tarea academica 2 juan carlos pingus

Upload: jhonny-williams

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Tarea Academica 2 Juan Carlos Pingus

    1/4

    PSICOL

    ALUMNO: juan Carlos pingus COD :U2014201406

    Realiza un informe acerca de los avances que se avizoran en la rama de la medicina con lananotecnologa.

    LA NANOMEDICINA.

    Introduccin

    La nanotecnologa al aplicarse a la medicina se le conoce como nano medicina. Con la descripcinde los nanos robots, se puede intuir que la utilidad de stos en las ramas mdicas ser muyimportante. Para empezar los nano robot medirn de alrededor de 0.!" micras, por lo cual podrn#lotar libremente por los $asos sanguneos. Las principales aplicaciones de estos ser lainteraccin de los nanos robots con las clulas sanguneas %eritrocitos y leucocitos& en lareparacin de los te'idos, la cura del cncer o (I)* y la posible terapia de en#ermedades genticas.

    (in lugar a dudas la nanotecnologa cambiara en gran medida a la medicina, ya que aunque lamedicina de +oy comprende que la mayora de las en#ermedades se deben a cambiosestructurares en las molculas de las clulas, dista muc+o a+ora de corregirlas. sto es el casocon el cncer ya que se sabe que se debe a una reproduccin anormal de un te'ido, pero lasolucin sigue siendo e-tirpar el te'ido a#ectado, seguimos dando soluciones macroscpicas, sin

    resol$er las microscpicas y este tipo de problemas es de lo que s encargar de resol$er la nanomedicina.

    Nano roots inmunol!gicos.

    l sistema inmune de nuestro cuerpo es el encargado de proporcionar de#ensas contra agentese-traos o noci$os para nuestro cuerpo, pero como todos los sistemas ste siempre no puede contodo. ntre estas de#iciencias se encuentra que muc+as $eces no responde% como es el caso conel (I)*& u otras $eces sobre responde %en el caso de en#ermedades auto inmunitarias&. Cabe decirque los nanorobots estarn diseados para no pro$ocar una respuesta inmune, quizs las medidasque tienen estos bastaran para no ser detectados por el sistema inmune. La solucin que o#rece lananomedicina es proporcionar dosis de nanorobots para una en#ermedad espec#ica y lasubsecuente reparacin de los te'idos daados, substituyendo en medida a las propias de#ensas

    naturales del organismo.

    La /anotecnologa *plicada a La edicina

    1.!I/234)5CCI4/

    La aplicacin de la nanotecnologa a la in$estigacin biomdica se remonta al menos unas pocasdcadas atrs, cuando las tcnicas de la ingeniera gentica +icieron posible la manipulacin del)/* %o *)/&. n realidad, los seres $i$os y entre ellos el +ombre, ob'eto de estudio de la medicina,es el resultado de un proceso de nanotecnologa natural. stamos #ormados por clulas de escalamicromtrica cuyo comportamiento $iene gobernado por el #uncionamiento orquestado demolculas de escala manomtrica de acuerdo con leyes qumicas, #sicas y biolgicasLa nanomedicina su"one el futuro en la medicina# siendo una tecnologa desarrollada "or el

    $omre# "ero e%ecutada "or m&quinas ' que# incluso# en un futuro se auto re"licar&nLa nanotecnologa a"licada en la medicina o La nanomedicinaLa nanotecnologa al aplicarse a la medicina se le conoce como nanomedicina. Con la descripcinde los nanorobots, se puede intuir que la utilidad de stos en las ramas mdicas ser muyimportante. Para empezar, los nanorobots medirn de alrededor de 0.!" micras, por lo cual podrn#lotar libremente por los $asos sanguneos. Las principales aplicaciones de estos ser lainteraccin de los nanorobots con las clulas sanguneas %eritrocitos y leucocitos& en la reparacinde los te'idos, la cura del cncer o (I)* y la posible terapia de en#ermedades genticas.(in lugar a dudas la nanotecnologa cambiara en gran medida a la medicina, ya que aunque lamedicina de +oy comprende que la mayora de las en#ermedades se deben a cambios

