tarea de derecho

5
UNIVERSIDAD PERUANA “LOS ANDES”FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS” AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTUDIANTE: TENORIO MENDEZ Adolfo ASIGNATURA INTRODUCCION AL DERECHO TEMA: CONCEPTOS DE DERECHO Y NORMA JURIDICA SEMESTRE: I “C” DOCENTE: MARTA PEÑA HINOSTROZA HUANCAYO – 2013

Upload: adolfo-tenorio-m

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea de derecho

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDESFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

AO DE LA INVERSIN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

ESTUDIANTE:TENORIO MENDEZ AdolfoASIGNATURAINTRODUCCION AL DERECHOTEMA:CONCEPTOS DE DERECHO Y NORMA JURIDICASEMESTRE: I CDOCENTE:MARTA PEA HINOSTROZA

HUANCAYO 2013TAREA DE INTRODUCCIN AL DERECHO1. Buscar 5 conceptos de derecho y hacer su propia definicinDerecho.- Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permite resolver conflictos interpersonales.Derecho.- Es la coordinacin de la libertad, bajo forma imperativa.Derecho.- Es el complejo de las condiciones por las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los dems, segn una ley universal.Derecho.- Es el conjunto de reglas bilateral justa de la vida de una comunidad en momento dado.Derecho.- Est formado por el derecho formal, derecho intrnseco y derecho positivo lo cual nos dan una nocin integral de derecho.

Definicin.- El derecho es una ciencia que regula la conducta del ser humano mediante las normas jurdicas. Lo cual nos permite resolver conflictos interpersonales.

2. Buscar 5 conceptos de norma jurdica.Norma jurdica.- Es un modelo de proceder, segn el cual debe deben de ajustarse las actuaciones o habilidades.Norma jurdica.- Tiene como finalidad la convivencia en armona en una sociedad, pero la norma por s sola no basta para lograr la paz social.Norma jurdica.- Constituye una estructura lgica que expresa el debe ser de una conducta dirigida hacia determinado valor.Norma jurdica.- Seala que la norma jurdica es un juicio hipottico que expresa el enlace especifico de una situacin de hecho condicionante con una consecuencia condicionada.Norma jurdica.- Es una regla de conducta obligatoria por imperativo de la convivencia social y que el Derecho no es sino un conjunto de normas obligatorias a las cuales debe someterse la conducta.Definicin.- Es una regla de conducta obligatoria que una determinada sociedad as lo establece a travs de sus rganos especializados.

Qu es poder y cuantas clases de poder existen en el estado?El poder es la capacidad que se tiene para influenciar y determinar la conducta de otros seres humanos.Existen diferentes tipo de poder: poder econmico, poder ideolgico, poder poltico, poder jurdico, poder del estado y poder constituyente.

Qu significa derogacin y abrogacin?Abrogacin.- Es la derogacin total de una ley por una disposicin de igual o mayor jerarqua que la sustituida; por eso es que una Constitucin slo puede ser abrogada por otra Constitucin. Tradicionalmente se distingua la abrogacin de la derogacin; la primera anulaba o abola totalmente la ley, y la segunda slo parcialmente.Derogacin.- Se denomina derogacin, en Derecho, al procedimiento a travs del cual se deja sin validez a una disposicin normativa, ya sea de rango de ley o inferior. La derogacin es, por tanto, la accin contraria a la promulgacin.

VOCABULARIO:Autrquica: f. Organizacin y poltica econmica de un Estado que pretende autoabastecerse con la produccin nacional evitando las importaciones:el bloqueo econmico les llev a la autarqua. Emprico: Partidario del empirismo filosfico.

Coercin: f. Represin, sujecin:el jefe ejerca una frrea coercin sobre sus empleados.Adhesin: f. Unin a una idea o causa y defensa que se hace de ellas:nos lleg un mensaje de adhesin.Silogstico: m. log. Argumento que consta de tres proposiciones, la ltima de las cuales, llamada conclusin, se deduce necesariamente de las otras dos, denominadas premisas:utiliz un silogismo para demostrarnos la veracidad de su teora.Consuetudinario: adj. Que es por costumbre.Jurisprudencia: Conjunto de sentencias de los tribunales que, por ley, constituyen un precedente para justificar otros casos no regulados: han dictado sentencia basndose en la jurisprudencia del Tribunal Supremo.Jurisconsultos: Persona que profesa con el debido ttulo la ciencia del derecho, dedicndose ms particularmente a escribir sobre l y a resolver las consultas legales que se le proponen: acudieron a un jurisconsulto antes de plantear la denuncia.Versar: intr. Tratar de una determinada materia un libro, discurso o conversacin: su tesis versa sobre el dilogo renacentista. Se usa con la prep. Sobre o con la loc. adv. Acerca de.Ratificar: tr. Y prnl. Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dndolos por valederos y ciertos:se ratific en su testimonio. Se conj. Como sacar.Subsumir: tr. Incluir algo como componente en una sntesis o clasificacin ms abarcadora:la clasificacin de los primates subsume a los humanos.Esbozar: tr. Bosquejar, hacer un esbozo, definir los contornos de una cosa:esbozaron los planos.A posteriori: loc. adv. lat. Despus de examinar un asunto concreto:de este asunto es preferible sacar conclusiones a posteriori. Es lo contrario de a priori.Dectico: Perteneciente o relativo a la deixisArbitrio: 1. m. Facultad que tiene el hombre de adoptar una resolucin con preferencia a otra.2. m. Autoridad, poder.3. m. Voluntad no gobernada por la razn, sino por el apetito o capricho.4. m. Medio extraordinario que se propone para el logro de algn fin.5. m. Sentencia o laudo del rbitro.6. m. pl. Der. Derechos o impuestos con que se arbitran fondos para gastos pblicos, por lo general municipales.~ Administrativo, o ~ judicial.1. m. Der. Facultad que la ley deja a los jueces o autoridades para la apreciacin de circunstancias o para la moderacin de sus decisiones.