tarea final de metodos de la investigacion.docx

Upload: gaby-key-luna

Post on 06-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

universidad infacampus palenque

Materia: Metodoloia De La Investigacion I

Tema: Pasos Para Hacer Una Investigacion

Catedratico: Mtra. Martha Elena Ramos Jimenez

Carrera: Criminologia y Criminilistica

Alumno: Gabriela Sanchez Luna

Cuatrimestre: Primero

Fecha de entrega:17-10-205

Introduccion

Para aquellos estudiantes nuevos o que no saben cmo llevar a cabo un trabajo de investigacin este escrito les dara una idea basica de como empezar.En l se presentan algunas recomendaciones sobre cmo preparar e informar un trabajo de investigacin. Cada instititucin educativa o universidad tiene sus reglas, as que este escrito debe usarse como una gua y no como una forma estricta de realizar un trabajo de investigacin.

Concepto de la investigacinUna investigacin es un proceso sistemtico, organizado y objetivo, cuyo propsito es responder a una pregunta o hiptesis y as aumentar el conocimiento y la informacin sobre algo desconocido. Asimismo, la investigacin es una actividad sistemtica dirigida a obtener, mediante observacin, la experimentacin, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnologa.La investigacin se puede definir tambin como la accin y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemtico con el propsito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento cientfico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicacin prctica.Tipos deinvestigacin, que pueden ser clasificadas en:a)segn lanaturalezade losobjetivosen cuanto al nivel deconocimientoque se desea alcanzar.-La investigacin exploratoria:es considerada como el primer acercamiento cientfico a un problema. Se utiliza cuando ste an no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son an determinantes;-La Investigacin Descriptiva: se efecta cuando se desea describir, en todos sus componentes principales, una realidad.-La investigacin correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relacin existente entre dos o ms conceptos ovariables.-Investigacin explicativa: es aquella que tiene relacin causal; no slo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseos experimentales y NO experimentales.Diseos cuasi experimentales: se utilizan cuando no es posible asignar al azar los sujetos de losgruposde investigacin que recibirn tratamiento experimental;Diseos experimentales: se aplicanexperimentos"puros", entendiendo por tales los que renen tres requisitos fundamentales: 1)Manipulacin de una o ms variables independientes; 2) Medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente ; y 3) Validadse interna de la situacin experimental;Investigaciones NO experimentales: se entiende por investigacin no experimental cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variablesb)Segn eltiempoen que se efectan:-Investigaciones sincrnicas: son aquellas que estudian fenmenos que se dan en un corto perodo;-Investigaciones diacrnicas: Son aquellas que estudian fenmenos en un perodo largo con el objeto de verificar los cambios que se pueden producir:c)Segn la naturaleza de lainformacinque se recoge para responder al problema de investigacin:- Investigacin cuantitativa:es aquella que utiliza predominantemente informacin de tipo cuantitativo directo. Dentro de la investigacin cuantitativa se pueden observar: Los diseos experimentales. LaencuestaSocial: esla investigacincuantitativa de mayor uso en el mbito de lascienciassociales y consiste en aplicar una serie detcnicasespecficas con el objeto de recoger, procesar y analizar caractersticas que se dan en personas de ungrupodeterminado; Estudios cuantitativos condatossecundarios: Los cuales, a diferencia de los dos anteriores, abordananlisiscon utilizacin de datos ya existentesLa investigacin cualitativa: es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con informacin preferentemente cualitativa.Los principales tipos deinvestigacin cualitativason: Investigacin-accin:es un tipo de investigacin aplicada, destinada a encontrarsolucionesaproblemasque tenga un grupo, unacomunidad, unaorganizacin. Los propios afectados participan en la misma.; Investigacin Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la bsqueda de la solucin se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigacin participativa se pueden encontrar:1. Estudio de casos:es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales.2. Estudio Etnogrfico:es una investigacin en la cual el investigador se inserta, camuflado en una comunidad, grupo o institucin, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada.

