tecnicas de estudios

89
TÉCNICAS Y HÁBITOS DE TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIO ESTUDIO "SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO“ "SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO“ Albert Einstein Albert Einstein

Upload: fabi-ramos

Post on 22-Jun-2015

197 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

tecnicas de estudio

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de estudios

TÉCNICAS Y HÁBITOS TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIODE ESTUDIO

"SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO "SOMOS ARQUITECTOS DE NUESTRO PROPIO DESTINO“DESTINO“

Albert EinsteinAlbert Einstein

Page 2: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE?

• ...Es un cambio en la

capacidad, disposición o

conducta del ser humano que

persiste pese al tiempo

transcurrido y que no puede

explicarse por procesos de

crecimiento o maduración

Page 3: Tecnicas de estudios

¿CÓMO APRENDEMOS?¿CÓMO APRENDEMOS?

• ...por Imitación• ...por Repetición• ...por Ensayo y error• ...por la Actitud Positiva• ...por una Buena concentración y organización• ...por el significado que adquiere para nosotros

lo que vamos a aprender

Page 4: Tecnicas de estudios

¿Cuáles son los factores ¿Cuáles son los factores que favorecen el que favorecen el

aprendizaje?aprendizaje?• ... Factores Cognitivos

• ... Factores Afectivos-Sociales

• ... Factores Ambientales

Page 5: Tecnicas de estudios

¿Qué son los Hábitos de ¿Qué son los Hábitos de Estudio?Estudio?

• ...Es la repetición del acto de estudiar

realizado bajo condiciones ambientales de

espacio, tiempo y características iguales...

• ...es el primer paso para activar y desarrollar

la capacidad de aprender de los alumnos.

Page 6: Tecnicas de estudios

¿Qué son las Técnicas de ¿Qué son las Técnicas de Estudio?Estudio?

• Conjunto de estrategias que permiten al estudiante

hacer su trabajo de la manera más rápida y eficaz.

• Se integran en un método de estudio, que a su vez

corresponde a la organización mental y física para

lograr un fin determinado en forma eficiente.

Page 7: Tecnicas de estudios

¿Qué es el ¿Qué es el estudio?estudio?

• ...es una actividad personal consciente y voluntaria

para analizar, comprender y

profundizar conocimientos y experiencias, poniendo en funcionamiento todas las

capacidades intelectuales del individuo

Page 8: Tecnicas de estudios

Aspectos importantes Aspectos importantes de los Hábitos de de los Hábitos de

EstudioEstudio1. ¿Dónde normalmente haces tus tareas?

2. ¿Dónde te GUSTARÍA hacer tus tareas?

Page 9: Tecnicas de estudios

Aspectos importantes de Aspectos importantes de los los

Hábitos de EstudioHábitos de Estudio 3. ¿Cuál de estas posiciones asumes cuando estudias o respondes tus tareas?

4. ¿Cuál crees que es la POSICIÓN CORRECTA para estudiar o contestar las tareas?

Page 10: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ES PARA TI?:¿QUÉ ES PARA TI?:

Ciencia

Arte

Técnica

Page 11: Tecnicas de estudios

Ciencia: Investiga

Arte: Crea

Técnica: Disciplina

Page 12: Tecnicas de estudios

TÉCNICAS Y HÁBITOS TÉCNICAS Y HÁBITOS DE ESTUDIODE ESTUDIO

- En la medida que repitas una misma

acción, bajo condiciones ambientales

de espacio y tiempo, con

características iguales, adquirirás

nuevos conocimientos y perfeccionarás

tus habilidades.

Page 13: Tecnicas de estudios

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPOORGANIZACIÓN DEL TIEMPODormir LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

Comer

Movilizarse

Asistir a clases.

Estudiar

Trabajar

Ver TV, escuchar música.

Navegar Internet, Chat, Facebook.

Deportes u otros.

¿Por dónde ¿Por dónde empiezo?empiezo?

Page 14: Tecnicas de estudios

¿CÓMO NOS ¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS MEJOR?ORGANIZAMOS MEJOR?

¡Haz inmediatamente lo que tienes que hacer!

Ordena tu lugar de estudio.Crea una rutina de trabajo.Organiza tu entorno físico y tiempo.

“Tiempo que se pierde no se recupera”

Page 15: Tecnicas de estudios

PARA TENERLO PRESENTE PARA TENERLO PRESENTE ……

• El 80% de lo que se retiene ingresa a través de la vista, el oído y el pensamiento. El resto se dispersa.

• A las 8 horas de haber estudiado, la retención es de un 20% y corresponde a la idea general del tema.

