tarea estudio de la const

6

Click here to load reader

Upload: robertoalfredocalona

Post on 26-May-2017

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Estudio de La Const

FACULTAD DE CIENCIAS POLITICASFACULTAD DE DERECHO

ASIGNATURA: ESTUDIO DE LA CONSTITUCION

CATEDRATICO:LIC. DAVID E. LINDO

TEMA: "LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS NACIONES UNIDAS. "

SECCIÓN:01

ALUMNO: ROBERTO ALFREDO CALONA CARNET 02-0209-2012

SAN SALVADOR, 19 DE SEPTIEMBRE 2013

Page 2: Tarea Estudio de La Const

Objetivo: Que el estudiante mediante una breve investigación sobre  los

Derechos Humanos y sobre el quehacer de las Naciones Unidas en relación a

este tema, reafirme los conocimientos  adquiridos y conozca parte del quehacer

de la ONU como ente rector de los derechos humanos a nivel internacional.

Indicaciones  Generales: La presente TAREA constituye su Tercera y última

Actividad  para  la 2ª Evaluación de la materia, la Tarea consiste en realizar

una breve investigación sobre el tema de los Derechos Humanos y  sobre las

Naciones Unidas como  ente rector de los mismos a nivel Internacional, la

actividad tiene un valor de 2.0 puntos  y  estará habilitada para realizarse desde

hoy domingo 15 y será cerrada el jueves 19 de septiembre del año en curso.

Deberá responder de manera puntual las siguientes   preguntas:

1. ¿Cuál fue la primera declaración sobre derechos humanos aprobada por las Naciones Unidas?

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un

documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones

Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en Paris, en

ésta se recogen en sus 30 artículos los Derechos Humanos considerados

básicos, a partir de la carta de San Francisco de 1945.

2. Mencione 5 derechos proclamados en la Declaración Universal de Derechos Humanos

DESARROLLO DEL CUESTIONARIO.

INDICACIONES.

Page 3: Tarea Estudio de La Const

Artículo 1Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y,

dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse

fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta

Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,

opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición

económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará

distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del

país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata

de un país independiente, como de un territorio bajo administración

fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su

persona.

Artículo 4Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata

de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o

degradantes.

3. ¿A quién se aplica la Declaración Universal de Derechos Humanos?

A todo individuo sin distinción, de raza, religión, cultura, color o sexo.

4. ¿Qué día se ha proclamado Día de los Derechos Humanos?

El Día de los Derechos Humanos es el 10 de diciembre, de cada año, porque

en un día como ese, en 1948, las Naciones Unidas proclamaron la Declaración

Page 4: Tarea Estudio de La Const

Universal de Derechos Humanos.

5. ¿Qué comisión principal de la Asamblea General se ocupa de la mayoría de los temas relacionados con los derechos humanos?

La Tercera Comisión (asuntos sociales, humanitarios y culturales).

6. ¿En qué declaración de las Naciones Unidas se plantea que los objetivos de la actividad económica deben ser el aumento del bienestar social, económico, político y cultural de los individuos y no el crecimiento y las ganancias?

La Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, aprobada por la Asamblea

General de las Naciones Unidas en 1986.

7. ¿Qué órgano principal de las Naciones Unidas puede conocer de las reclamaciones de particulares en relación con violaciones de los derechos humanos?

El Comité de Derechos Humanos, que supervisa el Pacto Internacional de

Derechos Civiles y Políticos.

8. ¿Qué convención o tratado de derechos humanos de las Naciones Unidas estableció por primera vez un sistema de vigilancia y un procedimiento para la presentación de reclamaciones individuales?

La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de

Discriminación Racial.

9. ¿Puede una víctima de violación de los derechos humanos entrar en contacto directo con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos?

Sí. Las víctimas de violaciones de los derechos humanos, sus familiares y las

organizaciones no gubernamentales pueden utilizar un número de fax "de

Page 5: Tarea Estudio de La Const

urgencia" que funciona las 24 horas (41-22-9170092).

10. ¿Qué declaración fue aprobada por las Naciones Unidas en 1965 para proteger los derechos de los jóvenes?

La Declaración sobre el fomento entre la juventud de los ideales de paz,

respeto mutuo y comprensión entre los pueblos.