tecnologias emergentes en telecomunicaciones. ip.mpls-ce. gilberto araujo.pdf

6
Revisión: 1 Página Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 1 de 58 1. RED TRONCAL IP/MPLS La red troncal o backbone, que se despliega mediante un cable de fibra óptica es el tramo corresponde al núcleo de la red y constituye un recurso asociado a la propia red de acceso. El MULTI-PROTOCOL LABEL SWITCHING (IP/MPLS) es un estándar de red que permite consensuar diferentes soluciones de conmutación de las redes de datos IP y que ofrece nuevas ventajas en la gestión de las redes troncales: Alta capacidad de conmutación basada en el uso de etiquetas. Capacidad de transportar múltiples protocolos (tráfico de datos IP, voz, video etc). Permite diferenciar calidades de servicio y priorizar tráfico. Presenta mecanismos de recuperación muy rápidos (10 ms). Figura No. 2 Diagrama General de la Configuración IP/MPLS - CE Como se muestra en la figura No. 2 los equipos que soportaran la red de transporte IP/MPLS - Carrier Ethernet (PE) son los que soportan la red de transporte. 2. RED CARRIER ETHERNET La red de acceso representa el tramo en el que convergen los tráficos de diferentes usuarios y son utilizadas para disminuir el número de enlaces hacia un sólo protocolo de red y cuya capacidad es inferior a la suma de las capacidades de acceso. El uso de la tecnología Ethernet en el despliegue de redes de área local (LAN) marcó un salto cualitativo respecto a las limitaciones presentes en tecnologías más tradicionales, y su utilización permitió una serie de mejoras: P: Switch IP/MPLS PE: Switch IP/MPLS – Carrier Ethernet C: Cliente Switch GE P E P P P P PE PE E P P P P C C C C C IP/ MPLS

Upload: gjaftelecom

Post on 05-Dec-2014

62 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Breve informacion de IP/MPLS y Carrier Ethernet. Descripcion de las mas resaltentes caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 1 de 58

1. RED TRONCAL IP/MPLS

La red troncal o backbone, que se despliega mediante un cable de fibra óptica es el tramo

corresponde al núcleo de la red y constituye un recurso asociado a la propia red de acceso.

El MULTI-PROTOCOL LABEL SWITCHING (IP/MPLS) es un estándar de red que permite

consensuar diferentes soluciones de conmutación de las redes de datos IP y que ofrece

nuevas ventajas en la gestión de las redes troncales:

• Alta capacidad de conmutación basada en el uso de etiquetas.

• Capacidad de transportar múltiples protocolos (tráfico de datos IP, voz, video etc).

• Permite diferenciar calidades de servicio y priorizar tráfico.

• Presenta mecanismos de recuperación muy rápidos (10 ms).

Figura No. 2 Diagrama General de la Configuración IP/MPLS - CE

Como se muestra en la figura No. 2 los equipos que soportaran la red de transporte

IP/MPLS - Carrier Ethernet (PE) son los que soportan la red de transporte.

2. RED CARRIER ETHERNET

La red de acceso representa el tramo en el que convergen los tráficos de diferentes

usuarios y son utilizadas para disminuir el número de enlaces hacia un sólo protocolo de red

y cuya capacidad es inferior a la suma de las capacidades de acceso.

El uso de la tecnología Ethernet en el despliegue de redes de área local (LAN) marcó un

salto cualitativo respecto a las limitaciones presentes en tecnologías más tradicionales, y su

utilización permitió una serie de mejoras:

P: Switch IP/MPLS PE: Switch IP/MPLS – Carrier Ethernet C: Cliente Switch GE

PE

P

PP

P PE

PE

E

P

PP

P

C

C

C

C

C

IP/ MPLS

Page 2: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 2 de 58

• Equipamiento económico: Las líneas Ethernet implican un costo más bajo por Mbps y

altas velocidades de transferencia, que se han ido incrementado progresivamente de 10

Mb/s a 10 Gb/s (Gigabit Ethernet).

• Infraestructura convergente: Permiten ofrecer a los usuarios diferentes servicios

empaquetados de banda ancha: videoconferencia, transmisión de datos SCADA y

telefonía IP.

El Metro Ethernet Forum (MEF) define esta evolución de las redes de agregación IP como

Carrier-Ethernet, que se distingue del “ethernet” de redes de área local (LAN) por los

siguientes 5 atributos:

• Escalabilidad: Por escalabilidad se entiende la graduación de los anchos de banda en

pasos definidos a voluntad. Partiendo de los 1 Mbit/s, es posible incrementar los anchos

de banda en pasos mínimos hasta alcanzar los 10 Gbits/s o más. Los proveedores de

servicio necesitan que sus redes sean escalables y proporcionen una amplia cobertura a

sus usuarios.

• Confiabilidad: la habilidad de detectar rápida y remotamente cualquier falla que pueda

afectar a la red o al servicio, permitiendo su rápida recuperación una de las metas de

Carrier - Ethernet es alcanzar los mismos niveles de rendimiento que han caracterizado

a tecnologías precedentes.

• Calidad del servicio: Para el cumplimiento de los diversos SLA (Service Level

Agreement) que determinan la calidad de extremo a extremo de los servicios,

generalmente se aplican mecanismos de Quality-of-Service lo cual permite que los

usuarios puedan disfrutar de niveles de servicio diferenciados, según los requerimientos

de cada aplicación.

• Gestión de servicio: Con este término se hace referencia sobre todo a la funcionalidad

Carrier Class OAM (Operación, Administración y Mantenimiento) así como a la

necesidad de monitorizar los diferentes servicios y de formular rápidamente un

diagnóstico en caso de fallo, lo cual posibilita que la red pueda configurarse de forma

rápida para soportar nuevos servicios.

