tcm2

Upload: oscarsuarez1987

Post on 23-Feb-2018

244 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 TCM2

    1/9

    Introduccin:

    En el presente trabajo colaborativo, Fase intermedia momento 2, da a conocer

    la aplicabilidad de los conceptos medidas de dispersin, regresin y correlacin

    lineal simple, en referencia a una situacin problema, lo cual permiti aplicar los

    conocimientos adquiridos a lo largo de los contenidos de la unidad uno del

    curso, es necesario contar con mtodos que nos permitan extraer informacin a

    partir de los datos observados para comprender mejor las situaciones que los

    mismos representan, a partir de los datos estudiados podemos observar que la

    sociedad la actual que es el resultado de muchos procesos los cuales fueron

    autores nuestros entornos, es aqu donde entra la estadstica ayudar a

    reconocer y reclasificar dichas influencias por medio de datos exactos y

    contemplacin por medio de grficos, para s, poder identificar la problemtica

    de una manera ms exacta gracias a estos datos seleccionados! "a

    estadstica aplicada a dichos datos vienen de los estudiantes de instituciones

    educativas p#blicas y privadas del municipio $an $ebastin de %ariquita

    &'olima(, de los grados de bsica primaria, y cuyas cifras son aplicables a un

    mtodo estadstico, para que a travs del comportamiento de las variables, se

    argumente la toma de decisiones que propendan por encontrar soluciones a la

    crisis que se arraiga cada ve) ms en el sector educativo!

  • 7/24/2019 TCM2

    2/9

    Justificacin:

    $e reali)a este trabajo con el fin de relacionarse con los entornos estadsticos y

    sus conceptos En el presente trabajo colaborativo, fase intermedia momento 2,

    da a conocer la aplicabilidad de los conceptos medidas de dispersin, regresin

    y correlacin lineal simple, identificar que las variables son las que estn

    afectando en el rendimiento de los estudiantes para s poder llegar a una

    conclusin y efectuar una posible hiptesis de solucin, en este espacio se

    espera que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos de la primera

    fase y haga un mejor desempe*o en la aplicabilidad de las formulas plateadas

    en esta fase, aplicaciones e interpretacin de resultados en los cuales se basan

    los mtodos estadsticos! El presente trabajo se reali)a con el fin de aplicar los

    conocimientos adquiridos en esta segunda fase del curso! $e reali)a, adems,

    con el fin de identificar la problemtica que existe en los colegios de +olombia y

    que revela la necesidad de aplicar estrategias que permitan que la educacin

    alcance unos mejores estndares de calidad y con ello una mejora notable en

    la preparacin misma de los educandos!

  • 7/24/2019 TCM2

    3/9

    Objetivos:

    eali)ar una investigacin estadstica, de acuerdo a los parametros

    vistos en la guia de actividades!

    +onocer el significado del presente trabajo colaborativo, Fase

    intermedia momento 2, da a conocer la aplicabilidad de los conceptos

    medidas de dispersin, regresin y correlacin lineal simple!

    "levar a cabo la aplicacin de las diferentes formulas dadas en lostemas dados !

    eflexionar y aplicar las distribuciones a las variables para la

    descripcin de datos!

    -oder concluir los mismos resultados del diagramas y obtencin de

    datos estadsticos por medio de la aplicacin de las formulas!

    econocer algunas caractersticas que debe tener una grfica para que

    represente mejor una situacin!

    eali)ar las conlusiones del trabajo colaborativo fase intermedia 2 a

    patird de los resultados obtenidos por la aplicacin de conceptos y de

    formulas!

  • 7/24/2019 TCM2

    4/9

    MEDIDAS UNIVARIANTES DE DISERSION

    +on la variable .iscreta elegida calcular/ rango, varian)a, desviacin tpica y

    coeficiente de variacin! 0nterpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el

    problema objeto de estudio!