Page 16: Tecnicas de estudios

¿CUÁLES SON LAS ¿CUÁLES SON LAS

ESTRATEGIAS BÁSICAS ESTRATEGIAS BÁSICAS

PARA UN ESTUDIO EFICAZ?PARA UN ESTUDIO EFICAZ?

Page 17: Tecnicas de estudios
Page 18: Tecnicas de estudios
Page 19: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ASPECTOS INTERVIENEN EN ¿QUÉ ASPECTOS INTERVIENEN EN TU APRENDIZAJE?TU APRENDIZAJE?

Page 20: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ASPECTOS INTERVIENEN ¿QUÉ ASPECTOS INTERVIENEN EN TU APRENDIZAJE?EN TU APRENDIZAJE?

La capacidad de pensar.

La actitud de querer aprender

La voluntad de superar dificultades.

La motivación por adquirir nuevos

conocimientos.

Una elección apropiada del lugar de estudio.

Tomar en cuenta el tiempo invertido en

aprender.

Page 21: Tecnicas de estudios

LA ACTITUD Y VOLUNTADLA ACTITUD Y VOLUNTAD

MOTIVACIÓN MOTIVACIÓN

Proviene del latín motivus- movere que significa “mover”.

Núcleo central un propósito; para mantenerlo es necesario la ejercitación de la voluntad.

El alcance de nuestras metas implicará, la El alcance de nuestras metas implicará, la

capacidad de postergar gratificaciones capacidad de postergar gratificaciones

inmediatas; por otras a más largo plazo …inmediatas; por otras a más largo plazo …

Page 22: Tecnicas de estudios

¿CÓMO INFLUYEN LOS ¿CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES EXTERNOS EN TU FACTORES EXTERNOS EN TU

APRENDIZAJE?APRENDIZAJE?Inciden directamente sobre tu

rendimiento, por lo tanto te sugerimos contar con:

Iluminación en lo posible natural.Temperatura entre 18 y 22 º.Ventilación aireada.Silencio, en lo posible sin distractores.Mobiliario confortable y postura recta .

Page 23: Tecnicas de estudios

INTERNAMENTE ¿CÓMO NOS INTERNAMENTE ¿CÓMO NOS PREPARAMOS MEJOR PARA PREPARAMOS MEJOR PARA

ESTUDIAR?ESTUDIAR?

Con una actitud positiva y de apertura, considerando:

Relajación, al tener tranquilidad de ánimo. Atención, centrando nuestros sentidos en lo que

más nos interesa. Concentración, atendiendo en su grado

máximo. Motivación, impulsándonos en alcanzar metas

propuestas. Memoria, evocando formas de estudio exitosas.

Page 24: Tecnicas de estudios

HABILIDADES DE APRENDIZAJEHABILIDADES DE APRENDIZAJE

""EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR INVERSIÓN EL CONOCIMIENTO ES LA MEJOR INVERSIÓN QUE SE PUEDE HACER" QUE SE PUEDE HACER"

Abraham LincolnAbraham Lincoln

Page 25: Tecnicas de estudios

VOCALIZACIÓN DE VOCALIZACIÓN DE TRABALALENGUASTRABALALENGUAS

El que poco coco come, poco coco compra;

el que poca capa se tapa, poca capa se compra.

Como yo poco coco como, poco coco compro,

y como poca capa me tapo, poca capa me compro.

Page 26: Tecnicas de estudios

VOCALIZACIÓN DE VOCALIZACIÓN DE TRABALALENGUASTRABALALENGUAS

Me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he dicho.

Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho,

estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho

que tú has dicho que yo he dicho.

Page 27: Tecnicas de estudios

VOCALIZACIÓN DE VOCALIZACIÓN DE TRABALALENGUASTRABALALENGUAS

El perro de Parra entró en la viña de Guerra.

Guerra con la porra pegó al perro de Parra.

— ¡Oiga usted, señor Guerra!

¿Por qué ha pegado con la porra al perro de Parra?

— Si el perro de Parra no hubiera entrado en la viña de

Guerra,

Guerra con la porra no hubiera pegado al perro de Parra.

Page 28: Tecnicas de estudios

¿QUÉ SON PARA TI LAS ¿QUÉ SON PARA TI LAS HABILIDADES DE HABILIDADES DE

APRENDIZAJE?APRENDIZAJE?

Destrezas, innatas o desarrolladas, para

ejecutar una actividad, obteniendo logros.

Las que se optimizan mediante la práctica.

Adquisición de conocimientos, a partir de una

determinada información percibida.

Page 29: Tecnicas de estudios

¿CÓMO PUEDES LOGRAR ¿CÓMO PUEDES LOGRAR OPTIMIZAR TUS HABILIDADES?OPTIMIZAR TUS HABILIDADES?

