educacin Fsica aparecen

    e7plicitas las diferentes aportaciones que este rea ofrece en relacin a la

    consecucin de las competencias bsicas, contribuyendo al desarrollo de ellas.

    'ara cerrar la introduccin es importante se$alar los apartados en los

    que se van a desglosar los epgrafes del enunciado del tema. Empezaremos

    por realizar, en el primero de los apartados, una apro7imacin epistemolgica

    al concepto de Educacin Fsica. En el segundo se analizarn la evolucin y el

    desarrollo de los distintos conceptos que han e7istido de la misma. En el tercer

    apartado se refle7ionar sobre la epistemologa de la Educacin Fsica. 9 por

    2ltimo, acabar la e7posicin del tema con unas conclusiones y con las

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    3/12

    referencias bibliogrficas de las que nos hemos servido para la realizacin del

    mismo.

    *-APRO/IMACIN EPISTEMOL0ICA AL CONCEPTO DE EDUCACIN

    FSICA

    'ara referirnos a este concepto primeramente se hace necesario

    analizar las dos palabras que lo componen: educacin y fsica.

    4s, por educacin podemos entender un proceso de desarrollo y

    perfeccionamiento de las potencialidades del individuo. 'ero tambin puede ser

    analizada desde el punto de vista crtico, representado por B#!"$e()**;+,

    que la define como 5un proceso arbitrario de imposicin que somete a los

    individuos a una reproduccin de los valores ya e7istentes6.

    &eg2n el Diccionario de las ciencias de la educacin el anlisis

    etimolgico del trmino

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    4/12

    En segundo lugar, el trmino fsica, procede del griego 5physis6, que era

    usado para denominar todo lo referente al conocimiento de la materia, sus

    cambios y sus manifestaciones de energa asociados.

    4s, la integracin de ambos trminos en uno solo, Educacin Fsica, no

    puede estar por tanto e7enta de cierto confusionismo.

    4ntiguamente, el concepto de EF estaba relacionado con la preparacin

    e7clusiva el cuerpo, y otras disciplinas de rango superior se dedicaban al alma,

    a la Educacin #ntelectual. &in embargo en la actualidad, no solo se refiere al

    cuerpo en un aspecto motor, sino tambin a aspectos cognitivos, emocionales,

    afectivos y sociales, es decir, el desarrollo integral de la persona, como

    establece la LOE()**=+.

    Le B#lc3(>?@=+, afirma que es un mtodo activo de educacin que se

    propone actuar sobre las actitudes del hombre como ser social.

    0a!!#&e (>??;+ lo define como ciencia, modo o sistema de educar a

    travs del movimiento.

    -EVOLUCIN Y DESARROLLO DE LOS DISTINTOS CONCEPTOS

    El siguiente elemento que voy a analizar es la evolucin y desarrollo de

    los distintos conceptos.

    Aa actividad fsica ha acompa$ado al ser humano desde sus orgenes y

    ha ido evolucionando, desde ser unos e-ercicios no estructurados, orientados

    para la supervivencia, es decir, lucha por la vida, hasta considerar al hombre

    como una unidad psico%biolgica, atendida en sus aspectos fsicos, psquicos e

    intelectuales, y por tanto se toma la E.F. como realidad educacional.

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    5/12

    4 continuacin realizar un recorrido histrico para describir la evolucin de las

    distintas concepciones y corrientes de la E. F.

    omenzar hablando de la 'rehistoria, ya que la primera vez que la E.F.

    hizo acto de presencia en la historia fue cuando el hombre se dio cuenta del

    valor de un cuerpo robusto y fsicamente eficaz, pues ste era su medio

    indispensable de supervivencia. Aos hi-os reciban de sus progenitores, por

    imitacin, las aptitudes fsicas para la caza, el combate, la trepa, el salto, los

    lanzamientos de armas arro-adizas, las danzas rituales8B de esta forma estas

    actitudes se hicieron transmisibles. 'or tanto la E.F. era una educacin general.

    En las culturas de #ndia, hina y Egipto aparecen te7tos en los que

    encontramos algunas de las primeras referencias a la necesidad de prctica de

    e-ercicios fsicos para mantener la salud y combatir ciertas enfermedades.

    omo claro e-emplo de la atencin prestada a la actividad fsica en estas

    culturas, nace el ong Fou en hinaB o el yoga en #ndia.

