tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

9
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION ASIGNATURA: Tecnología aplicada a la educación. TEMA: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. PRESENTADOR POR: Yenny Ross Vásquez Guerra………………..15-7201 FACILITADORA: Rafaelina Pichardo. Santiago De Los Caballeros República Dominicana

Upload: yenny-vasquez

Post on 15-Apr-2017

97 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE EDUCACION

ASIGNATURA:

Tecnología aplicada a la educación.

TEMA:

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.

PRESENTADOR POR:

Yenny Ross Vásquez Guerra………………..15-7201

FACILITADORA:

Rafaelina Pichardo.

Santiago De Los Caballeros

República Dominicana

30 de septiembre de 2016

Page 2: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

Cuando hablamos de herramientas, hacemos sinónimo de ayuda, pues una herramienta ayuda a nuestros quehaceres que hacemos día a día y en sentido educativo esta nos sirve de ayuda a todos/as pues incrementa el deseo de aprender y nos motiva a realizar concepciones concretas y legibles con el fin de que sea entendible a los lectores y estos lo usen de guía para sus conceptos a realizar además de facilitar informaciones de manera útil y rápida.

Page 3: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos?

Son aquellas aplicaciones digitales que permiten la difusión de nuestras ideas, informaciones y contenidos educativos con el propósito que los demás puedan observar nuestros pensares e intelectos de un tema en específico, en estos casos al mencionar la palabra didáctica nos referimos a temas educativos que mediante su difusión varias personas observen y se integren a la educación e inspiración intelectual.

¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?

Proporcionar información a personas online que necesiten inspiración para poder elaborar sus propios conceptos, llevar más allá nuestros conocimientos y que los mismos sirvan de buen ejemplo para permitir que la educación sea amada por cada estudiante.

¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos?

Este funciona en Windows, Linux sistemas operativos muy comunes y famosos, además se permite que estas se descarguen para ser utilizadas en Tablet, aulas virtuales y ahora también en celulares Android.

Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos

Ventajas

Permite que podamos expresar nuestras ideas libremente y que todos puedan ser espectadores de la misma.

Cuando publicamos dentro de dichas herramientas tendremos seguridad que estos serán apreciados si la redacción es clara y concisa.

Desventajas

Además de mirar lo que publicamos tenemos la certeza que el mismo podría ser plagiado.

Tiene facilidad de acceso. Exige mayor actualidad de los maestros para los mismos informarse cuando se

está realizando un plagio.

Page 4: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos

Contenidos digitales y procesos de aprendizaje

Fácil adquisición. Su uso es gratuito. Intercambio de ideas entre visualizaciones. Obtención de información al instante.

Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características

Constructor: Con Constructor 2.0 podrás diseñar actividades interactivas de un modo rápido y eficaz, consiguiendo resultados enormemente atractivos con la utilización de sus múltiples plantillas, y las imágenes y animaciones que pone a nuestra disposición la herramienta. También podrás decidir hacerlas públicas, compartidas con la comunidad, o privadas, para tu uso exclusivo.

eXeLearning Es un programa de creación de actividades educativas de código abierto de sencillo manejo y que incorpora una gran cantidad de herramientas. Es uno de los programas más usados para la creación de recursos didácticos y, presenta una ventaja muy importante en su uso, que es la innecesaridad de conocimientos de programación (aunque si tenemos un poco de idea sobre html, nos puede hacer su uso más fácil) GLO Maker.

Hot potatoes: Es una aplicación bastante útil para elaborar ejercicios para nuestros alumnos, y poderlos poner a su disposición. Se trata de un conjunto de seis herramientas para crear actividades que se pueden realizar a través de navegadores (pensadlos usuarios de Moodle, que disponéis de un módulo “Hot Pot”, para administrar los ejercicios elaborados con esa herramienta), lo cual permite que una sola instalación sea accesible para todos los alumnos. Esto significa, que no necesitaremos instalar la aplicación en todos los equipos y, que sólo mediante una conexión a internet podrán acceder a dicho módulo en nuestros cursos Moodle.

JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas.

LLAMS Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. El sistema está pensado para que los profesores o educadores gestionen sus aulas virtuales o elaboren actividades online para sus estudiantes.

Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en

Page 5: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

formato XML (libro) que define las propiedades del libro y las páginas que lo componen.

Malted: Es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar.

Squeak: Es un entorno en el que se pueden realizar y ejecutar aplicaciones multimedia. Es un entorno gráfico de manejo muy intuitivo en el que se emula el mundo y en el que se puede interactuar con los objetos que nos rodean.

Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para trabajar de manera muy cómoda y con la misma funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia). Eso sí, en este caso no os libraréis de la necesidad de utilizar algunas líneas de código para obtener un producto de altísima calidad, y muy interactivo y modificable, para con pequeños cambios adaptarlo a cualquier necesidad de aula. Se trata de una herramienta creada por la Universidad de Nottingham para que, en principio, los docentes de la misma pudieran producir su propio material interactivo de aprendizaje (lo que comúnmente llamamos contenidos interactivos digitales, formados por diferentes objetos de aprendizaje). En vista del éxito que tuvo entre su profesorado, se optó por liberar una versión para que todo el mundo pudiera usar esa herramienta integrada por múltiples herramientas open source.

Cada una de estas herramientas es de utilidad tanto para el alumno como para el maestro ya que el docente emplea actividades didácticas envolviéndose en lo tecnológico y el discente emplea y lleva a cabo el mandato expuesto por su profesor yendo de la mano con la tecnología sin dejar atrás la educación.

EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Esta herramienta fue diseñada para facilitar a los docentes la creación de actividades y publicación de los mismos en soportes informáticos dentro de (memorias USB y CD)

Características Accesibilidad para la creación y publicación. Nuevo formato de exportación a XLFF para facilitar la traducción de dichos

contenidos didácticos.

Page 6: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

Importancia

Esta herramienta es importante pues facilita que los maestros evolucionen su estilo de enseñanza así también como mostrar que son capaces mediante la agilidad que muestren al desarrollar dichas actividades didácticas, que incluyan el deseo de aprender así también como la vinculación de la tecnología con el fomento intelectual de los alumnos.

Blogs como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Ventajas y desventajas del uso de los mismos.

El blog es una herramienta de fácil acceso que permite interactuar ideas de dos o varias personas y que los demás puedan observarla, esta influye mucho en la sociedad pues a medida que pasa el tiempo todo es más moderno y avanzado y requiere de la tecnología para sobrevivir.

Ventajas

Fácil acceso. Gratuito. Interacción con diferentes personas y que tu intelecto sea valorado y apreciado.

Desventajas

Este tiene el riesgo de ser plagiado. Se requiere estar conectado obligatoriamente a internet para tener acceso al

mismo.

Esta unidad me sirvió de mucho provecho pues me mostro la importancia de estas herramientas y como tener acceso a ella, además de su significado y como ser parte de la misma, cuando

Page 7: Tecnologia aplicada a la educacion unidad 4

aprendemos algo nuevo debemos llevarlo a la práctica ya que de lo contrario el esfuerzo por aprenderlo sería en vano, esta herramienta me ayudara no solo a buscar información sino también a brindarla y mostrar mis conocimientos a los demás con el fin de aprender de ellos y ellos aprender de mí.

“Nunca es tarde para aprender algo nuevo, siempre existe una segunda oportunidad para lograr aquello que creímos imposible, ten fe en ti mismo tanto como para darte cuenta que eres capaz de lograr aquello que los demás dijeron que no lograrías”

By. Yenny Vásquez.