Tomando conciencia de las propias fortalezas.

Recordando metodologías de aprendizaje

anteriores exitosas.

Buscando información y puntos de interés, con la

temática por abordar.

Ejercitando la concentración y memoria.

Adoptando técnicas de estudio.

Page 30: Tecnicas de estudios

QUÉ VIENE A TU MENTE CUANDO QUÉ VIENE A TU MENTE CUANDO ESCUCHAS LA PALABRA …ESCUCHAS LA PALABRA …

““PERRO”PERRO”

Page 31: Tecnicas de estudios

¿CÓMO IMAGINASTE ESE PERRITOPERRITO?

- Algunas personas ven la figura del animal,

escuchan un ladrido, mientras que otros

visualizan al perro. Aquellos que ven la figura de

un perro en su mente o ven la palabra,

probablemente son personas visuales. Mientras

que los que escuchan un ladrido, aprenden en

forma auditiva. Y aquellos que sienten lo suave

del pelo de los perros, probablemente aprenden

tocando las cosas.

Page 32: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ESTILOS DE APRENDIZAJE ¿QUÉ ESTILOS DE APRENDIZAJE RECONOCES EN TI?RECONOCES EN TI?

FORMA COMOFORMA COMO LA MENTE LA MENTE

PROCESA Y PERCIBE PROCESA Y PERCIBE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Page 33: Tecnicas de estudios

TE PRESENTAMOS LOS TE PRESENTAMOS LOS ……

ESTILOSESTILOS DEDE

APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

VISUALVISUAL AUDITIVOAUDITIVO KINESTÉSICOKINESTÉSICO

Page 34: Tecnicas de estudios

REFLEXIVOREFLEXIVOREFLEXIVOREFLEXIVO

PRAGMÁTICOPRAGMÁTICOPRAGMÁTICOPRAGMÁTICO

TEÓRICOTEÓRICOTEÓRICOTEÓRICO

ACTIVOACTIVOACTIVOACTIVO

ESTILOS ESTILOS APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

ESTILOS ESTILOS APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Page 35: Tecnicas de estudios

TE COMPARTIMOS SUS TE COMPARTIMOS SUS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Estilo Activo: No tiene prejuicios en adquirir

nuevas experiencias. Se describe como: animado,

improvisador, descubridor, espontáneo y

arriesgado.

Estilo Reflexivo: Enfoca sus experiencias desde

diversas perspectivas. Se muestra: ponderado,

concienzudo, receptivo, analítico y exhaustivo.

Page 36: Tecnicas de estudios

TE COMPARTIMOS SUS TE COMPARTIMOS SUS CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS

Estilo Teórico: Enfoca en forma lógica los

problemas. En consecuencia es metódico,

lógico, objetivo, crítico y estructurado.

Estilo Pragmático: Experimenta y aplica sus

ideas. Por ende se caracteriza como: práctico,

directo, eficaz y realista.

Page 37: Tecnicas de estudios

¿QUÉ VARIABLES ¿QUÉ VARIABLES INCIDEN EN TU INCIDEN EN TU RENDIMIENTO?RENDIMIENTO?

FAMILIARES

ACADÉMICAS SICOLÓGICAS

DEMOGRÁFICAS

Page 38: Tecnicas de estudios

FACTORES DETERMINANTES FACTORES DETERMINANTES EN EL APRENDIZAJE EN EL APRENDIZAJE

.

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

ACTITUD DINÁMICA

CAPACIDAD INTELECTUAL

Page 39: Tecnicas de estudios

ACTIVIDADACTIVIDADCuándo te sientes desmotivado (a)

Afirmas mensajes tales como:Realmente no soy muy listo. Nunca consigo

recordar nada. Las matemáticas no me entran. Leo muy despacio.

¡No logro resolver ningún problema!

Page 40: Tecnicas de estudios

¿CÓMO REVERTIR LA ¿CÓMO REVERTIR LA DESMOTIVACIÓN?DESMOTIVACIÓN?

Te recomendamos:

Buscar el lado “entretenido” en contenidos que no resultan de tu agrado.

Valorar la oportunidad de estudiar, como la principal herramienta de superación profesional y personal.

Dimensionar los costos involucrados, tales como: familia, dinero, tiempo, etc.

Fortalecer una actitud positiva reforzada con diálogos internos, frente al estudio.

Page 41: Tecnicas de estudios

¿QUÉ “ACTITUD” DEBES MANTENER AL ESTUDIAR?

Manifiesta una actitud dinámica de apertura y compromiso, concentrándote en buscar soluciones.