  • 7/25/2019 Tarea Academica 2 Juan Carlos Pingus

    2/4

    PSICOL

    ALUMNO: juan Carlos pingus COD :U2014201406estructurares en las molculas de las clulas, dista muc+o a+ora de corregirlas. sto es el casocon el cncer ya que se sabe que se debe a una reproduccin anormal de un te'ido, pero lasolucin sigue siendo e-tirpar el te'ido a#ectado, seguimos dando soluciones macroscpicas, sinresol$er las microscpicas y este tipo de problemas es de lo que s encargar de resol$er lananomedicina.l sistema inmune de nuestro cuerpo es el encargado de proporcionar de#ensas contra agentese-traos o noci$os para nuestro cuerpo, pero, como todos los sistemas, ste siempre no puedecon todo. ntre estas de#iciencias se encuentra que muc+as $eces no responde % como es el casocon el (I)*& y otras %en el caso de en#ermedades auto inmunitarias&. Cabe decir que losnanorobots estarn diseados para no pro$ocar una respuesta inmune, quizs las medidas quetienen estos bastaran para no ser detectados por el sistema inmune. La solucin que o#rece lananomedicina es proporcionar dosis de nanorobots para una en#ermedad espec#ica y lasubsecuente reparacin de los te'idos daados, substituyendo en medida a las propias de#ensasnaturales del organismo.4tra de las e-pectati$as que se pueden lograr con la nanomedicina ser sin duda la modi#icacinde material gentico +umano y por consiguiente la cura de las en#ermedades genticas asociadas.

    *unque la ingeniera gentica es la que se encarga de la in$estigacin en especial de estamolcula, la nanotecnologa $a a ser la encargada de proporcionar las +erramientas necesariaspara la manipulacin de tan preciada molcula.5n peligro que puede tener el nano in$ento es sin duda si ste se puede replicar. La mayora de la

    gente cuando escuc+a que una maquina pudiera auto replicarse teme que sta pueda salirse decontrol de las manos del +ombre. Para seguridad de estas personas 3alp+ erc6le7 en la primeracon#erencia de nanotecnologa del Instituto 8oresig+t dice de manera resumida9 ()ara "reveniresto al nanoroots en la f&rica se le tiene que aastecer siem"re de suficiente energa '"artes# 'a que de lo contrario como sucede con las acterias el nanoroots "odra sintetizarsus "ro"ias "artes lo cual sera mu' "eligroso*.*dems en#atiza que nunca se le dara a unnanorobots una #uente de energa que #uera un compuesto abundante en la naturaleza. (i todoesto no se llegara a cumplir el nanorobots se podra escapar del control de los +umanos y constituirun $erdadero problema seme'ante o aun peor que los $irus.n el mbito mdico quizs la organizacin encargada en la regulacin de que nano in$entosdebern de salir al mercado ser la 8)*.La nanotecnologa traer muc+os bene#icios para la medicina, ya que tal $ez en esta ciencia seencuentren los problemas a las en#ermedades que la medicina de +oy no puede resol$er, pero

    como toda tecnologa deber de ser regulada. * pesar de esto, muc+as personas se preguntan9:;Los nanorobots realmente s auto replicarn

  • 7/25/2019 Tarea Academica 2 Juan Carlos Pingus

    3/4

    PSICOL

    ALUMNO: juan Carlos pingus COD :U2014201406concienzudamente y de a+ que las uni$ersidades debieren de plantear en sus programas cursosde tica ya que si esta tecnologa se utiliza para #ines poco ticos las consecuencias serancatastr#icas ya que con los nanorobots se podran utilizar para #ines blicos.l temor que tiene la gente acerca de esta tecnologa es sin lugar a dudas debida en parte a laignorancia y mientras no se cambie esta actitud no se permitirn grandes adelantos en la ciencia.

    *unque este miedo tiene algo de #undamento, ya que pondr armas microscpicas al alcance deterroristas, tambin esta tecnologa traer m=ltiples bene#icios en las ramas de la medicina, y lacura de m=ltiples en#ermedades que la medicina de +oy en da no puede curar.

    *un mientras se muestren los pros y los contras, +ay que tomar en consideracin que una actitudde negacin no resol$er nada, sino al contrario ya que al no permitirse la in$estigacin quizspuedan surgir pequeos grupos de in$estigacin con #ines poco ticos. (in lugar a dudas la me'oractitud ser la de apertura a esta tecnologa, ya que o#recer m=ltiples bene#icios en todas lasramas de la ciencia, adems de un mayor entendimiento de cmo es que se #orma la $ida en todassus m=ltiples #ormas

    Nanomedicina+ nanotecnologa a"licada a la medicina

    5na de las $ertientes ms prometedoras dentro de los potenciales nue$os a$ances tecnolgicos enla medicina. Podramos a$enturar una de#inicin situndola como rama de la nanotecnologa quepermitira la posibilidad de curar en#ermedades desde dentro del cuerpo y al ni$el celular o

    molecular.

    (e considera que determinados campos pueden ser ob'eto de una autntica re$olucin,especialmente9 monitorizacin %imgenes&, reparacin de te'idos, control de la e$olucin de lasen#ermedades, de#ensa y me'ora de los sistema biolgico +umano@ diagnstico, tratamiento ypre$encin, ali$io del dolor, pre$encin de la salud, administracin de medicamentos a las clulas,etc. etc. 2odos ellos constituiran nue$os a$ances tecnolgicos en la medicina que la posicionaranen una nue$a era cient#ica y asistencial.

