tecnologÍa: circuitos elÉctricos sencillos. magnitudes

8
TECNOLOGÍA TEMA 3 CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

Upload: erpe6

Post on 30-Jun-2015

2.684 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

TECNOLOGÍA

TEMA 3CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS.

MAGNITUDES

Page 2: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS

- Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permiten el paso o circulación de la corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento…).

5 1- Generador (pila) 2- Conductor 4 3- Aislante 4- Receptor 2 5- Elemento maniobra 3 2 6- Elemento protección

1

6

Page 3: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

2. MAGNETISMO NATURAL Y ELECTROMAGNETISMO

Los imanes cuando los polos son iguales se repelen, pero cuando son diferentes se atraen. Las brújulas funcionan por el magnetismo de una aguja imantada.

Michael Faraday en 1831 descubrió que metiendo un imán en una bobina y moviéndolo unas cuantas veces se consigue una corriente eléctrica capaz de encender una bombilla pequeña.

Page 4: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

3. CORRIENTE ELÉCTRICA ALTERNA Y CONTINUA. ALTERNADOR Y DINAMO

El alternador es el operador encargado de generar corriente alterna. Consta de dos partes: el rotor y el estator.El rotor es un elemento cilíndrico provisto de electroimanes situados en el interior del estator capaz de girar alrededor de su eje cuando éste es impulsado por la acción del vapor a presión, agua…El estator es una carcasa metálica fija en cuyo interior se aloja el rotor sobre el que se enrolla un hilo conductor

Page 5: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

La dinamo es una máquina reversible, esto quiere decir que puede trabajar como generador o como motor. La dinamo está formada por un círculo segmentado al contrario que el alternador que tiene dos círculos lo que hace que la dinamo tenga corriente continua.

Page 6: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

4. MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS

La carga eléctrica (q) expresa la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo, es decir, el exceso o defecto de electrones. Su unidad es el culombio (C).La intensidad de corriente eléctrica (I) es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección de un conducto por unidad de tiempo. Su unidad es el amperio (A).

I = q / tiempoLa resistencia (R) es la mayor o menor dificultad que opone un conducto al paso dela corriente eléctrica. Su unidad es el ohmio (Ω).

R = resistividad (p) * longitud / secciónEl voltaje (V) es el valor de la fuerza o diferencia (electromotriz) de potencial expresado en voltios (V). El voltio es la diferencia de potencial capaz de provocar una corriente de I (1 A) y de R (Ω).Esto está representado en la Ley de Ohm.

V = R * IR = V/ II = V / R

Page 7: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

La energía (E) o trabajo eléctrico (W) es el producto de la fem (fuerza electromotriz) necesaria para transportar las cargas eléctricas por el valor de estas cargas. Su unidad es el julio (watio * segundo).

E = V * q Pot = E / t = (V * I* t) / tPot = V * I Pot = I * I * R Pot = (V * V) / R

La potencia eléctrica (P) es la cantidad de energía eléctrica generada o transformada por unidad de tiempo.

E = Pot (kw * h) * t

Pot = V * IPot = I * I * RPot = (V * V) / R

Page 8: TECNOLOGÍA: CIRCUITOS ELÉCTRICOS SENCILLOS. MAGNITUDES

5. ESQUEMAS ELÉCTRICOS