Mejora tu autoestima, pues si por dentro estamos “viviendo una tormenta”, se verá reflejado en nuestro mundo exterior.

Proyéctate en forma positiva, frente a las peores situaciones. Mantén la creencia que todo lo que te suceda diariamente, te acerca más a las metas y objetivos propuestos.

Page 42: Tecnicas de estudios

¿CÓMO POTENCIAR LA ¿CÓMO POTENCIAR LA CAPACIDAD CAPACIDAD

INTELECTUAL?INTELECTUAL? Reconocer que cuento con la inteligencia que

reside dentro de mí, por naturaleza.

Establecer asociaciones de nuestro conocimiento previo, con materias nuevas, para lograr un aprendizaje significativo.

Fijar conocimientos adquiridos mediante la práctica.

Desarrollar aptitudes básicas de inteligencia emocional.

Page 43: Tecnicas de estudios

CUÁNDO ESTUDIAS CUÁNDO ESTUDIAS LOGRAS CONCENTRARTE LOGRAS CONCENTRARTE

……

Atención en su grado máximo al centrarnos en una tarea, donde el resto de las circunstancias quedan ignoradas

e incluso anuladas.

Page 44: Tecnicas de estudios

¿QUÉ ROL CUMPLE LA ¿QUÉ ROL CUMPLE LA MEMORIA?MEMORIA?

Posee funciones Posee funciones selectivas selectivas al grabar,al grabar,archivar y archivar y clasificar clasificar

Se estimula y es Se estimula y es reforzada por reforzada por

las asociacioneslas asociaciones

CapacidadCapacidad de retener de retener

cosas del presente cosas del presente para utilizarlas para utilizarlas

en el futuroen el futuro

Page 45: Tecnicas de estudios

TE CONTAMOS LO QUE SE ENTIENDE TE CONTAMOS LO QUE SE ENTIENDE

POR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEPOR ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Son mecanismos del pensar lógico racional, que favorecen la fijación del

conocimiento, fortalecidos con el “aprender haciendo”.

Page 46: Tecnicas de estudios

SI TUS ESTRATEGIAS SI TUS ESTRATEGIAS SON VISUALES, TRATA:SON VISUALES, TRATA:

Mantener contacto visualMantener contacto visual con tu profesor de asignatura.

Escribir “notas aclaratorias”Escribir “notas aclaratorias” al margen.

Elaborar resúmenesElaborar resúmenes y cuestionarios.

Emplear destacadores de coloresdestacadores de colores llamativos.

Pensar en imágenesPensar en imágenes relacionadas con los conceptos abordados.

Page 47: Tecnicas de estudios

SI TIENES ESTRATEGIAS SI TIENES ESTRATEGIAS AUDITIVAS, TE SUGERIMOS:AUDITIVAS, TE SUGERIMOS:

Elegir, en lo posible, una ubicación ubicación cercanacercana al profesor (a), evitando distractores.

Atender Atender intentando involucrar todos tus sentidos.

Estudiar en voz altaEstudiar en voz alta, repitiendo a otras personas, para reforzar lo aprendido.

Grabar Grabar en tu MP3 contenidos que quieras repasar.

ConsultarConsultar dudas en forma inmediata al profesor (a) de asignatura.

Page 48: Tecnicas de estudios

SI TIENES ESTRATEGIAS SI TIENES ESTRATEGIAS KINESTÉSICAS, DEBES: KINESTÉSICAS, DEBES:

Centrar tu atención en el lenguajeatención en el lenguaje no verbal de los

profesores (as) que imparten las clases.

Utilizar el computadorcomputador, propio o de la sede, al elaborar

mapas conceptuales.

Integrarte activamente en equipos de trabajoequipos de trabajo.

Participar voluntariamente en actividades ilustrativasactividades ilustrativas

(En pizarra, Role Playing u otras.)

Formularte posibles preguntaspreguntas y desarrollar sus

respuestasrespuestas.

Page 49: Tecnicas de estudios

PARA POTENCIAR LA CONCENTRACIÓN

Evita estudiar después de ingerir alimentos

contundentes.

Al aparecer los síntomas de cansancio o fastidio,

descansa por espacio de 5 ó 10 minutos. El tiempo de

concentración máxima de un adulto es de 30 ó 40 minutos

y se emplean 5 ó 10 en motivarse.

Planifica tanto los tiempos de estudio como los de

descanso. Recuerda que tu mente funciona como una

pila: se carga o descarga en función de la fatiga

Page 50: Tecnicas de estudios

SUGERENCIAS DE CONCENTRACIÓN

Estudia primero las materias (o temas) fáciles y

luego las difíciles.

