tarea vif

3
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Actividades de la semana VI Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas 1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos. 1- No iba a salir Más, mas ella me disuadió. (Mas - más) 2- Quiero más café, mas ahora lo quiero sin leche. (Mas - más) 3- ¿Te traigo o agua? (te - té) 4- Esto de mi parte. (De - dé) 5- afirmaste que él era tu amigo. (Tu - tú) 6- Di que Sí, si quieres te deje tranquilo. Ya demostró que lo quiere para sí (si – sí) 7- “piensa en mí”, dijo quedo a mi oído. (Mi – mí) 8- que él, se lo quiere llevar, mas prudente y no digas nada. (Se - sé) 9- No ha venido aún, ni aun cuando lo invité con tanto tiempo. (Aun - aún) 10- Qué me contestes enseguida es lo que quiero. (Que - qué) 11- Como siempre, lo haremos cómo tú digas. (Como - cómo) 12- ¿cómo es que no sabes cómo explicarlo? (como - cómo) 13- Por si no te diste cuenta, tocó un por un mí. (Si – sí) 14- ¿Me aseguras qué esta es la casa que tanto querías? (que- qué) II Escribe tres oraciones diferentes empleando con cada uno de los siguientes vocablos, después de buscarlos en el diccionario. Pronuncia varias veces cada vocablo haciendo énfasis en la sílaba destacada con negrita para que fijes su entonación. 1.- mendigo Los mendigos vivían en la puerta el templo. Juan no es más que un pobre mendigo. En la puerta de la iglesia hay muchos mendigos.

Upload: joel-cuevas-suero

Post on 17-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FF

TRANSCRIPT

Page 1: TAREA VIF

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

Actividades de la semana VI

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas1.- Completa cada espacio con el monosílabo adecuado de los que aparecen entre paréntesis. En algunos casos emplearás el mismo homónimo en los dos casos.

1- No iba a salir Más, mas ella me disuadió. (Mas - más) 2- Quiero más café, mas ahora lo quiero sin leche. (Mas - más)3- ¿Te traigo té o agua? (te - té)4- Dé Esto de mi parte. (De - dé)5- Tú afirmaste que él era tu amigo. (Tu - tú) 6- Di que Sí, si quieres te deje tranquilo. Ya demostró que lo quiere para sí (si – sí)7- “piensa en mí”, dijo quedo a mi oído. (Mi – mí)8- Sé que él, se lo quiere llevar, mas sé prudente y no digas nada. (Se - sé)9- No ha venido aún, ni aun cuando lo invité con tanto tiempo. (Aun - aún)10- Qué me contestes enseguida es lo que quiero. (Que - qué)11- Como siempre, lo haremos cómo tú digas. (Como - cómo)12- ¿cómo es que no sabes cómo explicarlo? (como - cómo)13- Por si no te diste cuenta, tocó un sí por un mí. (Si – sí)14- ¿Me aseguras qué esta es la casa que tanto querías? (que- qué)

II Escribe tres oraciones diferentes empleando con cada uno de los siguientes vocablos, después de buscarlos en el diccionario. Pronuncia varias veces cada vocablo haciendo énfasis en la sílaba destacada con negrita para que fijes su entonación.

1.- mendigoLos mendigos vivían en la puerta el templo.Juan no es más que un pobre mendigo.En la puerta de la iglesia hay muchos mendigos.

2.- avaro

Page 2: TAREA VIF

Le pedí un trozo de su bocadillo y el muy avaro me lo negó.Algunos avaros viven pobremente y mueren millonarios.Carlos es una persona egoísta y avaro todo lo quiere para él.

3.- libidoSu libido comportamiento no compagina con su personalidad.Nos sorprendió cuando salieron a flote sus pensamientos libidos y lujurioso.Ciertas hormonas potencian la libido.

4.-erudito La compañera de clases es una erudita en materias psicoanalíticas.El filósofo David Bautista es un erudito de las ciencias ocultas.Es una honorable erudita en epidemiología.

III Escribe una oración con los monosílabos siguientes:

1.- él Él sí quería helado. 2.- tu Dale tu cartera a María.3.- sí Sí quiero esa muñeca4.- se Juan y Pedro, se fueron al cine.5.- te Te voy a dar muchos regalos.6.- dé Espero que la fiesta de hoy dé buenos resultados.7.- más Quiero ir al cine hoy, mas no puedo está lloviendo muy fuerte. 8.- qué Qué me digas la verdad es lo que deseo. 9.- cual Tengo un libro en el cual se explica todo. 10.- más Ana, dame más dulce.

IV En el próximo texto, identifica las palabras que llevan tilde, y márcala.

Como de costumbre, encendió su computadora y fue a servirse un café. Detestaba esa tiránica decisión de su PC, o los ingenieros en sistemas o de la realidad, de hacerlo esperar sin derecho al pataleo. Cuando escucho el arpegio de apertura del programa se acercó, movió el cursor sobre el icono que mostraba el pequeño teléfono amarillo y apretó dos veces el botón izquierdo del mouse. Luego volvió a la cocina para evitar que su máquina lo viera ansioso e impotente esperando la conexión con Internet. Roberto tenía con su computadora ese vínculo odioso que compartimos los cibernautas. Como todos, el sobrevivía con más o menos dificultad -según los días- a esa relación ambivalente que se tiene con aquellos que amamos cuando nos damos cuenta de que dependemos de sus deseos, de su buena

Page 3: TAREA VIF

voluntad o de alguno de sus caprichos. Pero hoy la PC estaba en uno de sus buenos días.(Fragmento de Amarse con los ojos abiertos, de Jorge Bucay. Rescatado el 15 de junio del 20012 de http://www.tsjnay.gob.mx/escuela_judicial/lecturas/amarse_ojos_abiertos.pdf)