d)Estudios Histricos:La investigacin histrica se realiza cuando se desea estudiar des una perspectiva histrica una realidad, recurriendo a lasfuentesprimarias y secundarias para la reconstitucin de la misma.Histrica, Descriptiva y ExperimentalTradicionalmente se presentan tres tipos deinvestigacinde los cuales surgen las diversos tipos deinvestigacionesque se realizan y son: Histrica, Descriptiva, Experimental.La investigacin histricatrata de la experiencia pasada, describe lo que era y representa una bsquedacrticade la verdad que sustenta los acontecimientos pasados. El investigador depende defuentesprimarias y secundarias las cuales proveen lainformaciny a las cules el investigador deber examinar cuidadosamente con el fin de determinar su confiabilidad por medio de una crtica interna y externa. En el primer caso verifica la autenticidad de un documento o vestigio y en el segundo, determina el significado y la validez de losdatosque contiene el documento que se considera autntico.La investigacin descriptiva, segn se mencion, trabaja sobre realidades de hecho y su caracterstica fundamental es la de presentar unainterpretacincorrecta. Esta puede incluir los siguientes tipos de estudios:Encuestas, Casos, Exploratorios,Causales, DeDesarrollo, Predictivos, DeConjuntos, De Correlacin.La investigacin experimentalconsiste en la manipulacin de una (o ms) variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qu modo o por qu causa se produce una situacin o acontecimiento particular. El experimento provocado por el investigador, le permite introducir determinadasvariablesde estudio manipuladas por l, para controlar el aumento o disminucin de esas variables y su efecto en las conductas observadas.

Pasos para hacer una investigacinDetermina el tema de tu investigacin.En algunos casos, a los estudiantes se les pide que busquen un tema; esto significa que el objetivo del ejercicio es que aprendan sobre el proceso de la investigacin. En otras situaciones, el tema es fijado por la clase, el trabajo o tus necesidades profesionales. Tu tema puede surgir por curiosidad, inters, o por un problema percibido el cual sientes la necesidad de que se debe llenar una brecha de conocimiento.Debes entender la diferencia entre una investigacin principal y una secundariaUna investigacin principal significa que se realiza una investigacin original, es decir que esta investigacin no aparece en otra investigacin. Puede que ests leyendo sobre un tratado original, peridico, artculos o cartas autnticas de autores o estadistas. Puede que ests realizando un experimento cientfico, mdico o de ingeniera.Una investigacin secundaria, el tema que tratamos en este artculo, significa leer una investigacin publicada por otro experto para aprender sobre un nuevo tema, para estudiar lo que otros tienen que decir y escribir sobre esto, crear una conclusin sobre nuestras ideas con respecto al tema.

Determina la amplitud y el plazo.Cualquier investigacin acadmica nos lleva a escribir un reporte (documento de investigacin) esto puede ser una tarea de clase, de trabajo o incluso un artculo por publicar. Determina previamente cunto tiempo tienes disponible para este trabajo, y has un horario para trabajar en l. Un horario debe incluir los siguientes pasos: 1. Fuentes de investigacin y lectura. 2. Reunir notas de las fuentes. 3. Preparar un borrador. 4. Revisar el borrador e incorporar citas y fuentes del material. 5. Prepara el borrador final en el formato requerido (MLA, APA, Turabian, etc.) La extensin de tu investigacin significa saber con cuanta amplitud del tema tendrs que lidiar. Ya que no ests escribiendo un libro o una disertacin (de ms de 100 pginas), debes limitar tu lectura y estudio a un aspecto de la investigacin en particular. Esto requiere de que analices que aspecto quieres cubrir. Tu investigacin acadmica no debe ser muy extensa (cubriendo ms de lo que debes) ni tampoco muy limitante (que no pueda cubrir los requerimientos substanciales de una investigacin.)

Escribe una pregunta de investigacin.Esta pregunta te guiar a lo largo de tu lectura. Se convertir en tu declaracin de tesis despus. Esta pregunta te recordar lo que quieres encontrar, lo que vas a considerar. No se trata de un hecho (Cundo llegaron los franceses por primera vez a Gran Bretaa?, 1066 D.C.) sino de una idea u opinin (Que provoc la llegada de los franceses a Gran Bretaa con respecto a su estructura en el sistema legar existente?). Las preguntas de investigacin deben ser escritas de una manera en que representen tu hiptesis. Esto debe ser la base de tu hiptesis.

Aprende a encontrar fuentes tiles.Esto es el corazn de una investigacin. Con el internet, hay mucha informacin til (e intil) disponible, tanta como nunca en la historia de la humanidad. Tambin hay mucho material que no est disponible en internet. Puede que se te solicite usar cierto nmero y tipo de fuentes. Estas pueden incluir: Libros, revistas, diarios, enciclopedias (probablemente no Wikipedia), lilbros de referencia, peridicos, cartas, entrevistas, blogs etc. Tal vez necesites de una biblioteca acadmica (de una escuela o universidad). Estas contienen fuentes de informacin que no estn disponibles en internet, y pueden referirte a otras bibliotecas que pueden ayudarte.