Varía los contenidos de estudio para no perder

interés.

(Por ejemplo, si estudiaste 50 minutos matemáticas,

estudia lenguaje y regresa luego a matemáticas).

Resuelve crucigramas y juegos de palabras.

Page 51: Tecnicas de estudios

SUGERENCIAS DE SUGERENCIAS DE CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

Practica ejercicios de concentración voluntaria,

escuchando con mucha atención, sonidos aislados a

distancia.

Estudia las materias en varios días (No todos los

contenidos a la vez). Repasa nuevamente al otro día las

materias que desees recordar; repasa después de una

semana y hazlo cuando haya pasado un mes.

Si tienes que memorizar muchos datos, inventa una

clasificación de ellos, para que te sea mucho más fácil su

evocación y escríbelos.

Page 52: Tecnicas de estudios

SUGERENCIAS DE SUGERENCIAS DE CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

Escribe resúmenes de todo lo que leas; lo escrito se

retiene mejor; incorpora el “memorizar” dentro de tus

hábitos.

Después de un tiempo con el mismo estímulo nos distraemos

y cansamos. Para recuperar la atención debemos

cambiar el canal receptor, esto es el centro de interés.

Descubre el origen de tu falta de atención y trabaja en

su autocontrol.

Controla el ambiente de estudio, para centrar tu

atención en su grado máximo.

Page 53: Tecnicas de estudios

¿CÓMO PREPARAR TUS ¿CÓMO PREPARAR TUS MATERIAS DE MATERIAS DE

ESTUDIO?ESTUDIO? Usa la técnica I.P.L.R.R. (inspección,

pregunta, lectura, repetición y repaso).

Utiliza un método que integre tanto tu

actividad física como mental (bosquejos).

Organiza materias según orden de prioridad.

Asocia hechos.

Anota los ejemplos y ejercicios realizados en

clases.

Page 54: Tecnicas de estudios

¿CÓMO PREPARAR TUS ¿CÓMO PREPARAR TUS MATERIAS DE ESTUDIO?MATERIAS DE ESTUDIO?

Aprende de tus propios errores.

Participa activamente en la revisión de pruebas y

controles.

No abuses de abreviaturas, te puedes confundir.

Utiliza sólo resúmenes personales.

Desarrolla guías de trabajos del portal.

Busca en libros temas que complementen tus

apuntes.

Page 55: Tecnicas de estudios

MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL Para crear una representación gráfica debes comenzar

por escribir en el centro de una página la idea principal y

trabaja hacia fuera, en todas direcciones, produciendo una

estructura creciente y organizada, compuesta de palabras

e imágenes claves.

OrganizaciónOrganización

Palabras ClavesPalabras Claves

AsociaciónAsociación

AgrupamientoAgrupamiento

Memoria VisualMemoria Visual

Page 56: Tecnicas de estudios

MAPAS MENTALESMAPAS MENTALES- Ayudan a organizar la información, por tanto son

una manera de representar las ideas

relacionadas con símbolos, más que con palabras

complicadas. La mente forma asociaciones casi

instantáneamente y asimismo, representarlas

mediante un mapa permite escribir las ideas más

rápidamente, que utilizando palabras o frases más

extensas.

Page 57: Tecnicas de estudios

MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL

Page 58: Tecnicas de estudios

FORMAS DE ORGANIZAR FORMAS DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

Esquema circular Esquema circular

Page 59: Tecnicas de estudios

ESQUEMA DE IDEASESQUEMA DE IDEAS

Page 60: Tecnicas de estudios

MÉTODO CLOZE “CON MÉTODO CLOZE “CON CLAVES DE APOYO”CLAVES DE APOYO”

Mejores alumnos de colegios destacados cuentan sus hábitos de estudio

“Buenos lectores, el 71% leen libros por su cuenta, además de los

obligatorios del colegio. El 30% lee más de 6 libros al año. En este

sentido también están por sobre el promedio de los escolares del país,

quienes leen según un estudio, 3 libros al año “El aprendizaje se facilita

con la lectura, desde etapas iniciales de la infancia, porque la lectura

es la puerta de entrada al vocabulario, contenidos, maneras de

expresión, le permite entrar a los niños en mundos distintos y tener

categorías conceptuales para asimilar la información diversa.

Esto influye hasta en matemáticas, los niños con baja comprensión

lectora no pueden entender ni el encabezado de las preguntas,” dice

Haltegaray …”

Page 61: Tecnicas de estudios

ESTUDIANTE

SUJETO DEL PROCESO DE ESTUDIO

Equilibrio psicológico (libre de tensiones, con

estabilidad emocional)

Buena alimentación (dieta balanceada); no

ingerir bebidas alcohólicas, no fumar ni

drogarse.

