tdr jefe de oficina de campo ocotal

4
 L u c h a n d o c o n t r a e l h a m b r e e n e l m u n d o TÉRMINOS DE REFERENCIA Jefe de Oficina de Campo del Programa Mundial de Alimentos en Ocotal 1. Antecedentes: El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Nicaragua, implementa, en coordinación con el Gobierno de Nicaragua, dos operaciones en el país. La primera es el Programa de País (PP) 2013  2018, con los componentes de 1. Atención a Madres y Niños, en 8 municipios de Nueva Segovia y Madriz; 2. Alimentación Escolar, en 12 municipios de la RACCN, Jinotega y Matagalp a; 3. Promoción de la Resiliencia a nivel de hogar y comunidades, en 8 municipios de Nueva Segovia y Madriz; 4. Atención a Población VIH en Managua y Chinandega; y 5. Apoyo a los pequeños productores organizados para que incrementen su productividad, calidad y acceso a mercados. La segunda es la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación (OPSR) 2014  2016, para apoyar al Gobierno con asistencia alimentaria durante pequeñas o medianas emergencias en cualquier zona del país. Para la implementación y seguimiento de los programas y componentes; el PMA cuenta con una oficina central en Managua y cuatro oficinas de campo ubicadas en Puerto Cabezas, Siuna, Jinotega y Ocotal. 2. Nombre del Puesto: Jefe de Oficina de Campo quien estará bajo la supervisión general de la Representación del PMA y la supervisión directa del Oficial de Programa 3. Ubicación del Puesto Oficina de campo de Ocotal, pero con movilización a la zona de implementación. 4. Fecha de Inicio: 1º de septiembre 2015 5. Responsabilidades generales:  Supervisar las gestiones administrativas y financieras de la operación/proyecto en coordinación con el/la Asistente Administrativo-Financiero;  Vigilar la utilización adecuada y racional de recursos disponibles para ambas operaciones y en línea con las reglas y procedimientos de PMA;  Coordinar con la Unidad de Logística el acompañamiento al gobierno en el manejo, transporte, almacenamiento y distribución de los productos proporcionados por el PMA;  Asegurar que en la operación se cumplan las políticas, criterios y procedimientos del PMA con relación a la ayuda alimentaria;  Coordinar y colaborar con todas las unidades de PMA según proceda (Logística, Administración, Finanzas, Recursos Humanos, Comunicación, Información y Tecnología), para la adecuada implementación de las actividades

Upload: marvin-munoz

Post on 12-Feb-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 TDR Jefe de Oficina de Campo Ocotal

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-jefe-de-oficina-de-campo-ocotal 1/4

 

Luchandocontraelh

ambreenelmundo

TÉRMINOS DE REFERENCIAJefe de Oficina de Campo del Programa Mundial de Alimentos en Ocotal

1. 

Antecedentes:

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Nicaragua, implementa, en

coordinación con el Gobierno de Nicaragua, dos operaciones en el país. La primera es el

Programa de País (PP) 2013 – 2018, con los componentes de 1. Atención a Madres y Niños, en

8 municipios de Nueva Segovia y Madriz; 2. Alimentación Escolar, en 12 municipios de la

RACCN, Jinotega y Matagalpa; 3. Promoción de la Resiliencia a nivel de hogar y comunidades,

en 8 municipios de Nueva Segovia y Madriz; 4. Atención a Población VIH en Managua y

Chinandega; y 5. Apoyo a los pequeños productores organizados para que incrementen su

productividad, calidad y acceso a mercados.

La segunda es la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación (OPSR) 2014 –

 2016, paraapoyar al Gobierno con asistencia alimentaria durante pequeñas o medianas emergencias en

cualquier zona del país.

Para la implementación y seguimiento de los programas y componentes; el PMA cuenta con

una oficina central en Managua y cuatro oficinas de campo ubicadas en Puerto Cabezas, Siuna,

Jinotega y Ocotal.

2. 

Nombre del Puesto: 

Jefe de Oficina de Campo quien estará bajo la supervisión general de la Representación del

PMA y la supervisión directa del Oficial de Programa

3. 

Ubicación del Puesto Oficina de campo de Ocotal, pero con movilización a la zona de implementación.

4. 

Fecha de Inicio:1º de septiembre 2015

5. 

