teare3

3
DESARROLLO III Nombre: María Daniela Aguilar Betancourt Fecha: 2015-01-22 - Recogimiento y quietud. Reconocer los aspectos más sobresalientes del recogimiento y la quietud y cómo los aplica a su vida. La satisfacción y en la paz que se pone en la misma alma, con un grandísimo contento y sosiego de sus potencias, y muy suave deleite. Le parece al alma –como no ha llegado a más– que no le queda más que desear, y que de buena gana diría con san Pedro que le hicieran ahí su morada. No se atreve a hacer nada, ni a moverse siquiera, porque le parece que se le va a ir ese bien como de entre las manos el agua; no querría a veces ni respirar. La pobrecita alma no entiende que pues ella por sí misma no pudo nada para traerse aquel bien, que menos podrá retenerlo más tiempo de lo que el Señor quiere. Recogimiento y quietud, las potencias del alma no faltan; pero está el alma tan satisfecha con Dios, que mientras aquello dura –aunque las otras dos potencias se desbaraten–, como la voluntad está unida con Dios, no pierde la quietud y el sosiego, sino que, al contrario, el alma vuelve a recoger el entendimiento y la memoria. Porque aunque el alma no ha entrado del todo en sí misma, está tan bien ocupada sin saber cómo, que por mucha diligencia que pongan el entendimiento y la memoria en desbaratarla, no le pueden quitar su contento y su gozo, sino que, sin esfuerzo, ella va haciendo para que esa centellea de amor de Dios no se apague. - Defecto dominante. Qué es el defecto dominante? Distinguir su propio defecto dominante Defecto dominante en el hombre es aquella tendencia cuyo impulso es más frecuente y más fuerte, aunque no siempre se observe; es un enemigo que llevamos siempre y en todas partes con nosotros y que a menudo nos lleva a cometer faltas o pecados.

Upload: daniela-aguilar

Post on 15-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo espiritual

TRANSCRIPT

DESARROLLO IIINombre: Mara Daniela Aguilar BetancourtFecha: 2015-01-22- Recogimiento y quietud. Reconocer los aspectos ms sobresalientes del recogimiento y la quietud y cmo los aplica a su vida.La satisfaccin y en la paz que se pone en la misma alma, con un grandsimo contento y sosiego de sus potencias, y muy suave deleite. Le parece al alma como no ha llegado a ms que no le queda ms que desear, y que de buena gana dira con san Pedro que le hicieran ah su morada. No se atreve a hacer nada, ni a moverse siquiera, porque le parece que se le va a ir ese bien como de entre las manos el agua; no querra a veces ni respirar. La pobrecita alma no entiende que pues ella por s misma no pudo nada para traerse aquel bien, que menos podr retenerlo ms tiempo de lo que el Seor quiere.Recogimiento y quietud, las potencias del alma no faltan; pero est el alma tan satisfecha con Dios, que mientras aquello dura aunque las otras dos potencias se desbaraten, como la voluntad est unida con Dios, no pierde la quietud y el sosiego, sino que, al contrario, el alma vuelve a recoger el entendimiento y la memoria. Porque aunque el alma no ha entrado del todo en s misma, est tan bien ocupada sin saber cmo, que por mucha diligencia que pongan el entendimiento y la memoria en desbaratarla, no le pueden quitar su contento y su gozo, sino que, sin esfuerzo, ella va haciendo para que esa centellea de amor de Dios no se apague.- Defecto dominante. Qu es el defecto dominante? Distinguir su propio defecto dominanteDefecto dominante en el hombre es aquella tendencia cuyo impulso es ms frecuente y ms fuerte, aunque no siempre se observe; es un enemigo que llevamos siempre y en todas partes con nosotros y que a menudo nos lleva a cometer faltas o pecados.Mi propio defecto dominante es el orgullo en casos me ha llevado a perder grandes personas que trazaron historia en mi vida.- Pobreza y castidad evanglicas.Reconocer aspectos de la pobreza y la castidad conforme al Evangelio.CASTIDAD Castidad que puede ser matrimonial o celebratoria pero que en todo caso es vivir la gratuidad del amor. Don de Dios que es necesario pedirlo, cultivarlo y agradecerlo. Jess, nuestro modelo de castidad. Valorar con su dignidad de hijo de Dios, nos proporciona nuevas relaciones Revelacin del Amor fundante de la existencia, quiere afirmar a todo otro en su originalidad, alteridad y libertad, sin retenerlo para s; es amor de amistad que ama a cada uno como si fuera el nico y a todos con la totalidad con que se ama a cada uno, sin dejarse retener por nadie. Amor que se testimonia por la presencia, palabra y accin que mira a la transformacin de una sociedad que explota de mil formas no slo el sexo sino a multitud de personas y que a muchos otros abandona a s mismos; amor que tiende a construir la fraternidad universal y a radicalizar el ser-para-los otrosPOBREZA Jess, modelo de pobreza. Hizo opcin preferencial por los pobres La virtud de pobreza evanglica por la que todos los cristianos deben encauzar rectamente sus afectos, a fin que el uso de las cosas del mundo y el apego a las riquezas, contrario al espritu de pobreza evanglica, les impida la consecucin de la caridad perfecta. Se trata, de un modo "nuevo" de vivir la relacin con los bienes materiales: en libertad, compartiendo y comprometindose por la justicia. Dios no est de acuerdo con el apego a las riquezas de este mundo, que provocan el sufrimiento y la muerte de los dems Dios no est de acuerdo con la miseria, porque quiere que vivamos con la dignidad de los hijos de Dios Dios recomienda la pobreza: Tener lo necesario para vivir y tener a Dios como el mximo tesoro Dios quiere que luchemos para los dems puedan vivir con la dignidad de los hijos de Dios