Práctica deportiva (beneficia los

sistemas cardiovascular,

nervioso, respiratorio, locomotor)

Descanso y recreación

(reposo reparador, y sana

diversión)

PLANIFICACION

MOTIVACION

TECNICAS DE ESTUDIO

PERCEPCIÓN

PROCESAMIENTO

Deseo de hacer algo basado en el interés o vocación.

Implica una priorización de actividades en función de objetivos claramente establecidos.

Captan la realidad mediante el uso de los sentidos.

Interpretan y dan significado a lo que captan los sentidos.

Integración de los nuevos conocimientos con los anteriores.

Desarrollo de una cultura personal.

Aplicación de los conocimientos en la resolución de problemas.

Evocación de la información aprendida.

Condiciones del Ambiente de Estudio

* Sonorización: se elimina la interferencia o distractores acústicos.

* Iluminación: adecuada iluminación y cromatización.

* Ventilación: adecuada ventilación; temperatura intermedia (20º a 21º C)

* Disponibilidad de útiles y materiales: se elimina distractores.

Page 62: Tecnicas de estudios

Condiciones básicas para el estudio

• Los métodos y técnicas de estudio

permiten al alumno lograr aprendizajes

desde el “sencillo saber” hasta el “saber

analizar” y “aplicar conocimientos”

mediante ideas, juicios, conceptos o

ejecución de acciones; es decir

desarrollar sus habilidades para un

mejor desempeño estudiantil y

posterior desempeño profesional.

Page 63: Tecnicas de estudios

Condiciones Personales

• Intervienen diversos

factores entre los que

destacan además de las

condiciones físicas, las

mentales y las

condiciones afectivo -

sociales.

Page 64: Tecnicas de estudios

A) CONDICIONES FÍSICAS

• Se refiere a la conformación biológica y

neurofisiológica así como al funcionamiento

normal de sus órganos vitales (corazón,

pulmones, estómago, entre otros) y de las

glándulas endocrinas de secreción interna

(tiroides. hipófisis, páncreas etc.); una

alimentación balanceada, la realización de

actividades de educación física, recreación,

deportes, el descanso y la disposición corporal.

Page 65: Tecnicas de estudios

• La salud mental y física es la primera condición para el óptimo

rendimiento académico del estudiante, lo que se logra mediante

hábitos de buena alimentación, prevención y mantenimiento de la

salud. Para mantenerla y vivir mejor se requiere:

- Buena alimentación

- No ingerir bebidas alcohólicas, no fumar, ni drogarse.

- Dormir las horas necesarias y darse el descanso conveniente, entre

las horas de estudio y después de faenas agotadoras.

- Evitar excesos de diversión, deportes, estudio, ocio, etc.

- Relajarse y mantener una actitud positiva y optimista frente a la

vida.

Page 66: Tecnicas de estudios

• Otro aspecto de suma

importancia es el cuidado de

la vista, que demanda tomar

entre otras precauciones las

siguientes: contar con

iluminación adecuada, realizar

ejercicios visuales, mantener

la higiene y en caso necesario

acudir al oftalmólogo.

Page 67: Tecnicas de estudios

• Para estudiar la postura

corporal debe ser la de sentado

con las plantas de los pies

apoyadas en el suelo, las

piernas en ángulo recto

respecto de los muslos y estos

respecto de la columna

vertebral. Las malas posturas

casi siempre afectan la

disposición del estudiante.

Page 68: Tecnicas de estudios

B) CONDICIONES MENTALES:

• Están dadas por un conjunto de

factores referidos al aspecto psíquico

como: la motivación, la atención, la

memoria, el lenguaje la

concentración, la perseverancia, la

iniciativa, la voluntad, el optimismo,

etc.

Page 69: Tecnicas de estudios

• Entendida como el interés de realizar algo para satisfacer una

inquietud o una necesidad y como el motor que impulsa al

estudiante a crecer, conocer, interpretar y modificar situaciones

inoperantes y llegar consecuentemente a ser útil a la sociedad. Se

relaciona con las interrogantes que todo estudiante deberá

responder ¿Para qué estudio la carrera y qué debo hacer para

lograrlo eficazmente?

La MotivaciónLa Motivación

Page 70: Tecnicas de estudios

• La motivación, entonces, permitirá al estudiante desarrollar competencias

a fin de reconocer sus objetivos y metas personales, de tal forma que

tanto el estudio como el aprendizaje cobren razón de ser en su plan de

vida.