Responsabilidades generales:

  Supervisar las gestiones administrativas y financieras de la operación/proyecto en

coordinación con el/la Asistente Administrativo-Financiero;

  Vigilar la utilización adecuada y racional de recursos disponibles para ambas operaciones

y en línea con las reglas y procedimientos de PMA;  Coordinar con la Unidad de Logística el acompañamiento al gobierno en el manejo,

transporte, almacenamiento y distribución de los productos proporcionados por el PMA;

  Asegurar que en la operación se cumplan las políticas, criterios y procedimientos del PMA

con relación a la ayuda alimentaria;

  Coordinar y colaborar con todas las unidades de PMA según proceda (Logística,

Administración, Finanzas, Recursos Humanos, Comunicación, Información y Tecnología),

para la adecuada implementación de las actividades

7/23/2019 TDR Jefe de Oficina de Campo Ocotal

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-jefe-de-oficina-de-campo-ocotal 2/4

2

Oficina de PMA en Nicaragua, Managua Edificio COBIRSA II, 3er piso, Carretera a Masaya, km 6.5, POBox: RP-72 Tel.: + (505) 2278 4982, 2278 4711, 2278 5124 Fax: + (505) 2270 5173

[email protected]; www.wfp.org/es

  Realizar otras tareas que sean requeridas;

6.  Principales tareas a cumplir

a. Coordinación, Planificación, Implementación, Monitoreo y Evaluación de las actividades

del PP y OPSR

  Coordinar con los/las responsables de los componentes 1, 3 y 5 del PP y de la OPSR

cuando proceda, la implementación de las diferentes actividades en los municipios de

Nueva Segovia y Madriz;

  Coordinar y mantener contacto permanente con los socios claves de gobierno, ONGs,

cooperativas, asociaciones de productores, universidades y otros para la

implementación de las actividades de campo del PP y la OPSR en la zona;

  Realizar, en conjunto con el equipo de campo, la planificación anual, mensual y

semanal de las actividades de todos los componentes que se implementen en la zona,

relacionados con socios, cooperativas y grupos de atención.

 

Dar seguimiento en coordinación con el equipo de campo a las actividades de cada

componente según las metas y recursos previstos;

  En conjunto con equipo de M&E de la oficina central y monitores de campo, participar

en procesos de monitoreo de resultados (indicadores corporativos) y de procesos

(traslado, almacenamiento y distribución de los alimentos; capacitaciones, inversiones

en las cooperativas, distribución de insumos y materiales provistos por el PMA, entre

otros);

  Velar por que la ejecución de las actividades en el campo cumplan con los requisitos y

estándares del PMA: selección de participantes, distribución de los alimentos, aportes

de los socios, participación comunitaria, enfoque de género y protección,

asociatividad, cambio climático y enfoque en las personas.

 

Organizar y dirigir periódicamente reuniones de equipo para dar seguimiento a losplanes de trabajo en la zona;

  Realizar análisis, en conjunto con el equipo, para proponer a la oficina central

alternativas de solución a situaciones encontradas, problemas técnicos y de

implementación.

  Consolidar y remitir informes mensuales y anuales a la Oficina Central en Managua;

  Supervisar y evaluar con objetividad al personal de campo que da seguimiento a las

distintas actividades que se ejecuten en el marco del PP y OPSR, cuando aplique;

proveer recomendaciones, asistencia técnica y orientaciones en su trabajo;

  Organizar en conjunto con el equipo de Managua visitas de campo y preparar

condiciones adecuadas para las diferentes misiones que se realicen en la zona.

b. Apoyo a emergencias en la zona

  Apoyar la implementación de respuestas a emergencias ocurridas en la zona;

  Coordinar y mantener comunicación constante con los socios locales de Gobierno

encargados de la atención a emergencia;

7/23/2019 TDR Jefe de Oficina de Campo Ocotal

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-jefe-de-oficina-de-campo-ocotal 3/4

7/23/2019 TDR Jefe de Oficina de Campo Ocotal

http://slidepdf.com/reader/full/tdr-jefe-de-oficina-de-campo-ocotal 4/4

4

Oficina de PMA en Nicaragua, Managua Edificio COBIRSA II, 3er piso, Carretera a Masaya, km 6.5, POBox: RP-72 Tel.: + (505) 2278 4982, 2278 4711, 2278 5124 Fax: + (505) 2270 5173

[email protected]; www.wfp.org/es

9. 

Habilidades:

  Habilidades de liderazgo y para trabajar en equipo, y establecer relaciones de trabajo

efectivas.

  Tener iniciativa, madurez de juicio, tacto, habilidades de negociación;

 

Habilidad de comunicarse claramente tanto oral como escrito;  Habilidades de análisis y síntesis;

  Adecuado manejo del estrés

  Flexibilidad en aceptar deberes fuera de las descripciones del trabajo de escritorio

normal.

  Habilidad de establecer prioridades y planes, coordinar y monitorear su propio plan

de trabajo y los que estén bajo su supervisión.

  Demostrar habilidad de ganar la ayuda y cooperación de otras personas del equipo de

trabajo.

  Capacidad de trabajo en equipo y bajo presión.