telefonia y data

5

Upload: 7alejandro7

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

c? c? ????c? ????c? ????c? ????c? ????Universidad de Carabobo-Facultad de Ingeniería-Escuela de Ingeniería Eléctrica????????????????

TRANSCRIPT

Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniera Escuela de Ingeniera Elctrica Departamento de Potencia CANALIZACIONES DE TELEFONIA Y DATA Bachilleres: Araujo, Rubn Feo, Gustavo Navas, Stefany Sandoval, Javier Profesor: Ing. Francisco Naveira. DesdelareddecompaaNacionalTelfonosdeVenezuela(CANTV),comenzarlacanalizacin para el servicio telefnico. Segn lo estable la Gua para instalaciones Telefnicas Privadas CANTV. Caracas, Septiembre 1971. Todainstalacindeunaacometidatelefnicaaunaviviendaoconjuntoresidencial,est compuesta por obrasciviles que ejecutar el o los suscriptores. Las obras elctricas, bsicamente suelenestarcompuestasmayoritariamenteporcablestelefnicos;losinstalarCANTV,previo pago del presupuesto correspondiente por parte del cliente. Lasobrascivilesdelaacometidatelefnica,debernconstruirseapartirdelatanquillams cercana al edificio. Si se trata de una tanquilla tipo A de: 1.20x0.50x1.00 m, medidas interiores, estapuedeservirparaderivaruncabledehasta200 parestelefnicos.De la mismapartirndos tuberasdedimetro4deplsticoPVC,ubicadasenzanjas,recubiertasconconcretoytierra compactada,llegandoaotratanquillaa lapuertaopuntodeaccesoaledificio.Segnelnmero de pares la tanquilla ser tipo A, antes sealada, otipo B de: 0.60x0.50x1.00 m, dimensiones interiores.DesdeallcontinuarlacanalizacinconigualescaractersticashastalaCajade DistribucinPrincipaldenominadaFXB,estacajaesthechadealuminio,lasdimensionesdela mismase indicanenlaTablaN Iysuscaractersticasconstructivasestndescritasenlanorma correspondientedeCANTV.Dentrodelasmismassedispondrnregletasterminalesconcabida necesaria de acuerdo al nmero de pares telefnicos previstos segn la cantidad de suscriptores, msciertacantidaddereserva.Tambinsutamaopuedeestardeacuerdoalcorrespondiente del cable que llega a la red, normalizado por CANTV. TABLA N I DIMENSIONES EN CENTIMETROS PARA CAJASDE DISTRIBUCIN PRINCIPAL (FXB) N de lneas Telefnicas AnchoAltoProfundidad 5-20608020 21-508010020 51-1009013020 101-20015015020 Fuente: Catlogo de Metalrgica ORIN. Pg. 19. DesdeelFXBseinstalarunacanalizacinquellevarlosparestelefnicosenformadirectao sea, un par de alambre desde la caja de distribucin principal hasta el apartamento del abonado. Tambin podr ser en Distribucin Radial Simple, que contempla cables multipares que llegan a unas regletas, ubicadas en cajas de paso denominadas Cajas de Distribucin Intermedia (CDI). De all saldrn cables de un par hasta el apartamento del suscriptor. EnelltimopisoseinstalarunaCajadeDistribucinFinal(CDF).Eltamaodelascajasde distribucin intermedia o final estn indicados en la Tabla N II a continuacin: TABLA N II DIMENSIONES EN CENTIMETROS PARA CAJASDE DISTRIBUCIN INTERMEDIA (CDI) O FINAL (CDF) N de lneas Telefnicas AnchoAltoProfundidad 2-10304015 11-20405015 21-30506015 31-508010020 51-1009010020 Ms de 100Segn diseo especial de CANTV Fuente: Norma CANTV, diciembre 1970. Dentro de cada apartamento, la distribucin de los cables telefnicos se hace igual a una vivienda unifamiliar.En una residencia la canalizacin es sencilla; Se requiere una tubera de