• Por ejemplo. sabes que en los tiempos actuales las instituciones laborales

demandan a sus trabajadores dominio del lenguaje informático. Si esto es

así, ¿qué deberías hacer? Si no has definido esta interrogante, no

manifiestas motivación.

• Se dice que tienes motivación, si sabes exactamente lo que esperas

obtener de tu estudio y si realmente te interesa lograrlo. Ayuda a dirigir la

atención e influye en la forma de procesar información Una persona está

motivada para hacer un trabajo, cuando sabe exactamente lo que se

espera de él y para qué debe hacerlo.

Page 71: Tecnicas de estudios

La Organización

• El conocimiento está organizado estructuralmente, por ello antes de iniciar el

aprendizaje de un tema, se debe reconocer su estructura. Esto permitirá

identificar la idea central, las partes principales, sus relaciones y las conclusiones

a las que se llegue. Generalmente, un profesor inicia su clase presentando un

cuadro o un esquema, que no es otra cosa que la estructura del tema a tratar.

Page 72: Tecnicas de estudios

• De esta manera se puede seguir la

exposición del profesor más fácilmente y

entender con más claridad la importancia

de los datos presentados. Forma parte de

la organización un breve repaso de la

clase anterior antes de iniciar la siguiente

lección. Como se sabe, el aprendizaje

significativo se construye sobre las ideas y

experiencias previas.

Page 73: Tecnicas de estudios

LA CONCENTRACIÓN

• La concentración consiste en percibir el conjunto de cualidades que

constituyen información. Para que se dé es fundamental la motivación y

la voluntad, debiendo el estudiante desarrollar una fuerza interior para

que el aprendizaje se consolide dentro de las exigencias de la

concentración.

Page 74: Tecnicas de estudios

• También, hay concentración en el estudio cuando eliminamos

elementos perturbadores, ya sea de orden físico, ambiental,

emocional, etc.; y, orientamos todas nuestras energías para captar

las orientaciones del profesor o los mensajes de un texto impreso

que lee o una tarea que realiza. De esta manera estaremos en

condiciones de recuperar y procesar información lo que le

permitirá comprender los contenidos de la clase o material de

estudio. En cambio, si se distrae y no se pone interés se afecta el

logro del aprendizaje.

Page 75: Tecnicas de estudios

ACTITUD ACTIVA

• Consiste en mantener despierta la atención y en constante dinamismo.

Mientras escuchas una clase o realizas una lectura, formula preguntas

como éstas por ejemplo, ¿cuáles son las ideas principales?, ¿cuáles las

secundarias?, ¿cómo se relacionan?, ¿de qué modo se lleva la

argumentación?, ¿dónde están las causas y consecuencias?, etc.

Page 76: Tecnicas de estudios

• En buena medida ayuda a

esta actitud tomar nota; Y

cuando se trate de lecturas

recurrir además a las

técnicas del subrayado, los

resúmenes, síntesis. etc.

Page 77: Tecnicas de estudios

LA COMPRENSIÓN

• Actividad mental que consiste en la aprehensión de significados de los signos y códigos lingüísticos y extra lingüísticos con la consecuente asimilación y que al ser ejecutada por el estudiante en forma dinámica tendrá de aliada, entre muchos elementos, la lectura, que le permitirá identificar las ideas principales y complementarias, así como las relaciones entre éstas con las del estudiante, con el fin de conducirlo a interpretaciones y aplicaciones eficaces.

Page 78: Tecnicas de estudios

• LA COMPRENSIÓN conlleva interpretación (explicación de una

información, comunicación) y extrapolación (capacidad de predecir

situaciones que van más allá de la información recibida)

• ¿Cómo se da? Cuando ha comprendido a cabalidad un tema, lo recordará

con mucha facilidad y lo que es mejor, estará en capacidad de aplicar

exitosamente ante una situación nueva, o ante una situación ya conocida

que requiere ser modificada. Equivale al entendimiento.

• Su propósito es penetrar en el significado de los conceptos, hacer

deducciones, admitir las ventajas o las razones para aprender, adquirir el

sentido de algo, organizar la información y las ideas para que se

transforme en conocimiento, cuando el estudio se hace a base de

comprensión, entendiéndose.

Page 79: Tecnicas de estudios

• Su propósito es penetrar en el significado de los

conceptos, hacer deducciones, admitir las

ventajas o las razones para aprender, adquirir el

sentido de algo, organizar la información y las

ideas para que se transformen en conocimiento,

cuando el estudio se hace a base de

comprensión, se entiende.

