tarea de métodos de investigación 22 septiembre 2015

Upload: michel-leyva

Post on 06-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Preparatoria Instituto Tamaulipas Ciclo escolar: 2015-3Asignatura: Mtodos de investigacin.Nombre del estudiante: Michel Leyva Grajales. Nombre del maestro: Alana Patricia Alanis Mejia.Grado y grupo: _2 A Fecha de entrega: 22 de septiembre del 2015. Nmero de tarea: __2__

1.- Define los siguientes conceptos: Proyecto, tema, planteamiento, marco terico, marco referencial, marco conceptual.Proyecto: Un proyecto (del latn proiectus) es una planificacin que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.1 La razn de un proyecto es alcanzar objetivos especficos dentro de los lmites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.1 La gestin de proyectos es la aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.2 Consiste en reunir varias ideas para llevarlas a cabo, y es un emprendimiento que tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado nico. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visin de la organizacin, aunque sta puede desviarse en funcin del inters. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, y se puede decir que colapsa cuando desaparece la necesidad inicial o se agotan los recursos disponibles. La definicin ms tradicional "es un esfuerzo planificado, temporal y nico, realizado para crear productos o servicios nicos que agreguen valor o cause un cambio retroactivo. Esto en definicin con la forma ms tradicional de trabajar, en base a procesos, en la cual se opera en forma permanente, creando los mismos productos o servicios una y otra vez".Tema: El tema (este trmino proviene del nombre en latn thema, que a su vez proviene de un trmino griego que puede traducirse por lo que se establece ) es, en morfologa lingstica, el conjunto constituido por un lexema o radical1 y sus afijos, pero sin las desinencias.Por ejemplo, en la forma finissons (francs), el tema es fin-iss-, compuesto por el radical fin- y el sufijo ingresivo2 -iss-.La nocin de tema es primordial en el estudio de las lenguas indoeuropeas antiguas (snscrito, latn, griego antiguo, etc.), pues estas lenguas han desarrollado su morfologa sobre el principio de temas fuertemente distinguidos o diferenciados unos de otros.Planteamiento: El primer paso que vamos a dar es determinar el origen etimolgico del trmino planteamiento. En concreto, al hacerlo descubrimos que emana del latn, ya que es fruto de la suma de dos componentes: planta, que puede traducirse como la parte del pie que es la que se encuentra en permanente contacto con el suelo, y el sufijo -miento, que se emplea para indicar accin y efecto.La accin y efecto de plantear se conoce como planteamiento. El verbo plantear refiere a proponer, exponer o suscitar un tema, una duda o un problema; poner en ejecucin una reforma o un sistema; o enfocar la solucin de un problema, aunque no se llegue a obtenerla.Marco terico: Cuando hablamos de investigaciones o estudios de diferentes tipos siempre aparece el concepto abstracto de marco terico. El mismo puede ser definido como aquel conjunto de ideas o teoras que tomar el investigador para guiar su trabajo y para darle un marco ordenado y claro. El marco terico es en cierto sentido una manera de preveer cmo ser ese trabajo ya que se debe contar con ideas o teoras previas a la realizacin de la investigacin: esta ser el espacio en el que esas teoras o ideas se pondrn en cuestin o se analizarn.El marco terico puede incluir en ciertos casos otros espacios relativos a la investigacin que son conocidos como marco referencial y marco conceptual. Mientras que el marco referencial es todo el conjunto de referencias explcitas o implcitas que el autor tomar para basar su trabajo (y del cual partir la organizacin del marco terico o de teoras), el marco conceptual es el conjunto de conceptos o simbologas a definir, analizar o investigar.La debida creacin del marco terico es esencial a la hora de encarar un proyecto de investigacin. Probablemente, sin l el trabajo pierda sentido, se vuelva desordenado y difcil de encaminar. As, parte del marco terico es establecer aquellas ideas o teoras que guiarn todo el proceso investigativo. El marco terico por lo general se presenta ms o menos claramente en la introduccin de cualquier trabajo, espacio en el cual se aclara el objetivo del mismo as como tambin el por qu de la seleccin de esa postura o perspectiva de trabajo.Marco referencial: Una vez identificado el problema, se procede a realizar su marco de referencia. Esta tarea supone: revisar los antecedentes, revisar la teora actual y, definir operativamente las variables a estudiar.La revisin de la literatura permite encontrar lo que otros autores han escrito o investigado sobre el mismo tema. Cualquier resultado aportado por otros autores u opiniones es de gran inters para el investigador por dos motivos: en primer lugar, le sirve para ver cmo otros han abordado su investigacin y, en segundo lugar, a qu conclusiones han llegado y si su problema es relevante para el rea temtica. La revisin de la literatura sobre el tema permite conocer el estado de la cuestin y saber cul va a ser su aportacin al campo temtico.En sntesis, la revisin de las fuentes sirve al investigador para delimitar de forma clara su problema de investigacin, conocer las teoras que ayuden a encuadrar el estudio, conocer cmo otros autores han abordado temas similares, evitar enfoques estriles repitiendo lo ya conocido, interpretar mejor los resultados, buscar nuevos enfoques en la forma de abordar los problemas, etc.Marco conceptual: -Una serie de ideas o conceptos coherentes organizados de tal manera que sean fciles de comunicar a los dems. -Una manera organizada de pensar en el cmo y el porqu de la realizacin de un proyecto, y en cmo entendemos sus actividades. -La base de pensamiento sobre lo que hacemos y lo que ello significa, con la influencia de otras ideas e investigaciones. -Una visin de conjunto de las ideas y las prcticas que conforman el modo en que se lleva a cabo el trabajo de un proyecto. -Una serie de suposiciones, valores, y definiciones que todo el equipo adopta para un trabajo conjunto. Por qu necesitamos un marco conceptual en el trabajo de investigacin? El marco conceptual nos ayuda a explicar por qu estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada. Tambin nos ayuda a comprender y a utilizar las ideas de otras personas que han hecho trabajos similares. Podemos utilizar un marco conceptual como un mapa de viaje. Somos capaces de interpretar un mapa porque otras personas han inventado smbolos comunes que marcan calles, lagos, carreteras, ciudades, montaas, ros, etc. La escala del mapa nos indica la distancia real entre diferentes puntos, para que nos podamos hacer una idea de lo que tardaramos en desplazarnos de un lugar a otro. El mapa tambin nos muestra las diferentes trayectorias que existen para llegar al mismo punto.

El marco conceptual nos ayuda a decidir y a explicar el camino que hemos decidido tomar: por qu hemos escogido ciertos mtodos y no otros para llegar a un punto determinado. Puede que haya personas que hayan tomado trayectorias similares y hayan tenido experiencias diferentes usando una u otra va. Tambin es posible que existan trayectorias que nunca han sido exploradas. Con un marco conceptual podemos explicar por qu hemos intentado seguir esta va o esta otra, basndonos en las experiencias de los dems, y en lo que a nosotras nos gustara explorar o descubrir.