    Aa primera cultura de la que nosotros 5heredamos6 de forma directa una

    idiosincrasia es sin lugar a dudas la griega. &e produce la interpretacin

    helnica de la actividad fsica: aparecen conceptos, educadores, y

    generalizaciones en torno a una teorizacin de la educacinB esas

    generalizaciones de las e7periencias, y esas reglas basadas en el

    conocimiento com2n precedern a las e7plicaciones cientficas.

    En Esparta los fines de la Educacin Fsica coincidan casi totalmente

    con los de la educacin general, el hombre en accin, se trataba de una

    preparacin eminentemente guerrera, en contra de la formacin ateniense

    donde se completaba la doble funcin (inteligencia y fortaleza fsica+. Aas

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    6/12

    mu-eres practicaban gimnasia e7actamente igual que los hombres hasta los )*

    a$os.

    En 4tenas lo ms preciado era el ciudadano completo, llegando a ser

    una vergCenza la inactividad. El programa general de e-ercicios consista en

    pruebas atlticas, natacin, caza, pancracio (lucha libre y bo7eo+, -uego de

    pelota, etc. aba entrenamientos individualizados, dietas, directivos y

    monitores (paidotribo+, ba$os, masa-es, etc.

    &e contaba que los -venes, mediante E.F., desarrollaban la autodisciplina, el

    valor, la humildad, la resolucin, la deportividad y la formacin del carcter

    general.

    Aa educacin romana aunque se bas bastante en los modelos griegos,

    releg a un segundo plano la actividad fsica, dando mayor relevancia a la

    utilidad militar y l2dica de lo relacionado con lo corporal. Aa educacin, si la

    hay, es militar, y los acontecimientos en torno a la disciplina que nos ocupa

    pasan a desarrollarse en el anfiteatro, el circo y el hipdromo, con actividades

    como las carreras de caballos, luchas de gladiadores, etc. Aa razn

    fundamental de ser del e-ercicio fsico estaba sobre todo, tal y como se ha

    visto, estrictamente vinculada a la salud e higiene postural o al endurecimiento

    fsico%militar. uizs podramos incluir tambin matices e7presivos y l2dicos en

    las motivaciones para la prctica del e-ercicio, pero en ning2n caso e7ista una

    clara vertiente educativa, lo cual se prolongar a2n de una forma ms

    manifiesta a lo largo de la siguiente etapa histrica, como pasamos a ver a

    continuacin.

    En la Edad 1edia la educacin cristiana cultiva lo espiritual frente a los

    e-ercicios fsicos, imparten una educacin impregnada del e-ercicio asctico de

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    7/12

    la escolstica donde la ense$anza del rivium (gramtica, retorica y dialctica+

    y el uadrivium (aritmtica, geometra, m2sica y astrologa+, la educacin

    intelectualizante y moralizante, no de-a espacio ni a los cuidados del cuerpo ni

    siquiera a su desahogo. Aas prcticas corporales de carcter deportivo estaban

    restringidas a la nobleza entorno a la caballera (-ustas, torneos, esgrima, caza,

    etc.+B muy escasamente y, la mayora de las veces a escondidas, el pueblo

    llano disfrutaba de los -uegos populares como luchas, -uegos de pelota, -uegos

    de bolos8

    0especto a la cultura renacentista, se produce un cambio de actitud

    religiosa: el cuerpo -uega un papel determinante para el alma. Aos umanistas

    incorporan los e-ercicios y -uegos en el campo educativo y mdicos como

    4$e!#%$5s Me!c!$al$s, emplearon el trmino gimnstica con el mismo

    sentido que los griegos.

    Durante este periodo se pone de relieve el renacimiento de la EF, comienzan a

    aparecer una serie de obras destinadas a darle protagonismo en la formacin

    de la -uventud. 4utores como L$s V$2es6 L#cke # R#sseaconcedieron un

    papel importante a la E.F. en la pedagoga, pero ninguno de ellos llev a la

    prctica sus conceptos. Estos primeros intentos de creacin de una pedagoga

    cientfica se basaban en que la formacin corporal entra de lleno en el plano

    educativo, que predominan los ob-etivos formativos sobre los de carcter

    higinico, y que los -uegos y los movimientos naturales predominan en la

    formacin integral del individuo.

    &eg2n el doctor E"a!"# 7l2a!e8 "el Palac$#, Auis vives, es el precursor de la

    0eforma de >??* del sistema educativo espa$ol. Aa AGE ()**=+ perpet2a el

    espritu de la 0eforma que vio la luz con la AG/&E en >??*.