Page 80: Tecnicas de estudios

LA REPETICIÓN

• El repaso es indispensable para el logro del aprendizaje. Por más que haya sido

muy bien comprendido un tema, no basta para su retención. Los especialistas

recomiendan que luego de producido un aprendizaje, debe hacerse una revisión

en un período casi inmediato la primera vez; con un espacio mayor la siguiente

vez, con un espacio aún mayor la subsiguiente vez, y así sucesivamente.

Page 81: Tecnicas de estudios

• Dependerá de la actitud inteligente y atenta

de cada cual en el sentido de que cuando

percibas que un tema se va borrando de su

memoria, es el momento que necesita su

revisión.

- Los repasos son actos personales, inteligentes.

Bastará que el estudiante, con la ayuda de un

libro o de sus apuntes de clase, recorra

mentalmente de manera panorámica el tema.

Es el momento oportuno para hacer algún

apunte de un nuevo detalle interesante que

aparezca, o descubrir un punto que no está

claro para la consulta correspondiente o hacer

algún esquema o resumen.

Page 82: Tecnicas de estudios

C) LAS CONDICIONES AFECTIVO - SOCIALES:

• El estudiante como ser social necesita

establecer relaciones interpersonales, lo que

le permite realizarse, perfeccionarse y

desenvolverse adecuadamente como persona

en el tejido social. Estas condiciones que se

van estructurando paulatinamente a partir de

los sentimientos, interacciones humanas y la

comunicación lo llevan a lograr desde el punto

de vista del estudio, óptimos aprendizajes.

Page 83: Tecnicas de estudios

• Las condiciones afectivo-sociales influyen

poderosamente en el aprendizaje, puesto

que al interactuar aprende a respetar a sus

semejantes, esencialmente a sus padres y

especialmente a sus compañeros de

estudio, donde es aceptado y respetado.

• Para canalizar dichos factores, es necesario

ejercitar habilidades, las que se manifiestan

a través de actitudes, sentimientos y

conductas que hacen que el ser humano

demuestre seguridad. Las habilidades tienen

como aliadas:

Page 84: Tecnicas de estudios

• Adecuadas formas de

comunicación, que promuevan

el respeto y la tolerancia.

• Cultivo de la conducta que

irradie asertividad.

• Cultivo de la personalidad que

ejercite autonomía edificante y

autoafirmación.

• Algo fundamental, es que la

persona controle los estados de

irritabilidad en forma paulatina.

Page 85: Tecnicas de estudios

D) CONDICIONES AMBIENTALES

• En este punto nos referiremos

rápidamente a las condiciones

del entorno como el espacio,

la sonorización, iluminación,

ventilación, mobiliario, útiles

e información. Veamos

algunas recomendaciones que

debes tomar en cuenta:

Page 86: Tecnicas de estudios

• El espacio o ambiente físico donde estudies

debe reunir: una mesa de trabajo

suficientemente grande, como para estudiar en

grupo si fuera el caso.

• El ambiente de trabajo deberá disponer de lo

necesario y evitar las distracciones, como bulla,

radio, televisor, etc.

• Estudiar preferentemente con luz natural; si

fuera luz artificial iluminar todo el ambiente y

disponer de una lámpara que ilumine

directamente la mesa de trabajo por el lado

opuesto a la mano con la que escribes.

Page 87: Tecnicas de estudios

• La temperatura ambiental debe oscilar entre 20 y 21º C

• El ambiente de estudio debe disponer de suficiente circulación de

aire para expulsar el anhídrido carbónico.

• Contar con fuentes de información sobre todo con diccionarios

lexicográficos, de sinónimos, de antónimos, de un idioma

extranjero, formulas de acuerdo con la naturaleza de la carrera y de

diccionarios de especialidad.

Algunos jóvenes dicen que pueden estudiar a la vez Algunos jóvenes dicen que pueden estudiar a la vez que escuchan música o ven televisión. No admitiendo que escuchan música o ven televisión. No admitiendo que ambos son elementos de distracción.que ambos son elementos de distracción.

Page 88: Tecnicas de estudios

E) CONDICIONES TEMPORALES

• La actividad humana discurre en el

tiempo. Éste existe independientemente

de nuestra voluntad, es continuo y

discurre irreversiblemente, de tal manera

que el tiempo perdido jamás vuelve. El

tiempo para culminar nuestra carrera, en

la mayoría de los casos, es de cinco años,

por ello es conveniente administrar

convenientemente nuestro tiempo.

Page 89: Tecnicas de estudios

Un recurso para administrar el

tiempo es la planificación

diaria, semanal o mensual.

Para ello pueden agruparse

las actividades en personales,

recreativas, estudiantiles, y

establecer horarios para cada

una de ellas y distribuirlas en

el tiempo de 24 horas diarias.