entrada, desde el punto de entrega de CANTV de EMT, hasta una caja de llegada de 10x10 cm. De all se distribuir hasta elolospuntostelefnicosproyectados.Cuandolleguenmsde2pares,sernecesarioinstalar regletasterminalesdeconexinparafacilitarladistribucin.Conrelacinalastuberas,se utilizar 1 1 EMT para cables de un par telefnico para cables de 2 a 4 pares1 EMT. En los sitiosdesalidasparatelfonosseinstalaruncajetnde5x10cm,dondesecolocarlatoma especialdeconexinhembraencasodeconexindeltelfonomovible.Silaconexinesfija,el cable del aparato ser el mismo que llega desde la calle o caja de llegada. El calibre del conductor oparestelefnicososcilanentredosN18adosN24segneldiseo.Latuberapara instalacionestelefnicasseescogeconmuchomsespaciodereserva,queinstalacionesde electricidad para no daar el aislante del cable en el proceso de instalacin del mismo. Dentrodecadaedificioaniveldeanteproyecto,sedeberpreverunductooespacionecesario paraubicarlastuberasquealojarnaloscablestelefnicos.Sesueledisearavecesunducto, como mnimo, para servir a un edificio con seis apartamentos por piso. En el caso de que haya ms unidades de vivienda por piso, se estudiar la posibilidad de prever dos ductos o ms, conforme a laubicacintdistribucinde losapartamentosencadapiso.Enla fosaoductolastuberaspara serviciotelefnico,siestnprximasaotroserviciodeelectricidad,guardarnunadistancia mnimade50cmconellas,separadasporuntabiquedemampostera,afindeevitarla unificacinfsicadelasmismas.Tambindebeobservarseenunedificioresidencialquela canalizacintelefnicaserdeusoexclusivoparaestetipodeservicio,nopermitindosedentro delamisma,cablesdepotencia,control,porteroelctrico,antenasdeTV,radio,sonido,etc. Segn lo establecen las Normas de CANTV Y el CDIGO ELCTRICO NACIONAL. Para la seleccin de los dimetros de tuberas se utilizar la informacin contenida en la Tabla N III para cables telefnicos formados por hilos de alambre calibre N 18 AWG. TABLA N III SELECCIN DE DIAMETRO DE TUBERIAS PARA CABLES DE UN PAR TELEFNICO N de pares Telefnicos Dimetro de Tubera en Pulgadas 1 2-4 5-81 9-181 19-332 34-753 Fuente: CANTV. Gua para canalizaciones Telefnicas privadas. Pg. 31. Cuando se trate de cables telefnicos multipares el dimetro de la tubera se seleccionar segn la Tabla IV. Loscablestelefnicosmultipares(TDI)poseenlassiguientesespecificaciones:Conductoresde cobre recocido slido, calibre 24 AWG (0,5 mm), aislado con PVC para 75C (espesor: 0,21 mm) y cableados en pares, cinta aluminizada en forma longitudinal, conductor neutro de cobre estaado, cinta transparente en forma helicoidal, hilo de nylon para abrir el cable y cubierta de PVC gris. TABLA N IV SELECCIN DEL DIMETRO DE TUBERAS PARA CABLES TELEFNICOS MULTIPARES (TDI) N de pares telefnicos Nmero Mximo cable 1 Multipar en 1 Tubera 2 3 4" 236---- 32239--- 4238--- 6126--- 8126--- 101147-- 15-136-- 21-12410- 30--13712 50--1147 100---135 Fuente: CANTV. Gua para canalizaciones Telefnicas privadas. Pg. 33. En la siguiente figura se ilustra en un esquema vertical, la disposicin y caractersticas de diseo de los componentes de una canalizacin telefnica para un edificio residencia, compuesto de: planta baja con 2 locales comerciales y conserje. Cinco plantas tipo con 5 apartamentos por piso y en el piso N6, 2 pent-houses. Diagrama vertical del sistema telefnico de un edificio de 6 pisos