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    8/12

    En el &.!#! surgen las escuelas gimnasticas, ligadas a ubicaciones y

    persona-es concretos:

    Aa escuela alemana, impulsada por 0&s M&3s, que asigna un sentido muy

    amplio a su gimnastica, donde los e-ercicios pueden ser 2tiles y educativos.

    #nspirndose en 1uths, Ja3%propone el 5turHunst6, con-unto de e-ercicios ms

    precisos y elaborados que ms tarde originarn la /imnasia 4rtstica. Aos

    sistemas rtmicos asignan una funcin e7presiva y esttica a la EF y que con

    Dalc!#8ecomo antecedente, conducirn al desarrollo de la /imnasia 1oderna

    por parte de B#"ey Me"a.

    Aa escuela sueca, cuyo mtodo analtico y esttico fue desarrollado por L$%96

    asignndole funciones higinicas, compensatorias, pedaggicas (fomento de la

    salud, correccin, desarrollo armnico, etc.+ dando lugar a la gimnasia sueca.

    Aa escuela francesa tuvo como pionero a 4mors y como m7imo e7ponente a

    erbert (ambos militares+, que desarrollo el 1todo natural, asignndole

    funciones anatmico%funcionales y pedaggicas. ste mtodo entronc

    perfectamente con los principios pedaggicos de la escuela nueva.

    Aa escuela inglesa, cuyo artfice es A!%#l". Gtorga a la EF funciones

    agonsticas, anatmico%funcionales y pedaggicas, a travs de la actividad

    fsica con forma de -uegos, competiciones deportivas y entrenamiento

    deportivo, promoviendo el fair%play y la universalizacin de normas para cada

    Deporte, que terminar dando lugar a las competiciones deportivas

    internacionales.

    En Espa$a en >@3I la actividad fsica es tomada en consideracin por

    parte de las instituciones educativas y es introducida como /imnstica en el

    plan de N$c#5e"es Pas!, siendo obligatorio durante dos a$os. Jo obstante,

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    9/12

    no ser hasta >@=> cuando se vea la necesidad de crear instalaciones

    especficas para estas clases.

    En >?I*, con la Le: 0e%e!al "e E"cac$;%, se establece como

    asignatura obligatoria en E/K y KL'.

    on la LO0SE 1)1??*, se comienzan a e7presar los ob-etivos en

    trminos de capacidades, idea que sigue estando vigente en la actualidad.

    'or 2ltimo, con la actual LOE()**=+, se incorpora un nuevo concepto al

    currculo, las G1'EEJ#4& KM&, que deben ser desarrolladas desde

    todas las reas, y en concreto desde el rea de Educacin Fsica, tanto en el

    0D >N>;O)**=, como en el D3*O)**I, podemos ver las aportaciones que ofrece

    el rea para la contribucin de estas.

    '-EPISTEMOLO0A DE LA ACTIVIDAD FSICA

    omenzar este apartado definiendo epistemologa como la teora del

    conocimiento y su adquisicin, incluyendo aspectos como los mtodos de

    adquisicin del conocimiento cientfico o que requisitos debe cumplir.

    4s pues, correspondera entonces refle7ionar sobre si la Educacin

    Fsica es o no una ciencia. 4 este respecto debe decirse para empezar que la

    Educacin fsica es un trmino al que se dan m2ltiples significados y que

    podemos abordar desde diferentes enfoques. 4 veces se la considera solo un

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    10/12

    enfoque curricular, otras se le identifica con el e-ercicio fsico y el deporte, y en

    muchas ocasiones se sustituye el trmino por el de 5gimnasia6.

    "amos a considerarla, siguiendo a Be%$l"e V=8>e8()**>+ como 5una

    parte de la educacin general que tiene como ob-etivo la me-ora y desarrollo de

    las capacidades corporales a travs de la actividad fsica6.

    Esta autora acaba proponiendo como ms adecuado el trmino de 5pedagoga

    de la actividad fsica6 para hacer referencia a la ciencia que abordara, desde

    una perspectiva educativa, las actividades fsicas. 4dems otros autores como

    Ca9$9al(>?I?+ entre otros, tambin consideran que la pedagoga es la

    principal ciencia de referencia de la misma.

