tarea epistemologia

5
Actividad de Profundización: La siguiente actividad se desarrollará a partir de la Facultad a la que pertenezca y según la metodología que establezca el profesor: 1. Indagar por la Misión y Visión de su Facultad y compararla con las institucionales. Desarrollar en un cuadro comparativo. USTA INGENIERIA CIVIL MISION La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a las problemáticas y necesidades de la sociedad y del país. Formar profesionales creadores y ejecutores de proyectos de Ingeniería Civil, con excelencia académica, técnica, científica y administrativa; con capacidad de liderazgo y disposición hacia el desarrollo integral, la justicia social y la convivencia pacífica ciudadana; comprometidos con la causa social del desarrollo, el avance científico, los procesos de modernización y democratización del país y su actualización permanente. Dinamizar la renovación pedagógica en la Ingeniería Civil y facilitar la formación del profesional en la cultura de la investigación. VISION La comprensión humanista cristiana de la realidad colombiana y latinoamericana contemporánea, heredada de su larga tradición en el campo de la educación superior, en contexto de mundialización, inspira el quehacer de sus programas, con miras a asegurar la construcción del bien común y la realización de la justicia distributiva, y En conjunción con los lineamientos de la misión de la Universidad, la facultad de Ingeniería Civil orientará sus esfuerzos de manera permanente a obtener un estamento Institucional con apertura crítica a la mundialización del conocimiento; - capacidad de crear y adoptar nuevas tecnologías; -responsabilidad

Upload: july-cruz

Post on 06-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea Epistemologia

Actividad de Profundización:

La siguiente actividad se desarrollará a partir de la Facultad a la que pertenezca y según la metodología que establezca el profesor:

1. Indagar por la Misión y Visión de su Facultad y compararla con las institucionales. Desarrollar en un cuadro comparativo.

USTA INGENIERIA CIVIL

MISION La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a las problemáticas y necesidades de la sociedad y del país.

Formar profesionales creadores y ejecutores de proyectos de Ingeniería Civil, con excelencia académica, técnica, científica y administrativa; con capacidad de liderazgo y disposición hacia el desarrollo integral, la justicia social y la convivencia pacífica ciudadana; comprometidos con la causa social del desarrollo, el avance científico, los procesos de modernización y democratización del país y su actualización permanente. Dinamizar la renovación pedagógica en la Ingeniería Civil y facilitar la formación del profesional en la cultura de la investigación.

VISIONLa comprensión humanista cristiana de la realidad colombiana y latinoamericana contemporánea, heredada de su larga tradición en el campo de la educación superior, en contexto de mundialización, inspira el quehacer de sus programas, con miras a asegurar la construcción del bien común y la realización de la justicia distributiva, y así reducir la exclusión social, económica, cultural y política. Vinculada a las distintas regiones del país, a través de sus seccionales y de sus programas de Universidad Abierta y a Distancia, es factor de desarrollo y mejoramiento de los entornos y contextos donde opera. Incorpora el uso de nuevas tecnologías educativas como herramientas para la docencia y la investigación en todos los planes de estudio, y vincula a docentes y a estudiantes en proyectos compartidos para recuperar, adaptar y generar nuevos conocimientos en orden a la solución de los nuevos problemas de la sociedad y del país.

En conjunción con los lineamientos de la misión de la Universidad, la facultad de Ingeniería Civil orientará sus esfuerzos de manera permanente a obtener un estamento Institucional con apertura crítica a la mundialización del conocimiento; - capacidad de crear y adoptar nuevas tecnologías; -responsabilidad social con recursos para investigar, con excelencia académica y científica, orientado hacia el desarrollo sostenible, ético, social y profesional Obtener y dedicar los recursos Técnicos Científicos y Económicos necesarios que permitan a sus estudiantes tener acceso a las más modernas tecnologías en los diferentes campos disciplinares de la Ingeniería Civil. Disponer de una adecuada infraestructura de laboratorios que les permita desarrollar la investigación 2 Científica en toda la extensión de su método y su epistemología y la organización Institucional pertinente que garantice la formación integral y fundamentación ético moral de sus

Page 2: Tarea Epistemologia

estudiantes. A cinco años, todos los Docentes estarán especializados en Pedagogía y Docencia Universitaria En el campo de la Investigación, La facultad habrá desarrollado y se encontrará desarrollando proyectos en cada una de las líneas de investigación propuestas y se habrá posicionado como la institución piloto de la investigación en “estructuras “ en todo el país y adelantará trabajos de investigación conjunta con Instituciones Nacionales e Internacionales, con Universidades nacionales y del exterior y estará vinculada a las principales redes de investigación en las áreas de su competencia especialmente en lo relativo a estructuras. En la proyección Social, la Facultad se encontrará participando en: la capacitación para el desarrollo de habilidades y destrezas en las técnicas de construcción a comunidades en alto grado de privación en las ciudades donde la facultad cuente con sedes; La asesoría a los Municipios más pobres del país en la coordinación, control y gestión de los planes de Desarrollo Municipal, los planes de Ordenamiento Territorial y los Programas Ambientales Municipales, amén de la colaboración técnica a las oficinas de planeación Municipal en aspectos de planeación y ejecución de obras de infraestructura con beneficio social.

2. ¿Qué coherencia y pertinencia de la misión institucional y de la Facultad halla en relación con el entorno social, cultural, ambiental y productivo?

Al leer detenidamente la msisión y visón tanto de la facultad como de la Universidad en general, podemos identificar que uno de los puntos de alto grado ó alta importancia para la universidad y sus diviones es la formacion de profesionales capaces de solucionar cualquier conflicto que afecte directa o indirectamente la sociedad que lo rodee, creando asi la visión de un profesional integro, con calidad en sus formación academico como en su funcion humanistica, que le permiten ser un ser integro y de constante avance en su calidad de empleo y en su rol social

Page 3: Tarea Epistemologia

3. Indagar en su decanatura por los siguientes aspectos:a. ¿Qué proyectos y líneas de investigación tiene su facultad? semilleros de investigación

y revistas científicas.

INGENIERIA CIVIL

Semilleros¿Qué Son?"La Facultad concibe a los semilleros de investigación como espacios complementarios al currículo en los cuales se incentiva en los estudiantes la cultura investigativa mediante el estudio de temas puntuales, asociados a las áreas disciplinares y a las temáticas definidas para estudio dentro de los proyectos de investigación".

Historia y Actualidad de los Semilleros de Investigación de la Facultad"Entre los años 2008 y el primer semestre de 2012, se inició la gestión de los semilleros de investigación de la Facultad. En ese período de tiempo, se contó con un semillero enfocado hacia el estudio de temáticas en el área de estructuras. A partir del segundo semestre de 2012, la reorganización del esquema investigativo de la Facultad originó la reorganización y creación de 4 semilleros de investigación, que tienen como fin apoyar las líneas de investigación activas y el desarrollo de proyectos de investigación.

Los semilleros vigentes actualmente son:

Nombre del Semillero Área DisciplinarThe Strucs Estructuras y MaterialesEICS Área de Geotecnia y

PavimentosVías y Transportes Vías y TransportesAcuacivil Hidráulica e Hidrología

Revistas que maneja la facultad:

INTEKHNIA

b. ¿Qué actividades de proyección social lleva a cabo actualmente la Facultad?

La facultad de ingería civil actualmente lleva a cabo actividades para el desarrollo de la proyección social donde relaciona a todos los proyectos que se están desarrollando en los semilleros de investigación, esta actividad social se conoce como: proyecto SPEED y se trata de aplicar los conocimientos ingenieriles para generar ideas y así mejorar la calidad de vida.