Rene posibles fuentes de informacin.Empieza localizando material para leer: captulos, prrafos, secciones, oraciones, cualquier cosa que pueda cubrir tu tema. Recuerda que no puedes leer todo lo relacionado con tu tema. Tampoco puedes incluir cada palabra que lees en tu investigacin. Esto te ayudar a crear antecedentes en tu lectura para que puedas aprender ms sobre que pregunta de investigacin.Empieza a leer detenidamente.Enfcate en la pregunta de investigacin y encuentra informacin que te ayude a responderla, explicar, describirla, analizarla, o que de alguna opinin de expertos. Ests buscando formar tu propio juicio, basado en lo que lees de tus fuentes.Encuentra un mtodo para tomar notas de lo que lees.Esto es ms que copiar, subrayar o copiar y pegar. Si solo haces esto, terminars con una pila de informacin, y tendrs que buscar citas especficas o relevantes. Toma notas de esto: 1. Hechos que no son comnmente conocidos. 2. Citas de expertos que expresen un concepto nico, inusual o sorprendente. 3. Resume las explicaciones largas. Aprende a diferenciar entre citas directas, y parafrasear, as como resumir. Asegrate de marcar exactamente de donde vino la nota en tus fuentes. Debes saber la ubicacin exacta: Autor, ttulo, revista, libro, pgina de internet (URL), fecha, nmero de volumen etc. Arregla tus notas en grupos de acuerdo a su contenido, para que luego puedas organizarlas en secciones en tu investigacin.Contina considerando nuevas fuentes.Mientras lees, puede que encuentres ms informacin o preguntas sobre tu tema que necesites investigar. Puede que amples tu investigacin para verificar detalles, posibles errores, corroborar evidencia, el contexto del artculo, experto o la investigacin.Evala las fuentes que utilizas.Tus fuentes deben crebles en trminos del autor, ubicacin de la publicacin, fecha, editor, etc.Mantn en mente tu pregunta de investigacin.Esto es lo que analizars en tu investigacin. Tu material debe ayudarte a establecer tu tesis (declaracin de opinin o creencias) sobre el tema. Si es necesario, despus de leer, es posible que cambies tu pregunta para que encaje con tus descubrimientos actuales. O puede que cambies de opinin luego de haber ledo.Escribe una tesis tentativa.Esta es solo una declaracin de tu punto de vista en tu pregunta de investigacin.Empieza escribiendo tu primer borrador.Esto es cuando empiezas a escribir lo que has aprendido, lo que sientes sobre el tema y tesis. Escribe sobre lo que has aprendido. Primero dale a tus antecedentes un contexto del tema. Luego empieza a explicar, describir, dar razones, expresa causas y efectos, o analiza partes del tema. Algunas universidades requieren que la primera seccin de la investigacin incluya una resea de la literatura esta es una seccin especial en donde discutirs las investigaciones de otros expertos sobre el tema.

Empieza a agregar citas, parafrasear o resumir.Esto debe ser agregado en tus prrafos donde stos destacarn o ayudarn a explicar lo que ests diciendo. Asegrate de introducir la fuente de la manera correcta (consulta las guas estndar), y marca el lugar dnde se encontrarn las citas. Verifica que todo el material tomado de fuentes sea citado. Dependiendo del sistema que uses, tus citas deben incluir el nombre, la fecha, el nmero de pgina. Esta anotacin nos referir a la pgina que contiene la lista de referencias en tu investigacin.

Contina escribiendo tu primer borrador, y luego revsalo.Este proceso de escritura es muy similar a los dems pasos para escribir un documento acadmico. Revisar significa verificar el contenido de tu investigacin, asegurndote que la tesis sea desarrollada, que el contenido armonice con tu tesis, si hay suficiente material en orden cronolgico, que no se incluya nada que no est relacionado con el tema, y que la escritura fluya adecuadamente. Editar significa verificar los detalles de la escritura como interrupcin de prrafos, estructura de las oraciones, la puntuacin, errores de ortografa y formato de citas.Prepara el borrador final.Sigue estrictamente el formato que estas usando, verificando los lineamientos. Esto incluye: ttulo de pgina, numeracin, citas, lista de referencias, integracin de visuales, secciones y ttulos etc.

ConclusinEste trabajo nos sirvi para interiorizarnos y aprender de una manera adecuada como se realiza una investigacin para en un futuro en tener una mejor nocin a la hora de realizarlo, los pasos que se llevan a cabo y la forma correcta de para realizarlo, de esta manera tenemos un idea ms formada del trabajo al cual se enfrenta un verdadero investigador ya que los resultados variaran de acuerdo a lo que queramos obtener y lo queramos investigar ya que hay varios tipos de investigacin y todos tienen diferentes pasos, tcnicas, practicas, etc.

Bibliografa

http://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos-investigacion/principales-tipos-investigacion.shtmlhttp://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/286/#indicehttp://es.wikihow.com/realizar-una-investigaci%C3%B3n-acad%C3%A9mica