    La descripcin de algunos =ltimos a$ances cient#icos lle$a a lo que +ace poco sera consideradociencia #iccin dentro de la edicina. Aiosensores, nue$as #ormas de administrar medicamentosms directas y e#icaces y el desarrollo de nue$os materiales para in'ertos, entre otras, son algunosde los a$ances en lo que se traba'a en la actualidad en multitud de laboratorios de los centro de

    nanotecnologa en todo el mundo.

    La posibilidad de disear sensores que se acti$an cuando cambien determinadas constantesbiolgicas cambian. Por e'emplo, los pacientes diabticos podran $erse #a$orecidos al recibirinsulina encapsulada en clulas arti#iciales, que la de'en salir cuando aumente la glucosa en lasangre.

    sto tambin permite realizar e-menes en #orma muy sencilla, incluso en la casa para unautodiagnstico. BLos biosensores se +an utilizado para muc+as aplicaciones, por e'emplo, paradetectar la presencia de ntra- %...& La silicona porosa tambin puede utilizarse como sistema deadministracin de medicamentos inteligentes. * di#erencia de la tradicional, es biocompatible y notiene e#ectos t-icos. La caracterstica de porosa #ue creada con nanotecnologa. *dems con ellase pueden +acer in'ertos. Bs una plata#orma espectacular, muy =til y adems la silicona es barata,

    a#irma 8ord.... 4tros $e+culos son los dendrmeros que consisten en polmeros con rami#icaciones.Cada cabo puede tener distintas propiedades. Los dendrmeros podran tragarse y realizardi#erentes #unciones bastante complicadas, como buscar daos dentro del organismo y repararlos.

  • 7/25/2019 Tarea Academica 2 Juan Carlos Pingus

    4/4

    PSICOL

    ALUMNO: juan Carlos pingus COD :U2014201406La nanotecnologa a"licada a la medicina

    De aqu al ,-,- el tratamiento de enfermedades infecciosas ' determinados ti"os de c&ncer

    ser& muc$o m&s f&cil ' eficaz con los ltimos avances en nanotecnologa

    ?oy en da e-isten muc+os productos generados con nanotecnologa, la mayora para usos

    industriales, aunque las in$estigaciones ms a$anzadas se registran en el campo de la medicina y

    la biologa. (eg=n datos de Lu- 3esearc+, a ni$el mundial el mercado de la nanotecnologa mo$a

    ya en 700D 11.E00 millones de dlares en es#uerzo in$estigador y 0.000 millones de dlares en

    productos que incorporan nanotecnologas, ci#ra que est pre$isto que alcance los 7,F billones de

    dlares en 701G.

    uc+os e-pertos consideran la nanotecnologa como el motor de la pr-ima re$olucin industrial.

    Para Hosep (amitier, la nanotecnologa va a suponer un gran avance en el campo de la salud pero

    no hasta el punto de revolucionar la medicina tal y como la conocemos, en ningn caso va a

    significar alcanzar la inmortalidad, como se ha vendido en algunos medios.

    *unque ya se est traba'ando en implantes musculares, nanorobots, micro sensores cutneos,

    $isin arti#icial, miembros binicos y m=sculos arti#iciales a=n queda muc+o para que la

    nanotecnologa cree materiales inteligentes que reemplazarn y me'orarn cualquier parte del

    cuerpo +umano.

    Para +acer llegar todos esos a$ances al gran p=blico, desterrando teoras imposibles y e$itando la

    creacin de #alsas e-pectati$as, ms cercanas a la ciencia #iccin que a la realidad,*na orato$e

    necesaria la creacin de la #igura del di$ulgador cient#ico, que no slo traba'ara como mediador

    entre la comunidad cient#ica y la prensa especializada sino que contribuira a generar a todos los

    ni$eles una curiosidad intelectual

    http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.luxresearchinc.com/&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3DLux%2BResearch%2BReport%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26hs%3DeTh%26sa%3DXhttp://universidades.universia.es/noticia.jsp?idNoticia=6393&title=JOSEP-SAMITIER-RECTOR-FUNCIONES-UNIVERSITAT-BARCELONA&idSeccion=3http://www.revista-e.com/este_nro_feb08.phphttp://universidades.universia.es/noticia.jsp?idNoticia=6393&title=JOSEP-SAMITIER-RECTOR-FUNCIONES-UNIVERSITAT-BARCELONA&idSeccion=3http://www.revista-e.com/este_nro_feb08.phphttp://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.luxresearchinc.com/&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3DLux%2BResearch%2BReport%26hl%3Des%26lr%3Dlang_es%26client%3Dfirefox-a%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26hs%3DeTh%26sa%3DX