• Servicios estandarizables: En el área de Servicio Estandarizado se definen los

servicios “Private Line“ y “Private LAN“ transparentes. Entre el cliente y el proveedor de

servicios, o bien entre el usuario final y el operador de la red, el User Network Interface

(Interfaz Usuario- Red, UNI por sus siglas en inglés) es el Service Access Point (Punto

de Acceso al Servicio). Éste define las propiedades de todos los servicios en el Service

Level Agreement (Contrato de Nivel de Servicio).

Page 3: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 3 de 58

La conexión entre dos o más ubicaciones se establece mediante Ethernet Virtual

Connections (EVC) (Circuitos Virtuales Ethernet). Los EVC son de carácter punto a

punto o multipunto a multipunto. Sobre la base de los EVC punto a punto se crean las

Ethernet Private Lines (EPL) (Líneas Privadas Ethernet) y Ethernet Virtual Private Lines

(EVPL) (Líneas Privadas Virtuales Ethernet), mientras que, partiendo de los EVC

multipunto a multipunto, se configuran las Ethernet Private LAN (EPLAN) (LAN Ethernet

Privadas) y Ethernet Virtual Private LAN (EVPLAN) (LAN Privadas Virtuales Ethernet).

A diferencia de los tipos de servicio EPL y EPLAN basados en puertos, estos servicios

los servicios ofrecen interfaces con servicios multiplexados. Debe mencionarse que el

servicio EPL corresponde a la clásica línea arrendada, en tanto que el servicio EVPL, a

un servicio ATM o FrameRelay.

Estas redes soportan dos tipos de servicios de conexión: 1) Punto a punto (Líneas Privadas

Ethernet, Líneas privadas virtuales y acceso Ethernet a Internet) y 2) Multipunto a

multipunto (REDES PRIVADAS VIRTUALES, Servicios de LAN transparentes, Video

Conferencias, Entrenamientos ó Clase Virtuales a Distancia).

3. DISEÑO BASE

La solución Carrier Ethernet sobre IP/MPLS para el sistema de comunicaciones nos lleva a

plantear un diseño del sistema que permita conducir todos los tipos de tráfico que se originan

en la red de telecomunicaciones del cliente. Este diseño deberá contar con los siguientes

elementos:

• Red de Transporte IP/MPLS

• Red Carrier Ethernet constituida por la red de agregación y la red de conexión.

• Nodos de acceso multiservicios.

• Conectividad física digital por fibra óptica

4. RED DE TRANSPORTE IP/MPLS

Esta red esta conformada por los elementos o dispositivos de la red básica, Provider router

(P), que no tienen comunicación con el usuario. Al borde de la red IP/MPLS tenemos los

dispositivos con la funcionalidad que permite la interconexión de los usuarios finales con el

núcleo de la misma, Provider Edge (PE).

5. RED CARRIER ETHERNET

Esta red esta constituida por la red de agregación y por la red de conexión. La red de

agregación conformada por el conjunto de conmutadores capa 2 o capa 3 categoría carrier

class y se utilizarán para interconectar los módulos multiservicios. La red de conexión

Page 4: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 4 de 58

conformada por los conmutadores, categoría carrier class, que interconectan la red de

agregación con los elementos PE de la red IP/MPLS.

6. NODOS MULTISERVICIOS

Los nodos multiservicios estarán distribuidos por los diferentes usuarios y se encargan de

recolectar los diferentes tipos de tráfico que se generan en el sistema de comunicaciones y

básicamente están conformados por los equipos de conmutación industrial interconectados

entre sí por enlaces de fibra óptica.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

• La arquitectura IP/MPLS - Carrier Ethernet cubre las necesidades actuales y futuras de

las comunicaciones de cualquier cliente comercial o industrial. Al utilizar esta tecnología

se garantiza el crecimiento en ancho de banda utilizando nuevos servicios sin impacto a

los usuarios existentes.

• El hecho de que la tecnología IP/MPLS - Carrier Ethernet es una tecnología de

vanguardia en la que actualmente se están basando los nuevos desarrollos a nivel

mundial, por lo que se estima que a largo plazo no sea impactada por la obsolescencia.

• Las dos tecnologías, NG-SDH e IP/MPLS - CE, tienen funcionalidades inherentes de

seguridad, sin embargo la tecnología IP/MPLS - Carrier Ethernet, provee elementos

adicionales de seguridad, asociados con técnicas de cifrado y control de acceso.

• Por su origen la tecnología NG SDH, posee funcionalidades de calidad estricta y

garantizada ya que es inherente a la tecnología SDH. Pero muy por encima de estas

funcionalidades, la tecnología IP/MPLS - Carrier Ethernet posee funciones avanzadas

de calidad de servicios, lo que puede garantizar el transporte de aplicaciones sensibles a

retardos (Video, Voz), mientras que también ofrece la posibilidad de uso estadístico del

ancho de banda.

• Mientras que la tecnología NG SDH, permite establecer análisis de ingeniería de tráfico

fuera de línea y el proceso es manual. La tecnología IP/MPLS - Carrier Ethernet posee

herramientas de Ingeniería de Tráfico, Inteligente en tiempo Real, de modo automático.

• Las tres tecnologías poseen la opción de gestión de elementos pero IP/ MPLS - Carrier

Ethernet ofrece adicionalmente gestión de servicios y aplicaciones.

La opción tecnológica IP/MPLS - Carrier Ethernet es la más viable desde el punto de

vista técnico – económico para ser implementada como troncal de comunicaciones para

cualquier proyecto.

Page 5: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 5 de 58

Page 6: Tecnologias Emergentes en Telecomunicaciones. IP.MPLS-CE. Gilberto Araujo.pdf

Revisión: 1 Página

Gilberto Araujo Fecha: 12/04/13 6 de 58