    Edad entre de !os a!u"nos de !as instituciones #rivadas $ #%b!icas

    Tab!a de frecuencia:

    edad &i 'i &i 'i(

    ) ) *+*,- . ,+-

    / 01 *+.12 02 .1+21 01 *+0*2 ./ 0*+2

    -* 0/ *+0*2 3/ 0*+2

    -- -) *+-)0 ,/ -)+0

    tota! --* - -**(

    Media/ 1 a4os Ran5o: --6)7 3 res#uesta

    Varian8a 9 :

    7

    7 &21( &23( &4( &21( &51(6 789:7746 -;.1* res#uesta

    Desviacin t

  • 7/24/2019 TCM2

    5/9

    >oeficiente de variacin:

    >V7 7 7 -.;*/( res#uesta

    N%"ero de "aterias con dese"#e4o bajo

    "ateriasdes? bajo

    fi 'i &i 'i(

    * .0 *;01- .0 01;-(

    - .3 *;.*1 22 .*;1(

    0 02 *;0.2 10 0.;2(

    . -0 *;-*1 -*3 -*;1(

    3 , *;*3, -*1 3;,(, - *;**1 --* *;1(

    tota! --* -;*** -**(

    Media/ - Ran5o: ,6*7 , res#uesta

    Varian8a 9 :

  • 7/24/2019 TCM2

    6/9

    7

    7&92( &4( &25( &;1( &;8( &75( 6 -2)?--* 7 -;,-/ res#uesta

    Desviacin toeficiente de variacin:

    >V7 7 7 -0.;0( res#uesta

    Variab!e cuantitativa contin%a:

    Dese"#e4o co"#orta"iento

    dese"#e4o fi 'i &i 'i(

    .;* - *;**1 - *;1(

    .;3 0 *;*-/ . -;/(

    .;, 2 *;*,, 1 ,;,(

    .;2 . *;*0) -0 0;)(

    .;) / *;*). 0* );.(

    .;/ -. *;--/ .. --;/(

    .;1 . *;*0) 32 0;)(

    3;* , *;*3, ,- 3;,(3;, -. *;--/ 23 --;/(

  • 7/24/2019 TCM2

    7/9

    ,;* ,2 *;,*1 --* ,*;1(

    tota! --* -;*** -**(

    Media/ , Ran5o: ,6.7 0 res#uesta

    Varian8a 9 :

    7

    7 &;( &8,72( &79,8( &8,11( &79,82( &71,V7 7 7 -2;0, ( res#uesta

    Estatura de !os estudiantes:

    estatura f- ' &- @-

    -;0* , *;*3, , ,

    -;0- 0 *;*-/ ) 0-;00 0 *;*-/ 1 0

  • 7/24/2019 TCM2

    8/9

    -;0. - *;**1 -* -

    -;03 . *;*0) -. .

    -;0, 2 *;*,, -1 ,

    -;02 -- *;-** .* -*

    -;0) 2 *;*,, .2 ,

    -;0/ - *;**1 .) --;.* 3 *;*.2 3- 3

    -;.- 3 *;*.2 3, 3

    -;.0 -* *;*1- ,, 1

    -;.. 2 *;*,, 2- ,

    -;.3 0 *;*-/ 2. 0

    -;., ) *;*23 )* 2

    -;.2 . *;*0) ). .

    -;.) 2 *;*,, )1 ,

    -;./ 2 *;*,, /, ,

    -;.1 . *;*0) // .-;3* , *;*3, 1. ,

    -;3- - *;**1 13 -

    -;30 , *;*3, 11 ,

    -;3. 0 *;*-/ -*- 0

    -;3, / *;*). -*1 )

    -;,* - *;**1 --* -

    tota! --* -**(

    Media/ -;.. Ran5o: -;,*6-;0*7 *;.* res#uesta

    Desviacin est=ndar 9S:

    $6 6 -;0.0 res#uesta

    Varian8a 9 :

  • 7/24/2019 TCM2

    9/9

    7 &4,41( &4,42( &4,42( &4,47( &4,42( &4,49( &4,48( &4,42(

    &4,442( &4,449( &4,447( &4( &4,4442( &4,4421( &4,442oeficiente de variacin:

    >V7 7 7 *;.,*0 ( res#uesta