tarea de unidad de desnutriciòn igss

4
Universidad de San Carlos De Guatemala, Facultad de Ciencias Médicas OPCA, curso de especialización en TIC´s Quinto Año, Pediatría Hospitalaria, IGSS Dr. Carlos Roberto Rizo Fajardo Dra. María victoria Pimentel, Dr. Mynor Vivas Dr Héctor Emilio Soto Rodas. Estrategias de Aprendizaje Unidad didáctica del Niño Malnutrido Unidad 12 y 13 programa de quinto año Pediatría hospitalaria Tema 1: Factores Determinantes, y condicionantes en la desnutrición Crónica en Guatemala Instrucciones: a continuación se le proporcionaran los documentos de PDF, sobre la situación nutricional en Guatemala, con base en lo leído, elabore un ensayo respecto a la situación politico-demografico, nutricional, educativa, para poder entender y exponer en el ensayo la diferencia entre determinantes y condicionantes de la malnutrición en Guatemala, el ensayo debe tener como mínimo dos páginas y máximo de cinco. De la ENSMI 2008- 2009 (es la más reciente). Lea con énfasis en las páginas 8 – 15, 23 - 28, y 43- 48. Consultar también los Documentos subidos al correo [email protected]. Los otros documentos son de OPS, para poder hacer un análisis de Latinoamérica con énfasis en Guatemala.

Upload: hector-soto

Post on 16-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

este documento tiene el objetivo de que el estudiante se capacite para el buen desempeño al tratar un niño desnutrido. Dr Soto.

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea de unidad de desnutriciòn IGSS

Universidad de San Carlos De Guatemala, Facultad de Ciencias Médicas

OPCA, curso de especialización en TIC´s Quinto Año, Pediatría Hospitalaria, IGSS

Dr. Carlos Roberto Rizo Fajardo Dra. María victoria Pimentel, Dr. Mynor Vivas Dr Héctor Emilio Soto Rodas.

Estrategias de Aprendizaje

Unidad didáctica del Niño Malnutrido

Unidad 12 y 13 programa de quinto año Pediatría hospitalaria

Tema 1: Factores Determinantes, y condicionantes en la desnutrición Crónica en Guatemala

Instrucciones: a continuación se le proporcionaran los documentos de PDF, sobre la situación nutricional en Guatemala, con base en lo leído, elabore un ensayo respecto a la situación politico-demografico, nutricional, educativa, para poder entender y exponer en el ensayo la diferencia entre determinantes y condicionantes de la malnutrición en Guatemala, el ensayo debe tener como mínimo dos páginas y máximo de cinco.

De la ENSMI 2008- 2009 (es la más reciente). Lea con énfasis en las páginas 8 – 15, 23 -28, y 43- 48.

Consultar también los Documentos subidos al correo [email protected].

Los otros documentos son de OPS, para poder hacer un análisis de Latinoamérica con énfasis en Guatemala.

Externos [email protected]. [email protected] [email protected]. [email protected]

Page 2: Tarea de unidad de desnutriciòn IGSS

[email protected]

Tema 2: Factores de Desnutrición Aguda y Crónica

Con base a la bibliografía de la Unidad Didáctica de Pediatría. quinto año, y lo discutido en clase, realice dos cuadros comparativos, uno de los signos clínicos y antropométricos para diferenciarlos.

2do Elabore un cuadro con las diferencias clínicas y de laboratorio. Aplicando Adecuaciones, puntaje Z, Mac claren en los diferentes tipos de desnutridos severos. (Kwashorkor, marasmo y Marasmo KwashorKor)

Tema 3. Clasificación de Desnutrición:

Con base al siguiente caso, de un lactante de 8 meses con 5 Kg de peso, talla de 58.5 centímetros, y CC de 43.5 cm, con edema de miembros inferiores, piel con descamación y eritema en sitios de apoyo, y apatía, y leve hepatomegalia. Clasifique con base a la los estudiado en el tema anterior, deje constancia de las adecuaciones, y su interpretación, e indique el tratamiento de urgencia a seguir si llega con clínica de neumonía adquirida en la comunidad.

Calcule al mismo caso. Soluciones intravenosas de mantenimiento.

Bibliografía asociada:

Page 3: Tarea de unidad de desnutriciòn IGSS

http://sitios.usac.edu.gt/ipn_usac/wp-content/uploads/2011/08/Diagnostico-Salud-marzo-2012.pdf

www.unicef.org.gt/1_recursos_unicefgua/publicaciones/situacion_dela_primera_infancia.pdf

http://www.unicef.org.gt/1_recursos_unicefgua/publicaciones/ninez_gautemalteca_en_cifras.pdf

http://hablandoguatemala.files.wordpress.com/2011/10/encuesta-nacional-de-salud-materno-infantil-2008-2009.pdf