    4 lo largo de la historia han resultado difciles las relaciones entre la EF y

    la ciencia. Ello ha dificultado que se configure como una disciplina cientfica,

    debido a varias e7plicaciones que proponen V=8>e8()**>+ o 0&$?!!e8 :

    O@a()**N+, como por e-emplo, los pre-uicios culturales hacia el cuerpo, la

    carne y el e-ercicio fsico, valorar ms lo intelectual o la variedad de de

    prcticas fsicas, de diversos orgenes y con distintos ob-etivos.

    'or 2ltimo, V$ce%&e Pe"!a8(>?@@+, habla de iencias de la Educacin

    fsica, que supondran una superposicin de ciencias de la actividad fsica

    (biomecnica, fisiologa del e-ercicio8+ y de ciencias de la educacin

    (psicologa, didctica8+. Estas ciencias de la Educacin Fsica, a su vez las

    divide en ciencias 5factuales6, como la historia de la Educacin Fsica o

    psicologa de la Educacin Fsica, y pr7icas, como didctica o psicologa del

    movimiento. Aas factuales, habran alcanzado la plena consideracin cientfica

    y las pr7icas a2n no, e7cepto la didctica. El hecho de que estas ciencias

    incluyan valores es lo que impide su estatus cientfico, pero no debera ser un

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    11/12

    problema si cumplen con los criterios de contrastabilidad, compatibilidad terica

    y coherencia interna de las proposiciones, as como de refutabilidad, en este

    caso con respecto al sistema de valores y normas que ri-an en un momento

    dado.

    ,-CONCLUSIONES

    El recorrido histrico realizado sobre la EF en el presente tema, sirve

    para que interpretemos de un modo esquemtico las diversas visiones

    e7istentes en torno a la disciplina que nos ocupa. De este modo el docente

    podr realizar los pertinentes programas curriculares a-ustados a la visin

    actual de la EF, no sin olvidar las percepciones que cada uno tenemos de

    nuestra disciplina. Jos apartamos de los reduccionismos en nuestro campo de

    actuacin educativa, y as nos situamos en la perspectiva interdisciplinar de la

    EF, su esencial tratamiento en el curriculum escolar de 'rimaria y su enorme

    potencial formativo, traba-ando los aspectos de los alumnos en su totalidad

    (cognitivo, emocional, fsico y relacionales vinculados a la motricidad+,

    buscando esa formacin crtica, armnica, refle7iva e integral.

    omo hemos visto la historia de la Educacin Fsica est ligada a los

    cambios sociales, culturales y cientficos de cada poca, a los cuales se ha

    tenido que ir adaptando. En la actualidad y tras el estudio de las 2ltimas leyes,

    podemos ver como la Educacin Fsica va alcanzando la importancia dentro del

    currculo que se merece, y a travs de ella como nos indica la LOE()**=+ se

    busca el desarrollo integral del individuo basado en el desarrollo de sus

    capacidades como podemos observar en el RD 1,1)*((, el cual contribuir

  • 7/25/2019 Tema 1 - Concepto de Educacin Fsica. Evolucin y Desarrollo de Los Distintos Conceptos.

    12/12

    al desarrollo de la formacin de la personalidad de nuestros alumnos,

    preparndolos de esta forma para su vida como personas y como ciudadanos.

    -BIBLIO0RAFA

    40JGAD, '.P. (>??*+. EF, movimiento y currculo. 1adrid: 1orata.

    D#E1, . (>?==+. Historia de los deportes. Karcelona: Auis de caralt.

    AE KGLA, P. (>?@=+. La educacin por el movimiento en edad escolar.

    Karcelona: 'aids.

    1E ()**=+. Aey orgnica )O)**=, de ; de mayo, de Educacin (KGE de 3

    de mayo+. 1E ()**=+. 0eal Decreto >N>;O)**=, de I de diciembre, por el que se

    establecen las ense$anzas mnimas de la Educacin 'rimaria (KGE de @ de

    diciembre de )**=+. 1E ()**I+. Decreto 3*O)**I, de ; de mayo, por el que se establece el

    currculo de la educacin primaria en la comunidad de astilla y Aen. (KGE

    de ? de mayo de )**I+. VAZQUEZ, B. (1989). La Educacin Fsica en la Educacin Bsica.

    Madrid !"#n$s. "#EJE 'ED04Q, 1. (>?@@+.Teora de la Actividad Fsica. 1adrid:

    /ymnos.