tareas 1, 2 y 3 de la administración estratégica

3
Temas 2.1: 1° Tarea de la dirección: desarrollo de una visión estratégica y de una misión. Se entiende como visión estratégica aquello en lo que la organización aspira a transformarse o ser durante un período futuro (dentro de dos, tres, cinco años). No es un ejercicio periódico (anual) que define los inputs para el proceso de planificación o presupuesto y control; es el direccionamiento de la empresa en términos de posicionamiento competitivo, objetivos estratégicos y económicos (o financieros), habilidades que deben ser desarrolladas y acciones y enfoques que permitan alcanzar los resultados buscados. La visión estratégica deja claramente expuesto el conjunto de acciones que la empresa debe ejecutar para sostener su valor económico en el futuro, avalando y explorando sus ventajas competitivas. El desarrollo de una visión estratégica (o proceso de gestión estratégica, o proceso de dirección estratégica, o planeamiento estratégico) consta de un conjunto de actividades que apuntan a: el desarrollo del concepto de negocio y formación de una misión de hacia dónde se necesita dirigir a la organización la determinación de los objetivos específicos de resultado la especificación completa de la estrategia de una organización

Upload: abigail-gonzalez

Post on 13-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

1° Tarea de la dirección: desarrollo de una visión estratégica y de una misión.2° Tarea de la dirección: establecimiento de objetivos.3° Tarea de la dirección: creación de una estrategia.Se entiende como visión estratégica aquello en lo que la organización aspira a transformarse o ser durante un período futuro (dentro de dos, tres, cinco años). No es un ejercicio periódico (anual) que define los inputs para el proceso de planificación o presupuesto y control; es el direccionamiento de la empresa en términos de posicionamiento competitivo, objetivos estratégicos y económicos (o financieros), habilidades que deben ser desarrolladas y acciones y enfoques que permitan alcanzar los resultados buscados. La visión estratégica deja claramente expuesto el conjunto de acciones que la empresa debe ejecutar para sostener su valor económico en el futuro, avalando y explorando sus ventajas competitivas.

TRANSCRIPT

Page 1: Tareas 1, 2 y 3 de la administración estratégica

Temas 2.1: 1° Tarea de la dirección: desarrollo de una visión estratégica y de una misión.

Se entiende como visión estratégica aquello en lo que la organización aspira a transformarse o ser durante un período futuro (dentro de dos, tres, cinco años). No es un ejercicio periódico (anual) que define los inputs para el proceso de planificación o presupuesto y control; es el direccionamiento de la empresa en términos de posicionamiento competitivo, objetivos estratégicos y económicos (o financieros), habilidades que deben ser desarrolladas y acciones y enfoques que permitan alcanzar los resultados buscados. La visión estratégica deja claramente expuesto el conjunto de acciones que la empresa debe ejecutar para sostener su valor económico en el futuro, avalando y explorando sus ventajas competitivas.

El desarrollo de una visión estratégica (o proceso de gestión estratégica, o proceso de dirección estratégica, o planeamiento estratégico) consta de un conjunto de actividades que apuntan a:

el desarrollo del concepto de negocio y formación de una misión de hacia dónde se necesita dirigir a la organización

la determinación de los objetivos específicos de resultado la especificación completa de la estrategia de una organización el desarrollo de planes de implantación la asignación de responsabilidades para su ejecución.

Page 2: Tareas 1, 2 y 3 de la administración estratégica

Estas actividades implican un esfuerzo organizacional disciplinado, formal y bien organizado, pero a su vez, tienden a mejorar las capacidades globales de la empresa para que pueda operar en un medio competitivo y dinámico. El proceso de gestión estratégica no es un ejercicio que se realiza una única vez, desconectado de la realidad de la empresa y a cargo de unos pocos directivos, líderes o planificadores; es un proceso que se inserta dentro de las funciones directivas fundamentales y que forma parte de un proceso más general al cual se denomina “círculo virtuoso de la mejora”.

Tema 2.2. 2° Tarea de la dirección: establecimiento de objetivos.

Determinar objetivos, es decir, convertir la visión estratégica en resultados específicos del desempeño que deberá lograr la compañía. Los objetivos son criterios para dar seguimiento al desempeño y al progreso de una organización.

Tema 2.3 3° Tarea de la dirección: creación de una estrategia.

Crear una estrategia, con el fin de lograr los resultados deseados. La estrategia de una organización consiste en las acciones y enfoques de negocios que emplea la administración para lograr el desempeño organizacional promedio. La estrategia de una compañía es en parte cambiante y en parte reactiva a las circunstancias cambiantes.

La estrategia es tanto proactiva (intencional) como reactiva (de adaptación). Las estrategias de la compañía son en parte visibles y en parte ocultas a la vista de los observadores externos.

La creación de una estrategia es fundamentalmente una actividad de espíritu emprendedor, impulsada por el mercado y por el cliente; la temeridad, la creatividad en el negocio, la atención para detectar las nacientes oportunidades de mercado, una observación perspicaz de las necesidades del cliente y un deseo de correr riesgos, son aspectos inherentes de la tarea de crear las estrategias de la compañía.

La creación de una buena estrategia es más de fuera hacia adentro que a la inversa.

CIBERGRAFIA

Ramírez Samuel, S.R. (2008). Enciclopedia de Tareas. 28 de agosto, 2015, http://www.enciclopediadetareas.net/2013/07/las-cinco-tareas-de-la-administracion.html

Adriana lado pose, A.L.P. (Octubre, 2001). Desarrollo de una visión estratégica. 28 de agosto, 2015, http://www.ucema.edu.ar/posgrado-download/tesinas2001/Faccini-MADE.pdf