tem y sem

Upload: carlos-almanza

Post on 22-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TEM y SEM.

    1/3

    MTODOS DE ANLISIS DE FAS

    MAPAS CONCEPTUALES QUE DISTINGAN FUNDAMENINSTRUMENTACIN, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

    RELACIONADOS CON CONCEPTOS AFINES A LAMICROSCOPA ELECTRNICA.

    ALUMNO: CARLOS EPITACIO ALMANZA

    DOCENTE: M.C. EMMA GEMA GARCA GO

  • 7/24/2019 TEM y SEM.

    2/3

    Microscopa electrnica

    Es una tcnica que requiere instrumentos de altacomplejidad y personal altamente calificado.

    La potencia aptico est limla luz visible. electrones palos electronesmucho menorestructuras mu

    Microscopio electrnico

    Es aqul que utiliza electrones en lugarde fotones o luz visible para formar imgenesde objetos diminutos. El primer microscopioelectrnico fue diseado por ErnstRuska y Max Knoll entre 1925 y 1930.

    Partes del microscopio

    1.- Carcasa2.- Emisor de electrones3.- Electrones emitidos4.- Ctodo5.- nodo6.- Lente condensador7.- Muestra analizada8.- Lente objetivo9.- Lente proyector

    10.- Detector (sensor opelcula fotogrfica)

    Hay dos tipos bsicos de microscopios electrnicos: detransmisin (Transmission Electron Microscope, TEM)y de barrido (Scanning Electron Microscope, SEM).

    Emite un haz de electrones dirigido hacia el objeto cuya imagen se deseaaumentar. Una parte de los electrones rebotan o son absorbidos por elobjeto y otros lo atraviesan formando una imagen aumentada de la muestra.Para utilizar un microscopio electrnico de transmisin debe cortarse lamuestra en capas finas, no mayores de unos 2000 angstroms. Losmicroscopios electrnicos de transmisin pueden aumentar la imagen de unobjeto hasta un milln de veces.

    TEM

    Explora la superficie de la imagen punel TEM, que examina una gran parte dLa muestra es recubierta con una capes barrida con electrones enviados dformado por lentes basadas en electintensidad de electrones que devuelde mostrar figuras en tres dimenmonitor. Su resolucin est entre 3microscopio.Los electrones del haz pueden diprovocar la aparicin de electrones perdidos y los secundarios son redispositivo electrnico situado a los

    punto ledo de la muestra correspondtelevisin.

    En 1928, Manfred von Ardenneinvestigacin privada, para llevar en tecnologa de radio y televisin yel microscopio electrnico de barrid

    El primer microscopio electrnico detransmisin fue desarrollado entre1931 y 1933 por Ernst Ruska y suscolaboradores. El primer microscopioelectrnico de transmisin comerciallo construy Siemens en 1939.

  • 7/24/2019 TEM y SEM.

    3/3

    Microscopio Electrnicode Transmisin

    Funcionamientoesquemtico

    Microscopio Electrnicde Barrido

    Usos Usos

    Ventajas Ventajas

    DesventajasDesventajas

    Permite una menor capacidad de aumento queel TEM, solamente pueden observarseorganismos muertos, no se puede ir ms all dela textura externa que se quiera ver, slopueden ofrecer imgenes en blanco y negropuesto que no utiliza luz visible, se requiere quela muestra est recubierta de oro o ser metlica.

    Este tipo de anlisis es bastante costoso.

    Produce imgenes de altaresolucin, preparacin de lasmuestras relativamente sencilla,capaz de mostrar imgenes en 3dimensiones, permite apreciartexturas con facilidad.

    Biologa celular, metalurgia,mineraloga, geologa estructural,

    medicina, electrnica, estudio demateriales, arqueologa, industriatextil, botnica, etc.

    Qumica, estudio demateriales, microbiologa;

    metalurgia y mineralogaprincipalmente

    Puede aumentar un objetohasta 1 milln de veces,resultados de ampliaresolucin y gran precisin.

    El limitado dimetro de la apertura no permiteque la informacin detallada alcance laimagen, limitando de este modo la resolucin;resulta complicado trabajar en condiciones devaca para cierto tipo de muestras, lo que llevaa emplear tcnicas complementarias (fijacinqumica, criofijacin, rplica metlica);aberraciones producidas por las lentes;elevado coste de los reactivos para preparar

    las muestras; los reactivos para preparar lasmuestras pueden ser peligrosos.